Está en la página 1de 21

ELECTIVA I “INTERCULTURALIDAD AMBIENTAL”

JOHANNA PATRICIA FLOREZ MEJIA


J. ALBERTO VILORIA ZUMAQUE
ELBA XENOVIA ROMERO MORALES

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR


ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA AMBIENTAL
VALLEDUPAR
2019
Introducción

El lugar escogido para el desarrollo de nuestra actividad fue Valledupar una ciudad

muy diversa que cuenta con un sin número de culturas pues en ella se asientan y

se desarrollan diferentes costumbres lo que hace interesante el estudio de cada

estilo de vida de los habitantes.

La interculturalidad es la interacción entre culturas, de una forma respetuosa,

donde ninguna cultura está por encima de otra, favoreciendo en todo momento la

integración y convivencia de ambas partes. En las relaciones interculturales se

establece una relación basada en el respeto a la diversidad y el enriquecimiento

mutuo; y, cuando hay algún conflicto, se resuelve mediante el respeto, el diálogo y

la escucha mutua. La interculturalidad también se refiere a la interacción entre un

hombre y una mujer, un niño y un anciano, un rico y un pobre, etc


Al realizar la salida de campo encontramos

Qué Culturas Predominan En Su Región

El origen del hombre cesarense debe buscarse en la amalgama de culturas que dio

paso al hombre de la raza cósmica: blancos, negros e indios, que al entremezclarse

conformaron una nueva cultura ligada a sentimientos ancestrales: el vallenato y el

cesarense, crisol de las tres razas, fundiéndose características morfológicas,

creencias, costumbres y sentimientos. La magia de Valledupar y de Cesar está

ligada principalmente a su topografía: su luz tan brillante, y en especial su cielo tan

profundamente azul, originadas en los reflejos del sol sobre las nieves de la Sierra

Nevada, su acústica y su sonoridad únicas que nacen también de su conformación

geográfica.

De la mitología indígena quedan creencias actuales que rememoran el pasado. De

la cultura negra llega la exaltación lúdica de la vida: su sátira social, sus puyas, su

mamagallismo, la disposición a la música, a los bailes, su alegría contagiosa. De

Europa llegó un nuevo sistema económico y social, el idioma y la religión. También

de Europa llegó el acordeón que marca la era del industrialismo.

El Festival de la Leyenda Vallenata pasa a ser un escenario en donde confluyen

diversas manifestaciones culturales y folclóricas de Colombia y aún de otras

naciones. Una de esas expresiones es la feria artesanal Wayuu asentada en el

Parque de Las Madres que nos regala toda su riqueza y vistosidad.


El marco del Festival de la Leyenda Vallenata les brinda la posibilidad de exponer

sus obras y comercializarlas, donde lo predominante es la creatividad y la riqueza

cultural.

Mochilas o bolsos tejidos, sombreros, pulseras se encuentran en gran variedad de

colores, tamaños y decoradas con figuras geométricas o si lo prefieren, también las

encuentran en un solo color.

La producción de objetos útiles y al mismo tiempo de una calidad

estética sostiene la tradición de la elaboración de objetos ancestrales en este

grupo étnico de La Guajira.

Los chinchorros y hamacas, son tejidos de mayor extensión, se atan en sus

extremos y se usan para dormir y descansar.


Desde el mes de enero este grupo de mujeres artesanas viene preparando su

producto del que resaltan la calidad de los tejidos. El proceso de elaboración de una

mochila puede durar hasta siete días.

Los kankuamos, aunque ya extinguidos como grupo étnico, aún subsisten algunas

familias entre los miembros mezclados de las comunidades de Atanquez. Habitan

en la región centro meridional de la Sierra, en las zonas aledañas al río Guatapurí,

de los cuales se sienten descendientes sus pobladores. Sus principales

asentamientos son: Chemesquemena, Guatapurí, Mojao, Las Flores.

Los ijkas, reconocidos como arahuacos, son los más homogéneos; han podido

manejar un poco su proceso de mestizaje. Su población en 2001 es estimada en

15.500 según el Ministerio de Gobierno (Oficina de Asuntos Indígenas) con

tendencia demográfica creciente frente a la presencia del bonachi (blanco o

civilizado). La estrategia de supervivencia ijka es la organización interna, que hoy

es sistemática y compleja.

Ocupan un resguardo indígena de 195.000 hectáreas ubicado en la vertiente

meridional de la sierra en los valles altos de los ríos Ariguaní, Guatapuri, San

Sebastián o río Frió, y el río Piedras.


