Está en la página 1de 9

Tarea 3: Clasificación de Proposiciones Categóricas y Métodos para Probar Validez de

Argumentos

John Jairo Calderón Amaya Cód. 1.107.038.879

Grupo 787

Tutora

Amelia Elizabeth Córdoba

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Pensamiento Lógico y Matemático

Risaralda 8 Abril 2020


Introducción

En las siguientes páginas el lector podrá encontrar el desarrollo de la guía de actividades tarea
3: clasificación de proposiciones categóricas y métodos para probar validez de argumentos del
curso de Pensamiento Lógico y Matemático de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
UNAD.

El estudiante identifica en forma clara los métodos para demostrar la validez de argumentos,
mediante la aplicación correcta de las reglas de inferencia lógica, los razonamientos por
inducción y deducción en formulaciones de situaciones específicas del mundo real, teniendo en
cuenta temas como: Proposiciones simples y compuestas, proposiciones categóricas,
proposiciones contrarias de contingencia y subcontrarias. Tablas de verdad, métodos de
demostración, razonamientos lógicos, inferencia lógica y argumentos lógicos.
Objetivo General

Identificar en forma clara los métodos para demostrar la validez de argumentos, mediante la
aplicación correcta de las reglas de inferencia lógica, los razonamientos por inducción y
deducción en formulaciones de situaciones específicas del mundo real.

Objetivos Específicos

 Darle solución a la guía de actividades de la tarea 3: clasificación de proposiciones


categóricas y métodos para probar validez de argumentos del curso de Pensamiento
Lógico y Matemático de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
 Encontrar la solución correcta a los ejercicios 1,2 y 3 del literal B de la guía de actividades
del curso.
Desarrollo de los 3 Ejercicios Literal B

Ejercicio 1: Proposiciones categóricas

A partir de las proposiciones categóricas que haya seleccionado deberá dar respuesta a los
siguientes ítems:

b).

p: Ningún ser humano vive en la luna

q: Algunos seres humanos viven en la luna

1. Establecer su estructura de acuerdo con la siguiente tabla:

Estructura
Ningún Humano Vive Luna

2. Determine el tipo de proposición (A, E, I, O).

Clasificación de P: Proposición tipo E

✓ Universal negativa (proposiciones-E): Ningún S es P o Todo S no es P. Cuantificador universal


negativo o Cuantificador universal y cualidad negativa.

Estructura
Ningún Humano Vive Luna

Clasificación de Q: Proposición tipo I

✓ Particular afirmativa (proposiciones-I): Algunos S son P. Cuantificador particular y cualidad


afirmativa.

Estructura
Algunos Humanos Viven Luna
3. De acuerdo a la determinación anterior y teniendo el siguiente esquema, establezca si
las proposiciones son contrarias, de contingencia o subcontrarias. Requisito para este
paso las proposiciones deben tener el mismo término sujeto y predicado.

De acuerdo al esquema propuesta p y q son contradictorias

Ejercicio 2: Razonamiento Deductivo e Inductivo

A partir del razonamiento que haya seleccionado, deberá dar respuesta a los siguientes ítems:

B. Según los datos vistos en Investing.com el precio del Bitcoin durante el año 2017 se valorizó
durante cada uno los 12 meses del año. Esto llevó a que personas particulares invirtieran en
Bitcoin, dada su tendencia alcista, para obtener ganancias.

1. Identificar si el razonamiento es deductivo o inductivo.

El razonamiento es inductivo

2. Argumentar la respuesta con sus propias palabras.

El razonamiento utilizado es inductivo, ya que,  la verdad de las premisas apoya la conclusión,
pero no la garantizan. Gracias a los datos investigados y vistos en Investing.com, varias personas
en particular invirtieron en Bitcoin para obtener ganancias. Este razonamiento se basó en una
teoría verdadera de un fenómeno que se pudo observar para inducir una hipótesis.

Ejercicio 3: Problemas de aplicación

A partir de la expresión simbólica seleccionada, el estudiante deberá:

b. Expresión simbólica: [(𝑝 ∨ 𝑞) ∧ (𝑠 ⟶∼ 𝑟) ∧ (𝑟) ∧ (∼ 𝑠 ⟶∼ 𝑞)] ⟶ (𝑝)


Premisas

P1: (𝑝 ∨ 𝑞)

P2: (𝑠 ⟶∼ r)

P3: (𝑟)

P4: (∼ 𝑠 ⟶∼ 𝑞)

Conclusión: (𝑝)

1. Definir las proposiciones simples.

p: John estudia Psicología

q: John estudia Matemáticas

r: John trabaja

s: John estudia Economía

2. Remplazar las variables expresadas simbólicamente y llevarlas al lenguaje natural.

John estudia Psicología o estudia Matemáticas. Si John estudia Economía entonces no trabaja.
John trabaja; y si John no estudia Economía entonces no estudia Matemáticas; por lo tanto John
estudia Psicología.

3. Generar una tabla de verdad con el simulador Lógica UNAD a partir del lenguaje
simbólico
4. Generar una tabla de verdad manualmente a partir del lenguaje simbólico

5. Demostración de la validez del argumento mediante las leyes de la inferencia lógica

El resultado es una Tautología.


Conclusiones

 Se dio solución a los tres ejercicios del literal B de la guía de actividades correspondiente
a la actividad 3 del curso de Pensamiento Lógico y Matemático.
 Se identificó en forma clara los métodos para demostrar la validez de argumentos,
mediante la aplicación correcta de las reglas de inferencia lógica, los razonamientos por
inducción y deducción en formulaciones de situaciones específicas del mundo real.
Referencias Bibliográficas

Arredondo, C. J., & Escobar, V. G. (2015). Lógica: temas básicos. Distrito Federal, MÉXICO:
Grupo Editorial Patria. (pp. 61- 65) Recuperado de https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?docID=4569631&ppg=72

Cardona, T. S. A. (2010). Lógica matemática para ingeniería de sistemas y


computación. (pp. 78 - 99). Ediciones Elizcom, Madrid. Recuperado de https://ebookcentral-
proquest-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?docID=3199701&ppg=81

Arredondo, C. J., & Escobar, V. G. (2015). Lógica: temas básicos. Distrito Federal, MÉXICO:
Grupo Editorial Patria. (pp. 80 - 84) Recuperado de https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?docID=4569631&ppg=91

Castaño, G. (2017). Leyes de inferencia, [Video]. Recuperado


de http://hdl.handle.net/10596/13869

También podría gustarte