CONCEPTOS
Fundamentos de
publicidad
CONCEPTOS BÁSICOS de
planificación de medios
Planificación de medios
en el lugar oportuno y en el
momento preciso.
Análisis / Plan de
Diagnóstico publicidad
Objetivos Objetivos
marketing exposición
Estrategia Estrategia
marketing medio/creat.
Tácticas Selección de
marketing medios
Planificación de medios
CONCEPTOS
•Índice de utilidad
Conceptos •Índice de afinidad
básicos •Cobertura
planificación de •Frecuencia media
medios •Distribución de contactos
•Rating y cuota
•Audiencia acumulada
•GRPs
•ERPs
•CPM
•CPP
Planificación de medios
CONCEPTOS
Población objetivo
[comparada entre
marcas]
Conceptos: población
objetivo
Clasificación de Publico Objetivo:
Core / Broad Target
CONCEPTOS
Comprador / Prescriptor
Primario / Secundario
Diferenciamos entre:
Amas de casa
Conceptos: clasificación
del Público objetivo
CONCEPTOS
1.- Sociodemográficas
El segmento de los mayores Economía: precio bajo y
de 65 años para, por ejemplo, calidad razonable. Duración y
los servicios de cuidados de la calidad: reloj de larga duración,
salud. artesanal (rígidos).
Simbolismo: valor estético
Labores domésticas
MARCAS BLANCAS Bricolaje
DENIVIT
PROFIDEN
BINACA
SIGNAL
Salir un día como mínimo Visitar museos, exposiciones
Navegar por internet
Campo, 2ªresidencia, casa Ocuparme de mí, jardinería, cocina,
Trabajar amigos Excursiones y bordado, punto
visitas culturales CLOSE-UP
COLGATE Hacer deporte
Mis hobbies
Indicadores:
Indicadores ejemplos
Población Objetivo
Perfil cuantitativo
CDI / BDI
CDI (Category Development Index). Indica el desarrollo de una
categoría en una zona determinada. [(% ventas categoría Mcdo X) ÷ (% Pob.
Mcdo. X)]
CONCEPTOS
Baja
Bajacuota
cuotade
demercado
mercado Alta
Altacuota
cuotade
demercado
mercado
pero
pero yy
buen
buenpotencial
potencialde
demercado
mercado buen
buenpotencial
potencialde
demercado
mercado
Alta
Altacuota
cuotade
demercado
Bajo CDI
Baja mercado
Bajacuota
cuotade
demercado
mercado pero
yy pero
control
controldel
del¿¿declive
declive
mal
malpotencial
potencialde
demercado
mercado de
deventas?
ventas?
Perfil cuantitativo
CDI / BDI
Categoría: telefonía móvil
% Residentes en A.M.BCN
A.M.BCN
A.M.BCN
150
140
A POTENCIAR 130 A MANTENER
120
110
30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 160 170 180 CDI
90
80
A DESARROLLAR 70 A CONQUISTAR
60 Sexo
50 Clase Social
40 Edad
30 …
20
Andalucía 200 80 40
Madrid 80 120 150
Levante 150 200 133
Asturias 90 50 55
AM BCN 150 120 80
* BOI: brand OPPORTUNITY index
Perfil cuantitativo
Índice de afinidad
Perfil
B arcelo na Capital
Resto capitales
CONCEPTOS
Usuario
De 200 a 500 hab,
55 a 64
Ind. Movistar concentran
45 a 54 principalmente en
Total Ind.
35 a 44
25 a 34
las áreas
20 a 24 metropolitanas
14 a 19 [A.M.BCN y
M ujer
Ho mbre
A.M.Madrid], con
B aja edades
M edia B aja comprendidas
M edia M edia
M edia A lta
entre 14 y 54 años,
A lta y de clases A-MA-
0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200
MM.
Perfil cualitativo
Consumo de medios
Índices de afinidad
102%
CONCEPTOS
100
90 250%
80
200%
70
60 99% 85%
118% 150%
50
67% 85% 82% 93% 69%
40 100%
30 43% 22%
20 50%
10
0 0%
TV
et
ne
v
n
s
o
en
a
m
s
Re
io
di
ge
em
to
rn
Te
Ci
vm
ar
ra
en
te
d
vs
TT
Di
In
TT
Ra
em
Re
Ra
Re
pl
Su
Audiencias …
Conceptos: audiencia y
duplicación [medio]
Audiencia del medio (mi): número de
personas que frecuentan regularmente el
CONCEPTOS
Prime time
Daytime
Early
morning Early fringe
Late night
Estudios de audiencia:
Sofres - controles
Control Incidental Interno
CONCEPTOS
necesitamos cruzar:
Perfil de
CONCEPTOS
Audiencia i:
cualidades
sociodemográficas
de la audiencia del
soporte i.
Perfil de audiencia
Presentación de la audiencia de un soporte de forma
desagregada en función de varios criterios utilizados al respecto
CONCEPTOS
Concepto: perfil de
audiencia [soporte]
DEMOGRAFÍA COMPRAS ON-LINE
74% España 65% compra en Internet.
