Está en la página 1de 2

Universidad de Quintana Roo

Actividades docentes ante la contingencia

Unidad Académica: Chetumal


División: DCI
Nombre del profesor: Fernando E. Flores Murrieta
Programa Educativo: ISE
Clave y nombre de la AD-136 Termodinámica
asignatura:

Les pedimos su apoyo para exponer los recursos y herramientas didácticas que
propone para el trabajo con los estudiantes en las siguientes semanas, una vez
que se acordó el receso de clases presenciales.

Semana Recursos y herramientas didácticas


1 1. El alumno desarrollará un trabajo de investigación relacionado
Del 16 de con los siguientes temas:
abril al 1 de
mayo.
 Ciclo Termodinámico Otto teórico.
 Ciclo Termodinámico Diesel teórico.
 Ciclo Termodinámico Joule-Brayton teórico.
 Ciclo Termodinámico Stirling teórico.

En cada uno de ellos sus antecedentes históricos y sus aplicaciones en


máquinas térmicas, así como las ecuaciones características de ellos
para el ciclo teórico: calor suministrado, calor rechazado, trabajo útil y
rendimiento termodinámico. Anexar dos ejercicios sencillos de cada
uno de los ciclos.

2. El profesor enviará ejercicios que serán contabilizados como


examen parcial.

Herramienta digital: correo electrónico / Herramienta


didáctica: Apuntes de termodinámica.

2
Del 4 al 11 1. Trabajo de investigación del ciclo termodinámico
de mayo. Rankine y sus aplicaciones en las máquinas térmicas.
Incluir dos ejercicios / Herramienta digital: correo
electrónico / Herramienta didáctica: Apuntes de
termodinámica.
Definición de conceptos

-Recurso didáctico: es el apoyo pedagogía que el docente utiliza para optimizar el proceso de
aprendizaje. Los recursos didácticos son aquellos materiales didácticos o educativos que sirven
como mediadores para el desarrollo y enriquecimiento del alumno, favoreciendo el proceso de
enseñanza y aprendizaje y facilitando la interpretación de contenido que el docente ha de enseñar
(Universidad de Palermo, 2014)

Ejemplo: análisis, portafolio de evidencias, síntesis, ensayos, protocolos, mapas mentales o


conceptuales, elaboración de mapas, etc.

-Herramientas didácticas: es el instrumento específico para desarrollar el aprendizaje.

Ejemplo: Libros, antologías, videos, uso de paquetería como PowerPoint o Excel etc.

Los ejemplos anteriores pueden emplearse o solicitarse de manera física o digital. En el aspecto
físico el estudiante puede ir reuniendo sus tareas, en caso de no contar con internet.

-Recursos o herramientas didácticas digitales: son los medios digitales o equipos de software que
promueven el uso de medios electrónicos.

Ejemplo: moodle, videos digitales, uso del correo electrónico, u otras plataformas tecnológicas
usadas por el maestro.

A continuación se proponen algunas ligas que pueden ser de utilidad:

1. https://www.ecured.cu/Recursos_did%C3%A1cticos
2. https://www.compartirpalabramaestra.org/articulos-informativos/que-es-un-recurso-
didactico
3. https://www.educaweb.com/noticia/2006/05/15/materiales-recursos-didacticos-
hariamos-ellos-1233/
4. https://concepto.de/recursos-didacticos/

También podría gustarte