Está en la página 1de 4

La basura se ha convertido en un problema serio en el mundo de hoy.

De acuerdo con un informe publicado en Nature


journal, el problema de la basura o los desechos sólidos está asumiendo proporciones terribles en la actualidad. Para
fines de este siglo (2100), la basura se recolectará a razón de 11 millones de toneladas por día en todo el mundo, más
de tres veces la tasa actual. Implica que la generación de basura que ascendió a 3,5 millones de toneladas por día en
2010 se convertirá en 6 millones de toneladas por día para 2025. En la actualidad, la población de la India produce
alrededor de 62 millones de toneladas de residuos sólidos anualmente. Fuera de esto, 45 millones de toneladas de la
basura no son tratadas y eliminadas por las agencias cívicas de una manera no científica.

Según el informe, la India urbana genera 109.589 toneladas de residuos por día. Curiosamente, los EE. UU. Urbanos
producen 624.700 toneladas de basura por día, que es la más alta del mundo, mientras que la segunda más grande es
China urbana con 520.548 toneladas por día. La generación de desechos de la India será de más de 376.639 toneladas
por día para 2025, especialmente con la población de la India urbana que se espera que aumente a 538 millones.

¿Qué es la contaminación de basura?

La contaminación de basura se produce cuando los residuos recogidos en los vertederos se pudren, propagan el olor y
causan contaminación del aire en las áreas circundantes, lo que también crea problemas a nivel administrativo. A
menudo se ve que los residuos que incluyen material inorgánico como latas de hierro, papel, plástico, piezas de vidrio o
restos de comida, huesos de animales, cáscaras de verduras, etc. son arrojados al aire libre. En áreas donde las
personas mantienen animales para leche, aves de corral u otros animales, sus heces también contaminan la atmósfera.
A menudo, el fuego se desata en los vertederos de basura deliberada o inadvertidamente. La contaminación del aire
también se propaga cuando la basura se quema al aire libre en las aldeas, lo que representa una grave amenaza para
la salud y el medio ambiente.

Los ríos también son víctimas de varios tipos de contaminación generada por desechos industriales y domésticos. El
aumento de la eliminación de los desechos sólidos y el alcantarillado, así como la descarga de efluentes industriales en
las fuentes de agua está arruinando el paisaje de los lugares hermosos. Las perspectivas del turismo están recibiendo
una paliza.

¿Cuál es el problema con la basura?

En la antigüedad, la basura generalmente solo contenía desechos orgánicos que se depositaban en el suelo, pero la
proporción de productos químicos en los desechos aumenta con el ritmo acelerado del desarrollo moderno. En países
como India, las cosas usadas anteriormente como bolsas no eran dañinas. Anteriormente, la cerámica se usaba para
sustancias líquidas, y la bolsa de yute se usaba para transportar mercancías. Ahora, el plástico ha cambiado la situación
y ha surgido un problema con ella porque el plástico nunca se degrada. Su reciclaje es posible, pero no existe un
sistema adecuado para depositarlo.

Las ciudades se están reduciendo a vertederos de basura. La basura está presente en todas partes de una forma u
otra, ya sea que haya un pueblo o una ciudad, un templo o una mezquita. Este problema ha ido en aumento desde las
últimas tres décadas, lo que ha provocado problemas de salud y degradación del medio ambiente. Hoy somos víctimas
de muchos tipos de desechos, incluidos los domésticos, agrícolas e industriales. Cada año se producen toneladas de
residuos o basura, y solo el uno por ciento se recicla. El resto se acumula en los campos o en las calles y al final,
durante la temporada de lluvias; llega a los océanos a través de los ríos.

Hay muchas razones para la producción de basura. Una razón para esto es la creciente urbanización y prosperidad.
Cuanto más fuerte financieramente es el país o la ciudad, más basura producirá. También se puede ver al vincular la
pobreza y la prosperidad, la competencia y la ineficiencia. Esto significa que cuando la aspiración por los servicios sea
alta en las poblaciones, también habrá un aumento en la cantidad de desechos. Hoy, China y la India son los ejemplos
destacados de esto en el mundo. Ambos están dando pasos en el desarrollo económico, pero en el proceso, también
están produciendo montones de basura. Otras razones para esto incluyen cambiar el estilo de vida, la falta de gestión
de residuos y las opciones, y también la gran cuestión de la ética que se está erosionando rápidamente. Suponemos
que es nuestra obligación de producir basura y su eliminación es obra del gobierno. Quizás aquí es donde estamos
cometiendo el mayor error.

¿Cómo contribuye la basura a la contaminación del aire?