80% Hombres 42% compra productos informáticos
65% 25 - 44 años 36% compra software
CONCEPTOS
CULTURA DE INTERNET
91% tiene conexión en su domicilio
90% utiliza el e-mail por lo menos una vez al día
62% utiliza Internet para uso tanto personal como
profesional
60% lleva más de 3 años conectado a la red
61% utiliza Internet varias veces al día
Audiencia útil
Procedimiento de cálculo.
• Información necesaria
CONCEPTOS
• Pesos o ponderaciones
• Resultados ponderados
AijWij
• Índice de utilidad
I u = ∑ A1 jW1 j x ∑ A2 j W2 j x........x ∑ AnjWnj
• Audiencia útil
Conceptos:
Índice de utilidad
Criterios Aud. [Aij] Población Población Penetración Ponderación Aij x Wij
Sop.:Friends [400 pers.] Obj. [BCN] total [BCN] Wij
CONCEPTOS
Iui = 0,98 x 0,82 x 0,80 = 0,642 Æ Aui = 400 x 0,642 = 257 personas
Conceptos:
Índice de utilidad
Ai = 400 individuos
CONCEPTOS
Serie: Friends
257 ind.
Po = 260 individuos
..Indice Afinidad..
17 17 nuestro core
15 60 target.
10 40 Cabe destacar la
7 7 6 6
baja afinidad de
5 20 TVE1.
2 2
0 0 Antena 3 y Tele
TVE1 LA 2 TELE5 ANT 3 PLUS AUTON RESTO 5 en cambio
Broad % Core % Indice % muestran una
buena conversión
A.C.
Para target [amas de casa]: 12,2 T.Rating Points
Para target [total individuos]: 10,8 Rating Points Aud. Ind.
= 10,8%
Ind.
Indice de afinidad Gran Cine: 112,9
12,2%
10,8%
Ind
Ven Gran Cine
Ven Gran Cine [10,8]
[12,2%] AC
Conceptos : cobertura y
duplicación
Cobertura: número de personas que han
tenido la oportunidad de ver el anuncio al
CONCEPTOS
Número de exposiciones
Conceptos : cobertura y
duplicación
A. Cobertura con un soporte B. Cobertura con dos soportes
CONCEPTOS
Fm = Impactos / Cobertura
Frecuencia media = 2
CONCEPTOS
100
90
80
70 0
60 1
impactos
50 2
40 3
30 4
20 5
10
0
1er Plan 2do Plan 3er Plan 4to Plan
Conceptos : cobertura y
frecuencia. Ejemplo
Objetivos de exposición
CONCEPTOS
a) Mínimizar Dij
-maximizar Cobertura-
b) Maximizar Dii
Soporte C -alcanzar Frecuencia-
5 inserciones
Repetir el plan 5 veces.
Población
Conceptos : cobertura y
frecuencia. Anexo
A. Scatter strategy. Diseñar un plan que inserta los
anuncios en programas y horarios diferentes.
CONCEPTOS
Distribución de contactos
acumulada (Ri): número de personas que
han tenido la oportunidad de ver el anuncio al
menos i veces (por ejemplo, durante la
campaña).
Conceptos : distribución
de contactos
Distribución contactos % personas % personas acumuladas
CONCEPTOS
1 21,4 % 100 %
2 21,6 78,4
3 22,4 56,8
4 15,4 34,4
5 10,0 19,0
6 4,8 9,0
7 2,9 4,2
8 1,2 1,3
9 0,2 0,1
10 0,1 0,0
11 0,0 0,0
* Porcentajes estimados sobre el volumen de Cobertura
Conceptos : distribución
de contactos. Ejemplo
Objetivos de exposición
CONCEPTOS
P5
Población R3 – Rfrec.efec.máx.
Conceptos : resumen
ESTACIONAL
CONTINUA
Nº de mensajes
al mes
INTERMITENTE
<-Mes->
Conceptos : ejemplo
Estacional-Creciente
CONCEPTOS
E F M A M J J A S O N D
Conceptos : resumen
Sigue …
Conceptos : rating
on on on on off
cadena.
on on on on off
Share super
paradójicos
rentables
rentables
menos
rentables
prometedores
Target comercial
Conceptos : rating y
cuota
Soporte i: emisora de TV local que cubre área A
Audiencia del soporte i: 1.000 personas [2-16
CONCEPTOS
años]
Perfil: personas de 2 hasta 16 años
Población considerada: 10.000 personas de 2
hasta 16 años residentes en área A.
Cálculo:
Continuidad
Televisión
CONCEPTOS
85%
Cobertura GRPs
6 semanas Prensa 50% 657
Online 10% Prensa
6.0
Impactos
2.6 TV
Frecuencia Impactos
1.7
6 semanas Impactos
Inserciones en:
Soporte X = 2
Soporte Y = 3
GRPs = 15 x 2 + 12 x 3 = 66 GRPs
estrategias
100 100 GRPs para igual
número de
Cobertura [%]
GRPs
contratados.
50 100 GRPs
1 2 Frecuencia
Conceptos : GRPs
Controversia [I]
E F M A M J J A S O N D
= 200 GRPs
E F M A M J J A S O N D
= 400 GRPs
E F M A M J J A S O N D
Continuidad
CONCEPTOS
Flighting
Pulsing
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Conceptos : ERPs
cobertura.
Precioi = 100.000 €
Audienciai = 1.000.000 personas
Precioi = 100.000 €
Ratingi = 20 %
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28
Rating Points