Está en la página 1de 16

FICHA REVISAR

Es la séptima pestaña de Microsoft office Power Point donde podremos encontrar


las siguientes subpestañas:

Grupo revisión
 Ortografía: Comprueba la ortografía del texto.
 Referencia: Abre el panel de tareas de referencia y busca en los materiales
de referencia como diccionarios, enciclopedias, y servicios de traducción.
 Sinónimos: Sugiere otras palabras con el mismo significado parecido a las
palabras que han seleccionado.

Grupo idioma
 Traducir: Traduce el texto seleccionado a un idioma diferente y tiene la
opción de minitraductor
 Idiomas: Establece el idioma seleccionado para comprobar la ortografía y
gramática del texto seleccionado y la opción preferencias del idioma.

Grupo comentarios
 Nuevo comentario: Insertar comentario: agrega un comentario sobre la
selección.
 Eliminar: Edita el comentario seleccionado.
 Anterior: Va al comentario anterior en el documento.
 Siguiente: Se desplaza al siguiente comentario del documento.

 Mostrar comentarios
Tiene las siguientes opciones:
 Panel de comentario.
 Mostrar marcas.
FICHA DISEÑO

ueb

En la pestaña Diseño puede agregar un tema o una combinación de colores, o dar


formato al fondo de la diapositiva.
 Grupo personalizar: está conformado por tamaño de diapositiva y formato
de fondo
 Grupo Temas: Podremos hacer uso de algún tema ya establecido por
PowerPoint para darle una vista diferente a nuestra presentación
 Formato Fondo: Esta opción nos permite modificar el fondo de nuestras
diapositivas, dependiendo de nuestros gustos o formato requerido de
nuestras diapositivas
FICHA INSERTAR

Grupo texto

Nos da las opciones para insertar cuadros de texto, encabezados y pie de página,
insertar la opción de WordArt, fecha y hora, números de diapositivas u algún objeto
(archivo en pdf, o de alguna versión diferente a PowerPoint)
 Cuadro de texto: Inserta un cuadro que nos permite agregar texto al
documento.
 Encabezado y pie de página: Permite colocar un título general a todos las
págs. del documento sin tener la necesidad de insertarlo hoja por hoja.
 WordArt: Inserta un texto de tipo decorativo.
 Fecha y hora: Inserta la hora y fecha en el documento actual
 Numero de diapositiva: Inserta un número determinado de diapositivas
 Objeto: Incrusta un objeto en cualquier lugar del documento.

Cuadro de texto
Además, de insertar texto en los marcadores de posición de texto, puedes insertar
Cuadros de Texto. Éstos te permiten añadir diseños predefinidos y ubicar texto
donde lo necesitas en una diapositiva.
Para insertar un cuadro de texto:

 En la Cinta de opciones, busca y selecciona la pestaña 'Insertar'.


 En el grupo 'Texto', haz clic en el botón de Cuadro de Texto.
 Ubica el cursos sobre la diapositiva, haz clic izquierdo y arrastralo hasta que
el Cuadro de texto quedé del tamaño que lo deseas.
 Para ubicar el Cuadro de texto, libera el botón izquierdo del ratón.
 

Cambiar el tamaño del cuadro de texto

1. Selecciona el cuadro de texto.


2. Haz clic izquierdo en uno de los puntos azules de la imagen.

3. Mientras sostienes el botón del ratón, arrastra los puntos azules de la imagen
hasta que el cuadro de texto esté del tamaño deseado.
4. Haz clic y arrastra el círculo verde para rotar el cuadro de texto.

WordArt

Los diseños y estilos de WordArt en PowerPoint 2013 se mantienen desde su


versión anterior. Un WordArt es un texto decorativo y llamativo, muchos usuarios
utilizan un WordArt para los títulos de sus diapositivas.

Un texto de WordArt se comporta casi idéntico a un texto común, pues permite


aplicar formatos tales como Negrita, Cursiva, cambiar el tamaño y el tipo de fuente.

