Está en la página 1de 7
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION FACULTAD DE FILOSOFIA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE FORMACION PEDAGOGICA luis Giménar Mara | PARTE ORIENTACION EDUCACIONAL 1. NATURALEZA La Orientacién es un proceso tinico, continuo, dindmico y cientifico, cuya finalidad es promover el desarrollo pieno de! educando mediante: El conocimiento y aceptacién de si mismo, desarrollando al maximo sus potencialidades biopsicolégicas y sociales; el conocimiento, aceptacion y Superacién de sus limitaciones. - El conocimiento de los demas y de su grupo. - Su incorporacion creativa y responsable a a vida del trabajo y en comunidad, a partir del patrimonio legado por nuestres antepasados'. 2. PRINCIPIOS EUNDAMENTALES DE LA ORIENTACION _ 2.1 Consubstancialidad_ La Orientacion es un proceso inseparable dei proceso educativo. Quien habla de Educacién, habla de Orientacién. La educacion que se redujera a la mera transmisién de conocimientos c enfatizara solo un aspecto del ser humano fragmentaria, y seria nada mas que instruccién. La educacién debe preocuparse del hombre total, de la formacién del ser humano como persona'y de aqui donde la Orientacién debe estar presente con su dimensién individualizada, personalizada y socializadora. 2.2. Unidad La Orientacién considera al ser humano como una totalidad original y atiende a cada educando tomando en cuenta las diferencias individuales; valores, aptitudes, intereses, necesidades, ritmo y desarrollo intelectual, biologico, social y emocional (Curriculo centrado en la persona, educacion personalizada). 2.3 Cooperatividad La Orientacion es responsabilidad de toda sociedad: hogar - escuela -liceo. | _Ninguna persona o grupo de personas puede atrogarse para si esta delicada | funcion, Es una labor de equipo, en la cual cada miembro de la comunidad * Conceptualizacién de orientacién dada por la Sub-Comisién Nacional de Orientacién de la cual el autor de este apunte forms parte, con motivo del Diagndstico de la Educacién Chilena, Fuente: Circular Normativa sobre Rol y Funciones del Orientador en el Sistema Nacional de Educacién C.P-E.1P., mayo de 1974 4 educativa, de acuerdo al nivel de su ambito y preparacién, hace su aporte para lograr el desarrollo integral del alumno. 2.4: | Brewantividad 25 26 27 La Orientacién no s6lo debe preocuparse del “educando con problemas”. Todos los alumnos tienen necesidad de orientacion. Si el nifio recibe desde sus thas tiernos afios apoyo en su crecimiento, tendra mas posibilidades de devenir en un adolescente y luego adulto equilibrado, maduro con confianza en si mismo, til para si y para los demas. En el hogar y en: la escuela 0 liceo debe tener instancias en las cuales él pueda medir sus fuerza’ y debilidades. Padres y maestros deben proveer Situaciones en las cuales aprenda a aprender. El profesor, previo diagnostico, planificaré Unidades de Orientacién destinadas tanto a sus alumnos como a sus padres 0 apoderados, para atender sus necesidades e intereses escolares, vocacionales, emocionales, dificultades en la relacion padre ¢ hijos, drogadiccion, educacién familiar y sexual, uso del tiempo libre, etc. interrelac con ta Comunidad La Orientacion debe aprovechar los recursos de las diversas organizaciones de la comunidad local, regional y nacional que coadyuven al proceso, educative de {a escuela o li¢eo: asociaciones culturales, deportivas, religiosas, artisticas. El profesor deberd programar actividades extraprogramaticas contemplando wisitas a fabricas, industrias, centros de continuacién de estudios post- basica y post-media. Participacion y asistencia a exposiciones, conciertos, concursos, etc. La escuela o liceo, asimismo, puede y debe contribuir al desarrollo_cultural de ia comunidad en la‘ que esté inserta, programando charlas, jornadas, exposiciones telativas a problematicas relacionadas con el desarrollo y catacteristigas de la nifiez y adolescencia (Escuela de Padres). Caracter Interdisciplinario La Orientacién requiere de los aportes de las ciencies de la conducta na: Psicologia, Sociologia, Antropologia, etc., para hacer su labor mas” cientifica y operativa. Relacién con ia Educacién Permanente La Orientacién se adscribe al concepto de educacién permanente, pues el proceso educativo dura toda la vida. Nadie termina nunca de aprender. La existencia. humana es un continuo aprendizaje en el dominio cognitivo, afectivo y psicomotriz. 