Está en la página 1de 6

Plan de clases

Fecha: 16 de diciembre de 2019


Área: lengua castellana
Grado: 1° (primero)
Estándar: producción, comprensión e interpretación textual.
D.B.A: Escribe palabras que le permiten comunicar sus ideas, preferencias y
aprendizajes.

Evidencia de aprendizaje
Elabora listas de palabras parecidas, y reconoce las diferencias que guardan entre
sí.

Concepto temático: sinónimos

Propósito de aprendizaje
Identificar el concepto de sinónimos para ponerlo en práctica en situaciones
cotidianas de aprendizaje.

Inicio de la clase.
- Saludos
- Bienvenida
- Oración
- Ubicación en el tiempo
- Canción “ el amor de dios ”y “fuera pereza”

- Dinámica: cuando yo diga bonito, ustedes dicen hermoso.

Bonito - bonito los niños repiten


Hermoso - hermoso
Flaco – flaco los niños repiten
Delgado – delgado
Plata – plata los niños repiten
Plata – plata
Luego: exploración de la dinámica anterior, a través de preguntas como:

- ¿palabras que mencione en la dinámica?

- ¿qué les gusto de la dinámica?

Desarrollo de la clase: conceptualización

“sinónimos”
Son palabras de significado, igual o parecido. Evitar las repeticiones cuando se
escribe o se habla (explicación)
Ejemplo:
Flaco – delgado
Feliz – alegre
Rápido – veloz
Gafas - anteojos
Plata – dinero
Transcribir al cuaderno la conceptualización.
1. Lee y escribe el sinónimo correspondiente.

Carro

Saltar

Feliz

Gordo
2. Colorea la pareja de sinónimos correspondiente:

CARRO ALEGRE

ANTEOJOS
MIEDO

GAFAS FELIZ

AUTO TEMOR
Actividad final

Ubica los sinónimos correspondientes.

Los sinónimos estarán escritos en cartulinas, los niños deberán buscar su


pareja y ubicar donde corresponde.
Compromiso
Une con una línea la pareja de sinónimos.

Carro pesado

Casa veloz

Gordo vivienda

Rápido auto

Miedo delgado

Flaco temor

También podría gustarte