Está en la página 1de 17

Diseño de Redes de

Campus
Equipos Básicos de
Networking
l Hub:
l Repetidor Multipuerto. Es un dispositivo de nivel 1 que te permite
interconectar varios PC’s entre si, impresoras, entre otros. Un
hub te crea un dominio de colisión y un dominio de broadcast.
Hoy en día es muy raro encontrar esta clase de equipos en la
redes actuales.
l Switch:
l Es un dispositivo de capa 2 que se utiliza para interconectar pc’s,
impresoras, routers, entre otros. Su configuración por defecto te
permite crear por cada puerto un dominio de colisión y un solo
dominio de broadcast.
l Router:
l Dispositivo de capa 3 el cual te permite interconectar varios
segmentos de red o dominios de broadcast entre si. Es un
equipo que requiere una configuración previa para poder cumplir
su trabajo. Por naturaleza un router filtra el trafico broadcast.
Qué se desea cuando se
diseña una LAN?
l Funcionalidad
l Se entiende por este aspecto el que la red debe TRABAJAR. La red debe
proporcionar todos los mecanismos para que los usuarios realicen sus
tareas. A estos se les debe proporcionar conectividad extremo a extremo
entre aplicaciones a una velocidad y confiabilidad razonable
l Escalabilidad
l Este aspecto hace referencia al hecho de que a la red se le debe permitir
crecer acorde al conjunto de necesidades de la empresa.
l Adaptabilidad:
l Se debe diseñar la red pensando en el futuro. Nuevas tecnologías pueden
ser agregadas a la red sin que esto represente grandes retos ni un impacto
negativo en el desempeño de la misma. No se permite en el diseño
elementos que limiten la implementación de nuevas tecnologías.
l Gestión:
l La red debe ser diseñada pensando en facilitar al administrador o
administradores de la red la gestión y el monitoreo de la misma con el
propósito de garantizar su continúa y estable funcioamiento.
Primeras aproximaciones al
Diseño LAN
l La primera forma es tener un diseño plano es decir no
jerárquico. Donde básicamente el equipo que utilizamos para
interconectar los pc’s, routers e impresoras es el hub.
l Beneficios de este diseño:
l Muy fácil de instalar y configurar.
l Se podría decir que encaja muy bien en pequeñas oficinas y
la casa
l Desventajas:
l La escalabilidad en este tipo de diseño es muy mala.
l Cada vez que se agrega un nuevo equipo a la red se
incrementa la probabilidad de colisiones.
l El trafico broadcast de igual forma en la red cada vez que se
adicione un equipo.
l La detección de problemas se hace un proceso mas difícil.
Ejemplo Diseño Plano: Basado
en Hubs
Que pasa cuando adicionamos
Switch
l Sigue siendo un diseño plano pero el agregar switch’s pueden
mejorar el desempeño de la red cuando son utilizados en lugar
de los hubs.
l La razón es que cada puerto del switch me representa un
dominio de colisión. Quiere decir esto que el trafico de un puerto
no afecta el otro.
l De igual forma y dependiendo del switch se puede lograr la
implementación de vlans; es decir dividir el domino de broadcast.
l Desventajas:
l Si no se soportan vlans, se puede tener un gran dominio de
broadcast.
l Si se implementan vlans, necesitaras un dispositivo de nivel
tres para que se puedan comunicar entre si.
Ejemplo Diseño Plano: Basado
en Switch
Diseño Jerárquico de la Red
en un Campus
l Lo que se desea es ofrecer un framework de trabajo modular.
l El objetivo de esta modularidad es permitir una flexibilidad en el diseño con el
propósito de hacer mas fácil la implementación al igual que el “troubleshooting”
l El modelo Jerárquico se divide la red en tres capas:
l Acceso: La capa de acceso se encarga de garantizar el acceso a los recursos de la red.
Normalmente en la LAN puede ser un hub o un switch. Si es un hub el ancho de banda es
compartido pero si es un switch el ancho de banda es dedicado para el equipo conectado al
puerto.
l Distribución: La capa de distribución es aquella que se encuentra entre el acceso y el core.
Esta capa ayuda a definir y separar el core y su propósito es proveer una delimitación en la
cual se de la manipulación de paquetes. En esta capa del modelo jerárquico se da la
segmentación de la red en dominios de broadcasts. Aisla al core de los problemas de la red.
l Defición de dominios de colisión
l Manipulación de paquetes: Lista de control de acceso
l InterVLAN routing
l Transición entre medios
l Core:Es la capa donde se da la conmutación de paquetes a una alta velocidad. En esta capa
no se debe dar por ninguna razón la manipulación de paquetes. Es el backbone de la red.
Ejemplo de un Diseño Jerárquico
Modelo Empresarial
l Se encarga de dividir la red de la empresa en límites físicos, lógicos y funcionales.
l Qué significa eso ??..
l Le permite a los ingenieros y diseñadores asociar y configurar
funcionalidades específicas de la red a equipos basado en su
ubicación y función dentro del modelo.
l Los tres grandes componentes del modelo son:
l Enterprise campus: Contiene los elementos para construir un jerárquico y
robusto campus de red. Ofrece: alto desempeño, esacalabilidad y
disponibilidad
l Enterprise Edge: Se encarga de ofrecer conectividad a recursos externos
hacia los servicios de la red corporativa.
l Service Provide Edge: Representa la conexión a los recursos externos al
campus
Modelo x Bloques
Qué es redundancia en una
red conmutada ?
l La redundancia en una red conmutada se puede alcanzar de dos
formas:
l Ya se por la implementación de módulos redundantes dentro de
los equipos.
l Ó por la utilización de dispositivos redundantes

