Está en la página 1de 1

N A B C O R T S E I N I S D E H G

F O G H I J K L M N O P Q R S E N
T T R V W Z S E G U R O Y Z A X O
E N E E C P R O R R A T E O B C I
P E N G G H I J K L M N O Q P L C
R V O T S I U V W X A B C O O U A
I E V E M F S G H I S J L K L S Z
M I A E A B C T S Q O I N M I I I
A S C L V E N T R O Z H J O C O N
H G I F A T N E V A L A M J I N M
I J O K E L L A M A S D C B A E E
W Q N O R E V O N H C I O N Z S D
S I N N O R E N O V A C I O N P N
V S E C A E L L A M A D A I S M I
P E R I O D O D E C A R E N C I A
O C I R E N E G E T N E I L C B X

 No registra: Cuando el cliente se comunica indicando que adquirió su póliza hace un mes
pero no se ve reflejada en el sistema.
 Póliza: Contrato entre la compañía de seguros y el cliente.
 Cliente genérico: Cuando ingresa la llamada y no se logra tomar datos como se tipifica la
llamada.
 Beneficiario: Persona que mediante el pago del seguro tiene derecho al beneficio.
 Prima: Es el pago o la cuota que paga el cliente a la aseguradora
 Evento : Número de acontecimientos que se van a pagar
 Periodo de carencia : Para iniciar las coberturas del presente seguro, será necesario que el
asegurado cumpla un periodo de permanencia mínimo en la póliza
 Renovación: Acto por el cual quien toma un seguro decide continuar con su seguro por un
periodo más
 Se cae llamada: Llaman y cuelgan
 Exclusiones : Hechos, situaciones o condiciones no cubiertos por el seguro
 Siniestro: Ocurrencia de los sucesos amparados en la póliza
 Indemnización: Es el servicio o el dinero que la compañía de seguros pagara al asegurado
o sus beneficiarios
 Preexistencia: Diagnóstico de una enfermedad conocida con anterioridad a la fecha de
inicio de vigencia de la póliza

También podría gustarte