Semiología
Unidad 0
Contenido
Introducción
¿Qué pasaría si…?
Unidad 1: Historia del campo de la Semiología
Definiciones iniciales
La semiótica de Charles Pierce
Denotación y connotación, variaciones del significado
La lingüística de Ferdinand Saussure
Principios que rigen al signo lingüístico
El sistema de Saussure
Tarea
Curiosidad
Lecturas: Las otras lenguas
Actividad “Guardianes de la lengua”
Unidad 2: Texto y paratexto
Actividad exploratoria - ¿Qué es un texto?
Texto
El texto y la coherencia
Textos en el borde
El texto y la cohesión
Tipos de relaciones
Lecturas: Coherencia, de eso se trata
En síntesis: el texto
Paratexto
Definiciones de paratexto
La función del paratexto: guiar la lectura
Tipos de paratexto
Paratextos según su ubicación en el objeto
Otros paratextos
Ejercitación
Actividad: ¿De qué se trata la obra?
Unidad 3: La enunciación y el enunciado
Actividad anticipatoria - Un 30 de febrero
La enunciación
Discurso
Subjetivemas
Sustantivos
Adjetivos
Verbos intrínsecamente subjetivos
Modalidades de Enunciación
La construcción discursiva del sujeto
Actos de habla
| Semiología
1/3
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual
Los géneros según Mijail Bajtín
Unidad 4:La construcción mediatizada de la realidad social
La guerra de los mundos
A 75 años del hito de Welles: Valparaíso se convierte en escenario de una nueva Guerra de
los Mundos
Historia de los medios y las tecnologías que los hicieron posibles
El lenguaje de los medios: La fotografía y el mito de la objetividad
Internet
Hipertexto
Multimedia y transmedia
Lectura: Alegoría de la caverna
Periodismo y Narración: Desafíos para el siglo XXI
| Semiología
2/3
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual
Introducción
Corre el año 4523. Tras la refundación global, después de una crisis ecológica, la
humanidad se organizó en una sola civilización motivada por el cuidado de los recursos
naturales y la rectificación del clima. En algún momento de su historia reciente, esta
nueva sociedad decidió abandonar el uso de las antiguas lenguas llamadas “nacionales”
para utilizar una nueva lengua global: la panlengua.
Crepúsculo
Los juegos del hambre
Crónicas marcianas
Harry Potter y la piedra filosofal
y El libro Guiness de los Records.
| Semiología
3/3