Está en la página 1de 11

Señores

TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS DE REPARTO DE VILLAVICENCIO


E. S. D.

REF: contestación de DEMANDA De expropiación administrativa

DEMANDANTE: LA AGENCIA NACIONAL DE TIERRAS


DEMANDADO: ALBERTO LLERAS CAMARGO

CESAR ALBERTO TAPIA DUARTE mayor y vecino de esta ciudad, identificado con
la cédula de ciudadanía N°1.106.124.857 expedida en la ciudad de Valledupar y
portador de la T. P. No 427937 del Consejo Superior de la Judicatura, obrando como
apoderado de la AGENCIA NACIONAL DE TIERRAS, persona jurídica identificada
con el NIT 900948953:8, comedidamente me permito instaurar ante su despacho
demanda de expropiación por causa de utilidad pública a favor del municipio de
Cumaral en el departamento del Meta contra el señor ALBERTO LLERAS
CAMARGO, persona igualmente mayor de esta vecindad, para que previo los
trámites del proceso correspondiente, se hagan las siguientes pretensiones de
acuerdo a lo siguiente:
HECHOS

PRIMERO: En el km 65 con calle 11 del municipio de Camaral, se estudió un lote


ubicado en la vereda suria, ubicada en camaral meta, identificado con cedula
catastral 204900789700000000, matrícula inmobiliaria 060C.1370653, esto de
acuerdo al estudio topográfico N.0 56789 de diciembre de 2019, elaborado por el
área técnica de la dirección de predios rurales de Villavicencio, donde aparece
debidamente alinderado y delimitado con un área 9.667,29 m2, apto para la
explotación agrícola
día 05 de abril de 2018 se presentó una calamidad pública en la vereda la Pica,
ubicada en el municipio de Cumaral, donde se vió afectada 500 familias producto de
las inundaciones provocada por el rio de Guacavía de la misma jurisdicción.

SEGUNDO: De acuerdo a lo que refiere el precepto del artículo 1 de la constitución


Política de Colombia, referente a que Colombia es un estado social de derecho, la
Agencia nacional de tierras es su deseo de adjudicarle tierras a las referidas familias
para la explotación agrícola

TERCERO: En el km 65 con calle 11 del municipio de Camaral, se estudió un lote


ubicado en la vereda suria, ubicada en camaral meta, identificado con cedula
catastral 204900789700000000, matrícula inmobiliaria 060C.1370653, esto de
acuerdo al estudio topográfico N.0 56789 de diciembre de 2019, elaborado por el
área técnica de la dirección de predios rurales de Villavicencio, donde aparece
debidamente alinderado y delimitado con un área 9.667,29 m2, apto para la
explotación agrícola

CUARTO: El día 25 de noviembre de 2019, por medio de la resolución 3456 de


2019, se le informó al demandado propietario del lote objeto de expropiación, una
oferta de compra por un valor de $ 10.152.000.000 de acuerdo al avaluó comercial
No. 1564 de fecha 20 de Octubre de 2019.

QUINTO: La expropiación administrativa se llevará a cabo conforme al artículo 31 de


la ley 160 de 1994 literal b que refiere: dotar de tierras a los campesinos habitantes
de regiones afectadas por calamidades públicas naturales sobrevivientes.

SEXTO: A la fecha, el demandado no está de acuerdo por el valor propuesto de


compra por el demandante conforme el art. 32 de la ley 160 de 1994.

SEPTIMO: El predio a expropiar pertenece al señor ALBERTO LLERAS CAMACHO


quien adquirió el inmueble por compra a la señora ANA MARIA RODRIGUEZ, según
consta en la escritura pública No. 4001 del 28 de Junio del 2006 registrada en el
folio de Matrícula Inmobiliaria No. 060C.1370653, de la Oficina de Registro de
Instrumentos públicos de Villavicencio

OCTAVO: El inmueble objeto de esta expropiación se encuentra libre de embargos,


hipotecas, condición resolutoria, patrimonio de familia inembargable y anticresis.

NOVENO: En vista que el propietario del inmueble y el representante legal del


municipio no llegaron a un acuerdo amistoso respecto del precio y condiciones de la
venta es necesario adelantar en el menor tiempo posible el trámite de un proceso de
expropiación.

PRETENSIONES

PRIMERO: Que se decrete, por causa de utilidad pública e interés social, a favor del
municipio Cumaral la expropiación del predio ubicado en la vereda Suria jurisdicción
de este municipio, con una extensión aproximada de 9.667,29 m2 comprendido
dentro de los siguientes linderos: Por el oriente, por la vía principal KM 65, por el
occidente con la calle 11 con carrera 12; por el sur, con la ubicación de la virgen María
ingresando al referido Municipio y por el norte, con la propiedad del lote de razón social
Juan Machete.

