Está en la página 1de 554
ea UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN | DIRECCION DE ADMISION | | fia | | ! | Rk EXAMEN CEPREVAL CICLO C-201# AREA I N\ TIPO DE | PRUEBA 1] HUANUCO, PERU pee creer 'TITUD VERBAL MINOS EXCLUIDOS HuESOS A) rétula D) améplato 8) dlavicula f) tendén ©) fémur 2. NADA A) petea D) golpea hula E) entrena C) cabecea 3. GRUNE a) trina D) grazna 8) chilla « &) ruge ©) calandria 4 LiMefio A) paraguayo 0) santiaguino B) bogotano FY carequefio ©) bonaerense ‘ 5. ANTOLOGIA A) alameda D) cardumen 8) constelacién Fyéslabin ©) cadena Ee 6. SIENTO A) Tuego D) respiro B), pienso E) ofrezco by Geno +, CONECTORES LOGICOS aumentaran las protestas. 7 continda el cerre de las calles, A) ,No = por tanto D) Con que - seguin AJ Si- entonces E) Hasta ~ es decir AC) ¥~que 8. iden ayuda. los. afectados por llivias ____ fos huaicos. A) desde ~ a causa de D) entre ~ ni 8) para~y E) por ~ 0 sea 40) con ~ asi como 9. No esun castigo de Dios, le furia de la naturaleza: A) sino 0) desde _8Y sino ©) por “"C) pero no propos extrafios salian de su asombro. ni ©) Por~y 8) Ni-y E) Con - pero C) Ni-o 11. Hicierén todo lo posible, _ no pudieron salvarlo, AY mas D) mas B) asi como E) pues ©) porque \REVERSTOAD NACIONAL RERATLTO VAST ES T EXAMEN CEPREVAL COMPRENSION DE LECTURA TEXTO 04 Hay varias causas de la obesidad canina, pero la causa més comiin es que el perro coma en exceso, La obesidad también se yuelve més comin en la vejez debido a la reduccién riormal de {a habilidad del perro para hacer ejercicios. Los malos hébitos alimenticios, tales como el consumo de alimentos ricos en calorfas, una dieta alterna, y recibir frecuentemente otros tipos de alimentos extras como galletas también puede provocar esta condicién. Los perros castrados igualmente son propensos a la obesidad, - 412. El tema principal del texto seria: A) Ja alimentacién canina D) cémo criar a los canes SY la obesidad de los perros E) el perro y el hombre C) el trastomo de las perros 13, La locucién deta alterna hace referencia a una: A) alimentacién escasa 8) comida alta en grasas y carbohidratos, ©) alimentacién frecuente. D)-alimentacién diferente a lo habitual. “€) alimentacién posterior a los ejercicios. 14, Del texto se deduce que: A) los perros siempre deben hacer ejercicios. 8B) la obesidad canina es infrecuente. ©) la obesidad canina es indispensable. D}"€s importante controlar la alimentacién canina, ) la alimentaci6n canina depende de la condicién de los perros. TEXTO 02 Quien insista en que el cambio climatico es un invento, merece ser censurado por irresponsable, ‘Ademas de ser evidente, el problema del cambio climético no es un capricho de los ambientalistas, sino un asunto que afecta a nuestros bolsilos. En 2015, el Ministerio de Economia y Finanzas indicé que para el afio 2025 el cambio climético le costaria al Pert el 4,4% de su PBI anual (més que el 3,8% del PBI asignado al sector educacién en el presupuesto de 2016) y generaria pércldas por 10 mil millones de délares al afio, Pero lejos de ser fatalstas y culpar al Estado por lo que supuestamente no hace, nos corresponde a todos proteger algo tan simple como nuestros Arboles y, con ellos, a nuestras reas naturales protegidas. 15, El texto hace referencia a: A) los problemas sociosconémicos debide al cambio climatico, 8) la busqueda de responsables para el cambio climatico. © I irresponsabllidad del Estado frente al cambio climético. DY'la itresponsabilidad de fos ciudadanos frente al cambio climético. E) los problemas psicoculturales debido al cambio climstico, 16. La locucién ser fatatista implica: A) inocuidad 0) diversién BY’ pesimismo E) irresponsabilidad *C) evidencia 17. El texto sefiala que el cambio ciimatico es: A) un descuido del Estado. _D) un hecho més que evidente, 8) un invento de los ecologistas. “" &) un problema para el PBI. ) una censura irresponsable. TEXTO 03 + EI Renacimiento fue una corriente cultural que se fud-gestando én Europa durante el siglo XV y se consolidé en el siglo XVI. La palabra “renacimiento” proviene de “renacer" (‘volver a nacer’. Este segundo nacimiento significd la resurreccién de la cultura grecolatina, olvidada durante Ia Edad Media; pero el Renacimiento fue mucho més que eso: significd una auténtica revolucién ue abarcé todos los didenes de la vide (polttico, econdmico, religioso, cultural... \GIVERSIDAD NACIONAL FERMITIO VALLIZAN mR TEXAMEN CEPREVAL C-2017 18. Tenlendo en cuenta el texto, un equivatente al té-mnino gestando seria: AA) inundando ) genmninando 8) embarazando ) atrayendo ©) concluyendo 19. El texto hace alusién a que el Renacimiento fue una nueva forma de ver y aprovechar los aportes hechos por: A) Ia Edad Media 0) 8).Europa ) los revolucionarios ©) Grecia y Roma 20. Luego de la lectura del texto, se deduce que: A) el Renacimiento volvié a nacer con la Edad Media. 8) e! Renacimiento aparecié antes de la Edad Media. \ £ + ©) el Renacimiento y la Edad Media surgieron juntos. D) el Renacimiento fue, bésicamente, una revolucién politica. E) el Renacimiento modificé profundamente la vida en Europa, # APTITUD MATEMATICA E 24. Seis personas estén sentadas alrededor de una mesa redonda, Lito no estd sentado al lado de Elena ni de Juana; Félix no esté al lado de Gino ni de Juana; Pablo esté a la derecha de Elena, Determina quign esté sentado entre Lito y Pablo, A) Juana 0) Elena 8) Gino E) Nadie esté entre Lito y Pablo cy Fatix 7 AL Jorge, Luis y Julio son tres amigas. Cada uno de ellos tiene un animal diferente. Se sabe que: + Jorge le dice al duefio del gato que otro amigo tiene un canario, + Julio le dice @ Luis que su hijo es Veterinario. Oo ¥ + Julio le dice al dueito del gato que éste quiso comerse al canario. Determina el nombre del animal que corresponde.2:Jorge. by A) gato y canario DY perro_ 8) gato “ ~E) perro y gato ©) canario 23. En una oficina, los trabajadores mienten siempre los martes, jueves y sdbados; los demés dias dicen siempre la verdad. éCudntas veces a fa semana un trabajador podré decir: "Mafana mentiré”? AS a D4 . re e)3 / . if 24, Tres amigos estaban conversando. Juan pregunta a Miguel y Flor: “Qué ofa fue ayer?” Miguel responde: “Aver fue un dla que me tooé mentir” y Flor responde lo mismo que Miguel. Si se sabe que Miguel siempre miente los lunes, martes y miércoles, mientras que Flor siempre miente los jueves, viernas y sébados, éCurdndo ocurtié la conversacién? A) domingo 7 D) lunes eT wees E) sdbado 0 Viernes 25. Una familia huanuquefia se va de paseo a Tingo Maria por dos cias a celebrar los cernavales. La ~~ familia est compuesta por dos padres, dos madres, ires hijos, un abuelo, una abuela, un tio, un b sobrino, dos hermanos, un nieto, una suegra, un suegro, una nuera y un cufiado. éDe cudntas ____ personas estd conformada esta familia? ALS = D7 a aye - 9 E Fos 26. La Gnica hija del abuelo de mi padre es mi: A) tia D) madre 8) prima EY ébuela- poeta abuela : ‘aIVERSIOAD NACIONAL FERPILIO ALB TAT Taps {TEXAMEN CEPREVAL C-2017 Mt 27. Carlos compra arroz en tres mercados. En el primer mercado hay ocho tiendas, en el segundo bay sete ences y en el tercero hay rueve tendes, Determine de cuéntas maneras se puede adquirir el arroz. g 1D) 27 maneras A) 21 maneras ©) 37 maneras 8) 30 maneres A524 maneres 28, Calcula de cuéntes maneras diferentes puede vestirse una persona si tiene 2 pantalones, 3 amiss y 5 pares ce zapatos. A) 10 maneras ) 45 maneras aH UE 30 maneras £) 20 maneras -© €) 15 maneras 29. Halla la cantidad de cerillos necesarios para formar un triéngulo, sabiendo que en cada vértice hay un cerillo y en cada lado del tiangulo hay § cerillos. A) 9 cerilos B) 12 cellos + : a B) 15 cerillos “B) 20 cerillos ” €) 10 cerilos ae? 30. Determina el nimero de vueltas que da la rueda desde la posicién A a fa pon B. A) 11,50 vueltas 8) 10,50 wueltas ©) 10,00 vueltas 0), 14,25 weltas pean a 31. Si aab = 3a~ 2b, calcula: E = (445) a(5a8) ‘ A) 6 ‘au-1 9)f2 i 8) 10 a BY i Q 16 Le sst-e+5 halla A) 633 py i33 - B) 233 7B) 533 C) 433 33, Si fox)=248; xetine 1. Halas A) Ste | SS \ A) x-1 Dyna r B) x E)2 : Oxtn 34, Sise tiene la siguiente tabla de un operador binatio, donde a # 5 = e, halla el valor de a, 3[5 213 : 315 i 512 # 2 5 2 5 2 3 oy? E)4 ose [ONAL HERBILTO VAL 6 ‘TEXAMEN CEPREVAL €-2017 35. La tabla muestra la cistribuctén del ingreso fantiiar correspondiente a 120 families huenuq del nivel socloeconémica "D”. Si: fi = frecuencia absolute d= frecuencia absoluta acumulada hy_= frecuencia relativa inne IngresosenS/.| ii hi [500-600) fy Fy 0,10 (600-700) fa F 0,25 | ¥ (700-800) fy 72 hs [s00-900) 302 Fava] he 4 [900-1000) fs ps Fs hs Halla fs. me A) 20 0) 22 8) 36 524 ois 36. Teniendo en cuenta los datos del caso anterior, calcula el nimero de familias huanuquelies que ganan menos de S/. 800,00 al mes. A), 62 0) a2 AR E32 re 37. Los resultados de una encuesta sobre Ia preferencia de platos tipicos en la ciuded de Hudnuco, indicaron que: 35 personas prefirieron pachamanca; 25 prefirieron picante de cuy; los que Prefirieron chicharrén fueron un tercio de los que prefirieron locro de gallina, representando estos 2 Ukimos el 25% de la muestra. Halla el nlimero de encuestados, <3 WAY 80 + ) 100 : 8) 70 E) 110 Z ©) 90 38. Para cortar un aro en cinco partes iguales, écudntos cortes se deben realizar? A) 6 27 B)4 1 1 58 28. 39. Ricardo, César, Percy y Manuel tlenen diferentes ocupaciones. Sabemos que Ricardo y el carpintero estén enojados con Manuel. César es amigo del electricista. El comerciante es familiar de Menuel. El sastre es amigo de Percy y del electricsta, Ricardo desde muy joven se dedica a vender abarrotes. £Cual es la ocupacién de Percy? A) no tiene ocupacién D) sastre B) electricista EF cafpintero ©) comerciante 40. Tengo 29 chapas de gaseosa. Si por cada 5 chapas puedo canjear una gaseosa de itro, écuantas gaseosas de litre puedo canjear como méximo, habléndoles consumido todas y cuantas chapas quedan sin canjearse? a A) 6y3 ay7ya 8) 6yt ve) Syt o 5y2 LENGUAJE 41, Identifica cual de las series es la correcta con respecto a las caracteristicas de le comunicacién humana, A) Mutable ~ bidireccional - irreversible ~ dinémica 2) ,Ditiéimica bidireccional - inevitable ~ inmutable -&} Bidireccional ~ inevitable ~ irreversible ~ dinémice 0) Humana ~ bidireccional ~ irreversible ~ dindmica E) Humana ~ posible ~ intencional ~ bidireccional ‘NIVERSIDAD NACIONAL RERMTLIO VALDIERN SSSR T EXAMEN CEPREVAL C-2017, 42. Maria, alumna del CEPREVAL, se desperté a fa 7:30 de mafiana. Cogié su teléfono mévil y procedié a llamar al auxiliar, manifestandole que no asistira a clases porque se ha quedado dormida. Segin la clasificacién de la comunicacién por el tipo de cédigo, el texto anterior corresponde: ‘A) Comunicacién telefénica (sistemética, digital) 8) Comunicacién telefSnica (sistemdtica, no verbal) C) Comunicacién telefénica (asistematica, no verbal) D) Comunicacién no lingUistica (sistematica, digital) EY Comunicacién lingiifstica (sistemtica, verbal) 43, Identifica la funcién del lenguaje que cumple la siguiente expresién: “La empresa constructora brasilefia ODEBRECHT viene siendo investigada por las autoridades norteamericanas por estar involucrada en corrupcién de funcionarios y Politicos en diversos paises latinoamericanos". ‘A) Funcién comunicativa 8) Funcién informativa C) Funcién conativa D) Funcin fatica EY Funcién referencial 44, Identifica qué funcién del lenguaje predomina en el siguiente enunciado: “EI profesor Gabo inicié sus clases saludando a sus pupilos y luego dijo que hoy la clase se trataré acerca de las funciones del lenguaje. Y comenzé a explicar que el lenguaje se analiza de dos dngulos: como instrumento de comunicacién y como objeto de estudio”. 2) Funcién metalingaistica Heel 3) Funcién comunicativa ) Funcién poética D) Funcién informativa E) Funcién interactive 45, Segin el triingulo vocilico, por e! mado de articulacién, la palabra fe/ Ju/ [ki fa/ JM [i IPI [t] Jo] presente los siguientes fonemes vocdlicos: AY" Semiabierta ~ cerrada ~ abierta ~ cerrada ~ semiabierte. * B) abierta ~ cerrada ~ semiabierta ~ cerrada ~ semiabierta. C) semiabierta — abierta ~ cerrada ~ semicerrada — abierta, ) abierts'— cerrada ~ semlablerta — cerrada ~ abierta, E) semiabierta ~ abierta — abierta ~ cerrada ~ cerrada 46, Ena palabra /a/ /m/ fof /r/ /9/ Jif [tf fo], segin el punto de articulacién, tl Srden de los fonemas consonadnticos que corresponde es: A) labial - bilabial ~ dental ~ interdental i 8) Bilabial — alveolar ~ interdental - dental tans selee ©) labiodental + dental — bilabial ~ interdental. D) bilabial — dental ~ alveolar — interdental. E) bilabial ~ labial ~ alveolar ~ dental, 47. Determina la alternativa que carezca de hiato. A) reeleair 8)" ahijado ©) tito D) cooperativa E) todavia GRIERSIDAD NACIONAL HER TLIOVALDIAN ig "T EXANEN CEPREVAL C-2017 48. Identifica la cantidad de diptongos e hiatos que se contabilizan en las palabras del siguiente recuadro. centenario coétineo “Mario Mara dieciséis Cenaén voleibot ahumado ____hwayno “__ Montevide A) 07 diptongos y 02 hiatos D) 08 diptongos y 06 hiatos 8) 08 diptongos y 05 hiatos £) 09 diatongos y 05 hiatos €) 09 diptongos y 06 hiatos 49. Analiza e identifica la palabra correctamente sllabeada. LAY @~ xhor ~ ta cién B) ex-—A-me-nes Od-e- se-s D) geo - lo ~ gia &) Hu-a-ma~ ~es 50. Identifica la palabra mal silabeada impresa en negrita, ‘A) Me dijeron que no seas tan vi— cio = so * 8) ELnacié en Cay — huay ~ ni—ta ©) Por fin se llevé a cabo la ex=hu~ ma~ci-én ~~ D) Parece que esta facil el e~xa-men E) Todos se fueron de viaje a el Pa—ra~guay © MATEM. Bi, St 3BSjq)~Aalm), determina el valor de (2 + m)? A) 18 D).27- 8) 397 ]72 fi - 82% Siel numeral G=aJO+ 2) e+ b)fn-I]E-H] eH) a) es capicta, halla el valor de (2? +b-n]. Regdegat beh A)3 b)o Fei 82 B4 : ; ey 5. Establece el residuo que se obtiene al dvdr 62° entre 9, : : LAY D)2 “HO @)3 Q- 54, Sefiala si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) 0 falsas (F). fo Ko 1 Par] amet Kee par Il, Sit 329 = 120.2), entonces Z > x. (Fr) Ha Ill. 12 y 35 son primos entre si. + AVE? UDyVEV Byvvve t E)RRF © FEV ‘GRTVERSTORD RACIONAL PERPILTO VALDES TEXAMEN CEPREVAL C-2057 55. Halla un niimero miiltiplo de 15, que tenga 6 divisores y que la suma de estos sea 124, Expresa ‘como respuesta e! producto de sus cifras, A) 30 t <” - 8) 12 feet O15 . : py3s 5 : : “ED “ 56. Si: (n+1)"Y <2, calcula el valor de (n + 1). a 8 8) 2 i 9 2 =a 1 57. Si: x*=q2, indica el valor de ~d) 1). Ao B) 1 ©) 16 oe s 0) 4 . 8 58. Dado el polinomio: P(x ; y) = 5x™* y™ + x" ¥"?, cuyo grado absoluto es 11, identifica el valor de (n — 2), A) 39 : _ B36 : 0) 16 0) 25 5 81 59, Siel polinomio P(x) = (a ~ 2) x2 + (+3) x + 92 ~ 5x es nulo, deduce l valor de (ba). rea yeas > 4H Ge aly 7B) 16 rea i$ ©) 18 i D) 12 bs £) 20 60, Dado el polinomio homagénea Py jy = x7 yP— ay — 374, determinia el valor de (a + 50). tie ES ‘ chats a) 4 Hues 8) 13 ' “98 ‘ 0) 25 , £) 31 DRIVERSIDAD NACIONAL HERNTLIO VELDIZIN SETS TEXAMEN CEPREVAL C-2017 PSICOLOGIA 61. Selecciona la respuesta correcta relacionads con los tipos de procesos psiquicos: ‘A) cognitive, conativo y productive D) conativo, productive y subjetive 8) afectivo, subjetivo y pracuctivo ) afectivo, praductivo y proactiva CY afectivo, cognitive y conativo Esta considerada como una escuela psicoldgica; sus representantes soni Wilhelm Wundt y Titchener. A) Conductismo 0) Psicoandlisis 8) Beflexologia ) Funcionalismo Oy Estructuralismo 63. Es un neurotransmisor que acttia en los centros nerviosos que son la base de los procesos Psiquicos de atencién, memoria, aprendizaje y motivacién, La disminucién de este ‘eurotrensmisor se relaciona con la enfermedad de Alzheimer: A) endorfina D) serotonina 8) norepinefrina FY cetilcolina ©) dopamina 64. Est unido a la médula espinal, se encarga de regular el funcionamiento del corazén y los misculos respiratorios, ademas de los movimientos de masticacién, tos, estornudo, entre otros. A) télamo 0) hemisferios cerebrales 8)_médula espinal E) cuerpo calloso _<6Y'bulbo raquideo 65. Esté unida a la perte posterior del tronco cerebral y relacionada principaimente con la coordinacién de la actividad motora, en especial con el control de los movimientos volunterios. A) Idbulo parental ) lébulo temporal 8) médola espinal E) nevrona © cerebelo 66, Es un tipo de familia, conformado por el papa, mamé ¢ hijos, Los miembros mantienen vinculos mas 0 menos estabies en Ia comvivencia diaria, Se.refiere a la familias A) reconstituida oy Auclear 8) monoparental E) disfuncional ©) extendida §7. En un centro educativo determinado labore un profesor que se caracteriza por establecer una relacién vertical con sus colegas y alumnos. Las normas las aplica con rigidez e inflexibilidad. Identifica el tipo de liderazgo. AY autoritario D) persuasive B) democrética E) transformacional ©) permisivo La Psicologia es una ciencia porque: ‘A) no investiga, no delimita su cempo de estudio y no utiliza métodds cientificos, ) no investiga, pero delimita su campo de estudio. ©) investiga, pero no dalimita su campo de estudio. D) no investiga, no delimita su campo de estudio pero utiliza métodos clentinicos. -&) investiga, utliza métodos clentficos, delimita su campo de estudio. 69. Es la rama de la psicologia que se interesa por el dmbito laboral; en tal sentido, utiliza técnicas para identificar aptitudes, evalua el desempefio laboral, realiza anilisis de puestos y seleccion de personal. Se reflere a la psicologia: A) social D) juridica 8) educativa ) organizacional ©) dinica 70, Identifica en qué tipo de métacos se ubica e! estudio de case: A) métodos explicatives D) métodos transversales BY métodos cescriptivos E) métodos generalacionales 7 C) métodas cuantitativos Ghivensiono Nacional HERMITE TEXAMEN CEPREVAL C-2037 Pig. ti ANATOMiA HUMANA 71. La anatomia topogréfica estudia el cuerpo humeno en: AA) sistemas. D) funciones. 