Lugar donde provienen esas culturas

La guajira, sierra nevada de santa marta, Tamalameque, Atanquez.

Tipo de vivienda de las culturas seleccionadas.

La guajira: Casas hechas de barro.

Sierra nevada de santa marta: Bohio


Tamalameque: La dificultad de encontrar madera y palma para fabricar las casas

los obliga a vivir hacinados en cazuchas y ranchos míseros que sólo con mucha

imaginación se les puede dar el nombre de viviendas. La habitación en estos lugares

los deja prácticamente a la intemperie.

Atanquez: La vivienda Kankuamos es un bohío en forma circular, construido con

bareque o madera y un techo cónico de paja.

Plato típico de las culturas seleccionadas

La guajira: fiche

Atanquez:

 Sancocho de marcuio (Fríjol cimarrón)

 Sancocho de cambalacho (Fríjol amarillo)


 Viranga (agua de panela hervida con jengibre)

 Yunkuro, yonkuro, (maíz cocido) en grano

 Bollo de yuca con fríjol rojo o negro

 Guaimaro cocido con sal o en dulce

 Guandú de dulce.

 Iguana ahumada guisada, sancocho.

 Perico cocido sin sal

 Cunche (bastimento cocido)

Tamalameque:

 Sancocho de guandú con carne seca o pescado seco.

 Viuda de pescado.

 Bollo de maduro.
Sierra nevada de santa marta: No tienen un plato típico que los idenfique ya que

su dieta está basada en el consumo de maíz, yuca, ñame, carne de novillo entre

otros.
¿Cuáles recursos protegen y por qué?

Derecho sobre la tierra

Debe tenerse en cuenta que para los pueblos indígenas, el territorio es más que la

concepción material de las cosas, este tiene directa relación con el hombre y la tierra

por poseer componentes espirituales que los conectan. Por lo mismo dentro del

territorio asignado a la comunidad ellos tienen la potestad de desarrollar las

actividades tradicionales. Sobre este espacio físico tiene completa influencia su

cultura y control político.

Derecho a la protección de las áreas sagradas o de especial importancia ritual

y cultural, incluso si están ubicadas fuera de los resguardos

En lo referente a las áreas que los pueblos indígenas consideran como sagradas,

existe una especial protección o un concepto amplio del territorio, el cual pretende

incluir las áreas que constituyen un ámbito tradicional de las actividades sagradas

o espirituales que quedan por fuera del territorio titulado.

Si un área considerada sagrada o espiritual no se encuentra dentro del territorio

titular o no es frecuentemente utilizada por la comunidad, igualmente pertenece al

territorio colectivo, por lo que debe realizarse el trámite de consulta previa como si

habiten en aquella porción de territorio.


Derecho de los pueblos indígenas a una educación que respete su cultura

Se entiende que la educación es parte integral de la identidad cultural, por lo que en

el caso de los pueblos indígenas es un derecho fundamental de cada uno de los

individuos y de la comunidad, y, por ende, puede solicitarse la protección del mismo

de manera individual y en nombre de la comunidad.

Debe asegurarse el acceso a una educación de todos los ciudadanos, ya que es un

derecho fundamental, pero para las comunidades étnicas se incluye que esa

educación respete y desarrolle la identidad cultural de cada pueblo y debe existir un

régimen especial para el ingreso, ascenso y retiro de docentes y directivos de dichas

comunidades.

Derecho a participar en la utilización, explotación y conservación de los

recursos naturales renovables existentes en el territorio

Los pueblos indígenas cuentan con el derecho, por parte del Estado y la comunidad

internacional, a la delimitación a la explotación de los recursos naturales en sus

territorios. Esto obedece a que para ellos los recursos naturales no tienen un fin

mercantil.

Para lograr esta garantía, se diseñan mecanismos eficaces que permitan garantizar

su participación en lo referente a los recursos naturales ubicados dentro del

concepto amplio de territorio.

Muchas veces se realiza por medio del derecho a la consulta previa, pero en otras

ocasiones se busca una participación más directa de los pueblos indígenas en la

preservación, utilización o explotación de los recursos naturales.


