Está en la página 1de 1

CÓDIGO GPFR21

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL


“LICEO SAMARIO” VERSIÓN 02
UNIDAD DE APRENDIZAJE
FECHA DE
APROBACIÓN 05-08-2017

ÁREA: LENGUA CASTELLANA


ESTUDIANTE: GRADO: SEXTO
UNIDAD DE APRENDIZAJE No1 FECHA:ABRIL 22 /2020
DOCENTE:MARIA ANTONIA FERRER MORENO - MARIBEL PEREZ DAVIA
EJES TEMATICOS: DIA DEL IDIOMA

1. Estándar (es):Comprendo textos narrados y los relaciono con diferentes formas de


expresión

2. Competencias: COGNITIVA- PRAGMATICA

3. Indicadores de desempeño: Expresar y representar lo que observa, siente, piensa e


imagina.
DIA DEL IDIOMA

¿Qué ES EL DIA DEL IDIOMA?


El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Idioma Español en honor al escritor Miguel de
Cervantes Saavedra, quien murió el 23 de abril del año 1616 y cuya novela "El Ingenioso Hidalgo
Don Quijote de la Mancha" está considerada la obra cumbre de la lengua española.
¿Por qué SE CELEBRA EL DIA DEL IDIOMA?
El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Idioma Español, para honrar al Miguel de Cervantes,
el escritor español que murió un 22 de abril de 1816. Sin embargo, por costumbre de la época, se
registró como fecha de su muerte en el 23 de abril, día de su entierro.

A continuación veremos el proyecto de canticuento; proyecto ganador de la convocatoria de


estímulos para el arte y la cultura 2019(secretaria de cultura ciudadana de Medellín).
Esta narración oral nos muestra como a través de la danza y la música cuenta la vida y obra de
Manuel Zapata Olivella ,personaje escogido por el ministerio de cultura ,homenaje al mayor
representante de la cultura afro-colombiana.

https://www.youtube.com/watch?v=_K5POkzhje0

https://www.youtube.com/watch?v=wJdVUnCf7K4
Caracteriza a Manuel Zapata Olivella, según lo aprendido en los videos en una diapositiva

Nota: Los Docentes pueden ampliar los espacios e introducir la información que necesiten.

También podría gustarte