8) aparatos. £) érganos. ) segmentos, 72, Determina el plano que divide al cuerpo humano exactamente en derecha e izquierda. A) Coronal D) Frontal 8), Pasagital £) Horizontat ©) Sagita Identifica la cavidad que contiene el origen de los nervios espinales AY Cavidad vertebral D) Cavidad pericérdica 8) Cavidad craneal £) Cavidad abdominal ©) Cavidad pleural 74. Identifica la ubicacién det cartilago de conjuncién que interviene en et crecimiento de fos hueses. AY Entre la epifisis y didfisis ) Entre dos huesos largos 8) Entre una vertebra y otra E) En las articulaciones C) Entre dos huesos planos 75. Relacionar: partes del cuerpo con los huesos que lo conforman. 1. © Brazo a) 1 hueso Thy Campos b) 2 huesos TW cPierna ©) 3 huesos WV. Tarso @) 5 huesos e) 7 huesos 4) 8 huesos AY Th; If; Hic; Ve D) Ib; He; Ila; IVF 8) Ja; Uf; Ib; Ive E) Ie; If Tb; Ive ©) 13; He; lb; Ive 76, Identifca el tipo de aiticulacién alveolodentaria, ‘A) Diartrosis _. 0) Gonfosis B) Dentada €) Anfiartrosis, ©) Sinovial 77. Identifce el tipo de erticulacién entre la primera costilla y el manubrlo del esternén. A) Sinostosis| 1) Sincondrosis « \ B) Sindesmosis * &) Sinovial ie ) Sinartrosis . 78. Discrimina el tipo de articulacién cartlaginosa. A) Artrodia ) Condiloartrosis B) Sinfsis -— E) Enartrosis ©) Trodear 79, Identifica el tipo de articulacién entre el radio y ctibito proximal que realiza movimientos de rotacién. 2 A) Condilea D) Trocoide B) Encaje reciproco * &) Bisagra ©) Ginglimo 80. Cuando un mendigo extiende su mano para pedir uria propina, el movimiento que realiza es: ‘A) aducci6n. D) supinacién. 8) pronacién. E) flexién. ) abduccién. ‘TRIVERSIDAD NACIONAL ERSIO WADIA "TEXAMEN CEPREVAL C-2017, UIMICA 81, En/a transformacién fistca de 1 litro de H,0 (!) —> H,0(s) se produce: A) disminuye el volumen. D) aumento de volumen, 8) se absorbe calor. E) la masa eumenta. C) aumenta el desorden. / 82. Existe un ordenamiento regular de moléculas en A) un liquido. D) una mezcia homegénea, » B) un sdlida. ¢ &) una mezda heterogénea, ©) un gas. 83. Seffala la alternative que contiene un volumen con mayor masa. 2 A) 1 dm? de madera BY 1 dm? de oro Zs, 8) 1litro de de agua £) 1 ltro de aceite ©) 1 litro de aire 84, Un étomo neutro se define como aquel que tiene el niimero de: A) geutrones igual al némero de electrones. 0) electrones diferente al numero de protones. _-BY @ectrones igual al nimero de protones. ) neutrones diferente al ntimero de masa, ~~" C) protrones igual al ndimero de neutrones. 85. Halla ef ndmero de protones que tiene un atomo con 9 orbitales completos: A) 36 ) 20 8) 16 Eyi8 ©) 10 86, Indica 2 ndmero de orbitales desapareados que presenta un tomo de configuracién electrénica final 39%, : AL DS. 8) 4 53 2 87. éCuntos orbitals llenos tiene un Stomo con 36 electrones? a) 7 0) 20 ' ay 18 8) 16 ©) 15 83. La configuracién electrénica del ion cloruro es: AY The) 35%, 3p ©) [Ne] 38%, 3pf “ B) [Ne] 3s? E) [Ar] 3s*, 3p? C) [Ne} 3s? 3p* 89. EI ndmero atémico de cierto elemento quimico es 16. Si gana 2 electrones, indica en qué se trasforma, ; A) cation 2+ D) ani 3- 8) tomo 1- ) anién 2+ Oién 2- 90. Indica el nimero maximo de protones que tiene un dtomo con 0 electrones en el nivel 3 a) i4 0)8 8) 12 £6 cy 10 “TRTPERSTDAD RATORAT RERRICTO VRC rs I EXAMEN CEPREVAL C-2017, BIOLOGIA 91. Los seres vivos necesitan materiales y energla con la finalidad de conservar su alto nivel de ‘organizaciin y complejidad. Esta caracteristica se conoce como: A) metabolismo, 1) reproduccién. 8B) crecimiento. E) iritabilidad, €) adaptacién. 92. Reconoce el bioelemento secundario que es un componente de los &cidos nuclelcos. A) Fésforo ) Magnesio , 8) Carbono ©) Potasio. « C) Nitrégeno 93, Identifca el oligoelemento que es necesario para la sintesis de la vitamina Byz. ‘A) Fésforo ) Yods 8) Hierro By Cobalto ©) Calcio a 94. Reconoce la cetopentosa que en su forma fosforilada interviene ene! ciclo de Calvin-Benson, A) Ribulosa 1D) Ribosa 8) Celobiosa E) Sacarosa ) Maltosa 95. Identifica el disacéirido que esté compuesto por dos moléculas de 'glucosa, se encuentra en la levadura y es el azticar sanguineo de los insectos. A) Lactosa D) Celobiosa . B) Maltosa E) Sacarosa CY Trehatosa 96. Reconoce el polisacarido que esté constituido por restos de fructosa, cuyo uso se recomienda en caso de diabetes. A) Pectina D) Quitina 8) Alinidén £) Hemicelulosa Cy Inulina 97. Reconace el cérido qué esté presente en las hojas y los frutos de las plantas. ‘A) Cerumen| 0) Fitol 8) Lanotina <7. £) EcelsOna ©) Cutina 98.” Reconoce la hormona suprarrenal que produce la retencién de sodio y la eliminacién de calcio, adgmés influye en el contenido de glucosa. 7 A) Aldosterona D) Insulina 8) Cortisol E) Adrenalina ) Gucagén 99, Identifica la proteina que liberan ciertas cdlulas que han sido infectadas por un virus y que incromentan la resistencia de otras células que no han sido Infectadas por el ataque viral. 8) Zimégeno D) Prolamina _ BY Inmunoglobulina &) Interferén ©) Protamina 100, Reconoce la proteina que se encuentra en los granos de maiz y tiene fa funcién de almacenamiento. A) Glutenina D) Cisteina B) Zeatina E) Erepsina ) Caseina ‘Ghavinsions NACIONAL ERMLIO WLAN ag TEXAMEN CEPREVAL C-2017 a ——_— NACIONAL HERMILIO VALDIZAN AN DIRECCION IDE HE ADPASION PRIMER EXAMEN CEPREVAL A-2018 _ HUANUCO . PERU SD APTITUD VERBAL TERMINO EXCLUIDO 1. EUROPA A) Madrid D) Moscit 8) Viena E) Toronto ©) Londres 2. Rio A) Amazonas D) Guadatquivir B) Sena E) Gibraltar ©) Nilo 3. TEMERARIO A) atrevido D) Imprudente B) osado E) artojado C) timido 4. CUADRO A) La Gloconda D) Guernica B) David E) La ditima cena ©) E/nacimiento de Venus 5. MAR A) anchoveta D) chita 8) bagre E) atan ©) lenguado COMPRENSION DE LECTURA El acto de comprar y vender es muy antiguo. Sin embargo, los primeros avisos publicitarios los hallamos recién en el afio 79 d.C. en la ciudad romana de Pompeya, la cual fue sepultada -ese mismo afio- por la erupcién del Vesublo. Muchos afios més tarde, en los siglos XIV y XV, aparece la publicidad imprese e incluso los volantes. Solo en el siglo XVII llega la publicidad a los semanarios; es que la imprenta debié esperar a que el papel se abaratara. Mas adelante, en el siglo XIX, se inicia la gran expansién de la economia y, entonces, como consecuencia, se incrementa la necesidad de publicidad; asi, en 1843 surge la primera agencia de publicidad en Filadelfia, EE.UU. Hasta el siglo XIX, las agencias Gnicamente se responsabilizaban por la colocacién del aviso, pero en ese siglo también asumen la labor de elaborar los contenidos. Nuestra época est marcada por e! consumo excesivo de bienes. Los articulas de primera necesidad, ‘como alimentos, por ejemplo, se han sofisticado desmesuradamente. Como resultado, existen miles de marcas que ofrecen infinidad de alimentos que se diferencian, también, por infinidad de caracteristicas y precios. El elevado ndimero de marcas significa que hay también elevado nimero de compradores o, al menos, potenciales compradores. Esta situacién lleva a otra: la competencia, es decir, la lucha por la cual una marca busca ganarles a las demés. Entre las armas utilizadas para intentar ganar esa pelea se halla la publicidad. Técnicamente, se dice que una compafifa comercial busca imponer una marca y un producto (sean agua o zapatillas 0 arroz o un auto, un avidn, etc.) dentro de un grupo de personas; a este grupo se le llama mercado. La verdad, muchas veces las personas compran, ademés del producto en si, {a idea, la imagen que la publicidad nos ha transmitido. La publi id @ veces proporciona informacién sobre un producto, otras veces esos datos son muy escasos; sin embargo, un aviso publicitario siempre sugiere cémo entender, qué sentir con el producto. En pocas palabras, nos venden el producto y también una sensacién, llamada imagen. 6. Seguin el texto, 2qué es la publicidad? A) Es una de las armas para ganar la competencia. 8) Es un acto de comprar y vender. C) Es un aviso publicitario que se utllizaba antes de Cristo D) Su fin no es comercial, sino ideolégico. £) Tiene fines meramente ideoldgicos. ‘UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN -HUANUCO ‘PRIMER EXAMEN CEPREVAL A 2018 7. Qué idea es INCOMPATIBLE con el texto? AA) Desde su aparicién, las publicidades se imprimian 8) Antes del siglo XVII, el papel era muy caro. « C) Enel siglo XIX, aparece la primera agencia de publicidad D) Antes de! siglo XIX, no habia mucha necesidad de publicidad. £) Una agencia publicitarie busca imponer un producto y una marca en el mercado. 8. Segtin el texto, épor qué surge la competencia? A) Solo por Ia necesidad de consumo de bienes. B) Por el elevado niimero de marcas y de compradores potenciales. ) Porque el mercado se deja convencer por la publicidad. D) Porque el mercado tiene la necesidad de comprar. E) Porque se usa la publicidad Segiin el texto, équé propésito tiene el aviso publicitario? A) Teenificar la publicidad B) Comercializar ideologias. C) Exclusivamente, vender un bien o un servicio. 1) Informar con fines no comerciales sobre un producto. ) Vender el producto y la imagen o idea del producto. 10. Friel texto, “potenciates compradores”, épor qué expresién podria reemplazarse? A) probables ofertantes D) posibles consumidores 8) poderosos compradares E) eventuales ofertantes C) fuerza de la demanda CONECTORES 11, Naci y creci en ese hermoso pueblo de Cochatame, nunca recordé quignes habian sido amigos __ mis tios paternos. A) y~de 0) si-pero B) por eso - de E) mas —ni ©) por lo tanto ~ por 7 12. El dia sdbado tres de junio de dos mil diecisiete, una y treinta minutos de la tarde, se dio inicio el partido de fiitbol entre el Real Madrid la Juventus por la “Champions League”. Se vivid un duelo alucinante que paralizé al mundo entero, del cual salié como campeén el Real Madrid al vencer por cuatro ___cero a su similar. A) ala-y~contra D) siendo ~ pues ~ con 8) ala—contra~y E) ala—con-y ©) siendo - con -y 413, El técnico Ricardo Gareca es la voz autorizada opinar sobre la seleccién peruana de fitbol; es que esta vez habl6 __ la posible convocatoria de Jefferson Farfén. A) de ~ sobre — por tanto D) para ~ de ~ mds o menos B) para — por ello — sobre E) de-en~por C) para — mas - de 14, Un avidn del Ejército Peruano que trasladaba__ quince agentes especializados €l terrorismo, aterrizé de emergencia en el aeropuerto huanuqueio Augusto Fernandini, Segan algunas versiones, la nave tuvo diversos desperfectos tuvieron que solucionarlos en tierra. A) a més de - contra ~ por lo que D) a més -para-y B) con-en-y £) amas de ~ en — por tanto C) por lo menos — para - por lo que 15. La Danza del Tinkuy, que representa el Carnaval _. Utao, fue presentado la municipalidad de Hudnuco en el desfile institucional folclérico por el treinta ‘cinco aniversario del distito de Amari A) de - con - tres D) de-en-por B) por ~ en ~ dos E) de~para-y C) de ~por-y UNIVERSTOAD NACIONAL HERMILIOVALDI@AN=FUANUCO gd ‘PRIMER EXAMEN CEPREVAL A ~ 2018 PAREMIOLOGIA 16, MUERTO EL PERRO, MUERTA LA RABIA, A) Recomienda tener precaucién antes de contraer la enfermedad 8) Se refiere a que una vez controlada la causa del problema, se anulan las consecuencias. ) Después de la tormenta viene a caima. ) Significa que la causa es a rabia para que el perro muera. E) Controlar y resolver todos los problemas de forma répida, 17. La experiencia adquirida ahorra muchos esfuerzos. A) “AL CAMARON DORMIDO, SE LO LLEVA LA CORRIENTE” 8) °MAS SABE EL DIABLO POR VIEJO QUE POR DIABLO” C) “NO TODO LO QUE BRILLA ES ORO” D) *A DIOS ROGANDO, Y CON EL MAZO DANDO" £) "GALLO VIEJO MATA CON EL ALA 18. “ABRE TUS BOLSILLOS PARA LLENAR TU MENTE, Y LUEGO TU MENTE LLENARA TUS BOLSILLOS", A) Despilfarro D) Crisis B) Ahorro E) Gasto ©) Inversién. 19. “En cualquier lugar hay problemas, dificultades 0 defectos”, ‘A) “HASTA LOS GATOS QUIEREN ZAPATOS" 8) “EN TODAS PARTES SE CUECEN HABAS" C) “LA VIDA ENTRA POR LA BOCA” 1D) YEN EL MUNDO SIEMPRE HABRA RICOS Y POBRES” £) “AL PAN, PAN, AL VINO, VINO” 20. "EN ARCA ABIERTA, EL JUSTO PECA” A) latrocinio D) malversacién 8) fiscalizacién E) tentacién ©) traicién APTITUD MATEMATICA 21. En un examen Ana obtuvo menos puntos que Bertha, David menos puntos que Ana y Carlos mas puntos que Elena. Si Elena obtuvo més puntos que Bertha, équién obtuvo el puntaje més alto? A) Carlos ©) David 8) Elena €) Bertha ©) Ana 22. Un pueblo est dividido en dos barrios A y B. Los del barrio A dicen siempre la verdad, y los del barrio B siempre mienten, En cierta ocasién llegé un turista al pueblo y en las afueras encontré a un grupo de tres personas del pueblo. Pregunts a uno de ellos de qué barrio eres, y el turista no entendié la respuesta. Entonces pregunté a los otros dos: équé ha dicho? La segunda persona le dijo: "Ha dicho que es de A”, y la tercera persona le dijo: “Ha dicho que es de B’. éCual de estas personas es la que mintid? A) las tres personas D) el turista B) 2da persona E) 3ra persona ©) Ira persona 23. éCudntos cerillos son necesarios para formar la figura de la posicién 10° siguiendo la secuencia mostrada? A) 240 8) 200 ©) 220 1 b) 310 ‘ai E) 400 ieee) 5 _t vee a r = UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALD} Fins ‘PRIMER EXAMEN CEPREVAL A = 2018 24. EQué parentesco tiene conmigo Margot, si se sabe que su madre fue la Unica hija de mi macre? A) ta D) prima 8) sobrina E) madre ©) hermana 25. Se tiene una urna con bolas de billar de diferentes colores, donde hay 14 bolas rojas, 15 bolas negras, 5 bolas azules y 11 bolas verdes. éCuantas bolas como minimo hay que extraer al azar para tener con certeza una de color azul? a at 0) 40 8) 29 ear Q 23 26. Enel siguiente sistema de poleas, la polea A se mueve en sentido antihorario. Infiere e indica el niimero de poleas que se mueven en sentido horario. A)3 B)4 CO Qs PY m2 BS —) 6 eo 27. En el gréfico se muestran tres dedos comunes. éCudnto suman les puntos no visibles en el rafico? A) 40 8) 35 ©) 36 D) 38 £) 34 28, Sia’ x 3b = 4a +b, halla 9 « 21. a) 17 b) 15 8) 21 F)19 O23 29. Sia # b= Sa- 3b, calcula E= (4 # 6) # (2 # 3), A? D) 18 8) 9 £20 ©) 10 30. Se sabe que las profesiones de Liliana, Karina, Maribel y Paulina son contadora, enfermera, abogada y adontéloga, no necesariamente en ese orden. Si: ~ Liliana esta casada con el hermano de la enfermera, = Karina y la odontdloga van a trabajar en la movilidad de la enfermera, ~ Maribel y la contadora son solteras e hijas tinicas. ~_ Karina y Paulina son amigas de la abogada, la cual est de novia. Quin es la abogada y quién es la odontdloga? A) Maribel ~ Liliana 8) Karina ~ Paulina ©) Liliana ~ Karina D) Karina ~ Maribel E) Paulina ~ Liliana CHERMILIO VALDIZAN= HUANUCD "PRIMER EXAMEN CEPREVALA ~ 20 31. De la siguiente tabla, Nickol desea saber el porcentaje de los 80 empleados que ganan igual 0 superior a S/. 1 300,00. Calcula el referido porcentaje que desea saber Nickol, Tobia NOL EMPLEADOS DE LA EMPRESA ANOINA SAC SEGUN SUELDOS, EN SOLES, DEL MES DE MAYO; HUANUCO 2017 x a] A 1900 0125 0,050 Frecuencia absoluta acumulada ascendente. O10: Fj recuencia relativa acumulada descendente. A) 7.5% B) 12,5% ©) 20% D) 25% F) 15% 32. Del citimo examen del CEPREVAL se obtuvo una muestra al azar de 50 estudiantes, de quienes ‘sus notas se pudieron agrupar en una tabla con 5 intervalos de igual longitud. Estos datos se ‘muestran a continuacién en un histograma de frecuencias relativas acumulades descendentes. Calcula el porcentaje de estudiantes que obtuvieron notas menores que 8 A) 36% B) 28% ©) 60% D) 72% E) 96% 33. Un niffo del segundo grado de educacién primaria del Colegio Nacional de Aplicacién - UNHEVAL de Hudnuco logré completar un cuadrado magico de 5 por 5 con nimeros consecutivos de 1 a 25, sin repetir ninguno de ellos, de modo que la suma de los niimeros ubicados en las casillas, de cada fila, columna y diagonales es constante. Calcula: a +b + c + d, si el nfo inicialmente tenia el referido cuadrado como se muestra a continuacién: A) 48 a b B) 46 4 ©) 44 ays D) 50 ES 5) 43 © 3 in 4 \GhavERSTOAD NACIONAL HERMILIO VALDIEAN=FUANUCD ag "PRIMER EXAMEN CEPREVAL A - 2018 34, En el siguiente arreglo, al reemplazar las letras consignadas en cada burbuja por nimeros enteros del interval |-3;9), sin repetirse cada uno de ellos, se sabe que: A+B+C+O+E=E+F+G+H4I=14+)+K+L4A=M, Colcula el valor de"M’, sabiendo que E =~ 2,1=-1,A=-3,J=1,B=2y AY? B) 8 6 D5 Ee 4 35, La siguiente figura es una sola pieza de cartulina donde trazeron con lapicero {as lineas punteadas formando cinco cuadrados iguales. EI perimetro de cada uno mide 32 cm y el triéngulo ABC curiosamente es equilétero. Calcula el perimetro de la figura ABCDEFGA, A) 98 cm 8) 96cm €) 100 cm D) £02 em E) 104m 36. El drea de un tridngulo recténgulo es 36 cm’. Calcula la medida de la hipotenusa sabiendo que sus catetos son como dos es a tres. A) vi3em D) 2939 em B) 2¥26em &) 2¥78em ©) 2¥i8cm 37. La siguiente figura es un trapecio (AD // BC). Calcula Ia suma de la medida de las bases, si el rea de la regién triangular ABC y e! drea del trapecio ABCD estan en relacién de uno a cuatro, A) 13cm 8) item ©) 12cm 0) 14cm E) 15cm 38, Calcula el drea de la corona circular, sabienda que TQ = 6 cm y P es punto de tangencia, A) 3 cm? 8B) 9x cm? C) 6x cm? D) Sm cm? ) 12mcm? 39, La figura es un tridngulo isdsceles ABC cuya altura relativa a la base AC mide 22,5 cm, Calcula la distancia del baricentro al vértice B. Z A) 11,25 em 8) 15cm ©) 7,50m D) 12m A a E) 14,5cm eee WiiVERSIDAD NACIONAL HERNILTO VALDTZAN ~ HUANUCO Pia. 8 ‘PRIMER EXAMEN CEPREVAL A = 2018 * 40. En él tridngulo recténgulo ABC, se sabe que AB = 72 cm y BC = 96 cm. Calcula el drea del circulo inscrito. A) 484m cm? B) 576m cm? ) 564m cm? D) 168% cm? E) 582m cm? LENGUAJE 41. El cédigo que utilizan fos hablantes de determinada comunidad para exteriorizar sus pensamientos, sentimientos y emociones @§ Una wns A) palabra B) lengua C) idea D) comunidad E) propuesta 42. El medio fisico por donde se transmite el mensaje, es el... A) canal B) receptor ©) emisor D) mensaje E) cédigo 43. 6 . 