Está en la página 1de 2

¿Cómo podemos construir constantemente el sí mismo, y como dicho ejercicio se articula

con nuestra formación como maestros?

Contribuir a nuestro ser es tal vez uno de los hechos más importantes en la vida de cada
persona, cada quien trabaja siempre por obtener lo que desea, es necesario saber que nosotros
constante e involuntariamente trabajamos en la construcción de nuestra persona, es decir, nos
esforzamos logrando lo que queremos ser.
El conocimiento de sí mismo es fundamental para la construcción de nuestro ser, debemos
aprender a conocer absolutamente todo de nosotros, la forma en la que comprendemos, la manera
en la que actuamos frente a todas las situaciones que se nos puedan presentar en la vida, tener
total conocimiento de nuestro ser es el cimiento más fuerte de cada persona.
La autoestima es vital para dicho trabajo, puesto que con ella definimos nuestros criterios y la
limitación de hasta donde estos mismos nos pueden llevar, es muy necesario tener en cuenta que
debemos construir un ser capaz de trasmitir inmensidad de cosas que sirvan al mundo para el
buen desarrollo de la sociedad, debemos ser seres sociables capaces de fundamentar nuestros
conocimientos para que estos sean usados positivamente en el mundo.
Los ejercicios son fundamentales en nuestra formación como maestros, son ellos los que nos
trazan una guía en el área profesional sobre cómo debemos llevar a cabo la labor, es importante
saber que estos ejercicios de autoconocimiento, autorregulación y auto fortalecimiento, entre
otros dichos ejercicios son completamente relevantes puesto que sin ellos no podríamos tener el
claro manejo y no sabríamos realizar el control de las situaciones que se nos pueden presentar
cuando desempeñemos los conocimientos adquiridos puesto que un maestro debe realizar el
fortalecimiento de conocimiento día a día para mantener los saberes en un constante cambio para
poder actuar de la mejor manera en su labor diaria.
Reflexionar sobre la manera que manejamos en la pedagogía se debe relacionar con la
autoestima de una persona, puesto que nosotros como maestros debemos centrarnos en cómo se
siente nuestro estudiante y es una exigencia que se da a diario para poder llegar a conocer de
alguna una manera el estado en el que se encuentran las personas porque no podemos transmitir
algo que no sentimos por esto debemos revisar nuestra autoestima para mejorar a diario llegando
a la conclusión de que debemos aceptarnos y respetarnos para poder llegar a brindarles
conocimiento para que cada estudiante salga a la sociedad lleno de pensamientos que cambie y
se ven reflejados en cada acción que realicen siendo muy autónomos ya que cada expectativa que
tenemos de nuestros estudiantes se ven reflejadas y tiene influencia en su desarrollo propio en lo
cual debemos implementar una pedagogía diferente y todos los ejercicios aprendidos en el
trascurso de nuestro fortalecimiento como maestros para una sociedad diferente.
En conclusión, el sí mismo es una parte fundamental para aprender de nosotros y de las
personas que están a nuestro alrededor, se debe tener una creatividad con responsabilidad de
parte de los maestros para que siempre nuestros estudiantes busquen conocerse, para nosotros es
muy importante para que adquieran el conocimiento y mejores.

También podría gustarte