Está en la página 1de 1

TRABAJO DE GEOLOGIA

TEMA: PROHIBICIÓN DE LA MINERÍA METÁLICA EN ÁREAS PROTEGIDAS

Desde mi punto de vista creo que la actividad minera es buena para el país, siempre y cuando
se tomen en cuenta varios puntos como, por ejemplo, los grados de contaminación que puede
existir y las alteraciones que se producen después de dicha actividad.
Las áreas protegidas presentan grandes cantidades de minerales lo cual es tentativo para
empezar a realizar una explotación, esta explotación debe ser en un rango permisible en el cual
no se vean afectadas las especies de flora y fauna que habitan en dichos lugares, ya que uno de
los efectos conocidos por este tipo de explotación viene a ser la deforestación en grandes
extensiones y la contaminación a las fuentes de agua.
Se debe también realizar una secuencia de estudios para evitar daños a pueblos que habitan en
dichas zonas a estos les afecta tanto en lo comercial como en sitios turísticos que algunas áreas
presentan.
Realizar un plan de mitigación después de cada actividad minera favorecerá en gran porcentaje
a la zona afectada y aportará a la recuperación de flora en dicho lugar.
Para finalizar la explotación minera favorece a ciertos grupos de personas, pero hay que tomar
en cuenta que si esta no es aprovechada para el beneficio del país de una u otra forma será
explotada por los países vecinos lo cual seria una perdida tanta económica como ambiental
para el país. Entonces para realizar este tipo de actividad minera se debe concientizar todos los
factores que intervienen para que estos no se vean afectados y en el caso de serlos plantear
proyectos mediante los cuales se logre recuperar estas áreas.
Bibliografía:

 La industria minera puede tener mayores restricciones. (2018). El Comercio.


Recuperado el 29 Enero del 2018, from
http://www.elcomercio.com/actualidad/industria-minera-restricciones-consulta-
popular.html

También podría gustarte