Está en la página 1de 3

F9.MO15.

PP 4/27/2020

PROCESO
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
Versión 2 Página 1 de 1
FORMATO PLAN DE TRABAJO

CLASIFICACION DE LA INFORMACIÓN
PÚBLICA

REGIONAL:
CAUCA CENTRO ZONAL: MACIZO

SERVICIO:
HCB Familiares (____) HCB - Agrupados (____) HCB FAMI ( ___) UBA (____)

NOMBRE ENTIDAD ADMINISTRADORA DEL SERVICIO:

NOMBRE UNIDAD DE SERVICIO: MI PRIMER HOGAR

NOMBRE MADRE O PADRE COMUNITARIO: DOLLY ANACONA

Actividades
Objetivo o propósito del componente Tiempos
Componente de la atención Recursos (humanos, físicos y materiales Responsable de la actividad

N° Descripción

1 se realiza la socializacion de lo que contiene la ficha de caracterizacion humano: madre comunitaria madre counitaria

1. diligenciar la ficha de caracterizacion sociofamiliar

entrevista con los pafres de familia para diigenciar y actualizar la ficha de


2
caracterizacion socio familiar fisico: hogares de las familias materiales ficha de caracterizacion madre counitaria

Familia, comunidad y redes sociales

3 hacer un llamado de atencion alos padres a asistir jornadas , campaña y humano: padre de familia, madre comunitaria,personal centro de salud fisico: cada 2 meses madre comunitaria, personal del centro de salud , padre de familiao
brigadas de salud que se realizaen el el centro desalud centro de salud material: resultado de examenes o certificados acompañante

3. incentivar a los padres de familia a realizar actividades ludicas - pedagogicas que ayuden a fortalecer la participacion 4
desarrollar actividae ludicas entre los agentes educativos, padres de humano: madre comunitaria , padres de familia, niños y niñas fisicos: instalaciones
cada 2 meses madre comunitaria,
en los procesos de atencion a los niños y niñas familia y los niños y niñas del hogar ´Mi primer hogar´ Materiales:videos, carteleras, rocola, cartillas ludicas

4. Definir acciones a seguir en la UDS para la identificación de situaciones de amenaza, inobservancia o vulneración de 5
llevar seguimiento de los niños y niñas de l hogar atravez de la creacion de
material: carpeta , lapicero, formatos de seguimiento cada 3 meses madre comunitaria
los derechos de las niñas y los niños y activación de las rutas de atención en el caso que se requiera. la carpeta individual de cada niño

1. Realizar seguimiento a la asistencia oportuna por parte de niños, niñas y mujeres gestantes a consulta de valoración 6 material: copea del control y desarrollo. Control de vacunas cada 4 mese madre comunitaria, padrs de familia
integral, vacunación, desparasitación, control prenatal, valoración auditiva, oftalmológica y la afiliación en salud.

llevar seguimiento de las fechas del control de vacunas, prenatal y valoracio

2. Desarrollar acciones para la creación y mantenimiento de hábitos y prácticas de vida saludable en la cotidianidad de la 7 realizar charlas pedagogicas sobre habitos de higiene y salud material: videos, carteleras fisico: madre comunitaria, padres de familia fisico: cada 3 meses madre comunitaria, padre de familia
UDS y con el apoyo de familias, cuidadores y otros actores. instalaciones de los hogares

Componente Salud y Nutrición 3. Adelantar acciones educativas en torno a la salud, la prevención de enfermedades, la alimentación y la nutrición, con 8 sesiones educativas para el fortalecimiento de una alimentacion saludable material: computador, elementos ludicos, fisicos: instalaciones del hogar, humano : cada mes madre comunitaria
niños, niñas, familias y cuidadores. madre comunitaria

4. Desarrollar acciones que contribuyan a mantener un estado nutricional adecuado a través del suministro de una realizar la minuta de alimentacion de acuerdo alos patrones y ciclos de
humanos: madre comunitaria, fisico: instaclaciones del HCB (cocina) ,materiales:
alimentación saludable de acuerdo con las minutas patrón y ciclos de menús de ICBF y la manipulación de los alimentos 9 menu del ICBF, verificar que los alimentos entregados se encuentren en
cartulina , alimentos, fotos
permanente madre comunitaria,
en condiciones higiénicas favorables. buenas condiciones y se aptos para el consumo

Realizar la toma
correspondientes a cada periodo,
siguiendo orientaciones del
profesional encargado por parte Humanos: Madre Comunitaria,
5. Realizar la toma de datos antropométricos y promover la articulación con el Centro Zonal para la gestión de la atención Físicos: HCB
del centro zonal. Articulando con
de niñas y niños identificados con malnutrición. 10
los entes municipales encargados
Materiales: pesa bebés digital, cada 3 meses madre comunitaria
de este ítem es decir, medico infantómetro, cinta métrica, rejillas
general, enfermera jefe,
comisaria de familia, etc.
F9.MO15.PP 4/27/2020

PROCESO
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
Versión 2 Página 1 de 1
FORMATO PLAN DE TRABAJO

CLASIFICACION DE LA INFORMACIÓN
PÚBLICA

Humanos: madres Comunitarias.


