Está en la página 1de 1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


U.E.B. “SIMÓN BOLÍVAR”
ESPECIALIZACIÓN EN DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN EDUCATIVA
MUNICIPIO ARISMENDI ESTADO SUCRE

“ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA FORTALECER LA


SUPERVISIÓN EDUCATIVA COMO PROCESO DE GESTIÓN
INSTITUCIONAL PARTICIPATIVA Y CRÍTICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA
BOLIVARIANA “SIMÓN BOLÍVAR”. VICIOSA, MUNICIPIO ARISMENDI.
ESTADO SUCRE.”

TUTOR: PARTICIPANTE:
Msc. Clarivel Narváez Espc. Elibeth Bompart
C.I. 11.435.513 C.I. 13.528.846

La crisis educativa tiene alto grado de complejidad que esta


directamente relacionado con el modelo de estructura organizativa que
posee una diversidad de sub estructuras especializadas conformadas por
normativas, funciones, procedimientos,..., que por lo general solo promueven
el divorcio entre los funcionarios ubicados en la cúspide y el maestro
disperso en las escuelas urbanas y rurales, generando ambigüedades,
organizaciones paralelas e indefinición de poderes. Por esto, la supervisión
educativa debe ser una labor participativa, crítica, constructiva donde se
intercambien los puntos de vistas de los individuos y colectivos vinculados,
concentrados en los valores comunes de los circuitos educativos, de modo
que se concreten las estructuras directivas en el efectúese de las medidas y
tomas de decisiones pertinentes en cada situación inmersa en su realidad e
incluida en la sociedad para la transformación social y en pro de la calidad
educativa. La supervisión como seguimiento de las acciones efectuadas
durante la ejecución de un proyecto educativo debe implicar la organización
institucional que bajo un liderazgo enmarcado en el respeto, sincronice y
unifique las acciones del colectivo promoviendo la cultura de la participación,
la evaluación individual y colectiva que propicie en los sujetos la
autoconciencia de su labor.

Mayo, 2019

También podría gustarte