l Ahora para alcanzar una disponibilidad lo mas cercana posible a


un 100% se requieren los siguientes elementos:
l Confiabilidad, Dispositivos de red tolerantes a fallas
l Redundancia a nivel de dispositivos y medios
l Tecnologías de Red resistentes
l Diseño optimizado de la red
l Best practices
Redundancia por duplicación
de equipos
l Una de las formas para alcanzar
alta disponibilidad es la redundancia
por equipos con el propósito de
alcanzar una red tolerante a fallos.
l Beneficios:
l Minimiza el tiempo en que el sistema esta
en un estado de no respuesta.
l Elimina todos los posibles puntos sencillos
de fallas
l Desventajas:
l Alta redundancia se ve reflejado en costos
l Sistemas redundante que se encuentran
en modos Hot-stand bye
Redundancia por duplicación
de enlaces
l Otra alternativa para proveer
alta disponibilidad es a través
de redundancia en los
enlaces.
l Beneficios:
l Enlaces redundantes para
redundancia pueden ser
utilizados para realizar
balanceo de carga
l Los equipos redundantes
pueden ser utilizados como
mecanismos de fail over.
l Aisla la posibilidad de que por
problemas de nivel físico se
presenten fallas.
Ejemplo de un caso corporativo
para una mediana empresa
SP Edge Medium Network/Branch Edge Medium Network/Branch
Campus
Corporate Internet Module Campus Module

V
PSTN
PSTN
Management
Servers
Corporate
ISP Edge Module Users

ISP

Corporate
Public
Servers
Services

Frame-Relay/ WAN Module


ATM Module
Call-Process
Manager
FR / ATM Proxy
Server
Ejemplo de un caso corporativo
para una red pequeña
Service-Provider Edge
Small Network/Branch Edge Small Network/Branch Campus

Corporate Internet Module Campus Module


ISP
Management
Server

Corporate
Public Users
Services

PSTN
Corporate
Servers

Call-Process Proxy
Manager Server
Caso cuando adicionamos
Wireless
Campus Wireless
To Corporate Wireless
Management Computer with
Internet Module
Servers LEAP

Corporate
Users

Access
Point
with
LEAP
DHCP/Radius
Servers

To WAN Module

También podría gustarte