Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Facultad de Medicina
Coordinación de Extensión
Diplomado Educación Terapéutica en Diabetes
Séptima Cohorte 2020
Módulo II. Diabetología
Tema 6- Complicaciones Diabetes - Hipoglucemias
Apellidos y Nombre:
Barbara
Andrea
Gabriela
Jenny
Tirado Geraldine C.I:14.484.482
HIPOGLUCEMIA
Nivel suficientemente
Hipoglucemia
bajo como para indicar
clínicamente < 54 mg/dL
hipoglucemia seria y
significativa (3,0 mmol/L) Hipoglucemia severa:
clínicamente
(Nivel 2) GB habitualmente < 50 mg/dL
importante
(2,8 mmol/L).
requiere ayuda externa para
Hipoglucemia asociada a
Hipoglucemia No existe punto su recuperación
disfunción cognitiva
severa de corte
severa que requiere
(Nivel 3) definido
ayuda externa
Síntomas de la hipoglucemia
Leve a moderada Severa
Temblores o Descoordinación Incapacidad de
nervios comer o beber
Irritabilidad o
Sudoración nerviosismo Ataques o
convulsiones
Hambre Argumentación o (movimientos
combate espasmódicos)
Dolor de cabeza
Conducta o Pérdida del
Visión borrosa personalidad conocimiento
Somnolencia o cambiante
cansancio Problemas para
Mareo o concentrarse
aturdimiento Debilidad
Confusión o Ritmo cardiaco rápido
desorientación o irregular
Palidez
Tratamiento de la hipoglucemia:
En pacientes con deterioro neurológico en los que no esté indicada la vía oral como vía de
reposición de glucosa, y en los pacientes que no respondan a la administración de glucagón,
se procede a la administración intravenosa de 25 a 50 g en solución a 50% hasta la remisión
de los síntomas, seguido de infusión de solución a 10% (Med. Interna Mexico. 2018).
Saltar o retrasar una comida Si salta o retrasa una comida, su nivel de glucosa en la
sangre puede bajar demasiado. La hipoglucemia también puede ocurrir cuando esté
durmiendo y no haya comido en muchas horas.
Aumentar su actividad física Aumentar su nivel de actividad física por encima de su rutina
normal, puede bajar su nivel de glucosa en la sangre hasta unas 24 horas después de la
actividad.
Beber demasiado alcohol sin haber comido suficienteEl alcohol hace más difícil que su
cuerpo mantenga su nivel de glucosa en la sangre estable, en especial si no ha comido en
varias horas. Los efectos del alcohol también pueden impedir que experimente los síntomas
de la hipoglucemia, lo cual puede resultar en una hipoglucemia severa.
Estar enfermo Cuando está enfermo, puede no estar comiendo lo suficiente o no estar
reteniendo los alimentos, lo que puede causar bajo nivel de glucosa en la sangre. Aprenda
más sobre los cuidados de su diabetes mientras esté enfermo.
Llevar siempre una fuente de 15g de carbohidratos de rápida absorción, como medida
ante cualquier evento.
Hipoglucemia y el ejercicio físico:
La hipoglucemia en los pacientes que practican deporte es una complicación frecuente que
se puede producir por diferentes razones: dosis excesivas de insulina o hipoglucemiantes
orales (secretagogos), errores en el cálculo de la dosis, aumento de la intensidad o la
duración del ejercicio, ingesta de alimentos insuficiente o retraso en la misma e ingesta de
alcohol durante o inmediatamente después del ejercicio.
Recomendaciones para evitar hipogucemias
Antes de iniciar la práctica deportiva debe medirse la glucemia capilar.
Pacientes tratados con otros medicamentos: Los pacientes que realizan otros
tratamientos con bajo riesgo de hipoglucemia, en general, no precisan suplementación
de HC previa al ejercicio.
Debe hacerse un perfil de respuesta glucémica las primeras veces que se practica el
deporte. A expensas del criterio de su médico, podría incluir:
Medición previa.
Durante la actividad: cada 20-30min si es una actividad de intensidad
moderada-alta o cada hora si es un deporte aeróbico de intensidad baja.
Al terminar y en el periodo de recuperación postejercicio: cada 2-3h en las
8-12h posteriores, antes de acostarse y, al menos, una determinación
durante la noche siguiente.