28 3. 34 3.2 5 El avance cientifico y el desarrollo de la tecnologia solucionan problemas, pero al mismo tiempo general nuevas necesidades y hacen mas complejo el vivir cotidiano, esto hace ms perentorio politicas educacionales y laborales que posibiliten cursos de capacitacién, de reciclaje: un perfeccionamiento _Permanente y sistematico, —Garacter Unitario No existen tipos de orientacién (escolar, personal, educacional, vocacional, familiar, profesional), sino aspectos de un mismo proceso. La orientacién pone énfasis en aiguna de las diversas problematicas que afecta a los alumnos, segun sus necesidades o intereses. La Orientacién no es Prescriptiva_ La Orientacién exige la_participacion activa del educando en el analisis y solucion de sus problemas. iene un caracter monitorio, solicita la cooperacién del alumno, no es coercitiva. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS DE LA ORIENTACION Objetivos Generales. La Orientacién debe contribuir al: - Mejor desarrolio de la persona. - Mas completo desarrollo de la persona. - Optimo desarrollo de la persona. - Pleno equilibrio y desarrollo de la persona. - Desarrollo fisico, intelectual, emocional, social y espiritual de fa persona. « Desarrollo de la autoorientacién y el crecimiento en madurez personal. - Logro de la independencia, la autonomia y ia autodeterminacién y la plena capacidad de utilizar los propios recursos. - Logro de Ia felicidad personal y Ia eficiencia social. Objetivos Especificos - Desarrollar la iniciativa, la responsabilidad, la independencia y ia autoorientacién del estudiante. - Desarroliar la capacidad del alumno para elegir iuiciosamente sus propios fines. - Conocerse a si mismo, a la escuela y ser conocido por ella ~ Prever, evitar y prevenir las crisis que surjan en la vida de ios estudiantes. - Ayudar a adaptarse satisfactoriamente a la escuela y a la vida. - Ayudar al alumno a identificar, comprender, abordar y resolver sus problemas. oo suo be . OF 4. 4946 1946 1954 1962 - Ayudar al estudiante a hacer elecciones, planes e interpretaciones juiciosas en los momentos criticos de la vida. ~ Ayudar a los maestros a ensefiar de manera mas eficiente. ~ Ayudar a los docentes directivos a administrar con mayor eficiencia haciendo una maxima contribucion al programa total de la escuela 0 liceo. - Formar ciudadanos que participen en el modo democratico de vida y contribuyan a él. = Desarrollar en los alumnos un respeto por el Sexo opuesto. - Apreciar la'importancia de las buenas relaciones interpersonales. - Proporcionar oportunidades para que los alumnos descubran sus vocaciones y aptitudes. ~ Formar en los alumnes los valores patrios. ~ Incentivar en los alumnos el adscribirse a los valores perennes: la belleza, el bien, la verdad, la justicia, la solidaridad. EVOLUCION DEL CONCEPTO DE ORIENTACION EN CHILE Orientacion: “Proceso de ayuda al individuo, que lo desee, en la solucion de los problemas importantes de su vida, mostrandole objetivamente las alternativas que se presentan, los recursos y fimitaciones de su personalidad en relacién con ellos y los medios adecuados para llevar a la practica las decisiones a que llegue, a fin de lograr una expresion mas satisfactoria de sus potencialidades en el medio social”. Departamento de Orientacion, Ministerio de Educacién. “Proceso cooperative y contemporaneo con la Educacion, que procura ayudar al individuo de informacién, experiencia y consejo, e' dlucié jblemas que debe afrontar en las diferentes areas de su desarrpllo o interés”. (Profesor Sr. Enrique Salas). Ofientacién es “en general la ayuda prestada a un individuo para que resuelva sus problemas de vida’. (Boletin de Renovacién N°9/10 de la “Seccion Experimentacion). El Seminario de Orientacién realizado en la Superintendencia de Educacién establecié que la Orientacion Educacional es un_proceso de caracter cientifico, dirigido a los alumnos de todas las etapas educacionaies, mediante el cual se trata fundamentaimente de ayudar al sujeto a que obtenga un amplio conocimiento de si mismo y def ambiente, logra una mayor madurez integral de su personalidad, enfrenta en forma adecuada sus situaciones vitales y se adapta dinamicamente a la sociedad a que pertenece. 