Está en la página 1de 2

ADMISITRACION ESTRATEGICA Y SU IMPORTANCIA

La administración estratégica es considerada como una ciencia que permite


evaluar la diferente toma de decisiones que se ejerce en una organizaciones para
el logro de metas, de tal manera, este abarca un conjunto de técnicas
especializadas, tales como, e mercadeo, la administración, las finanzas, entre
otros, que ayudan con el desarrollo y el éxito de la empresa.
Como se mencionó anteriormente, este permite evaluar las diferentes estrategias
que ayudan a obtener resultados y el logro de metas, basadas en conocer la
organización y el función de la misma, el target, tener en cuenta la DOFA y todos
aquellos factores que incluye tanto interna como externa en la empresa. Además
de esto el administrador encargado, debe tener la capacidad administrar
efectivamente los recursos de la organización siendo este competitivo en el
mercado, generando esto finalmente resultados tanto positivos como negativos de
acuerdo a la efectividad de lo anterior.
Por ende, la planificación estratégica se considera un apoyo en la toma de
decisiones para éxito de un futuro organizacional, basadas en la eficacia,
eficiencia, calidad y demás.
Según el texto, modulo I, “La Planificación Estratégica consiste en un ejercicio de
formulación y establecimiento de objetivos de carácter prioritario, cuya
característica principal es el establecimiento de los cursos de acción (estrategias)
para alcanzar dichos objetivos. Desde esta perspectiva la PE es una herramienta
clave para la toma de decisiones de las instituciones públicas”.

Fuente de investigación, Modulo I


Finalmente, se concluye que la administración estrategia es un proceso evaluativo
de las organizaciones donde se define objetivos a corto y largo plazo, donde este
identifica mentas que se convierten en estrategias y acciones para el logro de los
mismo teniendo en cuenta los recursos de la empresa.
BIBLIOGRAFIA
 Fuente propio
 https://politecnicosuperior.net/moodle/pluginfile.php/790908/mod_resource/c
ontent/1/GU%C3%8DA%20DID%C3%81CTICA%20BUENA.pdf

También podría gustarte