5 el sonido real y audible que esté relacionado con el habla. A) fonema 8) fono ©) habla D) instrumento E) bronquiolo El General Juan Velasco Alvarado, Presidente del Pert, el 27 de mayo de 1975 promulgé el Decreto Ley N° ... .. como un “acto de justicla social”, y con él se oficializé el idioma quechua en nuestra pais. A) 21156 B) 20530 ©) 19990 D) 19326 E) 17716 éCual es el grupo de palabras que tiene fonemas vocélicos anterior y cerrada? A) rueda, atracado, reloj B) siempre, soga, solitario ©) dental, mirada, cauto D) mamita, caer, déjame £) seguir, pie, dime 46. Alla unién de dos 0 tres vocales en una misma silaba, se le denomin A) monostiabo B) polislabo ©) concurrencia vocéilica D) adiptongo E) heterosilabico ‘GIVERSIOAD NACIONAL HERMILIO VALDIEAN = HUAMUCO Pg "PRIMER EXAMEN CEPREVAL A ~ 2018 47. Indica el grupo de palabras tldadas adecuadamente. AA) corazin, pais, maizal, doble 78) igualito, siempre, diganmelo, améres ) Abelito, Avelino, Lino, Paulino D) corazoncito, reconocer, dimelo, faciimente. B) ecuénime, célico, carénte, acherir 48. “La es un sonido o conjunto de sonidos articulados que se constituyen en un solo nucleo fnico, entre dos depresiones sucesivas de la emisién de vor" A) organizacion 0) silaba 8) letra 8) gruta ©) informacién 49. En la palabra “dato”, las consonantes, desde el punto de articulacién, son: A). dentales ~D) palatales 8) nasales E) velares C) intervocélicos 50, Identifce la alternativa que contiene solamente palabras agudas, A) mesa, canto, antes, cantan ) América, Pert, Madrid, Paris B) pared, mantel, feliz, relo} E) drbol, compas, llantén, areas ©) césped, cdncer, térax, juridico MATEMATICA 51. Cuando fallece un padre se encuentra lo siguiente en su testamento: Repartir 10223; directamente proporcional a 334, 445) ¥ 55(6) Dar el mayor némero repartido. A) 1190 D) 2401 8) 74 5) 35 ©) 2516 52. En el distrito de Pillkomarca, el colegio "Cayhuaynita” tiene como domicilio real tres cifras. ECudntos niimeros de 3 cifras miltiplos de 9 existen de tal manera que la cifra central sea igual a la suma de los laterales? ays 0) 39 R)9 E) 45 15 53. Oscar, Martin y Carla desean hackear el correo electrénico de Daniel ya que no conocen su clave de acceso; sin embargo, cacia uno de ellos tiene anotado en su cuaderno de apuntes lo gee sta anotadas es de Daniel, Determina la clave para acceder al correo de Daniel siguiente: Clave s+ Pero no saben de quién es y tampoco saben cuél de las claves A) a ae Be 5) 54, Halla x: 256!6" * — 22°"? A) x=-8 36 B) x= -16 6 © x=5 ‘Turveastoao NACIONAL HERNILIOVAIDIFAN=ROANUED aT "PRIMER EXAMEN CEPREVAL A = 2018 55. Oscar abre una cuenta en Caja Maynas con un depésito inicial de S/ 5 000, a un 6% de interés compuesto anual, con capitalizacién anual. Dos afios después, si no se realizan depdsitos ni retiros adicionales, écudnto gana o pierde si coloca la misma cantidad a un 5% de interés ‘compuesto anual, con capitalizacién anual? A) plerde S/ 105,50 B) gana S/ 471,38 ©) pierde $/ 471,38 D) pierde S/ 111,80 E) gana S/ 613,80 56. En la fiesta de promocién de Bodas de Plata 2010 de la G.U.E. Leoncio Prado, de Hudnuco, se desea adivinar el dia y mes de nacimiento del primer alumno de la promocién; para esto se le dice: “que duplique el dia en que nacié, luego fo multiplique por 10, sume 73 al producto y multiplique todo por 5 y al total le afiada el ndimero de orden del mes en que nacié”. Si la persona obtuvo 2 776, équé dia y mes corresponden a su nacimiento? A) 11 de diciembre B) 24 de noviembre ©) 9 de marzo D) 7 de diciembre E) 8 de agosto 57. Si P(x-2) =x? -4x+4, halla E = JP(3)+P(4) A)3 D) 4 B) 2 ps ot 58. Calcula “a.b" en el siguiente polinomio homogéneo. ob au 2 Poesy iz) = xCerb 4 ayl@bP? , gylerb A3 D4 B) 1 —)7 yh +x? 4 3xy halla a Gas Oe 3 2 nL 3 4 5 uM ‘10 10 + oe 60. Si 1» atbss, halla el valor de A) 25 8) 15 ORE) b) 30 E) 20 ‘TNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIOVALDIAN-HUANUCD Pg Th "PRIMER EXAMEN CEPREVAL A = 2018 PSICOLOGIA 61. Alicia es hiperactiva, dijo el psicblogo, ya que frecuentemente se levanta de su carpeta y camina por todo el aula, agarra los ttiles de sus compafieros y los arroje; ademds, golpea a otros. En el plano cel quehacer psicolégico, 2qué objetivo esta cumpliénclose? A) Descripcién ) Control 8) Explicacién €) Revelacién C) Prediccién 62. Los soldados peruanos destacados en la zona del VRAEM tienen una maxima preparacién para prevenir y evitar una emboscada narcoterrorista. 2Qué neurotransmisor genera su organism para incrementar su actividad psicoldgica? A) Norepineftina D) Serotonina 8) Aceticolina ) Endorfina C) Dopamina 63. El agente de socializacién relevante que aporta la experiencia social més temprana y constituye la red social més duradera proponiendo modelos de comportamiento, de comunicacién, de conductas prosociales y el desarrollo de la empatia, se denomina: A). opinién publica 1) comunidad B) escuela E) familia ©) medios de comunicacién 64. Pedro cree que un libro que arrastra por el suelo es un auto, y que quienes lo ven comparten su misma fantasia e imaginacién. 2A qué etapa del desarrollo del periodo postnatal corresponde tal hecho? A) Adolescencia D) Juventud 8) Nifez E) Adultez ©) Infancia 65. Un psicélogo esta observando el niimera de veces que un nifio se orina en la cama durante una semana. EI método empleado se denominat A) descriptive ) hipotético 8) correlacional E) técnico C) experimental 66. Un sujeto presenta problemas relacionados con actividades de_movimienta. voluntario. Del mismo modo, déficit en actividades de andlisis, sintesis, razonamiénto y abstraccién. Se puede deducir que presenta difcultades en el \dbulo A) parietal D) occipital 8) frontal ) corporal C) temporal INGLES Read the following paragraph and then answer the questions. Henry Miler is a famous architect in London. He is often very busy. He works in his office on Monday, Wednesday and Friday. On Tuesday and Thursday he works as a professor at a local university. He doesn't work on Saturday or Sunday. On Saturday he usually plays tennis with his friends and on Sunday he stays at home and relaxes. 67. What does Henry do on Tuasday? A) He plays tennis, D) He stays at home. B) He works at a university. E) He relaxes, ) He works in his office 68. Does Henry work on Saturday? A) Sometimes. D) He often works on Saturday. B) Yes, he does. E) He seldom works on Saturday. ©) No, he doesn't. ‘TRIVERSIOND NACIONAL HERMITO VALDIEAN = MOANUCD ‘PRIMER EXAMEN CEPREVAL A - 2018 TIC’: G9. E5un sistema que reconoce y diferencia entre un humana y una maquina, A) ORKUT D) PACKMAN B) ARROBA ) NETMAN ©) CAPTCHA 70. Identifica el enunciedo INCORRECTO. A) Web 2.0 comprende aquellos sitios Web que faciltan el compartir informacion. 8) La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costos de difusién de la informacion. C) La Web 2.0 ha originado la democratizacién de los medios haciendo que cualquiera no tenga las mismas posibilidades de pubiicar. D) La Web 2.0 se caracteriza por ser mucho més interactiva y dindémica permitiendo una mayor patticipacién y colaboracién de fos usuarios. £) Los metabuscadores no tienen su propia base de datos. Cuando realizas una busqueda en un metabuscador, este muestra resultados recogidos de otros motores de biisqueda y directorio. ANATOMIA HUMANA 71. Un adulto de 75 afios muere a causa de una hemorragia cerebral. En la necropsia, éen qué tipo de plano deberia ser el corte para que el cirujano analice la anatomia del hemisferio cerebral del lado iequierdo? A) Plano parasagital ) Plano horizontal 8B) Plano coronal E) Plano oblicuo ©) Plano sagital 72, Edwin sufre una estenosis intestinal a nivel del ileon; por lo que ingresa de emergencia a la sala de operaciones. é€n qué regidn abdominal el cirujano debe realizar fa incisién? A) Hipocondrio Izquierdo ) Umbilical B) Fosa ileaca derecha LB) Flanco izquierdo ©) Epigastrio 73, Identifica el término de relacién en la siguiente oracién incompleta: “La mano es al hombre” A) distal D) inferior 8) proximal E) lateral ©) anterior 74, Maria sufre de anemia; su médico tratante realiza un andlisis comparativo de las epifisis de fos hhuesos largos. éCémo se denomina la membrana que reviste las trabécules del hueso esponjoso? A) sarcolema D) endostio B) capa ostedgena E) epitisis ©) capa fibrosa 75, A Renzo, un estudiante de medicina, le entregan 207 huesos para que arme un esqueleto humano. Después de una hora de trabajo, se queda con un hueso wormiano, £A qué parte del cuerpo pertenece este hueso? ‘A) miembros inferiores D) créneo 8) columna vertebral E) pelvis ©) miembros superiores 76. Juan se fractura [a clavicula en un accidente automovilistico. En el examen médico se observa encogimiento de hombro y hundimiento a nivel del tercio medio clavicular. Sefiata los tipos de articulacién que estarian directamente afectados, A) trocoide ; bisagra D) condilea ; artrodia B) artrodia ; encaje reciproco E) enartrosis ; sila de montar C) ginglimo ; pivote ‘TREVERSTDAD NACIONAL HERNILTO VALDIZAN = HUANUG ‘PRIMER EXAMEN CEPREVAL A 2018 77. Daniel tiene 20 dias de nacido; al realizatle un examen de estructura ésea se observan algunas suturas que serén sustituidas durante el crecimiento por tejido éseo adulto, éCémo se denomina a este cambio? A) diartrosis D) sinartrosis 8) anfiartrosis E) sindesmosis C) sinostosis 78. En un accidente automovilistico, Wilder se fractura el antebrazo. En el informe médico se menciona que también hubo ruptura de la membrana interdsea. Después de 5 afios, équé tipo de articulacién es probable que se pierda? A) esquindelesis D) abiselada B) gonfosis E) arménica ©) sindesmosis 79. En el tejido muscular la sustancia que inicia la generacién de impuisos eléctricos es la acetiicolina. El Dr. Rios analiza el examen bioqulmico de su paciente y se da cuenta que esta Sustancia se encuentra insuficiente. Con el examen percibe que su paciente no muestra potenciales de accién como respuesta a estimulos externos a nivel muscular. éCual seria la principal funcién muscular afectada? A) contractibllidad D) extensibilidad B) excitabilidad E) tonicidad ©) elasticidad 80. Lisbeth sufre una quemadura de tercer grado e ingresa a la sala de operaciones. Un cirujano efectia una incisién en la masa muscular. En qué orden se encuentran las siguientes capas musculares? I. Endomisio " IL. Epimisio IIL. Sarcolema NV. Perimisio A), U,V, 1 D) 1,1V,11,1 8) 1,1, 1, Iv £) 0,11, 01 OW, m1, 0,1 BIOLOGIA 81. Una seffora de edad avanzada ha suftido una serie de trastornos en su salud, por lo cual fue a realizar su consulta con el médico, a quien le comenté que sentia debilidad muscular, lo cual le ocasionabe una sensacién de pardlisis de sus miembros inferiores. identifica qué bioelemento requiere para superar estos problemas. A) bietro D) potasio B) sodio 8 cloro ) magnesio 182. En el control periédico de crecimiento y desarrollo, se encontrd que un nifio estaba registrando falla de crecimiento y gléndulas sexuales pequefias. 2Cul es el bioelemento que debe incluir en su alimentacién para superar estos problemas? A) calcio D) zine 8). yodo E) fésforo ©) cobalto 83. El profesor del curso de Biologia encarga a sus estudiantes investigar qué resulta cuando se rovoca la degradacién de la celulosa. Identifica qué resultado deberfan obtener. A) ribulosa D) maltosa 8) xilosa E) celobiosa ©) fructosa \TRIVERSTOAD NACIONAL HERMILTO VALDIZAN = HOANUED ‘PRIMER EXAMEN CEPREVAL A ~ 2018 * 84, Un grupo de estudiantes se ha propuesto identificar los tipos de azucares que se encuentra en la sangre de ciertos animales. En lo que corresponde a los insectos, reconace el azdcar que esti presente. A) maltosa D) celobiosa B) sacarosa ) trehalosa ©) olucosa 85. El gliceraldehido es un azicar muy importante que cuando es transformado a gliceraldehido =3- fosfato por fosforilacién, se introduce en fa ruta metabdlica de la glucclisis. Identifica a qué grupo de azticares corresponde el gliceraldehido. A) cetohexosas D) aldopentosas B) cetotriosas E) aldotriosas C) aldotetrosas 86. En el andlisis que se realiza sobre la estructura de la célula vegetal, se ha encontrado como un ‘componente de su pared celular a la her ulasa que es un galisacdridg; pero llegendo a hacer un estudio més detallado sobre la composicién de este polisacérido, se ha descubierto la presencia de pequefias cantidades de un azicar de cinco carbonos. Identifica el nombre de este azticar. A) ribulosa D) ribosa B) arabinosa E) treosa C) eritrosa 87. La presencia de enlaces dobles entre algunos atomos de carbono constituye la caracteristica de los écidos grasos insaturados, por lo que a temperatura ambiente se mantienen en estado luido. Reconoce cuales de ellos corresponden a este grupo. ‘A) linoiénico y araquicico D) palmitoleico y araquidénico B) araquidico y araquidénico E) palmitico y palmitoleico ©) oleico y araquidico 88. Los glucolipidos son componentes de las membranas celulares; estos se forman cuando los lipidos se asocian a los azicares. Reconace uno de ellos. A) lecitina D) cefalina B) esfingosina E) fosfatidlinositol C) colina 89. Una hormona se caracteriza porque produce la retencién de sodio y la eliminacién de calcio. Reconoce qué hormona tiene estas funciones. A) estradiol D) ecdisona B) cortisol €) noradrenalina ©) aldosterona 90. Los terpenos son compuestas que estén presentes en aceites etéricos de hojas, flores, fruto 0 raices de las plantas; ademiis se emplean como arométicos artificiales. Dentro de este grupo se considera al: A) escatol 1D) aminoalcohol 8B) retinol ©) famesol C) azuleno QUIMICA 91. Identifica si los siguientes enunciados son verdaderos (V) o falsos (F), segtin corresponda. I. La parafina o cera por accién del calor pasa al estado liquido. ©) Tl. El alcohol y el vinagre por ebullcién pasa al estado gaseoso. C) IIL Por soliificacién los liquidos pasan al estado sdlido. O) IV. El yodo metalico por accién del calor se sublima. 0) AVY DLEVEY 8) VFVE EVVFF Q FFP F RIvERSIDaD NACIONAL WERMILTO VALDIZAN~ HUANUCO Pag TS "PRIMER EXAMEN CEPREVAL A - 2018 92. Seifala los siguientes enunciados como verdaderos (V) 0 falsos (F), segiin corresponda, 1. naftalina y el alcanfor, a temperatura ambiente, se hallan en estado gaseoso. ©) II. La leche de magnesia y el hidréxido de aluminio, a temperatura ambiente, se encuentran en estado Iiquido, ) TIL. El vino y el Acido acético, a temperatura ambiente, se encuentran en es- tado liquid. © IV. Las mantequillas, asi como la manteca del cerdo, temperatura ambiente, se encuentran en estado sélido. © REF FRY g Fe v Sez <<< san ene danés B) Chipre > —chiprano ©) Libano > fibanés D) Israel sraelf ) Vietnam => vietnamita 50, éCudl es la funcién sintéctica principal que cumple el adjetivo? A) Complemento circunstancial D) Modificador directo del nombre B) Nucleo del sujeto £) Enlace modificador indirecto del vero C) Niicleo del predicado SEGUNDO EXAMEN CEPREVAL B-2016 Pagina No.9. MATEMATICA 51. éCuéles son las raices de fa siguiente ecvacién cuadrética? 6x? + 26x+8=0 Ls A) G4} D) {6,26} L 8) {3- i £) {6,8} ©) {3,4} 1 52. Halla el conjunto solucién de la ecuacién: 3x 1,1} 7 2 53. Halla el valor de x. [> al A) x=-7 b) x=21 8) x=7 £) x=9 H O x-5 54. Aplicando determinantes resuelva el siguiente sistema de ecuaciones. ax+yez=t 3x4 2y+2z=1 [x-2y-z=0 | A) x=0, youl, 202 B) x=, y=2,2=3 ©) x=t,y=2,z 55. Dado las ecuaciones: 4x -3y 422-9 2x +5y-32=4 5x +6y -2z=18 Halla la suma de x+y +z A) 20 D) 195/39 8) 117/39 £) 10 ©) 78/39 SEGUNDO EXAMEN CEPREVAL B-2016 Pagina N° 10 56. Dado un sistema de desigualdades lineales para una variable, calcula el dominio de las funciones e identifica la gréfica respectiva, {6x + 3)2 (2x -5) (3x -7)< (Sx-9) area} aN 8) xe{-0, 40) SJ 57. Para el siguiente caso, halla los nimeros reales que pertenecen a la inecuacién: 2 4)Gx -1)<0 » xel-4.4) B) xe 43 &) xe(0,0) ) xe 2 5B. Determina el log, 16, si gjossle- A) x=2 log216=4 D) x=4 loget6=8 B) x=-3 log_316=4 B) x=6 loggt ©) x=1 logy16=2 ees talon? 59. Simplificar fa siguiente expresién: E = Leloag Atlogs 1=logy3 * 1~log3 A) E=2 DE B) E=1 E) E=6 ©) E=0 60. Dada la funcién fy) = x°, Halla el dominio y el rango. A), +0) D) (R, -2) B) (-», +00) E) (m,n) C) Ga, 2 SEGUNDO EXAMEN CEPREVAL B-2016 Pagina No 11 PSI fA 61. La sensacién es un proceso psicolégico que s2 produce en el cerebro proveniente de la realidad exter e interna, 2Cual es la zona especializada en captar los diferentes estimulos? A) La seccién periférice, encargad de recibir determinadas clases de energia y transformarla en impulso nervioso. 8) La via aferente, encargada de transmitir la informacién a la corteza cerebral o hacia centros corticales. ©) Donde se diseccionan y analizan las seffales sensoriales que llegan de los receptores sensoriales. D) La zona luz que depende de estimulos con un minimo de intensidad para ser captados, E) La zona biolgica de la percepcién y demas procesos psicolégicos complejos. 62. las sensaciones que nos informan durante el movimiento, sobre la posicién de nuestro cuerpo cen general, son: A) extrasensoriales D) propioceptivas 8) exteroceptivas E) difusoceptivas C) visceraceptivas 63. Cuando sentimos un hincén lo podemos interpretar como la picadura de un zancudo 0 la presencia de un clavo o alfiler. Es una caracteristica de la percepcién, por la cual los concimientos y experiencias condicionan nuestra forma de percibir. Esto es denominado: ‘A) proceso activo 1D) proceso del aqui y ahora B) proceso mediatizado E) referencia a persona, animal o cosa C) cardcter interactive 64. Observar en un dia caluroso un charco de agua en la carretera, es un tipo de: 8) anomalia ) ilusién objetiva 8) ilusién subjetiva E) enomalia de experiencia ©) alucinacién 65. Pedro cuenta que fue de paseo y caminando, de pronto, escuchd reventar unos cohetes cerca de él. Al voltear encontré un hermoso castillo reventando y se quedé observandolo. éAnte qué tipo de atencién estamos? A) voluntaria D) episédica B) refleja E) hipersensacional ©) esponténea 66. Ala disminucién parcial o total de la memoria, se denomina: A) hipermnesia D) angustia B) amnesia E) imposibilidad retroactiva ©) dismnesia 67. Cuando luego de ver una pelicula en el cine, aistamos su carécter politico ~ social, estuvimos haciendo uso de un proceso del pensamiento denominado: A) clasificacién D) comparacién 8) generalizacién E) andlisis ©) sintesis 68. Se inicid ef fin lei mundo, decia un diario. Qué funcién del lenguaje denotamos. A) Cognoscitiva 1) Deductiva B) Motivacional ) Inductiva ©) Reguladora 69. En un viaje a la China, tocios parecian iguales. Después de unos afios se podian diferenciar los rasgos de cada uno de ellos, esto indica el umbral: A) ciferencial D) espacial 8) minimo E) fisico| ©) maximo 70. Sefiale la habilidad minima de! pensamiento. A) juicios y razonamientos ) imagenes y conceptos 8) comparaciones E) sistematizacién y abstraccién ©) analsis y sintesis SEGUNDO EXAMEN CEPREVAL B-2016 Pagina NO 12 ANATOMIA HUMANA 71. Identifica el tipo de axén que conduce el impulso nervioso a una velocidad de 15 ~ 130 m/seg. A) axén tipo B D) axén tipo E B) axén tipo A E) axén tig 0 ) axén tipo C 72. Identifica la neuroglia que forma la barrera hematoencefélica A) oligodendrocito D) células de Schwann 8) microglia £) células ependimarias C) astrocito 73. En relacién a las propiedades de la neurona, sefiala lo INCORRECTO. ‘A) conductibilidad D) elasticidad 8) Irritabilidad E) transmisibilidad ©) excitabilidad 74, Identifica el tipo de sinapsis que se realiza entre neurona y neurona. A) sinapsis bioquimica D) sinapsis biolégica 8) sinapsis quimica E) sinapsis eléctrica ©) sinapsis mecénica 75. Identifica las neuroglias del sisteria nervioso periférico (SNP). A) microglia y células ependimarias. 