Está en la página 1de 5

Gestión Tributaria II - UC0426 Producto Académico N° 03

Producto Académico N° 03
Resuelve las preguntas planteadas en el enunciado y siga fielmente las instrucciones.

1. Propósito:

La presente actividad tiene la finalidad de promover la construcción de conocimiento entre


los estudiantes de manera colaborativa, valorándose la capacidad de análisis y síntesis en el
desarrollo del presente producto.

2. Instrucciones:

- Enviar el archivo en Word, de la siguiente forma:


APELLIDO_NOMBRE_PA 3.doc
No se calificará envíos en otro tipo de archivo o enviados al correo electrónico.
Verificar que el envío del archivo (PA 3) haya sido efectuado, en caso de omisión, no se
calificará envíos fuera de fecha.
- Esta actividad será calificada sobre 20 puntos.
- Envía tus respuestas en un documento de texto por el Aula Virtual en Arial 11, espacio y
medio.
- Responder en el máximo de líneas establecido en cada pregunta, el exceso no se
calificará. Se valorará la capacidad de análisis y síntesis.
- Fecha de entrega: hasta el domingo 18 de febrero de 2018 a las 23:59 horas

-------------------------------------------------------------------------------------------------------

PARTE I: RTF Nº 10885-3-2015, vinculado a la contribución a ESsalud. (11


puntos)
Disponible en:
https://www.mef.gob.pe/contenidos/tribu_fisc/jurisprude/acuer_sala/2015/resolucion/2015
_3_10885.pdf

1) De la lectura de la RTF, ¿Cuál es el mejor título a considerar? (1 punto)

2) ¿Qué sostiene el recurrente –quien interpone el recurso de apelación-, respecto al actuar


de la Administración Tributaria al imputarle deuda tributaria?
Explique y sustente, revise las referencias legales e investigue más allá de la lectura de
la RTF. Desarrolle máximo en 5 líneas (2 puntos)

1|Página
Gestión Tributaria II - UC0426 Producto Académico N° 03

3) El recurrente como parte de un Consorcio, ¿Es responsable solidario?


Haga las referencias legales que correspondan.
Desarrolle máximo en 5 líneas (2 puntos)

4) ¿En qué Informes previos se basa la Administración Tributaria para imputar y


determinar deuda tributaria a la recurrente?
Desarrolle máximo en 3 líneas (2 puntos)

5) De acuerdo a la Ley Nº 26790. ¿Las aportaciones a EsSalud, son de cargo del Consorcio?
¿Las normas tributarias lo establecen?

2|Página
Gestión Tributaria II - UC0426 Producto Académico N° 03

Exponga el sustento legal, Desarrolle máximo en 7 líneas (2 puntos)

6) ¿Qué concluye y resuelve el Tribunal Fiscal?


Desarrolle máximo en 6 líneas (2 puntos)

3|Página
Gestión Tributaria II - UC0426 Producto Académico N° 03

PARTE II: RTF Nº 01292-7-2016 vinculado a la tributación municipal (9 puntos).


Disponible en:
https://www.mef.gob.pe/contenidos/tribu_fisc/jurisprude/acuer_sala/2016/resolucion/2016
_7_01292.pdf

1) De la lectura de la RTF, ¿Cuál es el mejor título a considerar? (1 punto)

2) ¿Cuál es la materia sujeta a controversia?


Explique y sustente, Desarrolle máximo en 5 líneas (2 puntos)

3) En el análisis de la materia controvertida, ¿Existe conflicto entre normas?


Explique y sustente, Desarrolle máximo en 8 líneas (3 puntos)

4|Página
Gestión Tributaria II - UC0426 Producto Académico N° 03

4) ¿Cómo se resuelve la antinomia, qué norma prevalece y bajo qué criterio?


Explique y sustente, Desarrolle máximo en 8 líneas (3 puntos)

GT-II/UCONT
1-2018 / REYQ

5|Página

También podría gustarte