Tratamiento de la hipoglucemia
Según la intensidad de la hipoglucemia, variará el tratamiento
Los compañeros de la actividad deportiva deben estar alertas sobre la condición del
deportista con diabetes y adiestrados para realizar las siguientes actuaciones:bActivar el
sistema de emergencia médica avisando al servicio médico si está disponible; en caso
contrario, haremos lo siguiente:
Las medicamentos que pueden causar hipoglucemia inducida por fármacos comprenden:
Si toma acarbosa NIH external link o miglitol NIH external link con sus medicinas para la
diabetes que puedan causar hipoglucemia, necesitará tomar pastillas o gel de glucosa, en
caso de que su nivel de glucosa en la sangre baje. Comer o beber otras fuentes de
carbohidratos no aumentará el nivel de glucosa con la suficiente rapidez.
Tipos de Hipoglucemia
1. Reconocer los síntomas autonómicos y neuroglucopénicos.
2. Confirmar, si es posible (glucemia basal < 72 mg/dL o < 4,0 mmol/L).
3. Diferenciar leve-moderada de severa:
• Hipoglucemia leve a moderada:
–Ingesta oral de 15-20 g de carbohidratos; preferiblemente glucosa o sacarosa en
tabletas/solución más que zumos de naranja y glucosa en gel. GRADO B.
– Reevaluar y volver a tratar en 15 minutos si la glucemia basal < 72 mg/dL o < 4,0 mmol/L.
GRADO D.
– Dar glucosa oral pura si el paciente está tomando un inhibidor de las alfa-glucosidasas
(acarbosa, miglitol).
• Hipoglucemia severa en una persona consciente:
–Ingesta oral de 20 g carbohidratos; preferiblemente glucosa o equivalente.
– Reevaluar y volver a tratar con 15 gr en 15 minutos si la glucemia basal < 72 mg/dL o <
4,0 mmol/L. GRADO D.
• Hipoglucemia severa en una persona inconsciente:
– No acceso a vía EV: 1 mg de glucagón SC o IM. Las personas cuidadoras tienen que
llamar al servicio de emergencias y comentarlo con su médico lo más pronto posible
(GRADO D). Se recomienda enseñar el uso del glucagón a los familiares y cuidadores si
existe riesgo repetido de hipoglucemias severas. GRADO D.
– Acceso EV: 10-25 g(20-50 cc de suero glucosado al 50 %) de glucosa EV en 1-3 minutos.
GRADO D.
4. Comer. Una vez revertida la hipoglucemia, el individuo debe comer dentro de su orden
habitual para evitar hipoglucemias repetidas (GRADO D).Si la siguiente comida dista más de
1 hora se recomienda tomar un snack (que incluya 15 g de carbohidratos y alguna fuente
proteica) (GRADO D).
Hipoglucemias y el Alcohol
Los estudios han descubierto que tomar moderadamente tiene poco efecto en el control de la
glucosa en la sangre y no tiene un efecto negativo en el riesgo de enfermedades del corazón.
Las personas con diabetes deben seguir las mismas pautas que las que no tienen diabetes si
optan por beber:
*Un trago equivale a una cerveza de 12 onzas, una copa de 5 onzas de vino o 1 ½ onza de
alcohol destilado (vodka, whiskey, gin, etc.).
Consideraciones:
No beber con el estómago vacío o si los niveles de glucosa se encuentran bajos.
Si opta por beber, seguir la pauta señalada y acompañelo con alguna comida. Esto es
particularmente importante para las personas que utilizan insulina o toman pastillas
para la diabetes como sulfonilureas y meglitinidas, que bajan la glucosa en la sangre
al producir mas insulina.
No omita alimentos de su plan regular de alimentación para reemplazarlos por bebidas
alcohólicas.
Si cuenta carbohidratos al planear las comidas, no cuente las bebidas alcohólicas
como una opción de carbohidratos.
Lleve siempre una placa que lo identifique como diabético.
Consuma también una bebida sin calorías como agua, o gaseosa de dieta para
mantenerse hidratado.
Las bebidas alcohólicas pueden causar hipoglucemia al poco tiempo de tomarlas y hasta 24
horas después. Por lo tanto, si desea tomar una bebida alcohólica, mídase la glucosa en la
sangre antes de tomar y coma antes o mientras bebe. También debe medirse la glucosa
antes de acostarse para asegurarse de tener un nivel seguro, entre 100 y 140 mg/dL. Si tiene
la glucosa baja, coma algo para que le suba.
Los síntomas del exceso de alcohol y la hipoglucemia pueden ser parecidos: sueño, mareo y
desorientación. No sería bueno que alguien confunda la hipoglucemia con embriaguez y no
le brinden la ayuda y tratamiento apropiados. La mejor manera de recibir la ayuda que
necesita si tiene hipoglucemia es siempre llevar una placa que diga que tiene diabetes
Bibliografía:
American Diabetes Association. Standards of medical care for patients with diabetes
mellitus. Diabetes Care. 2005;28:S1-36.