SEGUNDO: Que la sentencia por medio de la cual se decrete la expropiación


contenga la cancelación de cualquier gravamen, embargo o inscripción que recaiga
sobre el bien anteriormente descrito, decretando igualmente, el avalúo del bien
expropiado y separadamente la indemnización a favor del interesado.
TERCERO: Que una vez cumplidos los trámites relativos al avalúo se disponga la
entrega al municipio del inmueble expropiado, insertándose en el acta de entrega la
parte resolutiva de la sentencia, dejando constancia de haberse consignado el
monto de la indemnización.
CUARTO: Que se ordene el registro de la sentencia de expropiación en el folio de
Matrícula Inmobiliaria No. 060C.1370653, de la Oficina de Registros de Instrumentos
Públicos de Villavicencio, junto con el acta de entrega, a efecto de que sirva de título
de dominio a favor del Municipio.
QUINTO: Que se disponga una vez registrada la sentencia y el acta de entrega, el
pago de la indemnización a la parte demandada.
PRUEBAS

PRIMERO: Escritura pública No. 4001 expedida por la oficina de instrumentos


público a nombre del demandado

SEGUNDO: Informe de Avaluó catastral No. 1564 de 2019 realizado por el


evaluador
JUAN DAVID OCHOA POSADA

TERCERO: Resolución No. 3456 del 25 de febrero de 2020 por el cual se ordena la
expropiación administrativa

CUARTO: Copia de la notificación por aviso de fecha 30 de marzo de 2020


QUINTO: Copia del estudio topográfico N.0 56789 de diciembre de 2019, elaborado
por el área técnica de la dirección de predios rurales de Villavicencio.

SEXTO: Solicito, Señor Juez la designación en su oportunidad, de peritos


avaluadores, a efecto de determinar el valor del inmueble y la indemnización que
deba de pagársele al demandado.
ANEXOS

Me permito anexar los documentos aducidos como pruebas, poder a mi favor, copia
de la demanda con sus anexos para el traslado y copia de la misma para archivo del
Juzgado.

FUNDAMENTO DE DERECHO

PRIMERO: Ley 160 de 1994 art. 31 y 32


SEGUNDO: Ley 1437 de 2011 art. 69, 76, 151,152
TERCERO: Ley 388 de 1997 art. 68 num.4 y art. 70
CUARTO: y demás normas concordantes que hayan lugar al referido proceso.

PROCESO, COMPETENCIA Y CUANTIA

A la presente demanda debe dársele el trámite de un proceso de expropiación,


consagrado entre los Artículos 31, 32 de la ley 160 de 1990
En razón de la naturaleza del proceso, el domicilio del demandado y la cuantía, la
cual estimo en 10.152.000.000, es Usted competente, Señor Juez, para conocer de
este proceso.
NOTIFICACIONES

El suscrito, recibe notificación en la calle 14 No 18-34 Bario San Ignacio de la ciudad


de Villavicencio.

Para efectos de lo normado en el numeral 10 del artículo 82 del C.G.P., informo que
la dirección electrónica para efectos de notificaciones, será la siguiente:
cesarabogado@hotmail.com y al abonado 310-558-1742

El demandado en la calle 12 No. 15-23 del municipio de Cumaral, correo electrónico


albertolleras@gmail.com celular: 301 220 1340

Atentamente.

CESAR ALBERTO TAPIA DUARTE


C.C. No. 1.106.124.857 de Valledupar
T. P. No. 427937 del C. S. de la J.
Villavicencio 20 de octubre de 2019
SEÑORES:
AGENCIA NACIONAL DE TIERRAS
DIRECTOR

REFERECIA: INFORME N.o 1564 DE AVALÚO

INFORME DE AVALÚO CONTENIDO

1. Generalidades de la solicitud
2. Documentos suministrados para la valoración
3. Información jurídica del Inmueble
4. Descripción del sector
5. Reglamentación urbanística y norma de uso del suelo
6. Descripción del Inmueble
7. Método de Avaluó
8. Políticas y clausulas
9. Registro Fotográfico
10. Anexos

1. GENERALIDADES DE LA SOLICITUD

Se efectuará el presente avalúo para establecer el valor comercial del inmueble que más se
identifica con fundamento en metodologías y procedimientos valuatorios inicialmente
aceptados, teniendo en cuenta las condiciones económicas reinantes al momento del
avalúo y los factores de comercialización que puedan incidir negativa o positivamente en el
resultado final.