Hoy, la tierra, el agua y el aire se han contaminado. La basura se descarga en espacios abiertos. Las grandes fábricas
emiten una gran cantidad de humo. Debido a las partículas de polvo en el humo, el aire se contamina. Además de la
propagación del mal olor, los gérmenes también se reproducen en la basura en descomposición que conduce a diversas
enfermedades. Los mosquitos, las moscas y los ratones encuentran un caldo de cultivo fértil en los montículos de
desechos. La basura, de los hogares y los desechos industriales, cae en los ríos. Esto hace que el agua de los ríos sea
contaminada. Por lo tanto, aumentar la basura en el hogar, fuera o en fuentes de agua ha agravado el problema de la
contaminación del aire.

¿Cómo afecta la quema de basura al medio ambiente?

Las micro partículas o partículas son aquellas partículas tóxicas cuyo tamaño es tan pequeño que pueden ingresar a
nuestro cuerpo a través de la respiración y dañar a los pulmones en particular. En India y China, todo tipo de basura,
incluidas las botellas de plástico y los artículos electrónicos, se quema. Según los científicos, esta es la causa principal
de la contaminación del aire.

El humo de la basura que se quema no solo envenena el aire, sino que también aumenta la propagación de
enfermedades. Recientes investigaciones han proporcionado información sobre la emisión de gases tóxicos como el
dióxido de carbono y el monóxido de carbono debido a la quema de desechos. Al mismo tiempo, se ha señalado que
las partículas presentes en el aire también son responsables de muchos tipos de enfermedades. De acuerdo con el
investigador Rd. Christine Wiedinmyer, directora asociada de ciencias de la Universidad de Colorado, mientras realizaba
la investigación, se dio cuenta de que tenemos muy poca información sobre el manejo de desechos y la quema de
basura. La necesidad es estudiar a fondo los diferentes tipos de toxinas emanadas de tales actividades.

Wiedinmyer ha preparado por primera vez un informe en el que se ha informado a todos los países sobre la calidad del
aire. Este informe ayudará a los gobiernos a modificar sus políticas ambientales. La mayoría de las medidas
relacionadas con la salud se han realizado de acuerdo con las partículas microscópicas presentes en el aire, en las que
solo se presta atención a su tamaño, no de qué están hechas. El informe se centra en los diferentes tipos de partículas
microscópicas que tienen diferentes efectos sobre la salud y el medio ambiente.

¿Cómo podemos detener o controlar la contaminación de basura?

Los desechos son la principal razón de la contaminación ambiental en los países desarrollados y en desarrollo. La
creciente intensidad del desarrollo es cada vez más desafiante. El ambiente se vuelve desordenado debido a la
eliminación inadecuada de basura. Pero utilizando la tecnología moderna, muchos países desarrollados no solo han
reducido la contaminación a través de la gestión de residuos, sino que también la han adoptado como principal fuente
de energía. Es posible reutilizar muchas cosas arrojadas a la basura. El desperdicio de recursos se puede prevenir
reciclando y se puede conservar el medio ambiente.

    Compostaje
Lombricultura

(i) Compostaje: este es el proceso mediante el cual se utilizan los desechos domésticos, como hierba, hojas, restos de
comida, estiércol de vaca, etc., para hacer compost. Se excavó una olla para preparar el estiércol con estiércol y
basura. El tamaño del pozo corresponde a la cantidad de basura y el espacio disponible. Por lo general, una pequeña
familia rural puede desenterrar hasta 1 metro de largo y 1 metro de ancho y 0,8 metros de profundidad. La parte
superior de la fosa debe mantenerse a una altura de uno o medio o dos pies del nivel del suelo. Hacer esto no hará que
el agua de lluvia se filtre en él.

Los hogares de las aldeas pueden poner basura doméstica y estiércol en el pozo. De esta manera, el estiércol está listo
en unos seis meses. Este abono orgánico debe ser removido del hoyo y cubierto con tierra. Luego puede ser utilizado
para el cultivo.
Ventajas del compostaje:

Las extravagantes semillas de pasto que se encuentran en los campos se destruyen debido al calor.
Previene la contaminación causada por la descomposición de la basura.
Se prepara un buen abono a partir de los desechos, lo que ayuda a aumentar el rendimiento del campo.