Un texto de WordArt permite cambiar una serie de aspectos decorativos al texto,


entre ellos cambiar su diseño y agregarles efectos para que sean aún más
llamativos a la hora de la presentación. Un texto insertado en un marcador de
posición tiene la opción de convertirse en un texto WordArt.
Para insertar un texto de WordArt siga estos pasos:

1. Haga clic en la ficha Insertar.


2. En el grupo Texto, haga clic en WordArt.
3. Haga clic en un estilo de WordArt.
4. Escriba un texto para su WordArt.

Objeto
Su función es insertar un nuevo objeto en cualquier lugar de la diapositiva.

Grupo símbolos
Nos sirve para insertar símbolos que no existen en el teclado.
FICHA INSERTAR: IMÁGENES Y
GRÁFICOS

Insertar imágenes
Insertar una imagen desde archivo
PowerPoint 2013 busca las imágenes en la Biblioteca Imágenes, así que si tiene
imágenes en su Cámara digital, Pendrive (Memoria USB), en su SD, CD, DVD, Blu
Ray, o descargado de Internet, guárdelo en esta carpeta.
Para insertar una imagen desde archivo siga estos pasos:

1. Haga clic en la ficha Insertar.


2. En el grupo Imágenes, haga clic en Imagen.
3. En el cuadro de diálogo Insertar imagen, haga clic en alguna carpeta donde
se encuentren sus imágenes.
Nota: recuerde que la opción más rápida es guardar las imágenes en la Biblioteca
Imágenes.
4. Haga clic en la imagen a insertar y clic en Insertar.
Insertar Imágenes en línea
Imágenes en línea. Son imágenes que buscaremos a través de internet para
incorporar a nuestro proyecto. Desde la ventana que se abrirá al pulsar sobre esta
opción podemos agregar imágenes prediseñadas de Office, alojadas en sus
servidores web, o bien utilizar el buscador Bing para intentar encontrar lo que
necesitamos en Internet.

Si hacemos clic en Imágenes en línea  aparece la ventana


Insertar imágenes.

Para poder utilizar esta opción necesitaremos disponer de conexión a internet.


Podemos introducir las palabras que describan los que buscamos en alguno de los
cuadros de búsqueda.
Si lo hacemos desde el primer cuadro, estaremos realizando una búsqueda en la
biblioteca de imágenes online de Office.com.
Mientras que si lo hacemos desde el segundo cuadro, estaremos realizando una
búsqueda en toda la web mediante Bing, el buscador de Microsoft.

Para agregar cualquier imagen a nuestro proyecto, la seleccionamos y pulsamos


el botón Insertar. Podemos seleccionar varias imágenes, manteniendo pulsada la
tecla CTRL y haciendo clic sobre cada una de ellas.

CAPTURA
Se trata de imágenes que genera PowerPoint automáticamente a partir de una
captura de pantalla. Es decir, representan ventanas o elementos que se están
mostrando en nuestro ordenador.
La captura de pantalla es una imagen exacta de lo que se está visualizando en la
pantalla de tu ordenador. Insertar captura
Al hacer clic sobre esta opción se despliega un menú que permite escoger qué
captura queremos.
Esto se debe a que la herramienta toma una captura de pantalla por cada una de
las ventanas abiertas no minimizadas.
También dispone de la opción Recorte de pantalla. Es similar a la herramienta
Recorte incluida en las últimas versiones del sistema operativo Windows. Te permite
escoger con qué zona concreta de la ventana quieres quedarte.
Otro punto interesante a tener en cuenta es que la propia ventana de PowerPoint
no aparece en la captura. Se omite como si no existiera, de forma que podemos
disponer de las capturas sin preocuparnos por que el programa nos tape zonas de
la ventana o nos quite espacio en la pantalla.
Las capturas se insertarán en su tamaño real, pero no te preocupes, porque podrás
manipular la imagen para cambiarle el tamaño y otras propiedades.

Insertar un gráfico
Para insertar un gráfico en una diapositiva únicamente tienes que pulsar en el botón
Gráfico de la pestaña Insertar.

Se abrirá un cuadro de diálogo para que escojas el tipo de gráfico que quieres
mostrar. Selecciona uno y pulsa Aceptar.