Físicos: HCB
Materiales: Guía orientadora, hojas
1. Elaborar la propuesta pedagógica teniendo en cuenta las orientaciones técnicas para su construcción. 11 diligenciar el planeador deacuerdo a la propuesta pedagogica de papel, lápices, colores o cada semana madre comunitaria
marcadores, papel de colores,
computador, impresora.

2. Participar en las jornadas de reflexión pedagógica propiciando el abordaje de discusiones y retos que favorezcan el realizar grupos de estudio para abordar temas que favorezcan los procesos Materiales: lápices, colores, papel
desarrollo de procesos pedagógicos intencionados y de la calidad en la UDS. 12
pedagogicos de los niños y niñas
periódico o kraft, cuentos, videos, cada 2 meses madre comunitaria
Físicos: Hogar Comunitario , humanos: madre comunitaria

Componente Proceso Pedagógico

Humanos:, Madre
Construir la planeación de
acuerdo con las directrices Comunitaria
Físicos: instalaciones del hogar
3. Resignificar el ejercicio de planeación pedagógica de manera que continué reconociendo y visibilizando los intereses, 13 establecidas y de acuerdo a la Materiales: Guía, hojas de papel, permanente madre comunitaria
características, particularidades, diversidades culturas de las niñas, los niños, mujeres gestantes y las familias. información que se adquirió al
desarrollar la Ficha Socio familiar. lápices, colores, , cuentos, videos, libros álbum,
entre otros.

Humanos: Madre comunitaria


Físicos: HCB , Hogares de
4. Fortalecer el ejercicio de observación, valoración y seguimiento al desarrollo de niñas y niños a través de la aplicación Diligenciar la hoja de registro de cada familia .
cada niña y niño al igual que su Materiales: Manual
de los instrumentos de observación y seguimiento seleccionados y la Escala de Valoración Cualitativa del Desarrollo 14
valoración y resultado. de la Escala de valoración, la Guía
semanalmente madre comunitaria
Infantil – Revisada Rápida y la hoja de Registro y
Respuestas.

Humanos: Madre comunitaria y entes


relacionados
realizar salidas pedagogicas a espacios publicos , planeados con
Físicos: Espacios públicos según
1. Identificar y hacer uso de espacios públicos y naturales como: bibliotecas, salas de lectura, parques, malocas, ríos, anterioridad, con antes haber identificado si el espacio es apto y
15 corresponda la actividad. una vez a la semana madre comunitaria
montañas, entre otros para enriquecer el proceso pedagógico con los niños y las niñas desde la gestación. seguro para los niños y niñas
Materiales: Los adecuados para el
desarrollo de la actividad

Gestionar con los diferentes entes del


municipio, la consecución de materiales
adecuados para el desarrollo de las Humanos: Madre comunitaria, entes
2. Promover que los materiales pedagógicos (Libros, instrumentos musicales, juguetes, pinturas, entre otros) respondan
16 actividades planeadas, al igual que relacionados y familias usuarias madre comunitaria
a la propuesta pedagógica, a las particularidades de la comunidad y estén al alcance de los niños y las niñas.
realizar talleres para elaborar materiales Físicos: hogar comunitario
Componente Ambientes Educativos y protectores de apoyo.

Humanos: Madre comunitaria,


Socializar la ley 1098 con las
familias para que tengan el personal técnico en seguridad
ocupacional.
conocimiento de los alcances
3. Generar acciones para la promoción de condiciones de seguridad y protección de los niños y las niñas en el HCB, en 17 de la misma y las rutas a seguir.
Físicos: HCB
permanennte madre comunitaria
relación con la infraestructura, la gestión de riesgos de accidentes y desastres Hacer la respectiva señalizacion de las rutas de evacualion y puntos de Materiales: Hojas de papel,
computador, impresora y otros que
encuentro en las instalaciones del hogar en caso de presentarse algun se necesiten.
riesgo

Firma de la madre comunitaria, padre comunitario o agente educativo de la EAS:


F9.MO15.PP 4/27/2020

PROCESO
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
Versión 2 Página 1 de 1
FORMATO PLAN DE TRABAJO

CLASIFICACION DE LA INFORMACIÓN
PÚBLICA

Nombre Completo y legible de la madre comunitaria, padre comunitario o agente educativo de la EAS:

Firma del Representante legal de la EAS:

Antes de imprimir este documento… piense en el medio


ambiente!
Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA
LOS DATOS PROPORCIONADOS SERÁN TRATADOS DE ACUERDO A LA POLÌTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS
PERSONALES DEL ICBF Y A LA LEY 1581 DE 2012

También podría gustarte