Está en la página 1de 6

GUÍA DE QUÍMICA GRADO 10

LIC. FIDEL MARÍN LÓPEZ


En conclusión, podemos decir que los átomos, en su estructura, poseen en el
núcleo protones, neutrones y, en la periferia, electrones.
Cada átomo tiene niveles y subniveles de energía. Los niveles se enumeran con
letras o con números: las letras K, L, M, N, O, P y Q. Los números 1, 2, 3, 4, 5, 6 y
7.
Los subniveles se nominan con las letras s, p, d, y f.
El nivel 1 tiene como máximo dos electrones.
El nivel 2 tiene como máximo 8 electrones.
EL nivel 3, 18 electrones.
El nivel 4, 32 electrones.
Los subniveles tienen sus electrones distribuidos así:
Para s: máximo dos electrones.
Para p: 6 electrones como máximo.
Para d: 10 electrones.
Para f: 14 electrones.
Para realizar la notación espectral o configuración electrónica se utiliza la siguiente
tabla o escala, la cual se lee en forma diagonal de arriba hacia debajo de derecha
a izquierda, así.

Ejemplo:
La configuración electrónica del berilio (Be), de número atómico (Z) igual a 4, es
1s2 y 2s2.
Para el Calcio (Ca), de número atómico (Z) igual a 20. Su configuración es 1s 2,
2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s2.
La configuración electrónica para el Hierro (Fe) de número atómico (Z) igual a 26
es: 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s2, 3d6

RESUELVA
1. ¿Cuántos y cuáles son los números cuánticos?
2. ¿Cómo está constituido el átomo?
3. ¿Qué representa el número cuántico principal y cómo se simboliza?
4. ¿Qué símbolo representan los subniveles?
5. ¿Cuántos electrones tiene como máximo cada subnivel?
6. Enuncie el principio de exclusión de Pauli
7. ¿Qué es la configuración electrónica o notación espectral?
8. Haga la notación espectral o configuración electrónica de los siguientes
elementos:
Magnesio (Mg) Z=12
Azufre (S) Z=16
Cobre (Cu) Z=29
Bario (Ba) Z=56
Plomo (Pb) Z=82

También podría gustarte