Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
\ Presentación
JOSÉ RAMÓN MEDINA
BIBLIOTECA AYACUCHO
LA INVENCIÓN DE AMÉRICA
O LA TIERRA NUEVA, por José Ramón Medina IX
CRISTÓBAL COLON
Diario del primer viaje (1492) 3
La primera visión de la Tierra Firme 16
AMERICO VESPUCIO
Carta del 18 de Julio de 1500 23
El Nuevo Mundo (¿1503?). Naturaleza
y costumbres de aquella gente 27
La aventura 30
BERNARDINO DE SAHAGUN
Hierbas que emborrachan 66
La esmeralda 66
Los Chalchihuites 67
El cristal y el ámbar 67
La piedra de navajas 67
La piedra de sangre 68
Las piedras de que se hacen los espejos 68
La piedra luciérnaga 70
JOSÉ DE ACOSTA
Que dentro de los trópicos,
las aguas son en el estío o tiempo
de calor, y de la cuenta del verano e invierno 73
De algunos efectos maravillosos
de vientos en partes de Indias 74
De diversas fuentes y manantiales . 76
De los volcanes o bocas de fuego 77
De las esmeraldas 78
Del chicozapote, 'y de las anonas y de los capolíes 79
De diversos géneros de frutales, y de los cocos
y almendras de Andes, y almendras chachapoyas 80
JUAN DE CÁRDENAS
Problemas y secretos maravillosos de las Indias 82
La excelente y famosa planta del piciete 84
ANTONIO DE LA CALANCHA
Maravillosos secretos 92
HERNÁN CORTES
Esta gran ciudad de Temixtitan 121
Tlaxcala 129
Cholula 131
Llegada a México 132
PEDRO DE ALVARADO
Guatemala 135
Fundación de Guatemala o Santiago 136
M. GIROLAMO BENZONI
Hacia el desaguadero de Nicaragua 148
Los huevos de cocodrilo, las iguanas y el manatí 148
Costumbres, lengua y fauna de la provincia de Suere 149
Murciélagos 149
Benzoni regresa a nombre de Dios 150
De cómo Francisco Montejo pobló a Yucatán 150
Descripción de Yucatán . . 151
Descripción de la Provincia de Honduras 151
Descripción de Nicaragua. Productos 152
El Cacao , 152
Costumbres 153
Ciudades 154
Un volcán de oro 154
Guatemala 154
Descripción de la Provincia de Guatemala 155
PEDRO CIEZA DE LEÓN
De la Ciudad de Panamá y de su Fundación 156
BESTIARIO DE INDIAS
AMERICO VESPUCIO
La iguana 193
BERNARDINO DE SAHAGUN
Los colibris . 209
Una culebra o serpiente del agua
muy monstruosa en ferocidad y obras 209
La Zolcóatl 210
La culebra de dos cabezas 211
El quetzal 211
JOSÉ DE ACOSTA
De los micos o monos de indias 214
De diversos pescados y modos de pescar de los indios 215
De las vicuñas y tarugas del Perú 218
De los pacos y guanacos y carneros del Perú 219
FERNÁO CARDIM
Los "Hombres Marinos", monstruos del mar 222
BERNABÉ COBO
El peje-unicornio 230
PEDRO MERCADO
Varios géneros de hormigas,
unas que causan gusto y otras que dan pesadumbre 231
JOSÉ GUMILLA
Los caimanes 233
Los caribes 234
Las tortugas 234
Peces ponzoñosos • 236
TIERRA FIRME
JACINTO DE CARVAJAL
Jornada decimotercera en la cual se prosigue
con el descubrimiento del celebrado Río de Apure 252
JOSÉ GUMILLA
Del mortal veneno llamado curare:-
raro modo de fabricarlo 260
EL IMPERIO ANDINO
FRANCISCO DE XEREZ
Cajamarca . 274
PEDRO CIEZA DE LEÓN
Esta tierra del Perú 275
Del camino que hay entre la ciudad
de San Sebastián y la ciudad de Antiocha,
y las sierras, montañas y ríos y otras cosas
que allí hay, y cómo y en qué tiempo se puede andar 276
El lago Titicaca 278
Del pueblo de Tiahuanaco y de los edificios
tan grandes y antiguos que en él se ven 279
JOSÉ DE ACOSTA
Del cerro de Potosí y de su descubrimiento 288
De los bailes y fiestas de los indios 289
ANTONIO PIGAFETTA
El Brasil y sus habitantes 325
ULRICO SCHMIDEL
De la ciudad de Buenos Aires y los indios querandíes 327
Batalla con los querandíes 328
De cómo se fortificó la ciudad de Buenos Aires
y el hambre que se padeció , 328
Del río Paraguay y de los pueblos curemaguás y agaces 329
De los pueblos carios 330
Llegan a los jarayes, donde son recibidos
y tratados generosamente 331
Descripción de las mujeres amazonas, salimos
en su busca y llegamos a los siberis y orthueses 333
HERNANDO DE RIVERA
Relación 339
HANS STADEN
Viviendo con los caníbales 343
JEAN DE LERY
Los tupinambos 347
FERNÁO CARDIM
De los indios costeros, todos de lengua tupí 355
Los salvajes guaimurés (guamurés o aymorés) 356
CRISTÓBAL DE ACUÑA
El Río de las Amazonas es el mayor del Orbe 359
Nacimiento del Río de las Amazonas 360
De sus ritos, y dioses que adoran 360
Multitud de gente y de diferentes naciones 361
Armas de que usan los indios 362
Su comercio es por agua, en canoas 364
Las herramientas que usan 364
Provincia de los aguas 365
Uso de los esclavos que cautivan 366
AMERICO VESPUCIO
Los patagones 377
ANTONIO PIGAFETTA
Descubrimiento del Estrecho 381
Patagones 383
JUAN DE AREIZAGA
Los gigantes patagones 386
JUAN LADRILLERO
Descripción de los indios patagones 391
Entrando al Estrecho por el Oeste. Indios barbados 392
Bahía de Nuestra Señora del Valle (Indios Chonos) 392
ALONSO DE OVALLE
Histórica relación del Reino de Chile 397
BIBLIOGRAFÍA
I. Antologías 405
II. Obras consultadas 408