Está en la página 1de 1

Física General

I
UPNFM/CCN
N

Examen II

Nombre: Registro: _

Selección Única: a continuación, se presentan una serie de afirmaciones incompletas y 4 opciones para
completar cada afirmación, encierre en un círculo la letra de la alternativa que completa correctamente la
afirmación.

1. Un cuerpo ha sido arrojado hacia arriba. Si no existiera


rozamiento, las fuerzas que actúan sobre el cuerpo serían
a. en todo momento sería el caso A.
b. mientras está subiendo sería el caso B, y al bajar sería el caso A.
c. en todo momento sería el caso D.
d. en todo momento sería el caso C.

2. A tres masas en reposo m1 = 1.0kg, m2 = 2.0kg y m3 = 3.0kg se le aplican fuerzas iguales y constantes,
que las ponen en movimiento se cumple que:
a. Ninguna de las tres se acelera c. m3 se acelera más que m2 y m2 más que m1
b. las tres se aceleran de igual manera d. m1 se aceleran más que m2 y m2 más que m3

3. Si un cuerpo se mueve hacia abajo con una aceleración vertical constante, entonces:
a. ∑Fy = ∑Fx c. ∑Fy = ma
b. ∑Fy = -ma d. ∑Fy = 0

4. De la fuerza de fricción cinética podemos afirmar lo siguiente:


a. Es siempre contraria al movimiento c. Depende del coeficiente de fricción estática
b. Es mayor que la fricción estática d. Solo aparece si hay aceleración

5. Un joven que ejerce una fuerza horizontal constante en una caja grande que se encuentra sobre un plano
horizontal. Como resultado, la caja se mueve a través del suelo horizontal a una velocidad constante. La
fuerza horizontal constante aplicada por el joven:
a. tiene la misma magnitud que el peso de la caja.
b. es grande en comparación con el peso de la caja.
c. tiene la misma magnitud que la fuerza total que resiste el movimiento de la caja.
d. es mayor que la fuerza total que resiste el movimiento de la caja.

Respuesta Breve: conteste en forma breve, clara y concisa a las preguntas que se le plantean a
continuación.

1. Una caja con libros descansa en un piso horizontal. Para deslizarla sobre el piso con velocidad
constante, ¿por qué se ejerce una fuerza menor si se tira de ella con un ángulo θ sobre la horizontal, que
si se empuja con el mismo ángulo bajo la horizontal? Explique
2. Algunos estudiantes afirman que la fuerza de gravedad sobre un objeto es de 9.8 m/s 2. ¿Qué es
incorrecto en este punto de vista? Explique.
3. Dos superficies están en contacto, pero en reposo una respecto a la otra. Sin embargo, cada una ejerce
una fuerza de fricción sobre la otra. Explíquelo.

Ejercicios: resuelva en forma ordenada los siguientes ejercicios, todos deben presentarse con su
procedimiento completo.

1. Una caja de 110 kg está siendo empujada a velocidad constante por la rampa
de 34° que se muestra en la figura. (a) ¿Qué fuerza horizontal F se requiere?
(b)
¿Cuál es la fuerza ejercida por la rampa sobre la caja?

2. En la figura, A es un bloque de 4.4 kg y B es un bloque de 2.6 kg. Los


coeficientes de fricción estática y cinética entre A y la mesa son de 0. 18 y
0.15. (a) Determine la masa mínima del bloque C que debe colocarse sobre
A para evitar que se deslice. (b) El bloque C es levantado súbitamente de A.
¿Cuál es la aceleración del bloque A?

3. El bloque m1 de la figura tiene una masa de 4.20 kg y el bloque


m2 tiene una masa de 2.30 kg. El coeficiente de fricción cinética
entre m2 y el plano horizontal es de 0.47. El plano inclinado
carece de fricción. Halle (a) la aceleración de los bloques y (b) la
tensión en la cuerda.

También podría gustarte