Karen Arias - COMPETENCIAS EMOCIONALES PARA APLICAR

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

MOMENTO 3

Se requieren una vez leído el texto, representar gráficamente una de las tantas emociones
con las cual se siente a gusto. (se adjunta lista de emociones)

SOLEDAD

4.- MOMENTO PARA ARGUMENTAR Y ANÁLISIS CRÍTICO


De acuerdo al contenido del texto y los demás insumos colocados en la sección tareas,
responder:
a.- Considera que existen emociones positivas y negativas
F _____ V __X____
¿Porqué? Las emociones pueden afectarte de manera positiva o negativa, dependiendo de
como las sobre lleves
b.- En la emocionalidad debe ser consecuente en el sentir, decir y hacer
F ______ V ___x____
¿Porqué? Las emociones son una consecuencia de lo que nos sucede a diario, por
consiguienteb todo esta junto

c.- Según la frase: “No somos responsables de las emociones, pero sí de lo que hacemos con
ellas”, cómo lo relaciona con la lectura, El coleccionista de insultos., dé un ejemplo de su
cotidianidad donde se aplique las enseñanzas del maestro samurái.
Yo soy una persona muy sola, trabajo desde casa siempre y no me gustan los grandes
grupos de amigos y a pesar de ello, no me da tristeza o depresion por ello, de hecho me
gusta estar asi, hacer las cosas a mi manera.

5.- MOMENTO PARA PRODUCCIÓN


A.- INDIVIDUAL:
De acuerdo al documento titulado PASOS PARA RECONOCIMIENTO DE LAS EMOCIONES.
Realizar el ejercicio de identificación de una de las emociones, escribirla paso a paso.
B.- COMUNIDAD DE APRENDIZAJE:
Hacer la reflexión final de la lectura el Coleccionista de Insultos y compartir con sus
compañeros de comunidad.
Las emociones son increíbles, y me gusto mucho del texto, existen personas que se guardan
sus emociones para sí mismos y otros que las quieren compartir con los demás, desean que
si están tristes los demás también este tipo de personas considero que es problemática, son
personas manipuladoras.
c.- ENTORNO: Compartir con su entorno familiar la lectura titulada “El coleccionista de
insultos” y escribir la respuesta sobre la reflexión final del texto.
Este punto no lo pude realizar, ya que vivo sola

6.- MOMENTO PALABRERO:


Consultar las palabras claves de los textos y vídeos colocados en la sección tareas.

recibir, desechar, positivas, negativas, enojo, emociones

7.- MOMENTO PARA CONSULTAR


Consultar: Frase célebre de Aristóteles sobre el enojo.
Leer el Poema “La casa de huéspedes”

También podría gustarte