La tarea central de las llamadas neurociencias es la de intentar
explicar cómo es que actúan millones de células nerviosas individuales en el encéfalo para producir la conducta y cómo, a su vez, estas células están influidas por el medioambiente, incluyendo la conducta de otros individuos Los estudios neurobiológicos de la conducta que se llevan a cabo en nuestros días, cubren la distancia entre las neuronas y la mente. Existe una llana preocupación por cómo se relacionan las moléculas responsables de la actividad de las células nerviosas con la complejidad de los procesos mentales.
¿Cuáles son los retos de las neurociencias para la explicación del
comportamiento humano? Las neurociencias del comportamiento se han desarrollado a partir de otras disciplinas como la psicología, La psiquiatría y la neurología, y se han convertido en Una área de gran importancia dentro de las neurociencias En general. En psicología, las neurociencias han Tenido un papel importante. En este artículo se documentó La publicación de artículos sobre neurociencias Del comportamiento en cuatro revistas de psicología de Latinoamérica y se encontró un número importante de artículos empíricos y teóricos. También se han abarcado Diferentes temáticas dentro del área, y la investigación empírica se ha enfocado sobre humanos y ratas, aunque Otras especies han sido estudiadas. Las neurociencias del Comportamiento parecen estar desempeñando un papel Importante y creciente en el desarrollo de la psicología
¿Qué fenómenos ambientales actuales pueden influir en el
deterioro de nuestra función cerebral El cerebro humano se desarrolla durante un período prolongado; su maduración continúa a lo largo de la adolescencia y la edad adulta. Es importante estudiar las trayectorias de desarrollo del cerebro en muestras representativas de la población general para comprender cómo las exposiciones y los factores de estrés afectan al desarrollo del cerebro humano. Los entornos tempranos pueden ser particularmente importantes por su impacto en la salud mental, el aprendizaje y el comportamiento en las sociedades humanas?
¿En qué campos de acción del psicólogo se puede aplicar lo
aprendido en este curso? Esta especialidad se basa en la aplicación de los conocimientos y técnicas en los ámbitos educativos y/o formativos. Se enfoca analizar y perfeccionar la enseñanza y el aprendizaje. A menudo, se utiliza el término de psicología escolar como sinónimo de psicología educacional, sin embargo, esta no se limita a escuelas e institutos. Las intervenciones de la psicología educativa se aplican en diferentes contextos. Intervención ante las necesidades educativas de los alumnos Funciones ligadas a la orientación profesional y vocacional Funciones preventivas
¿Sobre qué elementos espera fortalecer su
conocimiento en neurociencias y con qué fin? En la psicología educativa Por lo que concierne a la neurociencia en la educación, hoy día hay diversas pruebas de cómo un ambiente de aprendizaje equilibrado y motivador requiere a los niños de un mejor aprendizaje. Es por ello que los niños aprenden “socialmente”, construyendo activamente la comprensión y los significados a través de la interacción activa y dinámica con el entorno físico, social y emocional con los cuales entran en contacto.