Está en la página 1de 3

Procesos básicos del pensamiento

Para aprender a aprender


Necesitamos saber cómo aprendemos.

procesos básicos del pensamiento


Son la base para el desarrollo de habilidades del pensamiento complejo.

Procesos cognitivos básicos


1. Observación
2. Comparación
3. Relación
4. Clasificación
5. Descripción

Tipos de conocimiento
Conocimiento conceptuales específicos
Proceso cognitivos básicos
Conocimiento estratégico
Conocimiento metacognitivo

Estrategia
es una guía de acciones que debemos seguir para llegar a un resultado

Estrategias cognitivas
Las estrategias cognitivas son procedimientos conscientes
que
manejamos con un propósito específico; sirven para adquirir,
procesar,
fijar, recuperar y utilizar la información en función de ciertas metas
de
aprendizaje
Tipos de estrategias cognitivas
De recirculación de la información
De organización
De elaboración

Estrategias para la lectura y la elaboración de textos


académicos
Forman parte de las estrategias cognitivas, pero la lectura y escritura de
textos académicos requiere de un tratamiento diferente
Estrategias de lectura
El uso de estrategias de lectura es de utilidad para aprender,
comprender e incrementar habilidades lectoras, así como
mejorar la concentración
Estrategias para la elaboración de textos académicos
Planificación
Redacción
Revisión

Estrategias metacognitivas
Planeación establecimiento de un plan de acción
Supervisión supervisión o monitoreo son las que se efectúan
durante la ejecución de las labores para aprender
Evaluación se estiman los resultados de las acciones estratégicas
y los procesos empleados en relación con ciertos criterios de eficiencia y
efectividad
Estrategias de manejo de recursos
Organización del tiempo
Ambiente de estudio
Regulación del esfuerzo
Automotivación
Automodelado
Reducción de la ansiedad
Aprendizaje entre pares

También podría gustarte