Está en la página 1de 2

La competitividad cuando se aplica en el campo empresarial, es la capacidad que tiene una

persona o empresa de un país para diseñar, desarrollar, producir y colocar sus productos en
el mercado, en medio de la competencia con otras personas o empresas; es lograr retener
una participación en un mercado determinado.
Por ejemplo una empresa, es competitiva en precios cuando tiene la capacidad de ofrecer
sus servicios a un precio que le permite cubrir los costos de servicios y obtener un
rendimiento sobre el capital invertido. La competitividad determina el éxito o el fracaso de
las empresas. Para que una empresa pueda subsistir en cualquier mercado competitivo, debe
superar a sus competidores, y para ello es totalmente necesario que cree y desarrolle una
ventaja competitiva sostenible.
Existen muchos tipos de ventajas competitivas. Por ejemplo la ubicación de una empresa, la
calidad, innovaciones en los productos que fabrica, el servicio que ofrece o menores costes
de producción entre otras. Pero para que una ventaja sea realmente competitiva debe
cumplir con los siguientes aspectos:
Debe ser sostenible, es decir que se pueda mantener durante mucho tiempo en el mercado.
Debe dar resultados; o sea que ésta debe dar a la empresa unas mejores ventas, más clientes
y más rentabilidad con respecto a sus competidores.
Y debe ser difícil de imitar; es decir que debe poseer características que sean difíciles de
copiar, ya que si no es así puede ser fácilmente adquirida por la competencia.

Un buen Modelo de Organización Empresarial es aquel que permite mejorar los resultados
de la empresa. Su objetivo es facilitar la puesta en marcha de la estrategia de la compañía,
facilitando así la consecución de las metas marcadas.

Organización inteligente: Es una estructura cuyos componentes funcionan como un todo,


hacia un mismo objetivo, mediante la aplicación de sistemas, programas, políticas y
reglamentos que permiten el avance conjunto y que organizan la división de trabajos y
obligaciones
Organización flexible: se refiere a la capacidad de una organización para responder
eficazmente a un entorno competitivo, entorno en constante cambio y evolución, al tiempo
que mantiene o mejora su posición competitiva.

organización molecular :

También podría gustarte