Está en la página 1de 10

Actividad Unidad 1 Fundamentos del estudio de la personalidad

Yesica Paola Chaparro


Marzo 2019

Tutora: Andrea Castillo

Universidad Nacional Abierta y Distancia UNAD


Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH)
Personalidad
Grupo: 215
Cead_Sogamoso
Tabla de contenido

Introducción.......................................................................................................................................3
Objetivos............................................................................................................................................4
Objetivo general.................................................................................................................................4
Objetivos específicos..........................................................................................................................4
Mapa conceptual...............................................................................................................................6
Evidencias del foro colaborativo........................................................................................................8
Conclusiones......................................................................................................................................9
Referencias bibliográficas.................................................................................................................10
Introducción

El ser humano se caracteriza por ser único, por tener cualidades y actuar de manera
diferente a las otras especies, el individuo desarrollo la parte lingüística que le permite
comunicarse, expresar lo que piensa, tener vida social, pero también es único en su forma
de pensar, de actuar, de sentir, en su forma de racionar frente a la situación que se le
presente, es razonable, es autónomo, decide por sí mismo, posee un carácter que , lo hacen
diferente a otro individuo, tiene un temperamento, que lo caracteriza y una inteligencia
propia, que es capaz desarrollar unas habilidades más que otras, por lo que es importante
estudiar la personalidad, por lo que en este trabajo encontraran un mapa conceptual, donde
encontraran los principales conceptos, de acuerdo a los lecturas de Bermúdez, especificadas
por la tutora en el entorno de conocimiento, también encontraran la evidencia de la
participación en el foro con la película ¨intensamente¨ y los cometarios a los compañeros,
este trabajo se hace con el fin de entender y analizar que es la personalidad.
Objetivos

Objetivo general

Leer y analizar las lecturas del capítulo 1 y el 15 de Bermudez, expuestas en el


entorno de conocimiento, a partir de estas construir el mapa conceptual, donde se
identifique los principales conceptos de personalidad.

Objetivos específicos

 Leer y analizar las lecturas del capítulo 1 y el 15 de Bermudez.


 A partir de la lectura construir el mapa conceptual, con los principales conceptos de
personalidad.
 Analizar la película intensamente e identificar los factores biológicos, psicológicos
y sociales.
 Comentar los aportes hechos por dos compañeros del grupo.
 Participar oportunamente en el foro y con la entrega del trabajo final en evaluación
y seguimiento.
Mapa conceptual
Evidencias del foro colaborativo
Faltan las evidencias de los dos comentarios de los compañeros…los dos pantallazos de
prueba…
Conclusiones

Bermudez (1985), propone la siguiente definición de personalidad, ¨organiza


relativamente estable de aquellas características estructurales y funcionales, innatas y adquiridas
bajo las especiales condiciones de su desarrollo, que conforman el equipo peculiar y definitorio
de conducta con que cada individuo afronta las distintas situaciones pag (38).¨

La personalidad es una característica propia de los seres humanos que los hace únicos,
tienen formas pensar, de actuar, de analizar sus problemas, formas de razonamiento, desarrollan
un pensamiento crítico, tienen apego por alguien, por alguna actividad en particular o por un
lugar en específico.

La personalidad es como un conjunto de rasgos psicológicos fruto del desarrollo personal


y la vida afectivo-social, por lo que tiene diferentes aspectos que la definen como: el autoestima,
el auto concepto, la autonomía personal, el desarrollo social y el apego.
Referencias bibliográficas

Bermúdez, M. J., Pérez-García, A. M., & Ruiz, C. J. A. (2011). Psicología de la personalidad.


Retrieved from.cap.1https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?
ppg=4&docID=3204857&tm=1543409830134

Bermúdez, M. J., & Pérez, G. A. (2017). Psicología de la personalidad: teoría e investigación.


volumen ii. Retrieved from https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538. Cap.15
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?
ppg=5&docID=4850296&tm=1543409953818

Link mapa conceptual: http://creately.com/diagram/example/jovmrph31

También podría gustarte