El balance la línea es una de las herramientas mas importantes para el control de
la producción dado que de la una línea de fabricación equilibrada dependen la optimización de ciertas variables que afectan la productividad de un proceso, variables tales como WIP, los tiempos de fabricación y las entregas parciales de producción.
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar conocimiento y habilidades analizando las problemáticas que suceden
en los diferentes aspectos de los procesos logísticos, los cuales abarcan actividades comerciales y empresariales, evaluando las pérdidas de recursos mediante estrategias que permitan un mejoramiento continuo en los procesos.
El Balanceo de Líneas de Ensamble
consiste en agrupar actividades u operaciones que cumplan con el tiempo de ciclo
determinado con el fin de que cada línea de producción tenga continuidad, es decir que, en cada estación o centro de trabajo, cuente con un tiempo de proceso uniforme o balanceado, de esta manera las líneas de producción pueden ser continuas y no tener cuellos de botella.
En su estado más refinado, la producción en línea es una disposición de áreas de
trabajo en el cual las operaciones consecutivas están colocadas inmediata y mutuamente adyacentes, en donde el material se mueve continuamente y a un ritmo uniforme a través de una serie de operaciones equilibradas que permiten efectividad simultánea en todos los puntos, moviéndose el producto hacia el fin de su elaboración a lo largo de un camino razonable directo. Este total refinamiento en el proceso no es, sin embargo, absolutamente necesario.
Dos aspectos importantes en el balanceo de línea de ensamble son la tasa de
producción y la eficiencia. Por definición se tiene que la tasa de producción es la cantidad de artículos o servicios que se realizan en cierta cantidad de tiempo, y la eficiencia está vinculada a utilizar los medios disponibles de manera racional para alcanzar un objetivo fijado con anterioridad en el menor tiempo posible y con el mínimo uso posible de los recursos, lo que supone una optimización. Para calcular la eficiencia del balanceo de una línea se divide el tiempo total de las tareas entre el producto del número de estaciones de trabajo requeridas, por el tiempo de ciclo asignado.
La formula para calcular la eficiencia de balanceo de línea de ensamble es:
DISTRIBUCIÓN DE UNA LÍNEA DE ENSAMBLE.
En una línea de ensamble, el producto generalmente se mueve en forma automatizada, tal como una banda de transportación, a través de una serie de estaciones de trabajo hasta que se complete. Esta es la manera en que se ensamblan los automóviles, y se producen los aparatos de televisión y los hornos, o las hamburguesas de comida rápida.
Técnicas para realizar el balanceo de una línea de ensamble:
Técnica Heurística: se utiliza para la resolución de problemas usando procedimientos y reglas en vez de optimización matemática. Técnica Ordenadora de las Posiciones Ponderadas (TOPP): se utiliza para la resolución de problemas la optimización matemática