EXTRACCION DE ADN
1. INTRODUCCION:
2. OBJETIVOS
a) Efectuar la técnica de extracción y aislamiento de ADN en hígado de pollo para
visualizar el aspecto real de este tipo de ácido nucleico.
b) Diferenciar entre el Modelo del ADN propuesto por Watson y Cricky el aspecto
real del ácido desoxirribonucleico extraído por esta técnica.
c) Observar la estructura fibrilar del ADN
5. RESULTADOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE BIOLOGÍA EN ACUICULTURA
6. DISCUSION
Se forman 2 fases donde abajo va el hidróxido de sodio, detergente y
agua por eso se debe disolver suavemente
El papel que cumple el detergente es romper la cadena lipídica y de
agrupar los fosfolípidos y hace que los nucleos suban, a esto se le
conoce como el proceso de saponificación
Cuando la salinidad de una celula está a -0.9 se hincha y +0.9 la
celular pierde agua es decir se plasmoliza
7. CONCLUSIONES:
Se logró el objetivo de la práctica, es decir que la separación y
extracción de ADN a partir de tejido animal (hígado) se logro
correctamente
Al descompactar el núcleo liberamos los filamentos que en realidad son
las cromátidas
Haciendo una inferencia conceptual podemos concluir que en ese
material subyace el ADN
8. REFERENCIAS:
Alberts,B.,etal.1998.BiologíaMoleculardelaCélula.4ª.Edición.
Omega.España.
Audesirk,T.yAudesirk,G.2003.Biología:LaVidaenlaTierra.6ª.
Edición Prentice Hall. México.
Arambarri,G.R.,López,M.R.,MédicisV.,A.,Rodríguez,A.J.yTorres, J.J.1998.
PaqueteDidácticodeGenéticaparaBiologíaIyII.
LaboratorioLACESILADIN.Colegiode CienciasyHumanidades.Plantel
Oriente.UNAM.pp.85-91.
Bernstein, R. y Bernstein S. 2001. Biología.Mc.Graw-Hill.
Curtis,H.yBarnesN.S.1997.InvitaciónalaBiología.5ª.Edición.
Editorial Médica Panamericana. España.
Dávila,C.M.E.yMarmolejoS.C.2000.Extracción de ADN de Células Animales y
Vegetales. Colegio de Ciencias y Humanidades. PlantelNaucapan.UNAM.
Mendiola,R.G.1999.AislamientodelADNenCélulasAnimalesy
Vegetales.ColegiodeCiencias yHumanidades.PlantelNaucapan. UNAM.
Velasco, S. J. y Merchán, M. 1998. Biología y Ecología. Editorial
Editex.España