8) células satélites y células ependimarias. ©) células de Schwann y células satdltes, D) astracito y células de Schwann. E) oligodendrocito y astrocit. 76. identifica la neuroglia que participa en la regeneracién de los axones, A) células satélites ) células pavimentosas 8) células de Schwann E) células estratiticadas C) células ependimarias 77... Seiala la capacidad aproximada del estémago de un adulto. A) 1800.cm? 8) 1600cm? ©) 800 em? D) 1.300 cm> £) 2.300cm? 78. Identifica qué partes de la faringe, cumplen funciones respiratorias y cigestivas. AA) nasofaringe y orofaringe 8) orofaringe y laringofaringe ©) orofaringe y rinofaringe D) nasotaringe y rinofaringe E) laringofaringe y nasofaringe 79. Identifica la regién de las fosas nasales donde se encuentran las glindulas de Bowman que secretan mucus. A) regién respiratoria D) regién secretora 8) regidn olfatoria E) regién motora C) regién vestibular 80. Identifica la longitud promedio de la laringe de una persona adulta. A) 25am D) 15cm B) 44cm E) 84cm €) 0 em SEGUNDO EXAMEN CEPREVAL B-2016 Pagina No 13 QUIMICA 81, Selecciona como verdaderas (V) 0 faisas (F las proposiciones siguientes: L Los hidruros no metdlicos resultan de la combinacién de un elemento metalico con el hidrégeno. cy Tl. Los éxidos Acidos resuitan de le combinaciin de un metal con el oxigeno. Cy IIL Los anfigenuros y halogenuros, al combinarse con el agua por solvatacidn, se convierten en hicrécidos. O) IV. En la formacién de hidruros no metalicos el hidrégeno actia con estado de oxidacién positiva. 6) AF EV D)VEVE B)F RFE E)VVFF ovvvy 82. Identifca las formulas quimicas que representan el Sxido de zinc y pentadxido de di yodo. A) Zn Bry y ChOs D) ZnClp y KE 8) Zn (OH). y TH €) Srp y M202 ©) 210 y¥ 10s. 83. El resultado final perceptible de la formacién del éxido bésico, asi como del éxido Acido, siempre son y ___. respectivamente. AA) liquidos — gases D) gelatinosos ~ viscosos B) gases — liquidos E) sélidos - gases ©) solvatados ~ combinados 84. El enlace covalente que se forma en la combinacién de las sustancias quimicas se realize mediante: A) puente de hidrégeno D) compatticién de @ externos B) transferencia de € externos E) enlace disulfuro ) interaccién interatémica ‘85. Identifica el tipo de eniace que presenta la sustancia KCI, sabiendo que la electronegatividad de! k=0,8 y del Cl=3,0. A) enlace isnico D) enlace molecular 8) enlace covalente E) enlace disulfuro ) enlace covalente normal 86. Determina el numero de pares de electrones externos compartidos en la formacién del enlace covalente del CO. a8 pb) 4 8) 2 —5 o1 87, Identifica a la familia 0 grupo al que pertenecen los elementos quimicos siquientes: Ba Sr Be Mg. A) caledgenos D) térveos B) alcalinos E) alcalinotérreos C) anfigenos 88. Los elementos quimicos Zn Ni Cu Fe Co_pertenecen al grupo de metales: A) pesados o de transicién 0) nobles 8B) representativos E) anféteros ©) transicién interna 89. Identifica Ia alternativa que contiene los elementos quimicos que pertenecen al grupo o familia de los halégenos. AUK Na Cs DIF & a 8) SiC Ge Sn EB A Ga Ti ©) Sb As PON SEGUNDO EXAMEN CEPREVAL B-2016 Pagina No 14 90. El ordenamiento en hileras horizontales de los elementos quimicos en la Tabla Periédica se enomina: A) Grupos D) Blogues B) Periocos E) Electropositivos C) Familias BIOLOGIA 91. 92. 93, 95. 96. 97. 98. Los écidos nucleicos son cadenas largas de uniclades similares, pero no Idénticas, llamadas: A) monosacéridos, D) Acidos grasos. B) aminodcidos. E) nudleétidos. ©) alcoholes. Identifica fa alternativa CORRECTA con respecto a las bases nitrogenadas. ‘A) Las purinas son bases heterociclicas constituidas por dos anillos. 8) La guanina posee un anillo heterociclico en su estructura. ) La citosina y la timina son bases piricas. D) La adenina esté presente solo en el ARN. E) Las bases nitrogenadas sola se clasifican en purinas. Con respecto al enlace fosfodiéster, analiza los siguientes enunciados y determine si son verdaderos (V) 0 falsos (F), segtin corresponda, 1. Esl enlace caracteristico de los dcidos nucleicos. o) IL, Este enlace se realiza entre el carbono 3’ y el carbono 5° de dos pentosas adyacentes. IIL. Resulta de la reaccién entre el dcido fosférico de un nucleédtido con el grupo hidroxilo de la pentosa de otro nuclestido. ey DFVE EvVV ase — aa< ane Identifica la alternativa INCORRECTA con respecto a las clases de ADN. A) El ADNg posee 10 pares de bases por vuetta, B) EI ADNg resulta de la modificacién del ADNs. C) EL ADNg es el més abundante en las células vivas. 1D) EI ADNz es el tipo de ADN que presenta giro hacla la derecha. E) EL ADNz se caracteriza por présentar 12 pares de bases por giro y por ser el mas delgado. Identifica al ARN cuya funcién es transportar y adaptar aminoécidos durante la sintesis de proteinas. A) ARN, D) ARNnn B) ARNm E) ARNe ©) ARN; EI material genético de los procariotas generalmente est conectado: A) al plasmido. D) ala vaina. B) al mesosoma. £) ala pared celul C) al flagelo. Los macrdfagos fagocitan microorgenismos que son digeridos por los: A) ribosomes. D) alicosomes. B) peroxisomas, E) alioxtsomas. ) fisosomas. Identifica a la estructura celular que cumple la funcién de almacenar calcio (Ca~*) y de liberarlo durante la contraccién muscular. AA) reticulo endoplasmatico liso D) nicleo B) reticulo endoplasmitico rugoso E) complejo de Golgi ) lisosomas SEGUNDO EXAMEN CEPREVAL B-2016 Pagina NO 15 99. Los ribosomas NO se encuentran en: A) las mitocondrias. B) el interior del reticulo encoplasinatico ©) los dloropiastos. D) el ctopiasma de las células procariotas. E) la superficie externa dle la carioteca, 200. Con respecto a los tipos de nutricién marca verdadero (V) 0 falso (F}, segiin corresponda. 1, Todas las bacterias realizan fotosintesis. o) IL, La nutricién heterétrofa holozoica es realizada solo por los humanos. Cd TI. Los organismos que realizan nutricién autétrofa transforman moféculas orgénicas a inorgénicas, a) A) REY DV FF BFVE E)FFF Ovvy SEGUNDO EXAMEN CEPREVAL B-2016 Pagina N° 16 f UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN \ DIRECCION DE ADMISION STRU NES PARA NTE & Lee las instrucciones que se encuentran en {a parte derecha de la ficha Satica. & La ficha éptica tiene dos partes: Una hoja de identificacién (donde figuran recuadros para tus apellidos y nombres, cédigo, burbujas para el tipo de prueba; debes firmar e impregnar tu huella digital donde corresponda); y una hoja de respuestas (donde se encuentra el tipo de prueba con un total de 100 numerales). & Respecto a tu eédigo, verifica que hayan sido anatados correctamente los ocho digitos y que el rellenado de las burbujas no presente errores. & No olvides marcar el tipe de prueba que te corresponde (segiin ef cuadernillo de preguntas), tanto en la hoja de identifieacién como en la hoja de respuestas. & Revisa tu cuadernillo de preguntas y comprueba si estas estan completas y en orden secuencial (del 1 al 100). & iCuidadol, una fiche éptica mal relienada anula tu examen. & El procedimiento descrito es de suma importancia para asegurar un buen proceso. Hazie con muche cuidado, Y | EVITA SALIR DEL AULA DURANTE EL, | DESARROLLO DE LA PRUEBA. | | LA PRUEBA CONSTA DE 100 y | PREGUNTAS Y TIENE UNA DURACION | oo DE 180 MINUTOS. Hudnuco, 19 de febrero de 2017 APTITUD VERBAL ETIMOLOG! .Tétmino relacionado al suerio. A) lécido § onttico 8) pangea E) dréstico ©) térmico 2. La palabra antropofagla, significa: A) alimentacién con carne humana D) predileccién por la comida tardada 8) predileccién por la carne de res E) alimentacién baja en calorias Gy alimentacién en base a verduras 3. Al lugar donde se exhiben cuadros pictéricos se denomina: A) mapoteca D) cuadrivio 8) pictograma E) hemeroteca 2) pinacoteca 4, Cuando se alude a una enfermedad del higado, se hace alusién a un mal: A) oftélmico ) pedistrico B) géstrico E) linfético -£Y hepato 5. La palabra epidermis, alude a: AY la piel D) los ojos. B) elcabelio E) el corezén ©) elintestino COMPRENSION DE LECTURA ‘TEXTO NOL Ei Gasoducto del Sur y la Refineria de Tajara son dos elefantes blancos que se balancean en la telarafia de la demagogia. La pérdida social de estos elefantes superaria los US$ 15 mil millones, El fin del gasoducto era loable: que el gas llegara al sur. Pero el Unico ganador era Odebrecht porque, hhubiera o no gas, hubiera 0 no demanda, gozaba de ingresos garantizados por US$ 912 millones al afio, En un esquema cuasidiabdlico, estos ingresos los iba a pagar el ciudadano con aumentos en la tarifa de luz, Como la concesién duraba 3 décadas, la pérdida social hubiera superado los US$ 10 mil millones. 6. Si se decidiera anular la construccién del Gasoducto del Sur y la Refineria de Talara, entonces al: A) Estado se convertiria en una potencia energética, 8) Pert entraria en crisis energética. + ©) Pert tendria serios problemas con sus vecinos. B) sur peruano se convertitia en una zona peupérrima, E) Estado se ahorrarfa varios miles de millones de délares. 7. De concretarse esas dos obras, quienes en realidad pagarian los ingresos de la empresa ‘Odebrecht, serian: A) e! Ministerio de Economia y la SUNAT. D) ios ciudadanos del sur peruano, 8) los empresarios. ) los beneficiarios de ambos proyectos, 6), los peruanos en general. TEXTO No 2 Una de las grandes virtudes de la democracia de Estados Unidos es su funcional divisién de poderes (Ejecutivo, Legisiativo y Judicial) y también, la de cada estado e instencia municipal del pais (Gludades, distritos, etc.), que gozan de gran autonomia. Trump parece enfrentar al poder federal. (central) con el regional (gobernadores y alcaldes), como no habla ocurrido desde los tiempos de la guerra civll de EE.UU de 1861 2 1865,-cuando los estados del norte -liderados por Lincoln- se enfrentaron contra los del sur, separados por la prociama de la emancipacién de los esclavos que hizo el presidente. UGRIVERSIDAD naCIonal HERMILTO VALDIZAN RURRUCQ. memes {I EXAMEN CEPREVAL C= 2037, 8, SiTrump insiste en un su politica confrontacional, entonces: ‘A) los Estados Unidos se fortalecer‘a como énica potencia mundial. B) los gobernadores no tencrian otra alternativa que acatar ei mandato. ) el leislativo proponcria otras leyes. D) se avecinaria una nueva guerra civil ) se romperia una tradici6n de autonomia vigente por mas de un siglo. 9. Deno existir una probada autonomia en la sociedad norteamericana, entonces: A) Trump propondria més leyes descabelladas. B) los esclavos nuevamente generarian una guerra civily’ C) 10s poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial no dependerian del poder federal o central D) los gobernadores y alcaldes propondrfan nuevas elecciones. E) existira el riesgo de una dictadura, PRECISION LEXICA 10. En la oracién, £f gobierno dicté normas draconianas, el término subrayado signifi A) demasiado indtiles ) un tanto sorpresivas B) bastante dificiles “muy severas ©) indignas 14. Sin més que decir, sacé la garra para seguir adelante. A) pereza “D)fuerza B) estaca B)alegria © envidia 12, El marinero, mientras pasaba el tiempo, se distrafa con una marioneta. AA) director - actriz D) general - cantante 8) comandante ~ mufieco E) mariscat - danzante 6). navegante ~ titere 13. Eres como un témpano de hielo. A) empefioso ) insensible 8) alegre €) solidario ©) efusivo 14, Los suefios son una simple utopfa, AY fantasia D) distracciin 8) verdad E) obsesién ©) objetividad ‘ORACIONES ELIMINADAS 15. 1. ___Enestos uitimes afios el machismo ha disminuido significativamente. 1. _Es.as{ que las damas tienen mayor protagonismo en los espacios laborales. TI. Las empresas privadas suelen tener preferencia laboral por los caballeros. IV. Mientras que los varones, segiin las iitimas investigaciones, se dedican a las labores domésticas, V. _éSer8 que finalmente se inviertan los roles entre el varén y la mujer? av ym 8) 1 Vv on 16. L Muchos prefleren saborear el chicharrén antes que el jamén, Tl. La elaboracién del jamén del pais es complejo porque tiene tres procesos de coccién. IML, Primero se remoja en agua con sal un brazuelo fileteado de came de cerdo. IV. __Aldia siguiente, se sazona con un aderezo especial la carne previamente secada y ‘se amarra bajo presién, Por tiltimo, se cocina la carne atada en una sustancia de verduras, se deja entriar, se bafla en achiote y se sirve acompafiado de la ensalada criolla, mI om BV em ov ‘GRIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN RUANUCO Pie. TT EXAMEN CEPREVAL C~ 2017 47, ‘Andy Warhol a [os 9 afios sufi el mal de San Vito. TI, Esta era una enfermedad que le ocasionaba incontrolables movimientos en las extremidades. TI. Como consecuencia, estuvo en cama durante largas temporadas sometido a figurosos tratamientos. IV, _ Esta experiencia hizo que él sienta aversién a los hospitales. V. Las enfermedades causan desesperacin a quienes lo padecen. A) 0 DT BV ev Ou PLAN DE REDACCION 18. “LALALAND” 1. Por otro lado, Ryan Gosling es un pianista que quiere aperturar un club de jaz. Tl. Pero ambos consiguen sus objetivos y no'logran estar juntos. Ml. —_Enma Stone es una camarera que quiere ser actriz, IV. _ Esto, sin embargo, no opaca ese universo roméntico y magico de “La Lay! Land", candidata 8 los premios Oscar. i V. Las dircunstancias y sus aspiraciones hacen que se quiebre ese Ideal de luchar ‘! por el amor. A) 1,1, 1, N,V D)V, HH Ht, 1,1V 8) 10, V, Iv, 1 “EL, 1,11, VV ©) V,1V, 0, 1,1 19, USB 1. Se trata de_dos memorias fabulosas: la primera tiene una capacidad de un Y Terabyte (178). TW. Esto, équé implica? ~ TH. Que en la memoria de dos Terabyte (2TB) se puede almacenar 70 horas de video! en 4K y 1 600 peliculas. IV. _ Mientras que la segunda tiene dos Terabyte (2TB). V. La compafia Kingston Digital anuncié el lanzamiento de 1 USB con mayor 1 ‘capacidad de almacenamiento en el mundo, A) 1 HH, 1y, V, D) MH, 1, V, L1V 8) V, I, IV, 1.10 &) 1, V, IV, 1, 1 9 VL, 1 20. CARNAVAL I. En algunos lugares de nuestro medio, dicha fiesta se celebra conservando todavia algunas tradiciones. T. La fiesta camnavalesca es de cardcter lidico por el colorido de la vestimenta, a imisica, el bale, os juegos, entre otros. HI, La otra, es el corte de arbol donde la gente baila alrededor de él al ritmo sonoro~ de una banda de misicos. IV. Una de ellas es el compadrazgo, que consiste en el intercambio y apadrinamlento < de las quaguas. V. _Alfinal, los que tumban el érbol son los mayordomos para el siguiente afio. D)IV, V, 11, If, 1 €) 10, 0,1,1V,V 21. Calcula el perimetro de las regiones sombreadas, si los circulos tienen 4m de radio cada uno, a) 8) Q Dy 32am &) 28x 16am 2am 24am ‘URIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIEAN HUANUCO oe {TT BXAMEN CEPREVAL C- 2037 22, Se tiene un terreno cuyas dimensiones parciales en metros se indica en la siguiente figura. éCudl es su perimetro? 8 tccom A) 3.500 m 8) 2900 m 400 | ©) 3.200 m 1D) 3.000 m . 5) 280m A e 23. Ena figura se tlene un cuadrado de 8 cm de lado y tres semicirculos con radios igueles. Calcula et brea de la regién sombreada. = A) 8 (8-7) 8) 4 (4-1) © 6(6-n) 0) 5(5-x) £) 9(9-2) 24, ABCD es un recténgulo; AD y BC son diémetros de los semicirculos inscritos; AD = 4m, AB = 23 m, Halla el érea de la regién sombreada. A) 3m? 8) 2/3? ©) am? D) v3m? &) Vm? 25. Sia un niimero de tres cifras que empieza con 2 se le suprime esta cifra, el nimero resultante 5 1/7 del nimero original disminuido en 26. Halla el numero. A) 296 ) 299 8) 292 £) 229 ©) na 26. éCuéntos apretones de manos se producirén al seludarse 80 personas asistentes a una reunién? A) 2.960 D)3 160 B) 3.060 £) 3.360 ©) 3260 Si: (5) (45)3(25)9(35)7...(65)"7 =yS-ab . Calcula M = a? + bt A) 25 0) 29 B) 41 £)57 os 28. Calcula el valor de: Indica la suma de cifras del resultado, a) 121 : b) 125 8) 116 213 oun 29. Entve la informacién sobre 200 turistas se sabe que 64 eran norteamericanos, 86 eran europeos, 90 eran ingenieros; de estos ditimos, 30 eran norteamericanos y 36 europeos. éCudntos turistas de los que no son europeos no eran norteamericanos ni ingenieros? a) 34 D) 36 8) 24 £)26 ©) 30 (hivinsioND NACIONAL HERMILIOWALDANHUMNUGD TT EXAMEN CEPREVAL C2017 30. at, 32. 33. 34, 35, 36. 37. 38, En un grupo de 55 personas, 25 hablan inglés, 32 francés, 33 aleman y 5 (os tres idiomas. ‘Aunque ambas lineas miden lo mismo, la que tiene las puntas de flecha hacia adentro (parte superior) parece mas larga que la que tiene las puntas hacia fuera (parte inferior). La percepcién distorsionada de la realidad se denomina: A) imaginacién D) locura 8) alucinacin E) trastorno © ilusién 67, Recordando hechos concretos y significatives nuestros, como caernos de la bicideta, lo que sentimos cuando terminamos primaria o secundaria o la primera cita, estamos centréndonos en nuestra memoria AA) prictica D) proactiva 8) semantica E) sensorial ©) episédica’ 68. En un asalto, una victima recibe un fuerte golpe en la cabeza; a consecuencia de esto no puede recordar nada acerca de su pasado. Esta experimentando una alteracién denominada: A) hipermnnesia D) amnesia B) amnesia anterdgrada £) dismnesia C) amnesia retrégrada ‘Geaventsioab wieionaL NeRMILTO VALDIZAN ROAROCO mmm TH EXAMEN CEPREVAL C~ 2037, 69. Después de haber estudiado la historia del Imperio Incaico para dictar una clase, descubre que ‘hora no recuerda lo que habia aprendido. Este hecho es una causa del olvido por: ‘A) decaimiento de la huella D) interferencia 8) represién B ilusién ©) incapacidad para recuperar 70. A un recién nacido, al tocarle o acariciarle la planta del pie, como respuesta extiende los dedos del pie como un abanico. Este reflejo se llama: A) moro ) darwiniano B) ubicacién E) Babinski C) biisqueda ANATOMIA HUMANA 74. Respecto a la casificacién y caractersticas de las neuronas por su estructura, marca el enunciado correcto A) Las neuronas bipolares poseen una sola prolongacién. 