En la lista de la izquierda selecciona el tipo de gráfico que más se adapte a tus


necesidades. Inmediatamente te aparecerán unos subtipos de gráficos en la zona
de la derecha de la ventana que están relacionados con el tipo genérico que has
elegido anteriormente.
PowerPoint insertará el gráfico en la diapositiva y te mostrará la hoja Excel con los
datos de ejemplo que se han utilizado para crear el gráfico. Cualquier modificación
en los datos deberá realizarse desde la hoja Excel. El gráfico se actualizará
automáticamente en la presentación.

La forma en que se pasa de una tabla de datos a un gráfico es la siguiente:

 La primera fila de la tabla se representa con la leyenda (Serie 1, Serie 2...).


 La primera columna contendrá los distintos elementos representados
(Categoría 1, Categoría 2...), que se mostrarán sobre el eje X (horizontal) en
el gráfico.
 Y los valores que toman los datos de la tabla serán representados en el eje
Y (vertical).
AUDIO Y VIDEOS
En la ficha Insertar y en el grupo Multimedia despliega el menú Vídeo. Las distintas
opciones te permitirán escoger el origen del sonido que deseas insertar.

Insertar sonidos
Para insertar un sonido en una presentación haz clic en la ficha Insertar y en el
grupo Multimedia despliega el menú Sonido. Las distintas opciones te permitirán
escoger el origen del sonido que deseas insertar.

 Audio en Mi PC: abre un cuadro de diálogo para escoger el archivo de audio


del disco duro. Permite varios formatos distintos: aac, midi, wav, wma, adts,
aiff, au, mp3 o mp4, entre otros.
 Audio en línea: mostrará el panel para buscar archivos en red que ya vimos
en la unidad de imágenes. La diferencia es que en este caso no tendremos
la opción de buscar a través de Bing, estando las búsquedas restringidas a
la galería de Office.com. Cuando realicemos la búsqueda, los resultados
mostrados serán únicamente archivos de audio. Como de costumbre, se
incluirá en la diapositiva activa seleccionando el archivo y haciendo clic en
Insertar.
 Grabar audio: abre la grabadora de sonidos de Windows. Lo único que hay
que hacer es pulsar el botón Grabar y empezará a grabarse cualquier
sonido detectado por el micrófono. Para finalizar la grabación, pulsamos el
botón Parar y para escuchar el resultado, pulsaremos el botón Reproducir
. El sonido se incluirá en la diapositiva en el momento en que aceptemos
el cuadro de diálogo.

Aparecerá en la diapositiva una imagen de un pequeño altavoz.


Si la imagen está seleccionada en la vista Normal, se visualizará su reproductor y
podrás probar el sonido. También se puede Reproducir desde la cinta.
En cambio, durante la vista de Presentación, de cara al público, el reproductor se
mostrará al pasar el cursor sobre el icono.

Editar sonido
Desde las opciones de fundido podremos definir un aumento progresivo del volumen
en la entrada, o una disminución del mismo a la salida. Lo único que tenemos que
hacer es indicar el tiempo de progresión.
La opción Recortar audio abre una pequeña ventana que muestra la onda de
sonido en una barra. Desplazaremos los marcadores verde (inicial) y rojo (final) o
bien estableceremos valores exactos. De esta forma todo lo que quede antes o
después de dichos marcadores o valores se desechará y no se reproducirá.

Insertar y reproducir un video


En la ficha Insertar y en el grupo Multimedia despliega el menú Vídeo. Las distintas
opciones te permitirán escoger el origen del sonido que deseas insertar.

Vídeo en Mi PC: abre un cuadro de diálogo para escoger el archivo del disco duro.
Permite varios formatos distintos: asf, avi, mpeg, 3gp, mpeg-2, quicktime movie,
wmv o mp4. También permite la inclusión de películas Flash (archivos swf).
Vídeo en línea: esta opción nos permite incluir vídeos desde nuestro espacio en
SkyDrive. Para ello deberemos identificarnos con la cuenta de Windows Live ID que
hayamos utilizado para guardar el vídeo en SkyDrive. Otra opción de la que
disponemos para incluir vídeos es conectar con una cuenta de Facebook.
Si quieres que se muestre una previsualización en la vista Normal, tal y como se
vería al reproducir el vídeo en la vista Presentación, deberás hacer clic sobre ella y
una vez seleccionada pulsar Reproducir en cualquiera de las fichas contenidas en
Herramientas de vídeo.

