Está en la página 1de 1

PERDIDA DE LA BIODIVERSIDAD

La pérdida de biodiversidad se refiere a la disminución o desaparición de


la diversidad biológica, entendida esta última como la variedad de seres
vivos que habitan en el planeta, los distintos niveles de organización
biológica -plantas, animales, hongos, microorganismos y su respectiva
variabilidad genética- así como los patrones naturales presentados en los
ecosistemas

En estos momentos Colombia cuenta con una gran cantidad de


biodiversidad, llegando así a ser uno de los mejores países con más
PROBLEMATICAS biodiversidad del mundo. Ahora debemos preguntarnos., ¿Cómo
ESPECIES INVASORAS colombianos que estamos haciendo para salvar nuestra fauna y
flora? Desde mi punto de vista creo que si todos tenemos sentido de
pertenecía por lo de nosotros, por lo que nos rodea, es ahí donde
entenderemos que el mundo empezará a cambiar. Por este motivo
creo que desde la contaduría pública puedo ayudar al medio
ambiente de la siguiente manera: somos generadores de ingresos
para las empresas, entonces podemos incentivar a realizar campañas
donde empecemos a ver el sentido de ‘pertenencia de las personas.
Y también nosotras procurar llevar un control y ejecutarlo en contra
PERDIDA DE HABITATS de la pérdida de biodiversidad.

http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1242955
https://www.wavespartnership.org/es/contabilidad-del-capital-
natural

SOBREXPLOTACIONES

CONTAMINACIÓN

Realizado por: LAURA ESTEFANIA OBANDO QUIROGA


ID: 630781
CONTADURIA PUBLICA 2 SEMESTRE

También podría gustarte