Está en la página 1de 2

MUSCULOS CUTANEOS DE LA CARA

6. Indique inserción y función para el musculo occipito frontal


INSERCION.
Origen e inserción del músculo occipito-frontal
Es un músculo delgado y uniforme, dividido desde su lado opuesto por la parte posterior de la
aponeurosis epicraneal y que cubre la mayor parte del hueso occipital. Se inserta en la parte
superior e interna, en la aponeurosis epicraneal.
FUNCION.
El músculo occipitofrontal, también denominado músculo occipitofrontali es un músculo facial
que cubre partes del cráneo. Se compone de dos vientres occipitales y dos vientres frontales. ...
El vientre frontal retira el cuero cabelludo, lo que ayuda a levantar las cejas y formar
arrugas en la frente.

7. Indique inserción y función para el musculo orbicular de los parpados


INSERCION.
Músculo orbicular del ojo porción orbitaria: porción palpebral
FUNCION.
Cierre de los párpados durante el sueño y el parpadeo. Función: Cierre enérgico de los párpados.
8. Indique inserción y función para el musculo piramidal de la nariz
Ubicación: Se extiende en la parte superior del dorso de la nariz. Descripción: Del dorso de la nariz,
donde nace, se dirige al músculo abajo hacia el surco del ala de la nariz y termina en la piel y en el
músculo mirtiforme.
 Función: Abre el ala de la nariz hacia arriba y adelante. Es dilatador de las narinas.

9. Indique inserción y función para el musculo depresor de la ceja


INSERCIÓN:
El músculo depresor superciliar (musculus depressor supercilii) es un músculo compuesto por
las fibras de la parte orbital del músculo orbicular de los ojos inserto en la ceja.
FUNCION:
Tira hacia abajo las cejas
10.Indique inserción y función para el musculo transverso de la nariz
El músculo transverso de la nariz (Compressor nasi) es un músculo de la cara.
Forma: Aplanado, triangular y delgado.
Ubicación: Se extiende en la parte superior del dorso de la nariz.  
FUNCIÓN: Abre el ala de la nariz hacia arriba y adelante.
11.Indique inserción y función para el musculo mirtiforme
El músculo mirtiforme (Depressor alae nasi) es un músculo de la cara. ... Las fibras laterales
del músculo depresor del tabique nasal se continúan con los fascículos superiores de la porción
transversa del músculo nasal. 
FUNCIÓN: Baja el ala de la nariz y estrecha transversalmente el orificio o ventana nasal.

12.Indique inserción y función para el musculo dilatador de las fosas nasales


Ubicación: sus fibras se extienden en el espesor del ala de la nariz, del surco nasolabial al borde
lateral de la narina correspondiente.
FUNCIÓN:
El músculo dilatador de la nariz o dilatador de las aberturas nasales o nasal (Dilatator naris) es
un músculo de la cara, se encuentra en la parte inferior de la nariz. 

13.Indique inserción y función para el musculo elevador del ángulo de la boca


El músculo elevador del ángulo de la boca (musculus levator anguli oris) es un músculo de la
cara, en la fosa canina del maxilar superior; pequeño de forma cuadrilátera. Está situado en la
fosa canina, desde donde se extiende a la comisura de los labios. ...
FUNCIÓN:
Levanta y dirige hacia dentro la comisura de los labios.
14.Indique inserción y función para el musculo buccinador
Se origina en el rafé medio pterigomaxilar , en la cara y borde alveolar de los tres últimos
alvéolos molares ; cresta bucinatriz y se inserta en el ángulo de la boca 
FUNCIÓN: Masticación y deglución, comprime las mejillas contra molares durante la
masticación. También se contrae al silbar o aspirar.
15.Indique inserción y función para el musculo depresor del labio inferior
El músculo depresor del ángulo de la boca (Musculus depressor anguli oris) (Músculo triangular
de los labios) está ubicado en la línea oblicua de la mandíbula; es un músculo ancho y delgado,
triangular, de base inferior. Se inserta por abajo en el tercio interno de la línea oblicua de la
mandíbula.
FUNCIÓN principal de este músculo es desplazar hacia abajo la comisura, ...
16.Indique inserción y función para el musculo elevador profundo del labio
 Elevador propio del labio superior: Músculo en forma de cinta extendido del borde orbitario
inferior al labio superior. Inserción: Del reborde infraorbitario sus fibras se dirigen Hacia abajo y
adentro insertándose en la cara profunda del labio superior.
FUNCION: Eleva la porción media del labio superior.

También podría gustarte