Está en la página 1de 2

CIENCIAS SOCIALES

II PERIODO
Docente: Enailsa Alvarado de la Ossa
Número telefónico: 310 524 33 98
Correo: enailsaalvarado@gmail.com
Grado: tercero
Abril del 2020

TEMA: SECTORES ECONÓMICOS.


OBJETIVO: Conocer los 4 sectores económicos que hay en nuestro país, de que se encarga cada uno y
evidenciarlos en nuestro entorno.

INSTRUCCIONES:
1. Observar los videos sobre los sectores económicos.
https://www.youtube.com/watch?v=01onpPtNy44
https://www.youtube.com/watch?v=INY7f3T3v1w
https://www.youtube.com/watch?v=bndRw2TMtmQ
https://www.youtube.com/watch?v=ufk9Y3hjFws
2. Leer el texto de este documento sobre los sectores económicos.
3. Responder las preguntas del taller de acuerdo con el texto en este documento y los videos
observado.
4. Realizar la actividad en el documento de Word o en tu cuaderno.
5. Subir a la plataforma.
6. La actividad tiene plazo de entrega hasta el día 03/05/2020 a las 12:00 pm.
7. Alguna duda e inquietud no dude en comunicarse con la docente.

SECTORES ECONÓMICOS
La economía es la ciencia que estudia las distintas maneras en que las personas satisfacen
sus necesidades y aseguran su subsistencia. Para facilitar la administración de los recursos
en beneficio de un país. Las actividades económicas se han dividido en 4 sectores.
(Primario, secundario, terciario y cuaternario)

SECTOR PRIMARIO: Comprende las actividades relacionada con la explotación de los


recursos naturales, como la agricultura, la ganadería, la pesca y la minería.
SECTOR SECUNDARIO: Abarca las actividades industriales y manufactureras.
SECTOR TERCIARIOS: Abarcan las actividades que atienden necesidades de la población que
no son materiales. Como la educación, la salud y el comercio.
SECTOR CUATERNARIO: Comprende actividades económicas altamente especializadas o
relacionadas con la tecnología.
TALLER

1. ¿Cuáles son los sectores económicos?


2. ¿Qué es zona Rural?
3. ¿Qué es la economía?
4. ¿Cómo se llama el sector que esta relacionada con la explotación de los recursos
naturales?
5. Para ti ¿Quién es más necesario o importante un agricultor, un policía o un médico?
¿Por qué?
6. ¿Qué abarca o de qué se encarga el sector secundario?
7. ¿Cuál de los sectores económicos es el más necesario?
8. ¿Qué comprende el sector cuaternario?
9. ¿Qué es zona urbana?
10.¿Qué abarca el sector terciario?
11.Mencione 3 ejemplo del sector cuaternario.
12.¿Qué sector económico crees que se da más en las zonas rurales?
13.¿Te gustaría trabajar en el campo o en una oficina? ¿porqué?
14.Averigua en que trabajan las personas de tu familia y di a que sector económico
pertenece.
Ejemplo: Docente – sector terciario.
15.¿Montelíbano es zona rural o urbana?

También podría gustarte