8) Las neuronas bipolares se originan en el embrién, a partir de las neuronas muttipolares, ) Las neuronas unipolares se localizan, por ejemplo, en la mucosa olfatoria. D) Las neuronas multipolares tienen varios axones. ) Las neuronas multipolares tienen un axén y varias dendritas, 72. Sefiaa lo correcto respecto a la estructura histolégica del estémego. A) La tunica submucuosa controla fos movimientos peristélicas. B) El plexo nervioso de Auerbach se encuentra en la mucosa. C) La serosa presenta microvellosidades. D) La tinica muscular tiene capacidad de absorcién ) El plexo de Meissner controla la secrecin gastrointestinal 73, Respecto a los dientes, marca verdadero (V) 0 falso (F) segtin corresponde: 1. Elesmalte recubre y protege la dentina solo a nivel de la corona. ) TI. La dentina es el segundo tejido més duro de todo el cuerpo, ©) DL. El cemento recubre y protege la dentina solo a nivel de la raiz. Oo) A) FVE D)VFV 8) VFF EVV © FFF 74, Identifica e! componente que NO corresponde al tubo digestivo. A) laringe D) intestinos: 8) boca E) eséfago ©) estémago 75. Sefiala la funcién que no pertenece a Ia laringe: A) sirve como via aérea y digestiva. CC) impide el pasaje de los alimentos hacia la va respiratora, D) érgano de a fonacién. 8) clerra la glotis durante la deglucién, 76, Respecto a los pulmones marca la alternativa incorrecta. A) El pulmén derecho tiene tres lébulos. 7 8) La hoje parietal de la pleura tapiza la cavidad de los pulmones. C) La hoja visceral de la pleura cubre el hilo. ) La cara interna es céncava y esté en relacién con el mediastino. E) Fl pulmén derecho pesa 600 gramos. 77. Se encarga de conducir impulsos nerviosos eferentes (del soma hacia la periferia). A) cuerpo celular ) mitocondria 8) axén E) neurofibrilas ©) dendritas (Shivensibao nacionaL nemnnTO VALOEEANUANUCO TY EXAMEN CEPREVAL C~ 2017 78. Proporcionan rnutricién a la neurona, forman parte de la barrera hematoencefélica, tienen por finalidad proteger a las neuronas contra los férmacos téxicos, toxinas, bacterlas y otras ssustancias. A) microglias D) células ependimarias 8) oligodendrocitos E) células de Schwann ©) astroctos 79. Identifica la alternativa que NO corresponde a las neurogli. ‘A) Las células gliales son elementos intersticiales del tejido nervioso. B) Es la unidad anatémica, funcional y genética del sistema nervioso central ©) Son células més pequefias que las neuronas, 1) No generan ni propagan potenciales de accién, E) Embriolégicamente se originan del ectodermo, 80. Respecto al soma o pericarion, marca lo In¢orrecto. A) Contiene un nicieo que presenta en su perferia el corpisculo de Barr. 8) Es el centro trofco. C) Presenta el corpiisculo de Nissi. D) Se denomina cuerpo celular. E) Son prolongaciones citoplasmaticas cortas y ramificadas. Quimica 81. A qué famila de la tabla peridcica pertenece el siguiente elemento: A) halégenos D) metaloides 3) gases nobles 3) metaessleatinos C) metales alcalino térreos 82. Dados los siguientes elementos: As, Al,Si, Sb, K, Ca, écudles son metaloides? A) AS, K, Al D) A, Si, K B) K,5),Sb E) Si, As, Sb ©) Ce, Sb, Si 83. Indica el nimero de afirmaciones falsas: (e) Los haldgenos presentan menor potencial de ionizacién, (¥) Los metales presentan mayor afinidad electrénica. (Los gases nobles se oxida, (11) Elelemento més electronegativo es e! hidrégeno, (,) Los elementos metdlicos tienden a reducirse, AS D2 B) 4 81 Q3 84. éCudl de las siguientes moléculas no cumple con la regia del octeto? A) BHs D) HO 8) Cc, E) CH, ©) HI 85. De las siguientes moléculas, indique cuales son no polares. GH = W)CC TM) H,0 IN) SO, V) NH A) 1,0, V D)1, 1, 1 8) 1.1, 2)0,1,V ©) 10, 1V 86. De las sustancias que se dan, indica el ndimero de compuestos idnicos: HF, KI, NaS, CHy NaOH a3 D4 8) 2 e)5 o1 ‘URiVERETDAD NACIONAL HERVILIO VaLDIEIN HOARUGD { BUMEN CEPREVAL C- 2017. 87. Un compuesto covalente se caracteriza por: 1. ser buen conductor del calor. TL. _ tener punto de ebullicin alto, TI, ser poco soluble en el agua. IV. ser conductor de la corriente eléctrica, A) Iv Dt 8) 1,101 | OW 88. Indica el estado de oxidacién del fosforo y azufre en los siguientes compuestas: Caz (POs)2 Ale (SO) A) 43,45 D) 45, 42 8) 43,44 5) +5, +6 ©) 43,42 89. Formula los siguientes compuestos e indica el ntimero total de grupos oxidrilo, I. hidréxide férrico IL _hidréxido crémico. II. _hidréxido cuproso. IV. _hidréxido de amonio. a6 5 8)7 E) 10 O8 90. Indica la alternativa que contiene las férmulas del hidruro de aluminio, pent6xido de difésforo, hidréxido de calcio, respectivamente, re Allty, —PiOs , Ca(OH), Tl. AIH,’ P:0s , CaOH TH, AIH, — POs | Ca(OH), IV. Als, POs | Ca(OH)s Ve AIs, PLO, Ca(OH), AW DT 8) U eV ©) 1 BIOLOGIA 91. En una cadena de ADN, cada purina se une a una pirimidina; esta unién se de por medio det ‘enlace puente de hidrégeno. Reconoce cudntos puentes de hidrdgeno se dan cuando la adenina se une con la timina, y la guanina se une ala citosina, respectivamente. A) 2y3 ‘D)3y2 B) 1y2 E)2yt C) 3y¥4 92. ELADN A es una forma que adqulere el ADN B cuando: A) se producen alteraciones quimicas. _D) intervianen las fuerzas de van der Waals. B) se disocia. E) se deshidrata, ©) los dtomos de fésforo se separan. 93, Reconoce el ARN que se caracteriza por actuar como una matriz, a la que recurren los ribosomas para traducir la informacién genética a fin de determinar la secuencia de los ‘aminoacidos de las proteinas. A) ARN, D) ARN B) ARN E) ARNex ©) ARN, 94, ES un recubrimiento de polisacéridos 0 proteinas que algunas bacterlas patégenas secretan fuera de su pared celular, con los que se pegan a sus huéspedes. A) plésmido op ci 8) pil ) cdpsula ©) fiageto ‘TeIvERSIDAD NACIONAT HERTaLIO VALDIZAN HURRUCO Wet TEEXAMEN CEPREVAL C2017 95. Son pliegues que se presentan en las membranas plasmaticas bacterianas en los que se ‘almacenan fragmentos de ADN; también poseen pigmentos que intervienen en la fotosintesis. A) mesosomas D)fimbrias 8) polsomas £) vaina ©) nuclesomas 96. Reconoce la estructura que se caracteriza porque consta de dos partes: una interna, denominada cuerpo basal, y otra externa, revestida con membrana plasmatica y que contiene un esqueleto interno llamado axonema. A) plasmido D) cépsula 8) pill ) pared celular ©) Flagelo 97, Identifia una caracteristica que presenta la membrana plasmatica y que es otorgada por la flexién que posee la cola de los fosfolipidos. A) Faciltar el transporte de materiales. 8) Mantener la fluidez a temperaturas més bajas. C) Participar en las conexiones entre las células. D) Participar en el mecanismo de identificacién celular. E) Conferir carga eléctrica, 98. Son diversas las uniones que presentan las células; as, la del intestino delgado se denominat A) plasmodesmos. 8) desmosomas. 8) uniones estrechas. £) conexiones celulares. ) uniones en hendiduras. 99. Identifica el organelo que, entre otras funciones, modifica algunas moléculas, como por ejemplo, afiade azticares a las proteinas para formar glucoproteinas. ‘A) reticulo endoplasmatico iso D) lioxisomas B) aparato de Golgi &) peroxisomas C) rreticulo endoplasmatico rugoso 1200. Reconoce el tipo de nutricién que presentan las bacterias sulfurosas y nitrficantes. A) mixotrdfica D) saprozoica B) fotosintética E) quimiosintética ©) holazoica ‘Ghivensiba nacional HeRMiLio VALDIEAN MUNUCO a {ML EXAMEN CEPREVAL C- 2017, f onvenson NACIONAL HERMILIO VALDIZAN DIRECCION DE ADMISION SEGUNDO EXAMEN CEPREVAL CICLO A-2016 AREA I | Ena» DE | Ena» j 1] | 1] APTITUD VERBAL ORACIONES ELIMINADAS 1 1. Eladjetivo macho en el habla del Pert tiene una variante anémala femenina: macha. 1. Dicha variante no se refiere al sexo, sino a algunas cualidades atribuidas al varén. TIL Entre ellas podriamos mencionar la fuerza, la resistencia, 'a valentia. IV. Un efemplo popular seria el siguiente: Las mujeres somos bien machas, V, Otro, en el contexto chileno, serla: Alexis Sdnchez le hizo una macha a Di Maria, ay ov 8) 1 ©) Or 2 |. La distancia nos separa es la nueva novela del periodista y escritor Renato Cisneros. Il. A través de su cuenta de Facebook, el escritor dio algunos detalles sobre su libro. IIL Dijo que es una novela de autoficcién sobre su padre, el Gaucho Cisneros. 1V. La Feria Internacional del Libro se realizaré desde el 22 de julio hasta el 02 de agosto del presente afio. V. La obra fue editada por la editorial Planeta y seré presentada el 18 de julio en le Feria Internacional del Libro. A) 0) 1 BV BW om 2 1. De pronto, una espuma blanca agité las aguas del mar, era un tiburén blanco que se dlitigiS hacia Hillary IL El tiburén tauro o sarda y el tiburén tigre registran el mayor niimero de ataques a los sseres hurnanos. HILEste arremetié contra la jaula y empezé a morder los tubos de metal. 1V. El animal estaba dispuesto a destruir todo lo que encontraba a su paso, V. Luego de algunos segundos de intento, el tiburén se rindié y se fue. a) It b) Vv B) T e) I ov PLAN DE REDACCION 4, JARRIBA PERO! 1. Nuestra seleccién iniclé muy bien el partido y tuvo vatias oportunidades para anotar el primer tanto. IL. El primer tiempo finalizé con un empate entre Perd y Paraguay. II] Finalmente, nuestro equipo se hizo merecedor del tercer lugar en la Copa América 2015, IV.A partir de la segunda mitad del partido, el seleccionado peruano pudo concretar el triunfo con 2 goles a favor. V. Una de ellas estuvo en los pies de Carlos Lobatén, quign falld a los 25 minutos de juego. A)H-1-V-1V- D)V-IV-MI-n-1 8) L--V-1V-il &) V-I-V--0T © I-V=T-1V- 00 nice TS {CICLO A= 201 5. CONSEJOS PARA UNA PARRILLADA I. Hacer el fuego suficiente para calentar la parrila, T. Después de colocar la carne, no se debe voltearla prematuremente para evitar que se quede pegada en la parrila IIL Alistar las herramientas necesarias: la parrlla, una pinza y pincel. IV. Antes de retirar, identifica el punto de coccién de la carne con tu dedo; esta debe estar firme, V. Comprar carne fresca y certificada por et Ministerio de Salud, A) V-ul--1-1V ) M-IV-Vv-u-1 8) IV-1-m1-1-v £) V-mI-I--1v O W-m-Wv-1-Vv 6. JULIO RAMON RIBEYRO 1. Es considerado como uno de los cuentistas mas extraordinarios y es autor de La palabra del mudo. IL, Esta obra constituye una recopilacién dle sus cuentos y est considerada como una de las mejores de la literatura peruane. U1]. Nacié en Lima (1929). IV, Ademés de cuentos, Ribeyro escribié tres novelas: Crénica de San Gabriel, Los geniecillas dominicalesy Cambio de quardia, V. También publics textos en prosa. A)I-V-V-TI-1 D) W-V-IN-1-1 8) I-M-1V-V- £) M-I--V-v ©) I-1-I-W-v PRECISION LEXICA 7. Necesito que me devuelvas mi capital. A) cluded D) banco 8) dinero E) alcancia ©) lugar 8. Cancelé mi deuda, pero no me dieron el recibo. A) Encerrar 0 retener algo D) Comunicacidn de recepeién de mensajes B) Accién de recibir algo E) Documento de acreditacién de pagos ) Informar la recepcién de un envio 9. La alcaldesa fue humillada verbalmente sin un porqué. A) empujada D) doblegada 8) golpeada E) levantada C) ofendida 10. Jorge siempre se pone su sobretode para protegerse del frio. 1) camisa D) botines B) sombrero E) chompa C) abrigo ETIMOLOGIA 11. Se denomina___a la persona que mata a su hijo. A) filicida D) fratricida B) parricida £) magnicida C) genocida 12, Al que es originario de Madrid se le conoce como A) madridtense D) madritefio B) madrilense £) madrilefio C) malaguefio 'ECUNDO EXAMEN DE CEPREVAL wT CICLO A~ 2016 13. se dedica al culdado de la baca y del sistema dentario, A) odontémetro D) gastroanterélogo 8) pediatra E) estomatologo ©) cardidloge 14, Se dedica a la lectura de la posicién de los astros para su arte adivinatorio. A) astronauta D) astrélogo B) astronomo E) astronave C) astroiabio COMPRENSION DE LECTURA Texto 1 El presidente brasilefio Luiz Ignacio Lula da Silva ha dicho que la reeleccién ad infinitum de ‘Hugo Chavez es algo legal y soberano: un asunto, en sua, de venezolanos. Si, claro, es un asunto de venezolanos. Pero venezolanos son también los que no quieren a Hugo Chavez y a estos se les reduce cada dia més el espacio para respirar, organizarse y ejercer el derecho de cualquier oposicién. A mi me resulta grotesco leer que Chavez es socialista. éQué socialismo es ese, untado en petrdieo regalén, que crea adictos al subsidio y fans con polos rojos en vez de adeptos? éHasta dénde tiene que llegar el culto a la personalidad para que los sectores progresistas de América Latina digan basta? Qué socialismo del siglo XXI es este que quiere socializarlo tode excepto el poder, cada dia més concentrado en fa humanidad de Hugo Chavez? 15, Del texto se desprende que: A) el socialismo venezolano es solo de nombre. 8) Venezuela es un pals auténticamente socialista. C) Hugo Chavez es inmortal. D) Hugo Chavez e Ignacio Lula son verdaderos venezolanos. E) Venezuela sera socialista durante tado el siglo XXI. 46, Una de las ideas que se alude en el segundo pérrafo es: A) todos en Venezuela quieren a Hugo Chavez. 8) en Venezuela todos tienen libertad para criticar al gobierno. C) la oposicidn chavista tiene pocas posibilidades de expresién. ) todos en Venezuela detestan a Hugo Chavez, £) el pueblo Venezolano es indiferente a sus problemas. 17. De acuerdo a lo planteado en el texto, se desprende que: A) en Venezuela se cultiva ef culto al petréleo que negocia Chavez. 8) fa pluralidad es un signo del gobierno chavista.. ) el socialismo venezolano nada tiene que ver con la produccién petrolera, D) todos tos latinoamericanos estén de acuerdo con Chavez. £) en Venezuela el poder se concentra al rededor de Hugo Chavez. Texto2 Junto con el desarrollo industrial iniciado en el siglo XVIII, se implanté en el mundo occidental el sisterna econémico capitalista que sigue vigente hasta hoy. La industrializacién fue producto de las nuevas tecnologlas, pero también de la generalizacién de una nueva ideologfa: el liberalismo econémico, defendida por economistas como Adam Smith y David Ricardo. Seguin ellos, debia existir una total libertad para crear empresas, contratar trabajadores y jar precios. Los gobiernos debian dejar actuar libremente las fuerzas del mercado, de acuerdo con la ley de la oferta y la demanda, Los gobiernes aceptaron esta ideologfa y la convirtieron en oficial. Suprimieron los controles y limitaciones a la actividad econémica, tipicos del Antiguo Regimen. 48. Del texto se desprende que: A) el capitalismo tiene algo més de dos siglos de vigenci B) Ia ideologia cepitalista es de reciente data. C) la industrializacién es posterior al capitalismo. 1D) fos gobiernos no acepian al capitalism como doctrina econémica. E) el capitalismo fija los precios a los consumidores, Sino canenbeceaa CICLO 2018 19. Un titulo que se aproxima al texto, seria: ‘A) El capitalista Adam Smith D) El capitalismo europeo 8) Fundamentos del capitalism E) Gobiernos anticepitalistas ©) EI trabajo y el capitalismo 20. Del texto se colige que: AA) los precios en el mercado deben ser controlados por las autoridades. 8B) el liberalismo implica controlar la economia, ©) las leyes de la oferta y la demerida no son compatibles con el capitalismo. D) liberalismo implica libertad econémica. E) el capitalismo se encarga de contratar trabajadores. APTITUD MATEMATICA 24. Halla la suma de cifras del resultado de E. E=(333...333)? oodles A) 900 D) 300 8) 999 E) 990 ©) 1089 22. Induce y halla el valor de E. € = ff00 01 x102%103+1 A) 10 310 ) 10 000 B) 13.000 £) 10 301 C) 10410 23. Si 8"~8"7 = 14, entonces determina a qué es igual (3n)*". A) 200 D) 124 8) 216 8) 256 ©) 348 24, Determina cudntos puntos de contacto hay en la siguiente distribucién de esferas: A) 1300 B) 1295 ©) 1305 /PRORQ. 5 io ke &® 25. Sielconjunto A={a+b;a+2b-2;10) es un conjunto unitario, calcula el valor de: a? + b?, A) 68 ) 56 3) 16 E) 52 ©) 48 26. De un total de 37 personas encuestadas sobre las preferencias de frutas, se obtuvo los siguientes resultados: 10 prefieren platano 16 prefieren mango 20 prefieren fresa 5 prefieren plétano y mango 9 prefieren mango y fresa 7 prefieren platano y fresa 3 prefieren plétano, mango y fresa Determina cudntas personas NO prefieren ninguna de las frutas mencionadas, ayo 0) 12 8) 3 €) 10 6 27. Determina qué niimero sigue en la siguiente sucesiin: 6 ; 15 36 ; 93; 258 A) 489 D) 712 B) 747 £) 724 ©) 516 EGUNDO DUNN DE CEPREVAL CICLO A= 2018 28. 29. 30. 31. 32. 33. 35. 37. Halla qué letra y niimero faltan. A) G8 8) G7 © Ou? D) Hy 6 © £) G; 10 Halla x. 6 39) 3 8 (68) 4 1 @®) 5 A) 124 D) 105 8) 168 £) 95 ©) 100 ©® O® Oo Calcula el numero que falta en el siguiente cuadro: ays 8) 49 o 45 D) 64 E) 25 Calcula la sua de los 42 primeros términos de la sucesién 4,8,5,9,6,10,7,11,. A) 102 b) 142 B) 124 £) 112 ©) 122 Calcula el valor de: P= 4484124164... +80 A) 840 D) 960 B) 692 E) 860 ©) 784 Calcula el valorde a+b+c ,sii abc-14+16+18+...+36 A) 6 D)2 B) 5 ea Q3 Calcula ! nimero total de cuadrados en la figura siguiente: A) 296 8) 200 © 245 D) 259 £) 273 Calcula el ndimero total de triéngulos en la figura, A) 30 8) 27 © 18 D) 60 €) 2 éCuéntos semicirculos hay en la figura? A) 40 B) 36 ©) 50 D) 20 5) 48 Halla el valor de wen 1434+5+...¢n=1024 A) 63 D)40 8) 72 £) 60 ©) 35 ‘Seaunbo Ouvien be CemnevaL ici 036 38. 39, 40. eCudntos segmentos hay en fa figura? A) 20 8) 25 ©) 22 D) 24 £) 26 Determina el nimero total de superficies dal siguiente sdlido, A) 14 B) 15 Q 12 a ©) 16 E) 10 Halla el total de triéngulos en la figura A) 100 8) 80 ©) 65 D) 180 £) 90 LENGUAJE 41, 42. 43. 45. Tdentifica la palabra que presenta morfema flexivo de nuimero. A) silitas D) crisis 8) comicios E) nupcias ©) viveres Sefiala la palabra que NO es monosilébica. A) Ruiz D) dia 8) juez 5) vio ©) Dios Identifica en cual de las series aparece una palabra que NO es PREPOSICION, A) a, hasta, so, D) por, para, entre, . 