(ii) Lombricultura: este es un proceso de descomposición de la materia orgánica por microorganismos bajo condiciones
controladas. En esto, el estiércol se prepara por descomposición de desechos orgánicos tales como cáscaras de
vegetales, hojas, pasto, residuos de cosechas, desechos de animales y basura de alimentos, etc., puestos en
movimiento por las lombrices. Bajo este método, una capa de material de desecho orgánico se coloca en una caja de
madera o foso de suelo y algunas lombrices se liberan sobre él. La basura se coloca encima y se rocía agua para
mantener la humedad. Después de un tiempo, las lombrices consumen grandes cantidades de basura o desechos
orgánicos y hacen compost, una fuente rica en materia orgánica que desempeña un papel importante en el
mantenimiento de la fertilidad del suelo.

En las áreas rurales, el estiércol, los desechos domésticos y los desechos agrícolas no se utilizan en su totalidad. Por lo
tanto, es necesario que los pobladores estén informados sobre la producción de fertilizantes a partir de los desechos
para evitar la contaminación en las áreas rurales. En conjunto, los desperdicios se usan de la mejor manera.

Eliminación de basura en áreas urbanas:

La disposición adecuada para la eliminación de basura en las ciudades la realizan los municipios. Pero los ciudadanos
deben permanecer atentos para garantizar que el trabajo se realice sin problemas y que los desechos se transporten
desde un lugar determinado hasta el centro de recolección municipal desde donde se puede realizar su eliminación
adecuada. Si la gestión de los residuos se realiza mediante la adopción de técnicas modernas, el medio ambiente puede
protegerse de la contaminación.

Necesidad de una gestión científica de los desechos

Para el manejo adecuado de la basura, tenemos que hacer preparativos para enfrentar este problema en cuatro fases.
Como primer paso, debemos tratar de reducir la cantidad de residuos generados por persona. De hecho, una pequeña
reducción en esta cantidad resultaría ser un movimiento positivo muy grande. El segundo paso debe ser el reciclaje y la
reutilización. Al reciclar una tonelada de hierro, no solo se reduce la necesidad de extracción de hierro, sino que
también se evita la emisión de una tonelada de dióxido de carbono. En la tercera fase, debemos producir biogás y
estiércol orgánico a partir de este residuo biológico que queda después del reciclaje y la reutilización. Los metales, las
baterías y las bombillas deben recogerse por separado. El residuo inflamable restante se debe utilizar como combustible
para producir electricidad, con lo que se ahorran combustibles fósiles y se reduce la cantidad de gases de efecto
invernadero emitidos en la atmósfera.

En este caso, podemos aprender mucho de Suecia. Suecia reutiliza y recicla el 47 por ciento de los residuos generados
en sus regiones y utiliza el 50 por ciento de los residuos como combustible para la producción de energía. Solo se
necesita tirar el 3% de los residuos improductivos. Allí, también se tiene cuidado de evitar la fuga de sustancias
venenosas desde los vertederos. Existe una prohibición de colocar desechos orgánicos e inflamables en los vertederos.

En Suecia, las responsabilidades de recolectar y tratar la basura se distribuyen de tal manera que no hay lugar para la
excusa. Este trabajo se divide entre industrias productoras de desechos, casas de negocios, municipalidades y
empresas privadas. Cada tarea se delega por separado, como la recolección de la basura, su transporte a los centros
de tratamiento y su tratamiento científico. Es responsabilidad de los municipios recolectar los desechos domésticos. Las
empresas que producen desechos peligrosos como baterías, espejos, bombillas y desechos electrónicos deben adoptar
una gestión y tratamiento adecuados de los desechos.

Los tanques subterráneos se han construido allí para los desechos municipales, que se han vinculado con tubos
grandes; el último consejo de esta red sube al punto de carga. La basura se empuja desde la presión de vacío hasta el
punto de carga donde se coloca la lechada en los vehículos y la basura se transporta a los centros de tratamiento.
Se ha establecido una red de diferentes tipos de centros de tratamiento. Se estima que Suecia produjo 5,67,630 MW de
potencia en 2013, para lo cual se trataron 14,74,190 toneladas de residuos orgánicos domésticos. Bio gas se usa como
combustible para vehículos. La electricidad se produce quemando el resto de los residuos inflamables en los
insinuadores; su técnica es muy avanzada, lo que genera muy pocas emisiones de gases. Suecia es el país más
avanzado para producir electricidad a partir de los desechos. Crea tres megavatios de energía a partir de una tonelada
de desechos.

Suecia, en 2013, importó 8,31,400 toneladas de basura de otros países en Europa para ayudarlos a lidiar con el
problema de los desechos. Después de quemar la basura en los incineradores, las cenizas residuales se plantan en
trabajos de construcción en los vertederos. El gas combustible, resultante de la quema de combustibles fósiles como el
carbón, el petróleo y el gas natural, también se trata para eliminar los contaminantes.

También podría gustarte