Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Presentado Por:
Tutora
Juliana Andrea Pineda
PSICOLOGIA
ABRIL de 2020
INTRODUCCION
Este trabajo cuenta con objetivos, marco conceptual y marco teórico referente a las
familias en inteligencia emocional. De igual manera cuenta un Plan de acción,
conformado por 3 acciones, una aplicadas a los padres, una a los niños y una para
todo el sistema familiar, enmarcado en el enfoque sistémico.
Justificación
Objetivo general
Objetivos específicos
Una idea central es que el sistema emocional, gobierna las relaciones humanas.
Marco conceptual
Por otra parte, Bonino (2001) señala tres categorías generales de actividad
autorregulatoria: Regulación de Control. Son los comportamientos automáticos
e instrumentales dirigidos a la inmediata regulación de respuestas emocionales.
Anticipar los futuros desafíos que se pueden presentar y adquirir nuevas
habilidades o recursos para mantener nuestra homeostasis emocional. Este autor
establece que todos los seres humanos portamos un grado de inteligencia
emocional, que se ha de autorregular para su eficiencia.
Plan de acción
Materiales
Los materiales para utilizar serán, tablero, marcadores cartulinas con el fin de
poder elaborar el listado de los aspectos positivos y aspectos negativos que los
padres deben identificar tolo se realizará por medios virtuales.
¿Cuándo existen situaciones difíciles como falta de dinero como y quien de tus
padres se molesta más?
¿Cuál es episodio que recuerdas del mes pasado y a cuál de los miembros de la
familia se lo contaste y como te sentiste?
¿En qué momento te sientes más contento cuando estas con tus padres?
Materiales:
En esta actividad, se utilizaron colores y hojas.
Objetivo de la actividad:
Se busca que, por medio de la dramatización, que los padres de familia tomen
conciencia de las muchas veces que actúan sin pensar o simplemente no
reconoce las emociones que experimenta en el instante en que aparecen. Luego
de esto se realiza un listado de los aspectos positivos y aspectos negativos, y
entre todos en forma de análisis explicar por qué considera que fue tomada
esa reacción, como se debe tomar a futuro y por qué se actuó de forma
apresurada. La idea es que cada integrante aprenda a manejar sus emociones que
conlleve a una interacción, donde cada uno de los miembros identifique aprenda
a controlar las emociones, autorregularse, motivarse, ya que habrá días grises, al
igual días de sol donde todo se verá mejor, y en cualquier situación la familia
debe permanecer unida, con lazos fuertes de amor. Lo anterior, ayuda a que entre
todos se den cuenta cuales son las causas que están desencadenado las
situaciones que hacen que la familia entre en discusiones y así buscar las
soluciones.
Materiales:
En esta actividad se utilizará lápiz y papel, también se trabajará bajo
dramatización.
Cuadro de coevaluación
http://ojs.ual.es/ojs/index.php/ESPIRAL/article/view/909/828
Manejar las emociones, factor importante en el mejoramiento de la calidad de
vida