Está en la página 1de 2

Contenidos

 1 Ejecutar archivos .sh desde la terminal


 2 Ejecutar archivos .sh desde la interfaz
 3 Consejos adicionales

Ejecutar archivos .sh desde la terminal

Lo primero que tenemos que hacer es navegar hasta el archivo usando los comandos ls para
listar los archivos del directorio en el que estamos y cd para cambiar de directorio.

Cuando encontremos el archivo, tenemos que darle permisos de ejecución:

chmod +x /ruta/al/archivo.sh

Ahora ya podemos ejecutar el script:

/ruta/al/archivo.sh

Si estamos en el directorio actual del archivo, podemos simplificar la ruta del archivo en un
punto y escribir:

./archivo.sh

Ejecutar archivos .sh desde la interfaz

Si preferimos utilizar la interfaz gráfica de nuestra distribución, habitualmente seguiremos estos


pasos:

1. Hacemos clic derecho en el archivo .sh y vamos a propiedades.

2. En la pestaña de Permisos, damos permiso de ejecución al script.


3. Cerramos al ventana de Propiedades y sencillamente hacemos doble clic en el archivo.
Se nos preguntará si queremos ejecutar el programa en la Consola o Terminal.
Aceptamos y listo.

Si lo preferimos, también podemos arrastrar el archivo y soltarlo en una ventana de Terminal


que tengamos abierta.

Consejos adicionales

Es importante comprobar el origen de los scripts que ejecutemos, ya que podrían venir de una
fuente no fiable, comprometiendo así la seguridad de nuestro servidor.

Desde una ventana de terminal podemos volcar la salida del script a un archivo. por ejemplo:

./archivo.sh > salida.txt

También podría gustarte