8) ante, de, desde, . E) sin, pero, en, ©) con, contra, sobre, ... Indice fa oracién que contiene nombre abstracto. ‘A) Su discurso sereno y limpio manifiesta bondad. B) El humo del cigarro es dafiino, C) Et viento mueve las ramas del érbol. D) Las aves vuelan solo si hay luz. E) La melodia que é! silba es desconocida. Distingue qué oracién presenta adjetivo calficativo especificativo. A) L2 oscura noche infunde miedo. 8) La melodia romantica produce melancolia ) El abrasador fuego es insoportable. 1D) Maria es igual que Elena. E) Ayer vi una feraz hiena en el zoolégico. Indica qué grado presenta el adjetivo de fa siguiente oracién: “EI final de la novela es muy triste”, ‘A) comparativo de superioridad B) comparativo de igualdad ) superiativo absoluto indirect D) positive E) superiativo relative ‘SEDO DAMEN DECEREVAL Pag CICLOA- 2016 47. Sefiala la oracién que presenta determinante posesiva. AA) Sé que volverén al caer la tarde, 5) La mafiana de limpido cielo anuncia un dia de sol C) La pelota rueda sobre la tierra. D) Con sumo culdado me apropié de sus apuntes. ) Una copa de vino, luego de la comida, es saludable. 48, Distingue la oracién que contiene encitico. A) Se nos dijo que Hlegdramos temprano. 8) Ve donde 4! y avisale que peligra su vida. C) Le bused por todas partes sin éxito. D) Es0s libros estan en venta. E) Ese cuaderno es mio, no lo toques. 49. Qué clase de verbo tiene la oracién: “Yo me bafio cada q ‘A) verbo reciproco ) verbo copulativo B) verbo cuasirrefiejo E) verbo pronominal ) verbo reflexivo o reflejo 50. Sefigia la oracién que presenta perifrasis verbal. ‘A) El ha estado mirando el partido Peri-Paraguay. 8) Ella parece triste y desolada C) Argentina y Chile disputaron el primer puesto de la Copa América. D) El ftbo! peruano esta en ascenso. E) La mafiana liegé con nubes y ventarrones. MATEMATICA SA. Dadas las matrices: a, , ae? *Y)ip-( 2 4 3 xty) “Wer 8) Si A= B, calcula la suma de los elementos de la matriz A. A) 2 d) 3 8) 18 E) 25 ov nonfiieG iret] Indica el valor del determinante de: {Al + [8] + {| A) 35 D) -30 8) -25 §) -15 ¢) -18 53, Resuelve: [4x-+3]=11 g Nix ‘SEGUnbO EXANEN DE CEPREVAL CICLOA 2016 \ce dias"? 54, Adentifica el valor de “x” en la siguiente ecuacién: [2x03] = fx -2] 56. 57. 58. 59. 60. A) x? -8x46<0 B) x? -6x+8<0 ©) x? ~6x4+8>0 Resuelve: > 9 xt A) <-0}2> B) <-2;0> U <1;2> ©) <-0)2>U B) <-2;-4] U [Ojor> ©) <=09;~16] U ft6;204 > Halla el rango de la funcién: A) REA} B) R-{-4} OR Calcula el log (2) 28 3h 8) Aya B) 2 QO- Si: logs (x -2)=3 ... (1) log2 (3m ~ 5) = 4... (2) Calcula ef valor de x —m A) 111 B) 210 ¢) 102 MEN DE CEPREVAL CICLO A 2016 D) x? -6x +820 8) xP -6x+8<0 D) <-2j0>U<1jos> E) <-09j2> U<1;3> D) <-a0]U fjos> &) R-£-4;4] dD) 2 3 D) 120 £) 201 PSICOLOGIA 61. El punto de partida de! conocimiento de la realidad lo constituye A) los estimulos D) la sensacién 8) la percepcién ©) el umbral ©) el pensamiento 62. Los fotorreceptores encargados de la visién nocturna son: A) los bastones 0) los mecanoreceptores 8) fos conos E) los nocireceptores ©) [0s botones 63. Identifica a qué principio perceptual nos referimos cuando al subir a lo més alto de un cerro podemos captar a las personas, casas, autos, drboles, etc. reducidos de tamafio; sin embargo, entendemos que las personas, autos, casas o arboles no han variado su tamafio real, A) Constancia perceptual D) Ley de fa continuidad 8) Constancia de los estimulos E) Semejanza ) Tlusién autocinética 64, Un rompecabezes puede ser completado a través del prindipio de de la percepaién, A) semejanza D) proximidad 8) figura fondo £) constancia perceptual ©) ciere 65. La mayorla de las personas recuerdan su “primer amor”, este acontecimiento fue conservado en la memorial A) voluntaria D) sensitiva 8) procedimental E) semintica ©) episédica 66. Entré al aula y mis amigos esteban conversando sobre el ataque a las torres gemelas en EE.UU. ocurrides ene! 2001; en ese momento recordé que cuando sucedieron esos hechos me encontraba en casa tomando desayuno con mi familia. En la situacién deserita, se puede identiticar una etapa de la memoria denominada: A) reconocimiento D) conservacién B) fijacién E) localizacién ©) evocacién 67, Identifica la alternativa que define mejor al pensamiento. A) Conacimiento e interpretacién de la realidad en su amplitud B) Reconocimiento de la experiencia vivida ©) Aprehensién de las relaciones entre las ideas D) Captacidn de las caracteristicas de un estimuto E) Presentacién y manejo de estimulos 68. La habilidad del pensamiento que consiste en la construccién de la imagen o representacién mental del objeto, situacién 0 accién percibido por los senticios, se denomina: A) conceptualizacién D) concrecién B) imaginacién E) comprensién ©) sistematizacion 69. El profesor ingresa al aula y dice: “Los alurmnos que llegan tarde a clases, no ingresarén por rningtn motivo”. Lo comunicado por el profesor cumple una funcién: A) cognoscitiva D) reguiadora 8) motivacional E) impositiva ©) denotativa 70. Incica el proceso cognoscitive que se activa en el momento en que lees y tratas de comprender cada pregunta del examen que estés rinciendo. A) Imaginacién D) Lenguaje 8) Atencidn ©) Creativided C) Pensamiento ‘SEGUNDO EXAMEN DE Ce CICLOA= 2016 ANATOMEA HUMAI 74, Identifica la longitud y el didmetro de la tréquea, respectivamente. A) 7a9cm~5,0cm D) 7a 10em~4,0cm B) 8a 10cm—1,5cm £) 10ai2em~2,5em ©) 12a 14cm~2,0cm 72. Determina cudl de los tinos de axones conducen impulsos nerviosos de 0.5 — 2m/seg. A) axén de tipo C D) axones de tipo Ay 8 B) axén de tipo A E) axones de tipo By C ©) axén de tipo B ‘73, Identifica las propiedades de la neurona. A) tonicidad ~ irritabilidad ~ elasticidad 8) contractibilidad — elasticidad — irritabilidad C) conductibilidad — transmisibilidad — retractilidad D) transmisibilidad ~ retractilidad — irritabilidad E) inritabilidad - conductibilidad — transmisibilidad 74, NO corresponde a las neuroglias del sistema nervioso central. A) células Schwann D) microglia 8) astrocitos £) oligodentrocito ©) células ependimarias 75. Identifica la forma caracteristica de los astrocitos. A) estrellada D) cuboidea 8) redonda E) amorfa ) cilfndrica 76. Identifica qué érgano del aparato digestivo evita el reflujo gastrico. A) estémago curvatura mayor D) eséfago 8) laringe E) tréquea ©) duodeno 77. Identifica la capacidad y/o volumen del estémago, ‘A) 1500 ce aproximadamente 1D) 1.000 ce aproximademente 8) 1300 cc aproximadamente E) 1 100 cc aproximadamente ©) 1200 cc aproximadamente 78, Identifica el tipo de epitelio que tapiza la cavidad oral. A) epitelio plano cuboidea D) epitelio vellacitario B) epitelio cilindrice E) epitelio plano poliestratificado ©) epitelio plano cilindrico 79, Identifica cudl es la estructura histoligica del estémago, de la profundidad a la superficie. ‘A) mucosa ~ submucosa ~ muscular y serosa 8) serosa ~ muscular ~ submucosa y mucosa (©) muscular = serosa ~ submucosa y mucosa 1D) submucosa ~ muscular — serosa y mucosa E) mucosa ~ muscular ~ serosa y submucosa 80. Con respecto @ las funciones de la taringe, identifica lo INCORRECTO. A) impide el pasaje de alimentos a la via respiratoria. B) paso de aire de la faringe a la traquea y viceversa. ©) purifica el aire inspirado. D) retiene particulas de polvo. E) calienta, humidifica y fitra el ai fab Gianien bE CEDAEUAL ‘CICLO A 2018, QUIMICA 81. Identifica como verdadera (V) o falsa (F) las proposiciones siguientes: [La carga numérica positive o negative en dtomas combinados es el estado de oxidacién. O) I En el hidréxido de calcio (Ca(OH),), su estado de oxidacién del ién hidréxido es -2. {3 TIL. Los éxidos son el resultado de la combinacién de un elemento uimico con el oxigeno. Co AF RV DF VE avvv EvEV ORFF 82. Determina el estado de oxidacién del Min en Ia sustancis manganato de Al (Ala(MnO,)s) A) +7 D) #12 8) +6 B) 42 +4 83. Selecciona Ia alternativa CORRECTA que contiene los éxidos bésicos. A) KO CaO 20 D) SO AuQO3 703 B) Li Na Ni HO E) Crs Mng0; M004 ©) C203 1205 B20 84, Identifca el nombre CORRECTO de los siguientes dxidos dcicos: 1,07 y SOs AA) heptéxido de yodo y tridxido de azufve B) dxido de yodo y dxido de azufre C) perdxido de yodo y perdxido de azufre D) oxoyoduro (Hl) y oxosulfuro (I) E) yoduro de oxfgeno y sulfuro de oxigeno 85. Selecciona las formulas quimicas CORRECTAS que corresponde al hidréxido de niquel (II) y al hidréxido de calcio: A) NI(OH)2 y Ca(OH) D) Sr(OH)2 y Na(OH) 8) Ni(OH)s y Ca(OH), €) HNOs y CaHy ©) L(OH) y Be(OH) 86. Identifica la alternativa CORRECTA respecto a los dcidos fuertes (oxdcido e hidracido), A) HPO, -y HS. D) HeC03 y H202 B) HClO, y HCI E) HCO, y HCH302 ©) HaCOq y NH 87, Sefiala como verciacleras (V) 0 falsas (F) a las aroposiciones siguientes: 1. Los metales no son buenos conductores de corriente eléctrica y de calor. ) Tl En le Tabla Periédica los metales se agrupan en metales representativos, pesados y de transicién interna. O) M1, Entre los metales pesados el Au Ag Cu son metales nobles. os) AV EF DF VY 8) FF V FFF ovvv ‘SEGUNDO BUUMEN DE CEDREVAT CICLOA- 2016 88. Identifica Ia alternativa CORRECTA con respecto a las propiedades cle los elementos no metdlicos de la Tabla Periddica. ‘A) Los compuestos que forman son iénicos. D) No son maleables ni diictiles. 8) Son buenos conductores de calor. E) Sus compuestos son cristales. ) Sin excepcién, todos son Iiquidos. 89, Identifica como verdaderas (V) 6 falsas (F) a las proposiciones sigulent I. Enlace quimico es la fuerza de unidn interatémica e intermolecular. O) H, Los enlaces quimicos se forman por transferencia 0 comparticién de electrones externos. c) IIL. Los enlaces covalente normal y covalente apolar son tipos de enlaces (_) i6nicos. AV VE D) FFF BFFV RFYV ovvv 90. Determina en el KCI, el proceso quitmico de formacién del enlace electrovalente. Si potasio tiene 19 protones y el cloro tiene 17 protones. A) oxidacién y reduccién D) activacién y equilibrio B) combinacidn y atraccién E) comparticin y covalencia C) mezcla y combinacién BIOLOGIA 91. Identifica si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F) con respecto al ADN. 1. EL ADNg es ef ADN més abundante en las células vivas. a) 1 EL ADN es la molécula que contiene la informacién genética de un organismo. ( ) IIL. La base nitrogenada timina es exclusiva de! ADN, O AV VE D)FFF B)V FF E)FFV advvv 92. Identifica el ARN que transporta los aminodcidos hasta el ribosoma para Ia sintesis de proteinas. A) ARN 0) ARN, B) ARN E) ARNn C) ARNe 93. Identifica a la base nitrogenada que posee en su estructura dos anillos heterociclicos. A) tiamina D) uracilo B) timina —) adenina ©) citocina 94. El material genético de los procariotas, generalmente esté conectado al A) mesosoma D) pared celular B) flagelo ) citoesqueleto C) capsule 95. En las células pulmonares de las personas fumadoras, la estructura celular que se encuentra desarrollada es: AA) reticulo endoplasmatica liso ) ribosoma B) reticulo endoplasmético rugoso E) niicleo ©) aparato de Golgi 96. Analiza qué estructura no esta presente en una célula procariota. A) Plasmido D) aparato de Golgi 8) AON E) mesosoma ©) ribosoma 7 abo EXAMEN DE CEPREVAL CICLO A- 2016 97. Identifica qué tipo de nutricién presentan los carnivoros carrofieros como el buitre, A) saprozoica 2) mixétrofa B) holozoica E) fotosintética ©) autétrofa 98. Respecto a la nutricién autétrofa, marca verdadero (V) 6 falso (F), segiin corresponda I. Solo los vegetales son considerados organismos autétrofos ) I La fotosintesis es un ejemplo de nutricidn autotrofa, ch TIL.Los organismos que realizan nutricién autétrofa transforman moléculas orgénicas a inorganicas. () AV VF byvvv B) FEF J) RVE QrVY 99, Son las centrales energeticas formadores de ATP en células vegetales. ‘A) mitocondrias D) ribosomas B) dloroplastos ) lisosomas ©) mesosomas 100. Identifica el mecanismo de transporte que permite el ingreso de monosacéridos y aminoécidos al intetior celular. A) fagocitosis ©) difusién facilitada 8) difusién simple E) pinocitasis ©) transporte activo Stcunbo BeAneN CICLO A 026 APYITUD VERBAL CONECTORES LOGICOS 1. Inseguridad corrupcién tocan limites escalofriantes; _ _ la poblacién no puede defenderse, __ estas amenazas, A) pero ~ luego — por tanto D) a—vale decir ~ en B) 0~pese a que - con 8) y~ mientras que ~ de €) que~debido a que ~ por 2. Huénuco no cuenta especialistas ambientales; __ los atentados _— nuestro habitat son enormes y no se sancionan. A) con ~ por consigulente ~ contra D) de ~ de modo que - desde 8) con ~pero~ en E) sin ~ mientras que ~ entre ©) con que ~ pues ~ ante 3. No entendemos qué la provincia de Puerto Inca cuenta con un solo médico; ‘éde qué crecimiento econémico estamos hablando? A) y-en cambio ) por ~ entonces 8) con — pues E) bajo ~ por eso ©) de~es decir 4 las Utimas noticias, el pasado viernes se celebré el Dia Mundial del Medio ‘Ambiente el lema: “Siete mil millones de suefios. Un solo planeta. Consume con moderacién’, A) Ante ~ por D) Sobre - en B) En-sin E) Mediante ~ via C)Segiin - con 5. Establecimiento penitenciario de Hudnuco alberga 2 400 reos, siendo su capacidad maxima 890 internos; _ cexcede poco mas de tres veces su capacidad, A) a-estoes D) mas ~o sea B) de — por decir E) para - es decir ©) con~sin embargo 6. No es Cristo Un ser humano como cualquiera de nosotros; su obra spiritual y social Io distingue y lo encumbra: es el padre Oswaldo Rodriguez. A) sino-y D) en cambio ~ ya que 8) sino ~ pero E) ni ~ pues ©) sino - porque 7. Urge resolver el grave problema del calentarniento glabal __esté matando a mucha gente y otros seres vivos de nuestro planeta, A) por que - con D) porqué ~ por B) porque ~a E) por que ~ de ©) Por qué ~sin PAREMIOLOGIA 8. QUIEN DA PAN A PERRO AJENO, PIERDE PAN ¥ PIERDE PERRO A). Explica que darle pan a perro ajeno puede ayudar a conseguir un amigo, B) Aconseja a los criadores de perros cobrar el servicio por anticipado. ©) Opina que darle pan a cualquier perro es un riesgo que nas remortlerd la conciencia. D) Quien otorga beneficios a personas desconocidas y con un propésito interesado, con frecuencia sufre un desengafio. E) Tarde o temprano un carifio ajeno se ird con su duefo. PRIMER EXAMEN CEPREVAL A-2016 Pag. N°3 9. NOSE ACUERDA EL CURA DE CUANDO FUE SACRISTAN A) La misa, digala el cura. 8) Compafiia de dos, compatia de Dios. C) ef habito no hace al monje. 0) Los dineros del sacristén cantando vienen y cantando se van. 8) Con las glorias se olvidan las memorias, 10. El QUO DEL AMO ENGORDA AL. CABALLO ‘A)_ Recomienda que cada quien culde sus bienes. B) Aconseja estar atentos con e! sobrepeso de los caballos. ©) Expresa que los ojos del buen duefio ayuda al animal 1D) Advierte que debemos ponerle mucho ojo a las equinos. E)_ Indica que amo clego no puede criar cabalios, TERMINOS EXCLUIDOS 11. ENTECO A) flaco D) endeble B) débil ) enclenque C) trejo 12, PRENDAS A) pantalones D) camisa 8) suéter E) calcetines C) arete 13. HOMICIDA A) suicida D) fungicida B) parricida E) fratricida ©) magnicida 14, INTREPIOO A) cobarde D) osado B) apocado E) pusilénime C) sumiso 1S. QUIMERA ‘A) ilusién D) utopia B) certeza E) fabula ©) suefio 16. AMONTONAR A) hacinar D) aglomerar 8) dispersar E) apilar ©) acumular 17, INFAMAR, A) deshonrar D) difamar B) desacreditar E) inflamar €) denigrar COMPRENSION DE LECTURA ‘Sin teror a exagerar, podemos decir que la descripcién més acertada de los problemas de América Latina durante el siglo pasado y buena parte de éste se halla en fa literatura, y que fue gracias a los versos de sus poetas, los dilogos de sus dramaturgos 0 las anécdotas de sus narradores que las iniquidades del continente quedaron documentadas. Un caso particularmente ilustrativo es el del indigenismo, movimiento que en los paises andinos y en aquellos de poblaciones prehispénicas considerables como Guatemala y México, desde fines del siglo pasado hasta bastante entrado el nuestro, hizo del indio su temética central. Los escritores indigenistas fueron los primeros en describir las condiciones en que vivian los aborigenes tres siglos después de la Conquista espafiola, la impunidad con que eran esquilmados por gamonales y fatifundistas, sefiores de horca y cuchillo que trataban a sus indios peor ~y los vendian més baratos- que al ganado. Navi Vargas Uosa: La utopia arctica, 1996 (acento) PRIMER EXAMEN CEPREVAL A-2016 Pag. N°4 18, De acuerdo al texto, quienes mejor documentaron los problemas latinoamericanos, fueron los: 4) gamonales D) gobernantes B) socidlogos B) escritores ©) politicos 19. Teniendo en cuenta el texto, “sefiores de horca y cuchillo”, quiere decir: A) personas despoticas D) escritores gamonales 8) individuos que andan armados E) indigenistas malos ©) seres alejados de Dios 20. Del texto se desprende que: ‘A) los indigenas latinoamericanos vivian explotados. 8) Guatemala y México tienen los mejores escritores. ) el indigenismo estaba integrado por latifundistas de varios paises. 