Está en la página 1de 3

Sistemas tróficos Editar

Productor autótrofo, aquel que genera materia orgánica (organismo autótrofo) es decir tomar la
energía del sol y minerales de la tierra para poder generar su propio alimento.
Economía Editar
Productor, es quien realiza cualquier actividad económica que aporta un valor agregado.
Productor audiovisual, el que se dedica a la producción de contenidos para los medios de
comunicación audiovisuales, especialmente cine y televisión.
Productor de cine, también conocido como productor cinematográfico, representante legal de una
obra cinematográfica, y responsable de los aspectos organizativos y técnicos de la elaboración de
una película, complementando así la actividad creativa del director.
Productor de teatro, también conocido como productor teatral, persona responsable, en última
instancia, de la supervisión de todos los aspectos del montaje y desarrollo de una producción
teatral.
Productor de televisión, responsable de organizar los recursos humanos y técnicos necesarios para
la elaboración de diferentes productos audiovisuales.
Productor de videojuegos, persona que se encarga de supervisar el desarrollo de videojuegos.
Productor discográfico, quien controla las sesiones de grabación, instruye y guía a intérpretes
musicales en el proceso de grabación, y supervisa y modifica la propia grabación al realizar el
proceso de masterización.
Productora cinematográfica, también conocida como empresa productora, compañía productora, o
estudio cinematográfico, empresa por lo general privada, que dispone de todos los medios
necesarios para la producción y el rodaje de películas, y que a veces incluso abarca también la
propia distribución en salas de proyección y/o por otros medios.
Productora discográfica, sinónimo de compañía discográfica, empresa que se dedica a realizar
grabaciones de música, así como la correspondiente comercialización y distribución de este tipo
de materiales.
Enlaces externos Editar
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre productor.

Este artículo tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad.
Puedes colaborar agregando referencias a fuentes fiables como se indica aquí. El material sin
fuentes fiables podría ser cuestionado y eliminado.
Este aviso fue puesto el 6 de febrero de 2015.
Para el diálogo platónico, véase Político (diálogo).

El G20, reunión periódica de altos cargos políticos para tratar temas económicos de alcance
mundial.
Un político es una persona que se dedica a realizar actividades políticas. Existen diversas
acepciones del término:

En primer lugar se refiere a personas vinculadas a la administración pública; se considera que un


político es toda persona afiliada a un partido político y que ha sido elegida o nombrada para tareas
asociadas a organismos, asociaciones o instituciones públicas.
En segundo lugar un político puede referirse a cualquier persona afiliada a una asociación o grupo
que desarrolle actividad partidaria, con independencia de si ostentan o no algún cargo público.
En países no democráticos o con problemas de representatividad, algunas personas desarrollan
actividades políticas al margen de la administración, llegando a convertirse en presos políticos.
En la mayoría de países el ordenamiento jurídico considera a los políticos elegidos o nombrados
como representantes del pueblo en el mantenimiento, la gestión y administración de los recursos
públicos. Dicho ordenamiento considera que un político debe velar por el interés general de los
ciudadanos y mantenerse dentro de una ética profesional de servicio al pueblo y no hacia sí
mismo. La corrupción, la demagogia, el sectarismo y la incompetencia son males que afectan en
mayor o menor medida a la clase política de la mayoría de países.

Es un miembro formalmente reconocido y activo de un gobierno, o una persona que ejerce


influencia sobre el modo en cómo una sociedad es regida, por medio del conocimiento sobre las
dinámicas sociales y el ejercicio del poder. Esto incluye a las personas que ostentan cargos con
poder de decisión en el gobierno, y a aquellas que buscan obtener tales posiciones, mediante
elecciones o por designación o nombramiento, o a través de una revolución, golpe de Estado o
fraude electoral.

¿Qué es el Ambiente?
El ambiente es un concepto que puede utilizarse en referencia a lo que nos rodea, es decir puede
ser un fluido que rodea un cuerpo. La temperatura ambiental es un claro ejemplo, puede dar cuenta
del estado del aire o la atmósfera.

El ambiente puede referir incluso a las condiciones o circunstancias de un lugar, una época o un
grupo. Además, se utiliza en relación a un grupo o a un sector social, pero no solo al grupo en sí,
sino también por las actitudes que tienen éstos con respecto a alguien o a algo. Decir que un
ambiente es bueno o malo sugiere a que si las comodidades y condiciones son adecuadas a cada
individuo que se encuentre en el lugar o no.

En América esta palabra es comúnmente usada para hacer alusión a una habitación de una casa,
generalmente la encontramos en expresiones como “vivo en un apartamento de dos ambientes”,
es decir que su hogar tiene dos habitaciones, cocina y comedor. A su vez, estos espacios se pueden
ambientar, es decir proporcionar a un lugar un ambiente adecuado a las situaciones gracias a las
luces o las decoraciones.

En otras palabras, ambiente es un conjunto de elementos naturales y sociales que están


estrechamente relacionados, allí se despliega la vida de los seres biológicos, acompañado de
elementos físicos.

El medio ambiente es donde encontramos estos elementos naturales, proporcionados por la


naturaleza para que los seres vivos puedan convivir de manera agradable. La sociedad está
actualmente sobre-explotando los recursos de la naturaleza, y con el paso de los años poco a poco
fue destruyendo ese ambiente natural.

Más en: Medio ambiente.


Última edición: 14 de febrero de 2019. Cómo citar: "Ambiente". Autor: María Estela Raffino. De:
Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/ambiente-2/. Consultado: 22 de
noviembre de 2019.

También podría gustarte