Está en la página 1de 7

HERPES GENITAL

José Gutiérrez
1. NÚCLEO (ARN)
5
2. CÁPSIDE ICOSAÉDRICA
3. TEGUMENTO: CÁPSULA 1

AMORFA PROTEICA QUE


ENVUELVE LA CÁPSIDE
2 3
4. DOBLE CAPA
GLICOPROTEICA

ESTRUCTURA DEL HERPESVIRIDAE


➔ LLAGAS, ÚLCERAS, AMPOLLAS…
➔ PICAZÓN, DOLOR EN EL ÁREA
GENITAL
➔ NÓDULOS LINFÁTICOS INFLAMADOS
DE LA INGLE
➔ SÍNTOMAS DE UNA GRIPE
➔ DOLOR AL ORINAR (POCO COMÚN)

SÍNTOMAS
➔ CUALQUIER PERSONA SEXUALMENTE
ACTIVA PUEDE CONTRAERLA, POR
CONTACTO DIRECTO CON LA ZONA
INFECTADA CON UNA MEMBRANA
MUCOSA (GENITALES)
➔ PUEDE TRANSMITIRSE AÚN CUANDO NO
HAY SÍNTOMAS (PERÍODO DE
REACTIVACIÓN ASINTOMÁTICA)
➔ EL HERPES ES UN VIRUS MUY FRÁGIL

TRANSMISIÓN
➔ EXISTEN MEDICAMENTOS QUE
OFRECEN UN TRATAMIENTO A
CORTO PLAZO: ACYCLOVIR,
FAMCICLOVIR Y VALACICLOVIR
➔ EFECTOS SECUNDARIOS: NÁUSEAS Y
DOLOR DE CABEZA

TRATAMIENTO
➔ EVITAR CONTACTO ORAL EN CASO DE
HERPES GENITAL ORAL
➔ EVITAR CONTACTO SEXUAL EN CASO
DE HERPES GENITAL
➔ CUANDO ES ASINTOMÁTICO, USO DE
CONDÓN

PREVENCIÓN
➔ ES POCO COMÚN EL HERPES EN RECIÉN
NACIDOS, PERO ES MORTAL
➔ ENTRE EL 20-25% DE LAS MUJERES
EMBARAZADAS TIENEN HERPES, PERO SOLO
SE MANIFIESTA EN UN 0,1% DE LOS CASOS, Y
NO SUELE SER MORTAL, YA QUE LA MADRE
TRANSMITE AL HIJO SUS ANTICUERPOS. (SI
HA CONTRAÍDO HERPES ANTES DE
QUEDARSE EMBARAZADA)

DURANTE EL EMBARAZO

También podría gustarte