Tipos de Cultivos

Cultivan maíz, sorgo, yuca, batata, ahuyama, legumbres y frutas silvestres, variedad

con la cual se preparan comidas típicas cuyo ingrediente principal es el chivo o

novillo. Finalmente, se conoce la visión integral de comunidades indígenas donde el

alimento es la comunión con la Madre Tierra, con la Madre Naturaleza y con la

comunidad; y cómo la alimentación propia de los Pueblos Indígenas ha cambiado

debido a la falta de territorio.

Descripción Geográfica

La guajira: La Guajira es un departamento colombiano del mar Caribe. Limita con

Venezuela y abarca la mayor parte de la península de La Guajira. Se caracteriza

por sus paisajes desérticos, sus gigantescas dunas de arena y las aldeas pesqueras

y los ranchos remotos del pueblo indígena wayuu. La capital, Riohacha, tiene una

zona costera con palmeras, playas y puestos de artesanía. Además, sirve como

punto de partida para el turismo de aventura por la región.


Sierra nevada de santa marta: es un sistema montañoso litoral; ubicado al norte

de Colombia que constituye por sí mismo un sistema aislado de Los Andes, sobre

la costa Caribe de Colombia. Esta se eleva abruptamente desde las costas del Mar

Caribe hasta alcanzar picos nevados a una altura de 5.775 msnm, si bien datos

provistos por la misión SRTM señalan una altitud menor, cercana a los 5.700

msnm.1

Con una superficie aproximada de 17.000 km², se encuentra separada de

la cordillera de Los Andes por el sistema de valles que forman los ríos Cesar y

Ranchería. Su pico más alto es el Pico Cristóbal Colón, que es de paso la montaña

más alta de Colombia, además, la Sierra Nevada es el segundo sistema montañoso

litoral más alto del mundo, siendo 250 metros más corta que las montañas Saint

Elias en Canadá, y el más alto del mundo en la zona tropical. Por ello, se dice que

en la Sierra se encuentra el mejor resumen climático del mundo, donde se

encuentran todos los pisos térmicos desde las playas cálidas del Caribe hasta los

glaciares que aún existen en la cumbre


Tamalameque: es un municipio colombiano ubicado en el departamento del Cesar.

Su economía gira en torno a la pesca, la agricultura y la ganadería. Fue fundada por

Lorenzo Martín el 29 de septiembre de 1544. Posee 12.500 habitantes.

Atanquez: es una de las doce comunidades que integran el Resguardo Indígena

Kankuamo, Se encuentra ubicada en la vertiente suroriental de la Sierra Nevada de

Santa Marta, en el departamento del Cesar.

Es el principal asentamiento del pueblo de Kankuamo, se encuentra ubicada en

medio de los ríos Chiscuinlla y Candela. Sus calles empedradas cruzan pequeños

cerros y forman hileras de caminos que se comunican entre sí. Está conformada por

18 barrios: Delicias, Medellín, Libertador, Fátima, Alfonso López, San Isidro, Monte

Azul, Margaritas, Hogar del Niño, Centro, El Carmen, Ribería, Las Cumbres, Villa

Unión, Villa Armando, Simón Bolívar, El Progreso y Ocho de Julio.


Baile Y Traje Típico

Atanquez: Las Cucambas es una danza tradicional de la cultura indígena

Kankuama, que se baila en las fiestas del corpus Cristi de Atanquez, corregimiento

de Valledupar incrustado en la Sierra Nevada de Santa Marta. Se trata de una

creencia religiosa en honor a los difuntos, que se ha transmitido en forma oral de

generación en generación. Además de Cucambas, la tradición Kankuama la

enriquecen otras danzas folclóricas como los Diablos y Negritas. Entre los ritmos

musicales se encuentra la Gaita y El chicote que se interpretan con carrizo, caja y

maracas.

Las cucambas únicamente la bailan hombres. Su cuerpo va cubierto de un vestido

de palmas de Iraca, y un gorro cubierto de plumas de aves silvestres. Cada

danzante lleva una maraca elaborada en totumo con semillas a manera de

sonajeros, que repica permanentemente durante la ceremonia.

La guajira: La Yonna o Baile de la Chichamaya Es una danza propia del indígena

wayuu. Este término se deriva del verbo ayunnaja que significa danza; la Yonna

consiste en danzar alrededor de un círculo llamado piovi, donde el hombre da vuelta


para atrás representando el viento y la mujer va hacia delante representando la

fuerza y tratando de perseguir al parejo hasta derribarlo; el baile es muy decente,

propio de la gente de bien. A él concurren hombres y mujeres aún de humilde cuna,

aunque no deja de haber sus distinguidos entre las parejas según su alcurnia, pero

es muy señalada la jerarquía. Esta danza plantea una verdadera lucha entre el

hombre y la mujer. En ella se caracteriza toda evidencia a la pareja guajira, a la

poligamia: múltiples mujeres se suceden para atacar y abatir a los hombres, único

y no relevable. Pero más allá de esta representación, esta danza encierra una

significación simbólica más profunda.

