Está en la página 1de 5

 ADN.(2013).

Relleno para residuos peligrosos para


el Valle.[Imagen]. Consultado el 03 de agosto de
2014, en:http://diarioadn.co/cali/mi-ciudad/relleno-
para-residuos-peligrosos-para-el-valle-1.60875
 Alía. (2012).Todas las compañías móviles cobran
llamadas no efectuadas.[Imagen]. Consultado el 03
de agosto de 2014, en:http://noti-
alia.blogspot.com/2012/05/todas-las-companias-de-
movil-celulares.html
 Canal gif. (s.f.). Industrias. [Imagen]. Consultado el
03 de agosto de 2014,
en:http://www.canalgif.net/Gifs-
animados/Arquitectura/Industrias.asp
 CCB-SDA. (2006). Manual de producción más
limpia para el sector salud. Bogotá, Colombia.
 Centro Coordinador del Convenio de Basilea para
América Latina y el Caribe. (2005). Guía para la
Gestión Integral de Residuos Peligrosos.
Fundamentos Tomo I. Consultado el 03 de agosto de
2014, en: http://www.ccbasilea-
crestocolmo.org.uy/wp-
content/uploads/2010/11/gestion_r01_fundamentos.p
df
 Cerón, M. (2008). Mantenimiento preventivo y
correctivo para tu PC. [Imagen]. Consultado el 03 de
agosto de 2014, en:http://miguel-
cuadernovirtual.blogspot.com/
 Estrucplan.(2006). Guía de producción más limpia.
[Imagen]. Consultado el 03 de agosto de 2014,
en:http://www.estrucplan.com.ar/Producciones/entreg
a.asp?IdEntrega=1390
 Gifde. (2013). Miscelánea sobre la salud. [Imagen].
Consultado el 03 de agosto de 2014,
en:http://www.gifde.com/gif/otros/profesiones-y-
profesionales/doctores-medicina-salud-
hospitales/miscelanea/
 González, A., y Gómez, M. (2010). Diagnóstico
ambiental y técnico mecánico del sector volquetas
del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
[Imagen]. Consultado el 03 de agosto de 2014,
en:http://www.sci.unal.edu.co/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1909-
04552010000100004&lng=es&nrm=iso
 Hisco. (s.f.). El equipo de protección personal.
[Imagen]. Consultado el 03 de agosto de 2014,
en:http://hiscomexico.com/el-equipo-de-proteccion-
personal/
 Instituto Nacional de Ecología (1999). Promoción de
la minimización y manejo integral de residuos
peligrosos. Consultado el 03 de agosto de 2014, en:
http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/download/1
39.pdf
 Instituto tecnológico agroalimentario.(s.f). Diagrama
de flujo de la elaboración de conservas y congelados
vegetales.[Imagen]. Consultado el 03 de agosto de
2014, en: http://socios.ainia.es/mtd/diagrama.htm
 Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial. (2005). Lineamientos para la elaboración
de planes de gestión integral de residuos o desechos
peligrosos a cargo de generadores. Consultado el 03
de agosto de 2014, en:
http://ambientebogota.gov.co/documents/10157/2209
14/Lineamientos_Planes_de_Gestion.pdf
 Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial. (2007). Gestión Integral de Residuos o
Desechos Peligrosos. Bogotá, Colombia: Ministerio
de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.
 Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial. Decreto 4741de 2005. Por el cual se
reglamenta parcialmente la prevención y el manejo
de los residuos o desechos peligrosos generados en el
marco de la gestión integral.Consultado el 03 de
agosto de 2014,
en:http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/N
orma1.jsp?i=18718
 Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial.Resolución 0062 de 2007.Por la cual se
adoptan los protocolos de muestreoy análisis de
laboratorio para lacaracterización fisicoquímica de
los residuos o desechos peligrosos en el país
Consultado el 03 de agosto de 2014, en:
http://www.areadigital.gov.co/Residuos/Documents/
Legislacion
%20Peligrosos/Resolucion_0062_de_2007_Parte_1.p
df
 Novotec consultores. (2002). Manual para elaborar
estudios de minimización de residuos peligrosos.
[Imagen]. Consultado el 03 de agosto de 2014,
en:http://www.conectapyme.com/files/publica/mini_r
esiduos.pdf
 PCE.(s.f.).Balanza industrial.[Imagen]. Consultado el
03 de agosto de 2014, en:http://www.pce-
instruments.com/espanol/balanza/balanza/balanza-
industrial-kat_70123_1.htm
 Producción y seguridad industrial. (2011). [Imagen].
Producción y seguridad industrial. Consultado el 03
de agosto de 2014, en:
http://produccinyseguridadindustrial.blogspot.com/20
11/11/imagenes-animadas-gif-de-accidentes.html
 Qué energía. (2012). Un 80% de los hogares
españoles necesitan rehabilitación energética.
[Imagen]. Consultado el 03 de agosto de 2014,
en:http://quenergia.com/eficiencia-
energetica/hogares-espanoles-necesitan-
rehabilitacion-energetica/
 Quintero, L. (2009). Proceso productivo de la
cerveza.  [Imagen]. Consultado el 03 de agosto de
2014,
en:http://procerveza.blogspot.com/2009/06/diagrama-
de-proceso.html
 Tello, M. (s.f.). Eventos de empresa.[Imagen].
Consultado el 03 de agosto de 2014, en:
http://www.eventoclick.com/eventos/empresa/mobili
ario-oficina-r.html
 Universidad de Caldas. (2013). Plan de gestión
integral de residuos peligrosos. Consultado el 03 de
agosto de 2014,
en:http://www.ucaldas.edu.co/docs/2013/PLAN_GES
TION_INTEGRAL_RESIDUOS_PELIGROSOS.pdf
 Universidad Pedagógica Nacional. (2009). Manual
para el Manejo de los Residuos Químicos y
Peligrosos en la Universidad Pedagógica Nacional.
Consultado el 03 de agosto de 2014,
en:http://www.pedagogica.edu.co/observatoriobienest
ar/docs/MANUAL_DE_RESIDUOS_QUIMICOS_U
PN.pdf
 Wikifab. (2013). Tarea 2 Robótica 08081. [Imagen].
Consultado el 03 de agosto de 2014, en:
http://wikifab.dimf.etsii.upm.es/wikifab/index.php/Ta
rea_2_Rob%C3%B3tica_08081

También podría gustarte