TIPO DE AVALÚO

Actualización Comercial – Lote, ubicado en la Cumaral Meta, identificado con cedula


catastral 204900789700000000, matrícula inmobiliaria 060C.1370653. El objeto de
valoración es conocer el valor comercial y actual. Los responsables de la visita del
Avaluador JUAN DAVID
OCHOA POSADA.

2. DOCUMENTOS SUMINISTRADOS PARA LA VALORACIÓN

Se realizó la entrega de los siguientes documentos necesarios para dicho Avalúo:

- Certificado de tradición y Libertad


- Ficha Predial
- Escritura Pública

3. INFORMACIÓN JURÍDICA DEL INMUEBLE

A continuación se presenta la ubicación del predio de acuerdo al municipio comuna y barrio,


clasificación del predio.

1. Matricula inmobiliaria Lote 060C.1370653 solicitada en la oficina de Instrumentos


Públicos.
2. CBML 204900789700000000 solicitada en la subdirección de catastro.
3. Se analizó el Certificado de Libertad y Tradición del inmueble.

Matrícula Inmobiliaria Lote 060C.1370653


Propietario: Alberto Lleras Camargo Escritura
o Título de Propiedad: 4001 del 28 de Junio del 2006
Notaria 4 de Villavicencio. Modo
de adquisición: Compraventa.

4. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SECTOR

Los predios objeto de avalúo están ubicados en la vereda Suria, ubicado en la Cumaral
Meta . Delimita con un área 9.667,29 m2 de terreno rural, y colinda: Este con cementerio, La
parroquia de Santa Helena, 48 al 47 suroeste, cañón arriba en una extensión aproximada
de 110 mts y al noreste.

Los usos predominantes son residencial, industrial, comercial, universitario, servicios e


instituciones de salud. A pesar que en el sector es tradicionalmente industrial, se puede
evidenciar un alto desarrollo urbanístico de urbanizaciones de edificios de 10 pisos.

Cuenta con todos los servicios públicos como acueducto, alcantarillado, gas domiciliar,
teléfono y servicios de recolección de basura.

Estrato socioeconómico 3.

El lote tiene buenas perspectivas de valorización ya que por su ubicación cuenta con
buenas facilidades de transporte y buenas condiciones comerciales y residenciales.

5. REGLAMENTACIÓN URBANÍSTICA

De acuerdo al POT de Ordenamiento Territorial del Municipio de Villavicencio, adoptado


mediante el Acuerdo 48 de 2014, a continuación se enuncian los parámetros normativos
generales que rigen para el inmueble motivo de estudio.

Se busca que aprovechando su localización estratégica en la ciudad y sus excelentes


condiciones de infraestructura de servicios públicos y de movilidad, se promuevan procesos
de intensificación y diversificación de la utilización del suelo y de las construcciones, a fin de
lograr, entre otros fines, el mejoramiento integral de vida de los moradores, el
aprovechamiento intensivo del suelo, la racional densificación y mezcla de usos, la
descongestión del tráfico urbano o la conveniente rehabilitación de los bienes históricos y
culturales.

En todo caso, la Renovación Urbana deberá respetar el derecho de permanencia de las


actividades industriales existentes, para lo cual se consagra éste, como Acuerdo 48 DE
2014 “Por medio del cual se revisa y ajusta el Plan de Ordenamiento Territorial del
Municipio de Villavicencio” 332 principio rector de este tratamiento, junto con el de
protección de moradores, los cuales se aplican en los términos que se describen en el
capítulo de AIE.

Las zonas que reciben este tratamiento, se localizan principalmente en el ámbito Río, y en
áreas del centro tradicional y representativo metropolitano o sus alrededores, razón por la
cual, su renovación se considera fundamental, pues permitirá a partir de la solución
paulatina de sus conflictos funcionales y de su adecuada articulación al resto de la ciudad,
la recuperación global de la zona más importante de ciudad y por ende un beneficio de
carácter metropolitano de gran incidencia para la productividad y competitividad de
Villavicencio.

6. DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE

6.1 Localización
Los predios objeto de avalúo están ubicados en la vereda Suria, ubicado en la Cumaral
Meta. Delimita con un área 9.667,29 m2 de terreno rural, y colinda: Este con cementerio, La
parroquia de Santa Helena, 48 al 47 suroeste, cañón arriba en una extensión aproximada
de 110 mts y al noreste.

