Está en la página 1de 1

En Guayaquil en el 2017 al no tener datos estadísticos verificables y actualizados sobre los

turistas de reuniones, se obtuvo una muestra de 348 involucrados cuya información se


detallan siendo origen, destino, edad, nivel de ecuación y motivación de viaje.

Por los resultados se determina la importancia de la apreciar los recursos de la ciudad de


Guayaquil obtiene desarrollando no solo el turismo de reuniones sino que el turismo urbano
visitando sus patrimonios históricos y culturales, lo cual permite el interés de los turistas,
ayudando el incremento de desarrollo turístico.

TURISMO DE EVENTOS Y REUNIIONES

De acuerdo con el PIB (Producto Interno Bruto) el turismo ha evolucionado que aporta en las
manifestaciones económicas de los países en desarrollo que se ha visto desde una gran
trayectoria en la historia.

Desde los siglos XV al XVIII el turismo mundial nace con la idea de realizar actividades de
esparcimiento. En el siglo XIX y primera mitad del XX, el turismo se modernizada de poco a
poco, ayudándose con la industrialización. En la Segunda Guerra Mundial, el turismo comienzo
a diversificarse (costa, montaña, nieve, rural, salud, urbano, cultural, religión, de negocios,
reuniones, etc).

Entre fines del siglo XVIII y mediados del siglo XIX gracias a la revolución Industrial se crea
nuevas formas de desplazarse incluyendo a los familiares. En el siglo XX se desata el boom del
desarrollo sostenible, junto a los avances de las comunicaciones.

Por el aumento de reuniones apareció a la necesidad de ofertar lugares para desarrollar tales
eventos. En Europa se fundaron los Palacios de Congresos o centros nacionales.

Como menciona Muñoz, el turismo de eventos es un fenómeno amplio que abarca lo


económico, social y político. Esta transformación aporta a la ciudad a dar una buena imagen
generando otros equipamientos turísticos como el caso en la hotelería.

Según Calderon, los eventos tienen puestas en escenas con un sinnúmero de actividades, las
fases son: Planificación, organización, aplicación, postventa. Gracias a esto se genera la
actividad turística a través de las manifestaciones culturales o/y urbanas y por lo mismo
entender la modalidad turística.

Según Tamez, las personas a las que asisten a esta modalidad de turismo son personas con un
nivel alto, como representantes asociaciones, corporativos, meeting planners, etc. Se oferta el
servicio hotelero y Oficinas de convenciones, los recintos feriales y los de Congresos y
convenciones.

También podría gustarte