1964 1966 1966 1968 1967 a) b) °) 6. 61 ie Aquella disciplina pedagégica que a través de un proceso dinamico, continuo y permanente, incorporado a todos los niveles educativos, asiste al educando en las diversas etapas de su desarrollo, para_ayudarles ‘a resolver problemas de integracién de su personalidad; en el autoconocimiento de sus capacidades y limitaciones y ayudarles a lograr acertadas autodeterminaciones frente a alternativas de estudio primero y profesionales despues") “Un proceso continuo que ayuda al desarrollo de todas las potencialidades del nifio, el andlisis, las causas de sus fracasos y el buscar caminos en que tiene mas oportunidades de triunfar’. (Definicion dada en un Seminario de Crientacién patrocinado por la Superintendencia de Educacion y dirigido por el Profesor francés Gast6n Miliaret). Es aquella actividad consubstancial al proceso educativo que asiste al sujeto en las diversas etapas de su desarrollo, a fin de que logre adquirir conciencia de su responsabilidad como individuo integrante-de su grupo y de la comunidad, y pueda adoptar decisiones adecuadds frente a los problemas que se le presentan”. (Comision de Orientacién de la experiencia de la educacién en informe relativo al estudio de los Planes y Programas para ia Educaci6n Basica). “La orientacion es un proceso cientifico consubstancial con el proceso educativo por el cual la escuela y la comunidad se organiza para asistir al alumno en el descubrimiento y desarrollo de sus potencialidades personales, en su integracién en la comunidad y en su incorporacién’ al mundo del trabajo”. (Ministerio de Educacién). “Un proceso pedagégico, inseparable en objetivos y procedimientos de los objetives y procedimientos fundamentales del proceso escolar. Una organizacién de la Escuela y la comunidad destinada a desarrollar en el alumno la capacidad de encontrar un lugar personal en el seno de la comunidad”. — (Profesor-Orientador “Gabriel Castillo, | Congreso de Orientadores Norteamericangs en Dallas). ACTIVIDADES Lea cuidadosamente las diferentes definiciones de Orientacién. Analice cada una de estas definiciones y sefiale aspectos comunes y aspectos diferentes. Elabore su propio concepto de Orientacién en base a los aspectos que Ud. encuentra mas significativos. LA ORIENTACION Y EL CONSEJO DE CURSO Conceptualizacién: el consejo de curso es un espléndido método de Orientacién Grupal que posibilita el crecimiento del alumno en su capacidad arts ee 8 de relacionarse con los demas y con su grupo, formandolo para ejercerse posteriormente como adulto y ciudadano. 6.2 Objetivo del Consejo de Curso a) Organizarse con el afan de resolver los problemas de caracter civico- escolar que presente al grupo-curso. b) Mejorar las relaciones entre profesores y alumnos. c) Mejorar las relaciones entre iguales. d) Ayudar efectivamente a la accién educacional en sus trabajos de rutina escolar. e) Conseyuir que los jévenes adquieran las practicas civicas basicas de la convivencia cemocratica. BIBLIOGRAFIA UTILIZADA Beck, Carlton. “Orientacion Educacional”. Edit. E| Ateneo, Bs. Aires, 1979. Dinstrans, Rodamanta “Funciones del Profesor Jefe”. Edit. Universitaria, Santiago de Chile, 1972. Jones, Arthur “Principios de Orientacién y Asistencia Personal del Alumno”, Edit. Eudeba, Bs. Aires, 1970. Knapp, Robert “La Orientacion Escolar”. Edit. Morata, Madrid, 1972. Strang, Ruth y otros “La Orientacion Escolar”. Edit. Paidos, Bs. Aires, 1966.

También podría gustarte