Los inmuebles objeto de avalúo cuenta con todos los servicios Básicos y Complementarios,
su actividad económica principal es Industrial, aunque en el sector muy cerca del
Cementerio y una iglesia, se pueden encontrar locales comerciales, servicios como
supermercados, instituciones educativas.

Lote de terreno situado en la ciudad de Villavicencio, con una cabida aproximada de Nueve
mil seiscientos sesenta y siete metros cuadrados ( 9.667,29 m2) comprendido dentro de los
siguientes linderos:

Por el oriente, con la vía principal KM 65, por el occidente con la calle 11 con carrera 12; por
el sur, con la ubicación de la virgen María ingresando al referido Municipio y por el norte,
con la propiedad del lote de razón social Juan Machete.

REGISTRO FOTOGRÁFICO DEL LOTE

FOTOS DE ENTORNO
7. METODO DE AVALÚO

Para la determinación de valor comercial de este inmueble se utilizaron los siguientes


métodos para obtención del valor, tanto para terreno como para la construcción, según la
normatividad vigente que regula la metodología valuatoria en Colombia Resolución 620 de
2008.

Artículo 1º.- Método de comparación o de mercado. Es la técnica valuatoria que busca


establecer el valor comercial del bien, a partir del estudio de las ofertas o transacciones
recientes, de bienes semejantes y comparables al del objeto de avalúo. Tales ofertas o
transacciones deberán ser clasificadas, analizadas e interpretadas para llegar a la
estimación del valor comercial.

Artículo 4º. Método (técnica) residual. Es el que busca establecer el valor Comercial del
bien, normalmente para el terreno, a partir de estimar el monto total de las ventas de un
proyecto de construcción, acorde con la reglamentación urbanística vigente y de
conformidad con el mercado del bien final vendible, en el terreno objeto de avalúo. Para
encontrar el valor total del terreno se debe descontar al monto total de las ventas
proyectadas, los costos totales y la utilidad esperada del proyecto constructivo. Es
indispensable que además de la factibilidad técnica y jurídica se evalúe la factibilidad
comercial del proyecto, es decir la real posibilidad de vender lo proyectado.
DESCRIPCIÓN ÁREA / M2 VALOR / M2 VALOR TOTAL
Área Lote 9.667,29 m2 9.993 m2 10’000.000

Valor Total 10’000.000

VALOR DE LETRA: DIEZ MILLONES DE PESOS

VIGENCIA DEL AVALÚO

De acuerdo con el Numeral 7 del Artículo 2 del Decreto 422 de marzo 08 de 2000, y al
Artículo 19 del Decreto 1420 de junio de 1998, expedidos por el Ministerio de Desarrollo
Económico, el presente avalúo tiene una vigencia de un (1) año a partir de la fecha de
expedición de este informe, siempre y cuando se conserven las condiciones extrínsecas e
intrínsecas que pueden afectar el valor.

9. POLÍTICAS Y CLÁUSULAS

RESPONSABILIDAD DEL AVALUADOR

El avaluador no revelará información sobre la valuación a nadie distinto del solicitante y sólo
lo hará con autorización escrita, salvo que el informe sea solicitado por una autoridad
competente.

CLÁUSULA DE PUBLICACIÓN DEL INFORME

Se prohíbe la publicación de parte o de la totalidad de este informe, o de cualquier


referencia al mismo, a las cifras de valuación, y al nombre y afiliación del avaluador, sin su
consentimiento.

DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTO

- Declaraciones de hechos presentadas en el informe son correctas hasta donde el


avaluador alcanza a conocer.
- Los análisis y resultados solamente se ven restringidos por las hipótesis y
condiciones restrictivas que se describen en el informe.
- El avaluador no tiene intereses en el bien inmueble objeto de estudio.
- Los honorarios del avaluador no dependen de aspectos del informe.
- La valuación se llevó a cabo conforme a un código de ética y normas de conducta.
- El avaluador ha cumplido con los requisitos de formación de su profesión.
- El avaluador tiene experiencia en el mercado local y la tipología de bienes que se
están valorando.
- El avaluador ha realizado la visita personal al bien inmueble objeto de valoración.
- Nadie, con excepción de las personas especificadas en el informe, ha proporcionado
asistencia profesional en la preparación del informe.
10. REGISTRO FOTOGRÁFICO

11. ANEXOS
- Copia Escritura
- Certificado de Libertad y Tradición
- Impuesto predial
- Ficha Catastral

JUAN DAVID OCHOA POSADA AVALUADOR R.N.A 3318

También podría gustarte