Está en la página 1de 1

Definición de programación

la preparación de máquinas para que cumplan con una cierta tarea en un momento determinado;
para la resolución de problemas mediante ordenadores; y a la preparación de los datos necesarios
para obtener una solución de un problema a través de una calculadora electrónica

es el proceso por el cual una persona desarrolla un programa valiéndose de una herramienta que
le permita escribir el código y de otra que sea capaz de “traducirlo” a lo que se conoce como
lenguaje de máquina, el cual puede ser entendido por un microprocesador.

lenguaje de máquina

es un código que es interpretado directamente por el microprocesador, está compuesto por un


conjunto de instrucciones ejecutadas en secuencia que representan acciones que la máquina
podrá tomar.

Para que sirve programar el ordenador es una máquina con extraordinarias capacidades (para
realizar cálculos matemáticos, mostrar gráficos e imágenes, procesar y almacenar datos, etc.) pero
incapaz de hacer nada+++++ por sí mismo y que, de momento, no tiene capacidades de tipo
humano como el habla. Pues bien, una persona (nosotros) le sacaremos partido y, para ello lo
único que hace falta es proporcionarle instrucciones a la máquina.

¿Es esto una necesidad o un lujo? Cada cual que responda según sus criterios. Nosotros
consideramos simplemente que la programación, igual que puede ser conocer un idioma
extranjero o saber conducir, aporta potencialidad a una persona.

¿Con cuántos lenguajes podemos dar instrucciones a un ordenador? no podemos “hablarle”


directamente: necesitaremos un intérprete o programa específico para escribir instrucciones.

Otro software será útil para escribir cartas estableciendo los tipos de letra, márgenes, tamaño de
papel, etc.

¿De qué le serviría saber programar? en base a sus problemas o necesidades particulares

También podría gustarte