1D) todo cuanto se decia del indio era una exageracién. E) los indios vivian juntamente con los ganados. APTITUD MATEMATICA bo 21. Se define ab = a! Halla x, sixox= 2 03 A 3 D2 Bi 4 om) 22, Se tiene Ia tabla adjunta, Se puede afirmar que: ks I. * es conmutativa Il, * tiene elemento neutro ILL. es asociativa 3 2 1 u A) Solo Ly IIL D) Solo ly Ir 8) Solo It E) Solo T ©) Solo ttt 23,e define @) =[¥] + x= 1 x43 A) 3 d) 2 8) 1 B41 PRIMER EXAMEN CEPREVAL A-2016 Pag. N°S 25. Dada la tabla; determina P=(3@4) @ (201) a1 a 8) 2 03 D) 4 = 5 eaieeeintel ma wnle 26. Tres alumnos del CEPREVAL, José, Maria y Melania responden verdadero (V) 0 falso (F) en un ‘examen de tres preguntas de la siguiente manera: Melania Marla José PL voy oF P2 vor F PB. (gaeeetl ceauea\ Se sabe que uno de ellos contesté todas correctamente, otro falld en todas y la otra solo fallé una pregunta. Determina el orden de méritos en dicho examen A) Marfa, José, Melania D) Marfa, Melania, José B) Melani, Marfa, José E) José, Maria, Melania ©) Melania, José Maria 27. Determina qué parentesco tiene conmigo Elizabeth, si se sabe que su madre fue la Unica hija de mi madre. A) heimana D) sobrina 8) tia E) abuela ©), mamé 28, Un determinado mes tiene 5 viernes, 5 sébados y 5 domingos. Determina qué dia de la semana caerd el 23 de dicho mes. ‘A)_ viernes D) martes 8) domingo E) sébado ©) tunes 29, Cinco atletas compiten en una carrera de 100 m. Se sabe que: * B llegd un segundo antes que D * C llegé un segundo después de D * E llegé dos segundos después de D * D llegé dos segundos después de A Determina quién gand la competencia. AA pd) D 8) B HE oc 30. Determina cudntas ruedas giran en sentido contrario a la rueca M. A) 4 B) 2 oi D) 3 BE) 5 31. La siguiente tabla muestra la distribucién del ingreso familiar (en nuevos soles) correspondiente a 80 familias: = 4 Eee aoe 1 ois 600-650 = 0.075 | ‘550 - 700 Bet eer a Determina el niimero de familias que ganan menos de 650 nuevos soles A) 45 D) 76 8) 56 5) 23 co) 34 PRIMER EXAMEN CEPREVAL A-2016 Pag. N°6 32.En @! siguiente diagrama circular se muestran los resultados de una encuesta acerca de la referencia de ciertos géneros musicales. Halla el porcentaje en que la Salsa supera al Rock A) 30% D) 10% B) 35% E) 5% ©) 32% 33. La siguiente informacién represents Carbohidratos Proteinas | 100 Caleula la cantidad de carbohidratos que son necesativs para tener el mismo niimero de calorfas que tienen 1000 gramos de gras A) 4536.9 : D) 2268 g B) 11109 E) 41009 C) 20509 34. Determina el valor de “n” si se sabe que “n” es un ntimero de una cifra, Informacion: 1. n? es un niimero de una cifra UL (nt1)?<9 A) Las informaciones I y 11 son insuficientes. B) La informacién I es suficente, ©) La informacién i es suficiente. D)_ ES necesario utilizar ambas informaciones. £) Cada una de las informaciones por separado es suficiente. 35. Se desea saber el valor de la diferencia ac—cba con a>c, para lo cual se dispone de la siguiente informacién: 1. b=3 M.a-c=7 ‘A) La informacién IL es suficiente. B) La informacién I es suficiente. €)_ Se necesitan més informaciones. D) Es necesario utilizar las informaciones I y If conjuntamente, E) Las informaciones dadas son insuficientes. 36, Calcula la longitud de la linea curva, formada por semicircunferencias que van desde Ma N y que corta al segmento MN en los puntos mostrados. A) 4MN- B) 2xMN ) M a\ y wu Pez ¢ o MN D) x Mra MN &) at PRIMER EXAMEN CEPREVAL A-2016 Pag. 37. Halla el perimetro de la regidn sombreada, si el lado del cuadrado MNPQ mide 6, A) 2x B) 6r ©) 12k D) 4n E) 10 38. E! drea de la regién sombreada es igual a 15 veces el drea de la regién no sombreada y la suma de los perimetros de ambos cuadrados es 40 m. Calcula el érea no sombreado. A) 2m B) 4m ©) 6m? ~ D) 8m? ) 1m 2 39. Determina el érea de la regin sombreada si A, 8 y C son puntos medios, A) 40u B) 80u7 © 20v D) 100u2 —) 90u7 40. £1 minutero de un reloj tiene 12 om de longitud, Calcula cudntos centimetros recorrerd su punta en 27 minutos. (x=3.1416) A) 34,929 cm D) 32,929 em 8) 36,929 cm £) 33,929 cm ©) 39,929 em LENGUAJE 41. En el siguiente acto comunicativo, identifica a qué elemento corresponde la parte subrayada: “Por favor, Carlos, pasame el celular”. A) Referente D) Circunstancia 8) Mensaje E) Emisor ©) Gaal 42, Reconoce qué funcidn del lenguaje predomina en el siguiente ejemplo: “Cuando Hlegues a la esquina, das la vuelta hacia la derecha y caminas unos pocos metros hasta encontrar la farmacia”. A) Referencial ©) Expresiva 8) Fatica E) Apelativa ©) Estética PRIMER EXAMEN CEPREVAL A-2016 Pag. N°8 43. Identifica cual es el érgano de articulacién més activo. A) Alvéolos D) Paladar 8) Dientes incisivos E) Lengua ©) Labios 44, Indica a qué clase corresponde el fonema /x/, segiin el modo de articulacién. A) Alveolar D) Fricativo 8) Velar E) Sordo ©) Vibrante 45, Sefiala la serie de palabras que solo presente diptongo decreciente. A). desleal ~ peine ~ 8) _pueril~ caida ~ puente ©). cohibir ~ rey ~ caudal D) aurora ~ seudénimo — E) cuesta — cubierta ~ deudor 46, Identifica la serie de palabras oxitonas. A) robots — enfermedad ~ convoy 8) guion ~ fue ~ rio )_formaron ~ clavel — leén D) caudal - saludar ~ comieron E)_excepcién — construimos — vio 47. Indica la oracién en la que se ha empleado correctamente [a tilde. A) Situ quieres, Iévame a mi. 8) No te diré quien eres si no me dices con quien andas. C) Cudndo te dé mas confianza, tu te alegrards. D) Atin cuando llegues temprano, no te esperaré. E) El yano cree en ti, aunque te diga que si 48, Sefiala la oracién en la que se emplea correctamente las maytisculas. A) Me gusta las noches de Lune lena. B) Mario Vargas Llosa gané el premio nobel de literatura, ©) La ciudad y Jos perros fue escrita por el premio nobel peruano, D) EI Ministro no supo qué responder al periodista.. E) Conocimos el Rio Nilo. 49. Identifica la oracién en la que se usa la coma en vocativo. A) Aunque llegues tarde, él te esperard. B) Carlos abrié la puerta, suaverente. ©) Tu prima, la que estudia enfermeria, te buscé ayer. D) Llegé tardisimo a la clase, Carlos, el tardén. E) Amiga, sigue ese camino sin mirar atrés. 50, Sefiala la oracién en la que hace falta comas y un punto y coma. A) Cuando tenia que partir a la nueva ciudad no me advirtieron de fo complicado que seria, B) Andrea lee novelas poeras cuentos Julién en cambio solo poemas.. ©) Después de todo no hace falta tu ayuda. D) Dios mio aydidame en este examen. E) Cantar bailar y actuar son mis actividades favoritas. PRIMER EXAMEN CEPREVAL A-2016 Pig. N°9 MATEMATICA x43 gt 51. Halla el valor de: E = 2-4 eee A) 80 8) 72 ©) 84 52. Reduce 2.2.2...2+2.2202+22en2 Gvices SG veces |B veces 53. SI: P(X) = x41; Q(x) a) 5 8) 2 Q3 54.5) arb A) 39 8) 37 QO 2 55, SI se cumple la siguiente identids aab Halla el valor de la expresin E = D) 74 E) 88 b) 192 E) 190 X-1 Calcule PIPLO)+ Q(0)] bd) 4 1 D) 19 E) 30 4(2x ~ 1) = m{x + 2)+ (x —2), halla los valores de "m” y “n” D) m=-3, E) m=4,n=0 5 56, Dividir: 2x6 + 3x4 4 8x? 49 entre x2+1 y halla el residuo. ays B) 4 2 57. Factoriza: (2x ~y° ~ (By +2 need 8) bx +2ylk-y] ©) &+z)(y-+2) ‘58. Factoriza P(x) = a(x-1) ~ (a+2)(x-1) A) 4042 B) x44 C) tex d)7 3 D) [ax + ay +z]fax-4y -z] £) 2x +y)Gx-+2) D) 21x) BE) xt 4 59. Halla el valor de x en la siguiente ecuacién: x ~ (Six) = 3 - (-2x+6) 60. Indica una raiz de: 22-Sx+1 = 0 5-vi5 3 5-Vi3 2 PRIMER EXAMEN CEPREVAL A-2016 Db) 2 BS 54 v3 2 8-vi9 0) e) Pag. N°10 PSICOLOGIA 61. Sefiala e! objetivo de la Psicologia que establece una red de relacién causa~efecto: A) afectivo D) recepeién 8) prediccién ©) explicacién ©) control 62. Identifica la rama de la Psicologia que investiga y desarrolla formas para mejorar el proceso ensefianza~aprendizaje: A) comunitaria 8) social E) educative ©) dinica 63. Sefiala la escuela Psicoldgica que tiene como método la experimentacién objetiva; su tepresentante es Jhon Watson: A) conductismo D) estructuraiismo B)_reflexologia E) psicoandlisis ©) funcionalismo 64. Identifica al neurotransmisor que es importante para regular el estaco de énimo: A) serotonina D) endorfina B) doparnina B) norepinefrina C) acetilcolina 65, Sefiala cual es el ISbulo cerebral que tiene como funcién procesar la informacién visual recogida a partir de los receptores de la retina: A) frontal D) occipital 8) temporal E) timbico ©) parietal 66, Identifica al agente socializador que proporciona cultura, desarrolla la identidad nacional mediante informacién, orientando la opinién pablica A) escuela D) comunidad B) familia E) medios de comunicacién C) pares 67. Sefiaia el tipo de funcién que posee un lider cuando tiene la responsabilidad de promover la cohesién entre las miembros del grupo, generando un sentido de pertenenicia. ‘A)_ socio-conductual D) socio-comunitario B) socio-operativa E) socio-afectiva )_socio-parietal 68. Identifica al tipo de lider que seria Pedro cuando establece una relacién vertical con todos los miembros de su grupo: A) actualizado D) funcional B) democratico E) permisivo ©) autoritario 69. éCual es la etapa del desarrollo humano en que aparece el pensamiento légico? A) niiez D) juventud 8) prenatal E) senectud C)_adolescencia 70, éCual es la caracteristica correcta del aspecto socioafectivo en la etapa de la senectud? A) preocupacién por el futuro 8) sensacién de aisiamiento y soledad C)_pensamiento de nuevos roles sociales D) desarrollo de sus funciones sexuales E) evolucién de ideas morales PRIMER EXAMEN CEPREVAL A-2016 Pag. N° 1 ANATOMIA HUMANA 71. A qué clasificacién general de la Anatomfa corresponde el estudlo de las regiones abdominales y la respectiva ubicacién de los diferentes érganos en dichas regiones. A) planos de referencia D) anatomia topografica B) posicién anatémica E) topografia referencial ©) fisiologia abdominal 72, Dénde se ubican las regiones anatémicas: frontal, parietal, temporal y occipital A) regién del abdomen D) regién tordcica B)_regidn de la cara E) regién de! créneo )_regidn cabezal 73. La Citologia (células) y la Histologia (tejidos) son ramas de la Anatomia cuyos estudios estén definidos por una divisién llamada: A) anatomia microscépica D) anatomia histolégica 8) anatomia celular £) anatomia radiolégica ©). anatomia macroscépica 74, La cavidad ventral del cuerpo humano contiene las siguientes cavidades: A) abdominal ) tordclea ~ abdominal ~ pélvica 8) craneal - vertebral E) abdominal - vertebral ©) pélvica ~ craneal 75. Los siguientes movimientos: flexién plantar, supinacién, pronacién, oposicién, extensidn, etc. ocurren en las articulaciones: A) radiocubitales 0) sinoviates 8) sinartrosis, E) fibrosas ©) anfiartrosis 76. La cintura escapular esta formada por los siguientes huesos A) peroné ~ tibia D) fémur - peroné B) clavicula ~ radio E) clavicula - omopiato €)omoplato ~ carpo 77. Relaciona: 1. Articulacién fibrosa a. Articulacién innévil Il, Sinartrosis b, Aiticulacién con gran movimiento IL Diartrosis, . No tiene cavidad sinovial A) I-a;l-c;II~b 0) I-c;U-a;M-b B) I-b;l-c;M-a €) I-a;M-b;M~-c ©) I-b;-a;M-c 78, Sefiala la alternativa correcta con respecto a las regiones del esqueleto que forman la columne vertebral: 1. Cervical TL. Dorsal TEL. Lumbar IV. Lumbo cervical V. Sacro (5) VI. Coceigea (4) VII. Escapuler A) U-I-V-VI D) I-VI-viI-01 B) I-I-VI ©) I-1--Wv-va © I-ll-v-vit PRIMER EXAMEN CEPREVAL A-2016 Pag. N°12 79. Relaciona: 1. Tejido muscular liso a. E] miisculo disminuye su longitud y aumenta su grosor. IL. Tejido muscular cardiaco b. Se localiza alrededor cel esqueleto, sus fibras presentan estrias. HI Tejido muscular estriado &_ Forma el miocardio con células_llindrices inervado al sistema de conduccién eléctrica (nodal). Iv. Contractibilidad 4. Se localiza en el tubo digestivo, vias urinarias, Tespiratorias, Utero, vias espermiticas, etc. A) Id=Ie~ItIb- va 0) Ia~Mb— mle ~ Iva 8) Id~ tla -Ie- IVb £) Ta~Te- Ib ~Ivd ©) Id-lb-Mc~ Iva 80. Indica verdadero (V) 0 falso (F) segtin corresponda en las siguientes proposiciones y luego marca Ia alternativa correcta: 1. Tonicidad —: El musculo mantiene un estado prolongado de semicontraccién. () ) H. Elasticidad —: ‘El tejido muscular recupera su estado inicial. ( UL, Excitablidad : ! tejido muscular genera impulsos nerviosos y responde a estimulos externos. c) IV. Tensién —; Funcién de reproduccién. ©) A) FRFV D)FFVV B) VFVV EVVVFF OC VVVE QUIMICA 81. Sefiala la alternativa INCORRECTA con respecto a la disposicién definida de los elementos quimicos en [os periodos de la tabla periédica. ‘A)_ Hilera horizontal 5, es un periodo largo que contiene 18 elementos. 8) Hilera horizontal 7, es un periodo largo incompleto con més de 21 elementos. ©) Hilera horizontal 6, es un periodo largo con 18 elementos, 1) Hilera horizontal 2, es un periodo corto que contiene 8 elementos. E)_Hilera horizontal 4, de tabla periddica contiene 18 elementos, 82. Identifica en las alternativas a los elementos quimicos que pertenecen al grupo o familia de los halégenos. A) Ca Ba Sr Be D) C Si Ge Pb 8) FB CI £) S Se Te O ©) Mn Fe Co Ni 83. Selecciona la alternativa correcta del grupo de elementos quimicos que pertenecen al bloque a en la tabla periddica actual. A) Ga As Sn Sb D) K V P Br 8) Zn Cu Ag Mo £) U lu Ce Ho CQ ibe BC 84, Selecciona como verdaderas (V) o falsas (F) a las siguientes proposiciones: I. Orbital atémico es la regién espacial energética de manifestacién mas probable ( ) del electrén llamado REEMPE. IL Niels Bohr no acepta atomo nuclear, al sustentar su modelo basados en los ( ) conceptos y toerias de Max Planck, Louis De Broglie y otros. IIL. Los ndmeros cudtnicos son espacios que describen el estado energético de los ( ) electrones y las caracteristicas de un orbital atémico. A VEF D)FVF 8) vv EVFV © FFF PRIMER EXAMEN CEPREVAL A-2016 Pag N°13 85, Identifica como verdaderas (V) 0 falsas (F) a las siguientes proposiciones: 1. El ntimero cuantico secundatio indica el nivel cuéntico principal para los ( ) electrones. TL. _Elnivel cudntico magnético es el niémero determinado de electrones presentes. ( ) II. EI néimero cudntico principal describe el estado energético basal de los ( ) electrones. A) FEV D) FFF 8) VVE EVE ovvv 86, Completa con términos correctos a los espacios vacios del enunciado: El niicleo atémico es el espacio __ de carga positive que estén formados por _ y ane ‘A) orbital = neutrinos ~ posttrinos ) vacio ~ electrones - mesones B) electrénico ~ negativo - positivo E) central - protones ~ neutrones C) energético — catién — anion ‘87. Identifica la alternativa CORRECTA con respecto al nlimero de masa de las sustancias. A) Es la suma algebraica del niimero de protones con los electrones. B) Es a suma total de electrones presentes en el étomo. C) Es la suma total de los electrones externos de los atomos. D) Es el ndmero total de protones presentes en un tomo. E) Es la suma del niimera atémico con el némero de neutrones. 86. Identifica la alternativa correcta con respecto al cambio de estado de las sustancias. "Cuando una sustancia liquida pasa al estado de vapor por aumento de temperatura es a mientras que una sustancia liquida que pasa al estado sélido por disminucién de temperatura, se ama A). sublimacin ~ fusion D) vaporizacién — solidficacién B) gasificacién — licuacién ) licuacién - condensacién ©) fusién ~ ticuacién ‘89. Indica cual de los siguientes valores expresa masa. A) 25°C D) 30cm? 8) 200 E) 18 g/mt ©) 45mg 90. Identifica como fenémenos quimicos (Q) 0 fisicos (F) en las siguientes proposiciones y luego marca la alternativa correcta: Por calentamiento los métales se dilatan. () Tl, Por accién del calor sobre la nieve lo derrite y el agua se vaporiza, () LIL. Los procesos de combustién de! gas propano o de las sustancias orgdnicas. i} IV. El proceso de calcinacién de la piedra caliza. C) A) FFQQ D)QFQF 8) 9QQQ DQFFQ ©) FRFF BIOLOGIA 91, Identifica a fa rama de la Biologia que se ocupa del estudio del comportamiento de los animales. A) Carpologta D) Mastozoologia B) Ictiologa E) Etologla ©) Embriologia 92. Identifica cual es la propiedad fundamental de los seres vivos. A) Nastia B) Taxia C) Metabolismo D) Tropismo E) Capacidad de reproducirse dentro de cstulas vivas PRIMER EXAMEN CEPREVAL A-2016 Pag. N° 14 93. EI movimiento de las hojas de Ia planta Mimosa pudica 0 "vergonzosa” en respuesta a estimulos mecénicos ocurre por fenémenos de turgencia y se denomina: A) taxia D) fototropismo 8) fotonastia E) tigmonastia ©) tropismo ‘94. Reconoce al bioelemento organdgeno que permite formar cadenas en las biomoléculas orgénicas. A) Hidrégeno D) Fésforo 8) Carbono E) Oxfgeno C) Nitrégeno 95. éCual es el macroconstituyente que interviene en la coagulacién sanguinea en los animales? A) Cloro 0) Sodio 8) Calcio E) Fésforo ©) Oxigeno 96. Analiza las siguientes alternativas y marca (V) si es verdadero 0 (F) si es falso, segin corresponda, con respecto a los monosacéridos. 1. La glucosa es fa principal fuente de energfa celular. O) Tl. Los monosacéridos son moléculas hidrosolubles. () IIL. La ribosa es una cetopentosa componente de los ribosomas. O) IV, Los monosacéridos son hidrolizables. O) A) VEVE D) VVFF 8) VVVV E)FFVE ©) FRFF 97. De los siguientes enunclados, marca lo CORRECTO con respecto a los polisacéridos. ‘A)_La pectina forma parte del exoesqueleto del saltamonte. B) La quitina no se encuentra en ias paredes celulares de los hongos. ©) _Lacelulosa no es el componente principal de la fibra de algodén. D) La inulina es e! polisacarido de reserva de todos los vegetales. E) El glucégeno es el aziicar de reserva en bacterias, hongos y animales. 98, Identifica a 10s tipidos no saponificables que forman parte de las vitaminas A, Ey K. A) Isoprenoides D) Prostaglandinas B) Esteroides E) Triglicéridos ©) Colesterot 99, Tdentifica la alternativa que corresponde a un aminodcido esencial. A) Prolina D) Tirosina B) Alanna E) Glicina ©) Leucina 100, Relaciona cada nivel de estructura proteica con su respectiva definicién y luego marca la alternativa correcta. 1. Estructura primaria a. Determinada genéticamente, Il, Estructura secundaria b. Formas de piegamiento de la cadena polipeptidica, I. Estructura terciaria ©. Conformacién final de toda la cadena polipeptidica. Iv. Estructura cuaternaria d. Numero y disposicién de tos protémeros en la formacién de una molécula de protefna, A) Id, tla, Ile, Ivo D) Ic, Tid, Ib, 1Va B) Ib, Ha, Ile, 1Vd ) Ia, Hd, I, IVb ©) Ia, Ib, Ic, Ivd PRIMER EXAMEN CEPREVAL A-2016 Pag. N15 ya ia,” 7 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN ‘ 2 i DIRECCION DE ADMISION f Gix*® | PRIMER EXAMEN CEPREVAL | CICLO B-2016 | APTITUD VERBAL TERMINOS EXCLUIDOS 4. ALIMENTOS a) ollas D) papas 8) cames ) pescado ©) verduras 2. HUAICO A) aluvién ) desborde 8) inundacién E) fenémeno C) derrumbe INSEGURIDAD A) robo D) crimen B) extorsién E) fechoria C) carceleria 4. CREYENTE A) devoto 0) feligrés B) religioso ) pladoso ©) milagro REZO A) Avernaria ) ruego B) oracién E) plegaria C) jaculatoria DIFUNTO A) funeral D) velorio B) deudo E) tumba ©) exequias PAREMIOLOGIA 7. QUIEN NO OYE CONSEJO, NO LLEGA A VIEJO. A) experiencia D) desobediencia B) juventud) 8) perspicaz_ ©) prudencia 8. ZAPATERO A TUS ZAPATOS. A) Cada loco con su tema, B) Hasta los gatos quieren sus zapatos ©) Cada uno tiene un mado de matar pulgas. D) Al pan, pan, y af vino, vino. E) Més hace el que quiere que no el que puede. 9. OVEJA QUE BALA, BOCADO QUE PIERDE. A) Alude a la llegada de un bien que se ha esperado mucho. 