Está en la página 1de 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL LA CARBONERA

TALLER DE RELACIONES Y FUNCIONES

1) En los conjuntos A = {a, b, c}, B = {0, 1, 2, 3} se definen las siguientes relaciones. Decida cuales
de ellas son funciones.

a) {(a, 1), (b, 1), (c, 3)}


b) {(a, 1), (a, 1), (c, 3)}
c) {(a, 1), (b, 1), (b, 1), (a, 0)}
d) {(b, 2), (c, 3)}
e) {(a, 3), (b, 3), (c, 0)}
f) {(a, 0), (b, 1), (c, 1)}

2) Dados los conjuntos f = {(1, a), (2, b), (2, c), (3, a), (0, e)}, g = {(a, a), (b, b), (c, c), (d, a), (e, e)}.
Determine si f, g son funciones.
3) Dada las siguientes funciones f(x)= x2 + 4x – 3
f(x)= 5x +3
f(x)= x 3+2x2+x -1
determinar el dominio de rango de cada función, realice la tabla de valores y grafique

4) Dada la función f(x) = 3 − 2x, calcule


c) f(12)
a) f(0) d) f(-1/4)
b) f(−2) e) f(32)
f) f(3)

7) Dada la función f(x) =13−2x , calcule


2

a) f(0)
b) f(−1)
c) f(3/5)

8) Dada la función f(x) =1-x , calcule

a) f(1)
b) f(7/2)
c) f(−1)
d) f(-2/5)
e) f(0)
f) f(−12)

9) Dada la función f(x) = x2+12x -8, calcule


2

a) f(1)
b) f(12)
c) f(2)
d) f(7/2)
e) f(−9)
f) f(3/8)

También podría gustarte