Está en la página 1de 3

NEIVA-HUILA

NIT: 891.102.218-1

GUÍA DE APRENDIZAJE No. 1

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS
DOCENTE: CRISTHIAN ANDREY SOLORSANO CORREA
CONTACTO DEL DOCENTE: Correo: profecristhian.olb.math@gmail.com Whatsapp: 3132625212
NOMBRE DE LA GUÍA: RADICALES GRADO: 905
DURACIÓN: Semana del 4 al 15 de MAYO

Plan de trabajo:

Cordial saludo, a continuación, encontrarán la guía de aprendizaje de la asignatura de Estadística. Es muy


importante tener en cuenta cada una de las siguientes orientaciones:
1. Realizar una lectura general de la guía, con el objetivo de conocer su composición y propósitos.
2. Los elementos que están en la guía tales como DESEMPEÑOS, DERECHOS BÁSICOS DE
APRENDIZAJE, CONTENIDOS, y OBJETIVOS son solo información para el estudiante y el padre de
familia, es decir en esos ítems no hay actividades por realizar (solo leerlos y conocerlos).
3. La metodología de trabajo consiste en tres etapas que se ven reflejadas en los ítems 3.1, 3.2 y 3.3 de
la presente guía.
• Una primera etapa (ítem 3.1) de exploración: donde el estudiante con sus conocimientos
previos trata de dar respuesta a una serie de cuestionamientos o preguntas las cuales debe
anotar en su cuaderno.
• La segunda etapa (ítem 3.2) es de conceptualización: allí el estudiante hace construcción o
refuerzo de conceptos, algoritmos, procedimientos y de conocimientos. Esta etapa se apoya en
videos tutoriales que se encuentran en You Tube, además con apoyo del texto guía y de
encuentros virtuales con el docente a través de la plataforma Zoom o Google Meet.
• La tercera etapa (ítem 3.3) es la aplicación del conocimiento: allí el estudiante debe
desarrollar ejercicios coherentes con los contenidos desarrollados.
4. La evaluación de la guía se explica en el ítem 4. Tener en cuenta actividades a desarrollar y fechas y
formas para su entrega.
5. Los recursos para el desarrollo de la guía, se encuentran en el ítem 6.
6. En el ítem 7, se encuentra el cronograma de actividades; en él se darán a conocer las fechas de
entrega de los trabajos, así como las orientaciones para realizar una asesoría virtual.
Caracterización de la guía:

1. Contenidos

• Aprendizaje autónomo.
• Connivencia familiar.
• Radicales
• Racionalización

2. Objetivos

• Fomentar el aprendizaje autónomo.


• Construir relaciones interpersonales asertivas en su entorno familiar
• Resolver situaciones problemas que involucren números radicales
• Comprenda el proceso de racionalizar expresiones.

3. Actividades Básicas de Aprendizaje


3.1 De Introducción

El profesor de matemáticas plantea los siguientes ejercicios en clase:

1. La sala de matemáticas tiene 16 metros de largo por 4 metros de ancho, los directivos quieren que la
sala sea cuadrada y que tenga la misma superficie.
NEIVA-HUILA
NIT: 891.102.218-1

¿Se podrá construir la sala cuadrada que tenga la misma superficie? De ser así
¿Cuánto mide cada lado?
¿Qué operación matemática se requiere para resolver el problema?

2. Calcular el perímetro de las siguientes figuras.

¿Se pueden sumar expresiones radicales?


¿Qué operación debemos hacer para poder calcular el perímetro
de las figuras?
¿Cuál es el resultado de los perímetros de las figuras?

3.2 De Conceptualización

Para poder desarrollar ésta y todas las guías que se planteen, es necesario que se implemente en nuestro
diario vivir, el aprendizaje autónomo, pero ¿qué es? Y ¿para qué sirve? Observemos el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=fnvBqjgZzVA

Ahora, para dar solución al problema anteriormente planteado, es fundamental tener claro los números
radicales, para ellos observemos los siguientes videos:

1. https://www.youtube.com/watch?v=Cfl8HcObbGA
2. https://www.youtube.com/watch?v=Lfl4L98yqTg
3. https://www.youtube.com/watch?v=1RxpHLIcQUk

Luego de ver los videos, los temas allí abordados pueden ser reforzados haciendo lectura de las páginas 24,
25 y 26 del texto guía. Encontrarán la explicación de los temas, ejemplos resueltos y tips claves para el
fortalecimiento.

3.3 De Aplicación

Luego de ver los videos y reforzar con el texto, el estudiante debe resolver en el cuaderno los siguientes
ejercicios que se encuentran en el libro guía

• Dar solución a las situaciones planteadas en la introducción de la guía.


• Página 27. Ejercicios 1, 5, 6, 7 y evaluación de aprendizaje.
• Resolver taller que se encuentra en el siguiente link https://drive.google.com/open?id=17-s-
RwgW_B_ZDbdu7bdXqZBVTLTzYYRV
De igual manera el estudiante debe ir tomando nota de las dudas y/o dificultades que se le presenten a la hora
de enfrentar los ejercicios.
Estas actividades hasta esta etapa deben ser desarrolladas entre los días 4 y 11 de mayo.

4. Valoración Integral (humanística - académico)


Para la valoración y evaluación del proceso el estudiante debe:

• Participación activa y respetuosa en cada una de las clases virtuales que se programen.
• Enviar la solución de cada uno de los ejercicios propuestos en la fase de aplicación.

5. Recursos

• Texto guía de Matemáticas


• Cuaderno, lápiz, lapicero
• Teléfono Celular y/o Computador y/ PC y/o Guía en físico
NEIVA-HUILA
NIT: 891.102.218-1

• Red Wifi o internet móvil.

6. Cronograma

ACTIVIDADES FECHA Y MEDIOS


Encuentro virtual Martes 05 y 12 de mayo a las 12:15 – 1:00 p.m
para aclarar dudas. El enlace será enviado al
grupo del WhatsApp minutos antes de la hora
indicada, las herramientas a utilizar son (Google
Meet o zoom)

Entrega de trabajos Viernes 15 de mayo (hasta las 6:30 pm), al


correo profecristhian.olb.math@gmail.com o al
whatsapp 3132625212, identificando el nombre
completo del estudiante y el grado

7. Bibliografía – Webgrafía

• [MEN]. (2017). Vamos a aprender matemáticas 10. [Texto].


• [Ana Patricia Jaimes López].(2018, febrero 28). Actividad 7, aprendizaje autónomo [Archivo de video].
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=fnvBqjgZzVA
• [Susi profe]. RADICALES Propiedades, Simplificación y Operaciones con RAÍCES [Archivo de video]. Recuperado
de https://www.youtube.com/watch?v=Cfl8HcObbGA
• [Susi profe] Racionalización de Radicales Racionalizar Raíces [Archivo de video]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=1RxpHLIcQUk
• [Susi profe]. Suma y Resta con Radicales [Archivo de video]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=Lfl4L98yqTg

También podría gustarte