Por un lado, desde la ficha Reproducción podremos indicar cuándo iniciar la


reproducción, insertar efectos de fundido de entrada o de salida, agregar
marcadores, recortar el vídeo, etc. Por otro lado, desde la ficha Formato podremos
ajustar el tamaño, organizar varios vídeos o aplicar efectos y estilos, entre otros.
En la ficha Reproducción destacaremos una aplicación que puede resultarnos útil.
Si hemos establecido que se inicie Automáticamente puede ser interesante activar
la opción Ocultar con reproducción detenida. Así, una vez haya finalizado, el vídeo
desaparecerá a ojos de la audiencia.
Para insertar un video en una presentación de PowerPoint:
 Haga clic en la ficha Insertar.
 En el grupo Multimedia, haga clic en Video y clic en Video en mi PC.
 En el cuadro de diálogo Insertar video, ingrese a la carpeta que posee el
video a insertar.
 Haga clic en el video que desee.
 Haga clic en Insertar.
 

 
Ahora se inserta un reproductor en su diapositiva y puede ver el vídeo cuando
realiza su presentación.

Recortar un video
Posiblemente haya descargado o conseguido un clip de video que ha insertado en
su diapositiva, pero se da cuenta que este video es demasiado grande para
mostrarlo en una exposición y necesita tener solo una parte del video. La
herramienta Recortar video permite elegir un inicio y un final del video, de esta
manera reduce el tiempo del video y muestra lo que realmente desea comunicar.
Para recortar un video:
 Haga clic en la ficha Reproducción de Herramientas de vídeo.
 En el grupo Edición, haga clic en Recortar video.
 En el cuadro de diálogo Recortar video, mueva el punto de inicio a la posición
donde desea iniciar el video.
 Mueva el punto final a la posición donde desea finalizar el video.

Reproducir un video
Los clips de video llegan con un minireproductor el cual puede utilizarse en la vista
Normal, Vista de Lectura y cuando lo ejecuta a pantalla completa con la vista de
Presentación con diapositivas.
Por defecto el video insertado está en modo Detener, es decir, que el video no se
reproduce. Cuando hace clic en el botón Reproducir del reproductor, el video
comienza, o también puede pulsar clic en el medio del video insertado, esto se utiliza
cuando está en la vista Presentación con diapositivas.
Es recomendable reproducir un video en el momento apropiado, es por ello que la
gran mayoría de expositores utilizan la opción Al hacer clic. Si utiliza el modo
Conferencia en línea exclusivo de PowerPoint 2013 se recomienda utilizar la opción
Automáticamente para que el video se reproduzca ni bien aparezca la diapositiva.

 Haga clic en la ficha Reproducción.


 En el grupo Opciones de video, haga clic en la flecha del desplegable
Iniciar.
 Haga clic en Automáticamente o Al hacer clic.
Insertar un audio
Para insertar un video desde archivo:
1. Haga clic en la ficha Insertar.
2. En el grupo Multimedia, haga clic en Audio.
3. En el cuadro de diálogo Insertar audio abra la carpeta donde se encuentran
sus archivos de audio.
4. Haga clic en un archivo de audio.
5. Haga clic en Insertar.

Convertir una presentación en un video


 ir a Archivo > Exportar > Crear un vídeo.

Podrás elegir la resolución entre tres calidades diferentes (960x720, 640x480 y


320x240). También puedes incluir audio a partir de un archivo de audio ya grabado
o grabarlo al momento. Y, por último, puedes configurar los segundos de duración
de cada diapositiva para que quien lo vea tenga tiempo de leer el texto de la
diapositiva y para que a ti te dé tiempo de explicar la diapositiva.
El último paso será hacer clic en el botón Crear vídeo, dar un nombre al vídeo y
guardarlo en el formato deseado, que puede ser MP4 o WMV.

También podría gustarte