Está en la página 1de 2

Tarea 5.

Identificar y caracterizar escenario de riesgo municipal

DESCRIPCIÓN HIDROLÓGICA

En términos de la distribución media anual de precipitación el municipio de Tierralta presenta una


variación espacial considerable, siendo de los municipios con mayor pluviosidad anual con valores
mínimos en el área del orden de 1228 mm y valores máximos del orden de 2610 mm, con un valor
medio en todo el municipio de 2110 mm; siendo su localización geográfica, su topografía y su
cercanía relativa a la línea de costa los factores que le definen su dinámica meteorológica y
variabilidad atmosférica.

Las estaciones de registro pluviométrico más cercanas al municipio son las estaciones de Puerto
Nuevo, Jaraguay, Caramelo y San Francisco, siendo la estación Puerto Nuevo la de mayor
representatividad dentro del área del municipio.

Cabe mencionar que algunas de las estaciones de registro pluviométrico no operan actualmente y
por lo tanto la información hidrológica presentada no es la más actual, sin embargo, considerando
la longitud de las series de registro de cada estación y las hipótesis tradicionalmente usadas en el
análisis de registro hidrológicos, referentes a la invariancia en el tiempo de los valores medios, los
estadísticos mencionados en este informe ofrecen un orden de magnitud de las variables de
interés.

ESCENARIOS DE RIESGO

Por Inundaciones Las inundaciones se constituyen en la ubicación de una gran masa de agua en un
área y por un lapso de tiempo determinado. Se constituyen en el municipio de Tierralta como un
riesgo no tolerable, demandando acciones y evaluación inmediata y precisa.
Las áreas más susceptibles a desbordes del municipio de Tierralta, en lo que respecta al río Sinú
son las áreas aledañas aguas arriba y debajo de:

Angostura de Urrá ambas márgenes

Pasacaballo margen derecha

El Toro margen izquierda

Carrizola ambas márgenes

Tierralta C.M. ambas márgenes

Rio Nuevo margen izquierda

Volador margen derecha

Las zonas rurales más críticas dentro de este tramo son: Parcelas de Tay Nuevo Tay Isla de
Venezuela Mazamorra El Toro Callejas Puerto Salgar El Banquito El Pirú Carrizola Los Morales Barú
Río Nuevo Gramalote Volador También se presentan riesgos por inundación en tramos de la
Quebrada Flórez.

La cabecera municipal presenta zonas críticas de riesgo por inundación en los siguientes barrios:
Prado. Libardo López entre calles 1A y 1E (orilla del Río Sinú). Escolar entre calles 22 y 24 (orilla de
la Quebrada Jui). La Unión, San Carlos, Villa Hermosa, Villa Nazareth, Galán y La Esmeralda; por el
área aledaña a la orilla de la Quebrada Honda de cada uno de estos barrios.

Plan municipal de gestión del riesgo de desastres 2012- 2015, municipio de tierra alta cordoba
(pag 60) recuperado de:

http://www.tierralta-cordoba.gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/Plan
%20Municipal%20Gesti%C3%B3n%20del%20Riesgo%20de%20Desastres.pdf#search=inundaciones

EVALUACION DE LAS AMENAZAS DE ORIGEN NATURAL, VULNERABILIDAD Y RIESGO DEL CENTRO


URBANO DEL CORREGIMIENTO DE LOS MORALES - MUNICIPIO DE TIERRALTA – DEPARTAMENTO
DE CORDOBÁ, Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS)
Universidad EAFIT, RECUPERADO DE:

http://www.tierralta-cordoba.gov.co/Transparencia/Informes/Informe%20Los
%20Morales.pdf#search=inundaciones

También podría gustarte