Está en la página 1de 8

PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

PROGRAMAS DE ESTUDIO DE PRIMER Y SEGUNDO


AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA CON ORIENTACIÓN
TECNICO-PROFESIONAL (Decreto 1264 del 2016)

TALLER DE DESARROLLO DE HABITOS Y APTITUDES


PARA EL APRENDIZAJE

1
PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

PRESENTACIÓN

El currículum nacional establece los aprendizajes que se espera que logren los niños, las
niñas, jóvenes y adultos que viven en el país, durante su trayectoria escolar. Estas
expectativas responden a las demandas y los requerimientos de la sociedad, y se
establecen como una meta común de aprendizajes que considera el desarrollo integral de
cada estudiante.
La implementación de Curriculum se organiza a través de los objetivos de aprendizajes,
cuales incorporan actitudes transversales y por asignaturas, conocimientos y
habilidades, que permiten el desarrollo de diversos aspectos, tanto en el ámbito personal
y social como en el ámbito del conocimiento y la cultura y que se definen de la
siguiente manera.

Teniendo presente estas definiciones, el presente programa de


estudio, pretende trabajar, fortalecer los hábitos y aptitudes
necesarias que los estudiantes deben desarrollar para lograr los
objetivos de aprendizajes, establecidos en cada una de las
asignaturas de su plan de estudio.
La metodología de trabajo favorece la incorporación de las
habilidades del siglo XXI, relacionadas con la colaboración, el
pensamiento crítico, el uso de la información, la responsabilidad
personal y social.

2
PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

En el contexto de los objetivos generales de la educación media, el


presente taller favorece el fortalecimiento en el ámbito.

Personal y social:
b. Desarrollar planes de vida y proyectos personales, con
discernimiento sobre los propios derechos, necesidades e intereses,
así como sobre las responsabilidades con los demás y, en especial, en
el ámbito de la familia.
c. Trabajar en equipo e interactuar en contextos socioculturalmente
heterogéneos, relacionándose positivamente con otros, cooperando y
resolviendo adecuadamente los conflictos.

Conocimiento y la cultura:
b. Pensar en forma libre y reflexiva, siendo capaces de evaluar
críticamente la propia actividad y de conocer y organizar la
experiencia.
e. Usar tecnología de la información en forma reflexiva y eficaz, para
obtenerla, procesarla y comunicarla.

3
PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

LICEO POLITÉCNICO DE VALLENAR

VALLENAR

APLICACIÓN DESDE EL AÑO 2020

IDENTIFICACIÓN ESTABLECIMIENTO

Liceo : Liceo Politécnico de Vallenar


Rol Base Datos : 13185-7
Modalidad : Técnico Profesional
Director : Alfonso Adaos Calderón.
Dirección : Avenida Los Caudales 1260
Ciudad o Localidad : Vallenar
Comuna : Vallenar
Provincia : del Huasco
Fono – Fax : 051-349574
E – mail : utppolitecnico@gmail.com

4
PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

PROGRAMA DE ESTUDIO
FORMACIÓN TÉCNICO-VOCACIONAL

Asignatura Taller de Desarrollo de Hábitos y Aptitudes


para el desarrollo del Aprendizaje

Horas de clases semanales 2

Niveles de Enseñanza Primero Medio

Cursos 1A, 1B, 1C,1D,1E

Incide en la Promoción Sí

Objetivos de Aprendizajes Transversales


Dimensión Cognitivo -intelectual
• Desplegar las habilidades de investigación que involucran identificar, procesar y
sintetizar información de diversas fuentes; organizar información relevante acerca
de un tópico o problema; revisar planteamientos a la luz de nuevas evidencias y
perspectivas; y suspender los juicios en ausencia de información suficiente.
• Analizar, interpretar y organizar información con la finalidad de establecer
relaciones y comprender procesos y fenómenos complejos, reconociendo su
multidimensionalidad, multicausalidad y carácter sistémico.
• Adaptarse a los cambios en el conocimiento y manejar la incertidumbre.

Dimensión Proactividad y Trabajo


• Demostrar interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento.
• Trabajar en equipo de manera responsable, construyendo relaciones de
cooperación basadas en la confianza mutua, y resolviendo adecuadamente los
conflictos.
• Comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el cumplimiento, por un lado, y
la flexibilidad, la originalidad, la aceptación de consejos y críticas y el asumir
riesgos, por el otro, como aspectos fundamentales en el desarrollo y la
consumación exitosa de tareas y trabajos.

5
PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

PROGRAMA DE ESTUDIO
FORMACIÓN TÉCNICO-VOCACIONAL

EJES TEMATICOS Aprendizaje Esperado Criterios de


evaluación

Trabajo Colaborativo Resolver situaciones 1.-Conoce las diferentes


problemáticas de aprendizaje estrategias de trabajo
utilizando el trabajo colaborativo. colaborativo.
2.-Evalua las ventajas y
desventajas del trabajo
colaborativo mediante
la recreación de una
situación problemática.
3.- Aplican estrategias
de trabajo colaborativo
de acuerdo a las
características de sus
integrantes y las
características de
problema, utilizando
herramientas
informáticas e internet.
Autonomía Fomentar el trabajo autónomo, la 1.- Conocer la
toma de decisiones y la gestión de características de la
recursos autonomía en el trabajo.
2.- Aplican estrategias
para desarrollar un
trabajo autónomo y la
toma de decisiones y la
gestión de recursos en
para resolver
situaciones
problemáticas.
3.- Proponen
situaciones
problemáticas y aplican
estrategias para
resolverlas.

6
PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

Hábitos y técnicas de estudios Desarrollar hábitos de estudios, Describen los hábitos


que permitan facilitar la personales de para
adquisición de aptitudes que estudiar.
favorezcan el logro de los
aprendizajes. Comparar los hábitos de
estudio entre sus pares,

Deciden a partir de las


experiencias expuestas
cuales hábitos son los
mas efectivos para tener
éxito en el estudio.

Conocen deferentes
Utilizar diversas técnicas de técnicas de estudios
estudio que faciliten el para lograr los
aprendizaje de acuerdo al ritmo y aprendizajes.
tipo de aprendizaje del estudiante
Aplicas técnicas de
estudio de acuerdo a la
naturaleza del
problema.

Resuelve una situación


problemática utilizando
la técnica de estudio
más pertinente con
apoyo de las
tecnologías de la
información y
telecomunicaciones.

Ética y Responsabilidad Inculcar como valores esenciales Evalúa su actuar frente


al trabajo escolar, la honestidad y al cumplimiento de sus
la responsabilidad de acuerdo al tareas, compromisos y
Proyecto Educativo I responsabilidades.
institucional.
Identifica sus fortalezas
y debilidades en el
cumplimiento de sus
tareas, compromisos y
responsabilidades.

Establece compromisos
para mejorar sus
debilidades para el
presente año escolar en

7
PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

el cumplimiento de sus
tareas , compromisos y
responsabilidades.

Reflexionar sobre la
honestidad en el
desarrollo de su trabajo
escolar.

Valorar la importancia
de la honestidad en los
resultados de sus
aprendizajes.

Conocen los aspectos


sobre responsabilidad y
honestidad tratados en
el reglamento de
evaluación y
convivencia escolar del
liceo.

Actúan de acuerdo a lo
establecido sobre
responsabilidad y
honestidad en los
reglamentos de
evaluación y
convivencia escolar.

También podría gustarte