Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Pablo Bobadilla
Tatiana Martínez Correa
EL FIN DE CIERTO DISCURSO SOBRE LO PROPIO DEL HOMBRE Y LA
RESPONSABILIDAD
LA CONTINUIDAD DEL LO VIVIENTE EL PRINCIPAL APORTE DE DARWIN
Las observaciones de Darwin sobre las variaciones individuales y su teoría del origen de
las especies por su tipo de selección; pone en tela de juicio la imagen que el ser humano
tenía de sí mismo como una especie separada de las otras. Este solo aspecto es
suficiente para explicar el hecho de que la evolución haya tenido dificultades para
penetrar la filosofía.
elaborar una ética y una política que está conforme a la evolución e integren los hechos
preguntas supone que se ha comprendido; ya que no está dado por un nuevo discurso
sobre el ser humano, si no que la evolución invita a cambiar la ética anterior lo cual
El pasado iba muchas veces al decir que nuestros orígenes no son los que el
darwinismo engendro una crisis de identidad en la imagen del hombre que ha servido
las ciencias.
Viviana García Martínez
Pablo Bobadilla
Tatiana Martínez Correa
se trata más bien de comprender por qué los filósofos siguieron pensando en la ética y
la política a la luz de una ontología que no tiene una tabla aceptable, mientras que la
mejora. Esta pone un fin a la ética, pero exige una modificación de las categorías más
poner en las antiguas certezas no es a partir de los hechos biológicos que podemos
pensar al ser humano y elaborar las reglas de una ética. al seguir basando la ética y el
derecho en una esencia del ser humano, los filósofos morales y políticos han tenido
dolor esto crea un vinculo entre el contenido de los derechos relativos de las bestias y la
especie dando paso a las múltiples líneas de separación y similitud que permiten
construir relaciones junta con los animales y eliminar la mayor cantidad de actos de
violencia hacia ellos, al momento en que se declara que existen varios limites entre el
ser humano y las bestias. Esta toma conciencia de no firmar la sentencia de la muerte de
hombre que ha tenido para construir la ética, generando en los filósofos una dificultad
para admitir el rol del azar en la evolución fomentando una equivalencia entre la
sublimaciones del instinto sexual. Darwin más que rebajar al ser humano, busca dar el
valor del animal en hallazgos paleo antropológicos ya que cuando se hace referencia al
humanismo es conocer el sentido que tiene el ideal humano que se ha trasmitido por
humanidad que hemos construido a lo largo de los siglos. Esto ha estado en el corazón
del proyecto de civilización defendida por la ilustración es posible conservar esta senda
tener más información; las Ruinas de ese discurso sobre lo propio del ser
es la crítica del discurso metafísico sobre el animal sino la relación. «No solo este
podría dar lugar a una delimitación simple ni lineal eritrea entre el hombre y el
animales mismos, no son las únicas cosas que los filósofos han descuidado.
Viviana García Martínez
Pablo Bobadilla
Tatiana Martínez Correa
La cuestión animal tiene el mérito de hacer surgir la necesidad de una interrogación aún
más radical sobre nuestra responsabilidad con respecto a 4 bestias.» Si Derrida elige
tenido en cuenta, de manera suficiente igual al de los del ser humano por lo tanto por
Heidegger el animal.».
individuos que no existen aún y no escuchar sus quejas, que se extiende a los seres
humanos, las bestias y las entidades que no están dotadas de sensibilidad para esta
que designe a la vez. Una crisis con la naturaleza que no saca solamente la crisis médica
no puede ser refrenada por la moral o el derecho, sino por un cambio en una manera en
que el ser humano piensa y piensa su relación con el otro y con la naturaleza. Se lo que
responsabilidad.
estructura del sujeto que no es solamente «yo primero después de la percepción del
que conforma el sí; ahora bien, este sujeto solo puede estar disponible para tal
Viviana García Martínez
Pablo Bobadilla
Tatiana Martínez Correa
responsabilidad si se separa de todo lo que lo vuelve imposible y la exposición a las
El sujeto de la ética de las amenazas es un sujeto que quebranta todo, para el que hay un
representación. «Este cambio está sucediendo si es verdad que hay cada vez más
personas que piensan que lo que hacemos a las bestias al forzarlas a sobrevivir en un
felicidad, es absurdo.» No son solo la crisis de las vacas locas y una epidemia de la
gripe aviar lo que crea la interdependencia entre las bestias y los seres humanos, sino la
inanidad y las contradicciones de las políticas que confunden las esferas del bien y que
calcular todo.