Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Presenta:
Presenta:
Docente
Jorge Andrés Mauricio Martínez
2
Tabla de contenido
introducción.....................................................................................................................................4
Objetivos .........................................................................................................................................5
Critica de Análisis organizacional…………………………………………………………………6
Mapa conceptual…………………………………………………………………………………...8
Conclusiones………………………………………………………………………………………9
Bibliografía………………………………………………………………………………………10
3
Introducción
A pesar de que en muchos casos este tipo de diagnósticos se dejan bajo la supervisión de expertos
en el tema, como consultorías o profesionales ajenos a la empresa a evaluar, lo cierto es que
también existe un gran porcentaje de aquellos responsables de sus propios negocios que optan por
tomar esta responsabilidad.
4
Objetivos
5
CRITICA SOBRE EL ANALIS DEL DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.
organizaciones, que se encarga de evaluar la situación de una empresa, y sus potenciales hasta
donde pueda llegar la misma, surge de la experiencia y permite abordar el objetivo de forma
De estos sietes dimensiones ninguna debe ser dejada ya que se debería rediseñar el análisis del
Cada dimensión constituye un eje temático, que involucra un conjunto de variables definitorias
analizarse en sí mismas, las dimensiones cobran auténtico valor a partir de sus interrelaciones,
toda organización supone un proyecto, la idea de algo que pueda crearse de un plan explicito para
satisfacer las necesidades de una audiencia externa (públicos, clientes, los fundadores, dueños,
Sin duda la capacidad de planear estratégicamente constituye una de las principales fortalezas de
fundamentales, la visión, la misión y los valores, Sobre la base de esta, cada organización
6
marco de la visión, constituida por quienes definen la estrategia sobre la base de sus percepciones
Todos los sistemas deben promover el equilibrio entre tres variables, nivel del rol, nivel de
La delimitación del objetivo del campo en el que se va a operar, así como su característica
corroborar la validez de los resultados del análisis, los objetivos de la intervención, las técnicas a
emplearse, los compromisos de confiabilidad, el destino y las características del informe, el lugar
y tiempo de las entrevistas y los resultados y aportes que puedan esperarse de la intervención para
la programación a tres meses menos precisa, para los próximos seis meses un tanto borrosa para
meses para un solo trabajo y hasta un año para la totalidad de los trabajos de un cliente
importante.
demanda sugerida de la cartera de los clientes, asesorar al cliente en la revisión de los pedidos,
gestionar con la demanda las áreas de la organización y el desarrollo de los productos solicitados,
7
verificar el cumplimiento de tiempo y estándares de calidad comprometidos advirtiendo sobre los
cual realiza un análisis, que permite conocer el momento real, identificar de manera precisa y
directa las diversas áreas de desarrollo en ella, e identificar inconvenientes al igual que
Mapa conceptual
https://cmapscloud.ihmc.us/viewer/cmap/1VPK80WRG-26GS4MB-1VT
8
Conclusiones
9
Bibliografía
file:///C:/Users/DANIELA/Downloads/Dialnet-
ElDiagnosticoOrganizacionalContextualizadoEnLosNeg-5994739.pdf
https://enciclopediaeconomica.com/desarrollo-organizacional/
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5e/EL_DIAGN
%C3%93STICO_ORGANIZACIONAL_wikipedia.pdf
10