El vestuario en la mujer es una falda amplia larga de muchos coloridos alegres; una

blusa blanca con mangas tres cuartas, con arandelas en las mangas y al final de la

blusa y en el orillo lleva un vivo del color de la falda; la cabeza bien adornada, con

flores vivas; calzan zapatillas de lona.

El vestuario del hombre consiste de pantalón largo blanco, camisa manga larga

blanca, sombrero y sus cotizas.


Tamalameque: El Festival Nacional de La Tambora y La Guacherna tuvo sus inicios

en 1978, cuando Edgar Guerra, Diógenes Armando Pino, Cristian Aguilar y Luis

Vides, tratando de rescatar las tamboras como identidad cultural, tomaron la

determinación de presentar en la plaza principal de Tamalameque, cuatro grupos

de ancianos del municipio que danzaban y cantaban en la víspera de sus santos el

son dulzón y pegajoso llamado tambora, y fue en esa oportunidad cuando se realizó

el primer festival.

Sierra nevada de santa marta: baile típico es chicote, el son de los elementos:

danza compuesta de dos momentos; el primero se inicia con el sol, la ronda de los

bailarines giran y cada cierto tiempo avanza hasta el centro con sus manos

levantadas hacia sol, luego la ronda regresa; lo anterior se repite hasta que

comience el segundo momento, donde comienzan adorar a la Tierra los bailarines

se inclinan y van hacia el centro, y terminan agradeciendo al aire pero esta vez

girando una a la derecha y otra a la izquierda hasta pasar al son de la mano.


Mujeres: Dos mantas blancas largas, cruzadas (el color blanco es muy

representativo para los indígenas ya que a través de él reflejan la pureza lo

espiritual)

Hombres: Camisa y pantalón blanco, el kankuamo

Arhuaco: traje típico manta, pantalón, totozuna

Conclusiones de la interdisciplinaridad ambiental encontrada en la región,

localidad o vereda.

La contaminación del río Cesar, afluente que nutre a la ciénaga de la Zapatosa, es

un problema que todavía genera preocupación en las autoridades, ya que influye en

la disminución de la pesca y el deterioro de los ecosistemas.

“Toda la basura que tiramos a las calles cuando llueve va a terminar a los ríos y a

las ciénagas, y de allá la estamos sacando, es el actuar nuestro que debemos de


empezar a cambiar”, explicó. Para conmemorar el Día Mundial del Medio

Ambiente, Corpocesar liberará 250 individuos entre reptiles y aves de fauna silvestre

en áreas rehabilitadas de la empresa privada Drummond, con la Corporación

Autónoma Regional del Quindío – CRQ, y Tolima- Cortolima.

Este año la ONU estableció que la celebración del Día Mundial del Medio

Ambiente girará en torno a la contaminación del aire, por lo que se centrará en

encontrar soluciones para combatir un problema que afecta a millones de personas

en el mundo. El Cesar cuenta con 16 estaciones de monitoreo de calidad del aire,

ubicadas en la zona minera y en Valledupar, contando en la actualidad con el mejor

sistema del país.

Diferencias entre el lugar que provienen y el contexto actual en el que

viven

Actualmente cada una de estas culturas han vivido un revés que se puede mirar

desde diferentes puntos de vista (social, económico, cultural etc.) lo que le ha

obligado a modificar su asentamiento para desplazarse a zonas vulnerables donde

deben buscar el sustento de otra manera en comparación como como lo hacían en

el campo o los resguardos donde vivían de manera tranquilla ocasionando una

sobrepoblación en las ciudades una emergencia ya que el estado es quien se debe

encargar por amparar los grupos indígenas del país.


A raíz de esa problemática social podemos observar niños y mujeres en semáforos

de la ciudad pidiendo dinero para sobrellevar la vida en, el flagelo del

desplazamiento golpea de manera drástica el campo colombiano es lo que podemos

observar después de culminar este trabajo donde nos familiarizamos con las

culturas y costumbres que se encuentran en el territorio nacional.

También podría gustarte