1. La habitación. Realizar un dibujo a mano alzada con grafito o bolígrafo sobre papel A4
del cuarto descrito en la lectura. No importa la calidad de vuestros dibujos,técnicamente
hablando, lo importante es que sean descriptivos.
2. La idea de envolver. El objetivo de dicha actividad sería por un lado, conocer la obra
de Judith Scott, y, por otro, introducir el concepto de artista outsider y Art Brut (arte
creado por personas ajenas a los círculos artísticos y sin formación académica
específica) y seguidamente consensuar qué significa para cada uno de nosotros el
concepto de envolver. Este acto tiene mucho que ver con aquello que queremos tapar,
proteger, cubrir, preservar o esconder, juntar o incluso enredar.
Ejemplo:
Lamhallam, N. (2019). Izquierda: grafito sobre papel. Derecha: lápices de colores sobre papel.
Grado de Educación Social, Universidad de Granada (Campus de Melilla).
En la imagen de la izquierda, se puede apreciar el objeto elegido por una alumna, el cual
lleva siempre a todos sus viajes. En vuestra actividad, NO habría que dibujar el objeto que
escojamos sino solo su silueta (como indica la imagen de la derecha) y el recuerdo
escogido. Este nuevo dibujo se realizará con TÉCNICA LIBRE (rotuladores, lápices de
colores, grafito, collage…).