8) Serfala que quien aistrae su atencién sobre algo de su interés, sale perjudicado, ©) Aconsefa que se huya de los peligras para evitar defios. D) Expresa que alguien no da importancia a una cosa que la tiene. ) Contra los gustos desacertados y reprobables. 10. Expresa que muchas veces, por querer mejorar, se plerde el bien que se tiene o el que se puede conseguir. A) Mas vale prevenir que curar. D) Quien todo fo quiere, todo lo pierde, 8) Mas vale algo que nada. E) Obra empezada, medio acabada. C) Lo mejor es enemigo de lo bueno. 11. BUEY VIEJO, SURCO DERECHO. A) difcultad 0) indiscrecién 8) sinceridad 8) experiencia ©) pereza PRIMER EXAMEN CEPREVAL B - 2016 Pag. Noa CONECTORES 12. Jamas tanto desaliento, Rodrigo bajé la guardia; ..@fa un joven luchador cone @ntusiasta, AA) ante ~ pues - y D) bajo ~ bien ~ y B) con ~sino—o E) durante - y—o ) sobre ~ entonces ~ como 13. Mira siempre - adelante... que Sepas que el triunfo serd tu objetivo. A) 0 por ) y= segin B) desde ~ segin E) hacia — para ©) aunque - es decir 14. Elrio pasa este valle Un gran estruendo, A) con ~ entre D) por ~ con’ 8) en — bajo E) sobre - tras ©) ante ~ sobre 45. Quiso saber més; 4. no era posible, + siempre encontraba UNO .u...0tr0 inconveniente. ‘A) pero ~ entonces ~ y D) como — ya que ~ por 8) mas ~ pues —u &) 0 ~ porque - como ©) sin embargo ~ mas ~ como 16. No fo olVides: ...... ti depende el camino que elias... tu larga existencia, A) sin = por D) de - hasta B) de ~ durante &) de — hacia ©) en—hada COMPRENSION DE LECTURA Cuenta el historiador chileno Claudio Véliz que, a la llegada de los espafioles, los indios mapuches tenian un sistema de creencias que ignoraba los Conceptos de envejecimiento y de muerte natural. Para ellos, el hombre era joven e inmortal. La decadencia fisica y la muerte s6lo podian ser obra de la magia, las malas artes o las armas de los adversarios. Esta conviccién, sencilla y cmoda, ayudé sin duda a los mapuches a ser los feroces guerreros que fueron. No los ayudé, en cambio, a forjar una civilizacién original. La actitud de los viejos mapuches esta lejos de ser un caso extravagante. En realidad, se trata de un fenémeno extendido. Atribuir la causa de nuestros infortunios o defectos a los demas ~ al ‘otro’ ~ es un recurso que ha permitido a innumerables sociedades e individuos, si no a librarse de sus males, por lo menos a soportarlos y a vivir con la conciencia tranquila. 17. Teniendo en cuenta lo seffalado en el texto, es correcto afirmar que: A) Los mapuches jamas existieron. B) Los mapuches crefan que eran inmortales. C) Los mapuches estaban libres de todo mal. D) Los mapuches ociaban a sus adversatios, £) Los mapuches marian demasiado j6venes. 18. La expresién "muerte natural” puede traducirse como: A) muerte por asesinato alevoso. 8) muerte por accidentes de la naturaleza. C) muerte en actos de guerra D) muerte por envejecimiento. E) la muerte que no existe. 19. Segiin el texto, la actitud de los mapuches: ‘A) permitié fa muerte de la poblacién joven D) no es un caso raro ni dinico. B) e5 un caso original. E) los liberé de todos sus males ©) fue imitado por los espafioles. 20. £1 término “extravagante’, significa: A) extraviado D) insélito B) exagerado E) admirable ©) comin PRINER EXAMEN CEPREVAL 8 - 2016 Pig. nea APTITUD MATEMATICA 24, En un concurso del CEPREVAL se premiaron a los cinco primeros alumnos, Si Roberto obtuvo menor puntaje que Pedro, Juan obtuvo mas puntaje que Alberto, Miguel mas puntaje que Juan y Alberto el mismo puntaje de Pedro, determina quién obtuvo el primer puesto. A) Miguel D) Pedro B) Alberto E) Roberto ©) Juan 22. En el cuento catélico de Adén y Eva en el paraiso; la serpiente que era muy astuta decidié contribuir en la obra; se propuso mentir indefectiblemente los dias martes, jueves y sabados, los demas clas dirfa la verdad. = “Eva, éPorqué no pruebas tu manzana?" -sugirié la serpiente - “iAndale! Puedes aprovecharla en comerla hoy que es sdbado y él esté descansando”. - "No, hoy no” ~ se apuré a decir la primera mujer. ~ "Tal vez lo pruebe mafiana’. = “Mafiana es miércoles y seré tarde” — insistié la serpiente. De este modo Eva cayé en el engafio. Determina en qué dia fue. A) martes D) viernes B) lunes E) jueves ©) sdbado 23. Determina ef niimero minimo de cerillas que se debe mover para dar correcta. Ay3 8) 2 Q 4 Vila! d) 1 5 24. Una familia esté formada por los padres y cuatro hijos. Dos son hijos de padre y madre, uno solo es hijo del padre y el otro solo de la madre, Dos de los abuelos han fallecido. Determina cual seria e! maximo niimero de abuelas vivas, Al D)6 B)2 54 03 25. Un dia le preguntaron a Carlos: "éCuéntos hermanos y hermanas tienes?”. Carlos respondié: “Tengo tantos hermanos como hermanas’. Maria, la hermana de Carlos, interfirid en la conversacién y dijo: “Sin embargo, yo tengo el doble de hermanos que de hermanas”. Indica cuéntas hermanas tiene Carlos. a4 D2 8) 3 et o6 26. Se tiene una caja con 8 bolitas blancas, 5 azules y 10 verdes. Calcula cudntas bolitas se tendrén que extraer al azar para tener la certeza de haber extraido una bolita azul. A) 19 0) 20 8) 18 517 0) 23 27. Sila rueda dentada 1 gira en el sentido horario, indica cudles se mueven en sentido antihorario. A) 2, 5y6 gn 8) 2y5 3 O34y7 GO D)2y7 fy a E) 2,5,6y7 28. Sabiendo que: aabza'+2b demas: (mon) = (man) +1 Calcula: M=70(50(403)) a7 b) 195 8) 70 £) 194 ©) 250 PRIMER EXAMEN CEPREVAL 6 - 2016 Pig. 29. Se sabe que: by»&- xed @) = 2-2 cata: A+ A A) -28 i D)37 5) 42 E)-31 Q -32 30. Determina n, er si: (B*n)-@*0)=(3*3)*0 Jafs|alole| lola)! a2 D1 8) -2 : 0 o3 31, EI gréfico circular siguiente muestra los resultados de una encuesta realizada a “n” alunos sobie sus deportes favoritos. Halla “n” si 35 prefieren véley y representan el 25% de los encuestados. A) 140 feascues a1 (a Qi \efs/ gia E) 180 32. La sigulente tabla muestra la estatura de 80 personas: Estatura ‘Conteo Frecuencia (fi) (en metros) {1.40-1.50) [s0-1.60) | [.60-1.70) [-70-1.80) | [[-80-1.90) Nui Halla el porcentaje de personas que miden menos de 1.80 m. A) 70% D) 65% 8) 75% F) 85% ©) 35% 33. En el asentamiento humano “César Vallejo” se obtuvo los siguientes datos: Representa estos datos en un diagram circular, luego indice’ el éngulo central que le corresponde a las viviendas construidas con adobe. A) 45° 'D) 150° B) 105° £) 136° ©) 60° PRIMER EXAMEN CEPREVAL 8 - 2016 34, La tabla muestra la distribuctén del ingreso familiar correspondiente a 120 familias, donde: f = frecuencia absoluta = frecuencia absoluta acumulada hy = frecuencia relativa {Intervals [ft [500 -600) fi [600-700) fe (700-800) & | fg00-900) 30 Fa ha [e00-7,000) — f5 hs Completa y halla fs: A) 17 D) 25 8) 19 224 c) 18 35. En el cuadro anterior, calcula el nlimero de familias que ganan menos de S/. 700. A) 35 0) 27 8) 37 25 C) 22 36. Determina el valor de "x" en el siguiente trapecio recténgulo. A) 430 8) 130 ©) 630 D) 2v30 &) 28 37. Ena siguiente figura, la medida en centimetros de! lado W es: 23 7 Ww Sem A) ¥119 em aon 8) 26cm ©) 13cm D) 39cm E) 52cm ZA 38, Determina la distancia de! segmento PQ, si las coordenadas en el plano cartesiano de los Puntos Py Qson: —PC8,1) y Q(1,25) A) 125 D) V527 B) 25 E)75 Cc) 50 39. Calcula el perimetro del triéngulo en la siguiente figura rectangular: A) 63+ 3¥3)m 8) 6 (3+ v3)m ©) 6B-v5)m D) 6(3+-¥5)m £) 6(3+2v5)m PRIMER EXAMEN CEPREVAL 8 - 2016 Pag. NO 27m am ] lim 40, En la siguiente figura, las coordenadas de los puntos, son: A = (-6,0); B = (0,6); C = (6,0) y D= (0,-6). Calcula el Srea de! cuadrado, a) 72 8) 144 C) 288 D) 36 £) 8 LENGUAJE 41. Identifica los canales naturales que emplea el emisor en el siguiente acto comunicativo: Un nia Ie lee el periédico a su abuelo. A) luz, aire, ondas sonoras, vista B) periédico, papel, tinta, colores : ) letras, palabras, papel, tinta D) imagen, tinta, color, papel E) fotos, periédico, papel, gusto 42. Seffala a qué se refiere el cardcter simbélico del lenguaje. A) A que todo hombre nace con él 8) A que representa a la realidad. ©) A que es una facultad exclusivamente humana. D) Al hecho de que se aprende en el entorno familiar. E) Aque es doblemente articulado, 43. Identifica a qué variacién linglistica corresponde el siguiente ejemplo: “Orale, mano, pos en qué lio te metiste”. A) Dialecto B) Interlecto ©) Superestindar D) Interferencia 8) Culto 44, Identifica en qué cavidad se encuentra la laringe. A) Glética 8) Supragiética ©) Infragistica D) Organo de respiracién &) Articulacién 45, Identifica qué clase de fonemas consonénticos, segiin la accién de las cuerdas vocales, se presentan en la palabra /ldro/. A) sordos 8) sonoros C) nasales D) fricativos E) africados 46. Sefiala en qué palabra se identifica un diptongo decreciente A) peruano 0) transetinte B) piano E) eufonia ©) inciuido PRIMER EXAMEN CEPREVAL 8 - 2026 Pig. NOB 47. Identifica la relacién de palabras agudas. A) exiliado — clave — exporta - goma 8) ganaron ~ superaron — emplearon ~ guion ©) fe — influia ~ garia - via 1D) sustituir - robot ~ maguey ~ amistad E) filo ~ expreso - cardenales ~ empaque 48. Sefiala la oracién en la que se emplearon CORRECTAMENTE las tildes, ‘A) Atin asi, cémo estoy, te voy @ ayudar mas. B) 2Qué no te dijo si vendria hoy? ©) Dé que te sirve conocerte, si no haces nada por cambiar. D) Dime tii con qué derecho te acercas demasiado a mi. E) Tu amigo me entregé esto para ti. 49. Indica en qué oracién se emplean CORRECTAMENTE las mayésculas. AA) Si hay Dioses, entonces, que me escuchen, 8) En Octubre, el Seffor de los Milagros recorre la Ciudad, C) Dijo que se quedaré en su Tierra hasta su muerte. ) El Lunarejo era el seudénimo de un escritor. ) Ese muchacho le ofreci6 su ayuda a Don Pedro. 50. Identifica la oraci6n en la que, necesariamente, hace falta una coma. ‘A) Dame un poco més de té. 8) Carlos, mi hermano, llegaré pronto, C) Todos ellos llegaron muy tarde a la reunién que convocs el jefe. D) Sino me esfuerzo més, no ingresaré a la universidad. E) Ella Iré al salén; yo, en cambio me quedaré aqui. MATEMATICA >) ae ®1 52, Resuelve 125%°3 = 252%+1 A) -3 D2 8) -11 : &)-1 ©) -t0 Caleula: F(4). D) 185 8) 58 PRIMER EXAMEN CEPREVAL B - 2016 Pig. Neo, eA 3 4 yf yt-2 54, Dado el polinomio P(x; y) = Halla "n" si su grado absoluto es 9. a6 D8 8)3 59 Qs te a +b9 +10 55. Sabiendo que ‘atb=5 y ab=2, Calcula el valor A) 03 0) 04 8) 05 506 ) 02 56. Hallar el valor numérico de: € = S*2¥ 38-2 si cumple que xe2y axe 2y ayt D)5 8) 2 B)6 03 ab=2 Halla: a4 + b* b) 161 5) 551 78 4 32475 5 6x1 2 12x80 4 5x44 58. Holla el residuo de dividi; 4*—1 328" 16x 42x 5x4 x02 A) Bt D) 23 8) 31 £43 ©) 35 59. Factoriza K=x3~13x-12 _y dar la sumatoria de sus factores primos. A) D) 5x 8) 5) ©) 3x 60. Factoriza F(a)=(a+3)* +2a+7 A a3 D) @+1? B) atl &) +a © (a+2e PRIMER EXAMEN CEPREVAL.B - 2036 Pig, NO 10 PSICOLOGIA 61. Una consideracién para determinar a la Psicologia como ciencia es que: A) comprende los procesos psiquicos de la conducta. B) estudia el alma, ) identifica la naturaleza inconciente del comportamiento humano, D) utiliza el método cientifico general. E) establece conexiones con la realidad. 62. Después de conclulda la consulta psicolégica el psicdlogo se percata que Ia paclente esté sufriendo un cuadro depresivo agudo; por lo tanto, solcita a los miembros de la familia que estén pendientes y cuiden el comportamiento de la paciente, porque es probable que intente suicidarse. En esta situacién se evidencla un objetivo de la Psicologia denominado: A) descripcién D) control 8) prediccién E) psicoterapia ©) explicacién 63. Lograr la autorrealizacién es una propuesta esencial en la escuela psicolégica: A) psicoanalista D) gestaltica B) neoconductista E) refiexoldgica ©) humanista 64. Las personas pueden pasar, en determinadas situaciones, de la alegria a la tristeza o de la tranqullidad a la preocupacién. E| neurotransmisor que juega un papel fundamental en la regulacién de estos estados de énimo es: A) la serotonina D) Ia norepinefrina B) la acetilcolina E) la endorfina ©) la dopamina 65. “Al entrar a la casa vino hacia mi un perro ladrando fuertemente. Mi corazén empez6 a latir a cien por hora, sudaba frio y hasta les puedo decir que por poco me orino en el pantalén”. Identifique el drea de la subcorteza cerebral que se relaciona directamente con las reacciones a las que el relato hace referencia: A) Hipotélamo D) Hipocempo 8) Télamo E) Corteza cerebral ©) Bulbo raquideo 66. Para adquirir rasgos de personalidad estables y una adecuada autoestima, el mejor agente socializador seria: A) familia monoparental D) comunidad 8B) familia reconstituida ) familia nuclear ©) escuela 67. Es el agente socializador a través del cual se trasmite las costumbres y creencias colectivas. A) Ia familia extendida ) los medios de comunicacién B) Ia escuela ) la comunided ©) la familia 68. Cuando el nifio de entre 6 a 12 afios se da cuenta que una suma puede convertirse en una resta y viceversa, significa que en su desarrollo cognitivo ha alcanzado un pensamiento: A) intuitivo ) simbdtico B) egocéntrico ) reversible ©) animista 69. En la adolescencia existe un periodo de crisis de identidad, la cual si no es superada lleva al adolescente a una; A) exclusién 0 difusién de la identidad ——_—D) crisis de valores B) homosexualidad E) conducta inadaptada C) mala integracién cognitive PRIMER EXAMEN CEPREVAL B - 2016 Pg. N01 70. Enel salén de clase se presenta el siguiente didlago entre el profesor y un nifio de 5 afios: Profesor: ¢Sabes jugar a las cartas? = Nifio: Sf sé jugar. - Profesor: €¥ quién te ha ensertado? - Nifio: Mi papd. - Profesor: £Y quién le ensefio a tu paps? = Nifio: Nadie, & siempre supe. + Profesor: é7u abuelto vive? + Nifo: Sf mi abuelto vive, ~ Profesor: éQuién es mayor, tu pap o tu abueio? = Nifio: Mi papd es mayor. El diSlogo permite evidenciar en el desarrollo de! nifio una: ‘A) moral postconvencional 1) moral convencional 8) moral auténoma ) ctisis de valores C) moral heterénoma ANATOMIA HUMANA 71. Relaciona las dos columnas: I. Cavidad vertebral a) Se divide en cavidad pericérdica y pleural. Il. Cavidad tordcica b) Contiene el bazo, higado, vesicula biliar, intestinos, estémago y pancreas. Ill. Cavidad abdominal ©) Contiene a la médula espinal y el origen de los nervios espinales. A) Ic, Ha, 1b D) Ib, Ha, 1c 8) Ic, Ib, Ia E) Ia, Mb, IIc ©) la, Uc, 1iIb 72. Sefiala cual de las siguientes terminologias es verdadera (V) o falsa (F). 1. Anterior (ventral) ~ que se aproxima a la cabeza. ¢) IL. Proximal ~ que se aleja del tronco o lugar de origen. () IIL. Profundo — que se aleje de la superficie. «) JV. Inferior (caudal) — que se alefa de los pies. ©) A) FVFV D)FEVE 8) FFVV E)VEVE O VFVF 73. Sefiala qué érgano falta en el hipocondrio izquierdo (lado anterior del abdomen): cola del pancreas, —_ ¥y Angulo espiénico del colon. A) higado. D) rifién B) bazo E) duodeno ©) vesicula biliar 74, Sefiala cudi de las siguientes funciones NO pertenece al tejido dseo: A) almacena calcio y fésfora 1) movimiento del esqueleto B) proteccién de érganos E) realiza la hematopoyesis C) sistema de palancas 75. Relaciona el componente del tejido dseo con su respectiva funcién: 1. Osteociasto a) Sintetiza la porcign orgénica de la matriz ésea. TL. Osteobiasto b) _Realiza la resorcién dsea TI. Osteocito ©) Mantiene las actividades intracelulares del tejide éseo, A) Ib, Mla, IIIc D) Ie, Ha, 1b 8) tb, Uc, Illa £) Ig, Ib, Ila C) fa, Mb, Hic PRIMER EXAMEN CEPREVAL B - 2016 Pig. O32 76. Sefiala cual de los nombres NO pertenece al grupo de ios tipos de suturas de las articulaclones fibrosas 0 sinartrosis: AA) escamosa o abiselada D) esquindelesis B) sincrondrosis £) dentada €) arménica o lisa 77. Completa: © es la capa interna que tapiza toda la cavidad articular, pero no cubre el cartilago articular. Presenta vellosidades, vasos sanguineos y lInféticos”. A) Cavidad sinovial o articular D) Cépsula articular 8) Membrana sinovial E) Cartilago articular ) Ligamentos accesorios 78. Sefiale cudi de las siguientes regiones de! cuerpo humano NO pertenecen a la articulacién sutura dentada. AA) Parietooccipital D) Biparietal 8) Frontal y nasales E) Etmoides y frontal ©) Malar y frontal 79, Indica si son verdaderas (V) 0 falsas (F) cada una de las siguientes definiciones de las funciones del tejido muscular: I. Reserva energia y proporciona aminodcidos para formar fa clucosa en el ( ) hlgado. II, Contrae los misculos originando el 20% del calor corporal. ) IIL. Resiste la tensi6n, torsién y compresion. cy IV. Proporciona movimiento al esquieleto y a otros érganos. o) A) VFVF D)FVFV 8) VVFV E)VEFV OC) FFFY 80. Completa: “La es una propiedad de los miisculos que les permite mantener el estado de semicontraccién involuntaria en forma prolongada’, A) excitabilidad D) elasticidad 8) contractibilidad E) soporte C) tonicidad QUIMICA B1. Relaciona los siguientes conceptos: I. Materia (a) Magnitud vectorial Tl. Peso —— (b) Cantidad de materia I, Masa - (©) Ocupa un lugar en el espacio A) Tb ~ a ~ 1c D) Ie~ Ma ~ 1b 8) Ic~b- Ma E} Ia = Ib ~ Mle C) Ib-He~ la 82. Relaciona el estado de ia materia con la fuerza correspondiente: 1. La fuerza de cohesién es mayor a la fuerza de repulsidn. a) Estado liquido II, La fuerza de repulsién es mayor a la fuerza de cohesiin b) Estado gaseoso IIL. La fuerza de cohesién es igual a la fuerza de repulsion ©) Estado sélido A) Ib - c-Ila D) tb ~ la - Ite 8) Ic~Tla-TMb €)Ia-Me- Mb ©) le-Mb- Ma 83. Completa las respuestas con las alternativas formuladas: 1. El cambio de estado sdlido a liquido a) Fusién TL, El cambio de estado gaseoso a sdlido b) Sublimacién inversa TIL, El cambio de estado gaseoso a liquido ©) Licuacién A) Ib - IIc Mla D) to ~ Ila ~ te 8) a~Me- To &) [e~ Ta ~ mb ©) la~ Mb - Ile [PRIMER EXAMEN CEPREVAL B - 2016 Pig. NOa3 84, Determina en cual de estos casos INO se produce un cambio quimico: 1. Oxidacién IL. Combustién de papel Ul. Arrugado de papel IV. Fermentacién V._ Solidificacién del H,0 A) my Dylyv 8) ly E\lyv ©) IMlyyv 85. Indicar verdadero (V) o falso (F), segiin corresponda: I, Los protones presentan carga eléctrica positiva, ¢ IL. Los nautrones presentan carga eléctrica negativa. « IIL. Los electrones presentan carga eléctrica positiva. ( IV, Los electrones se encuentran en la zona extranuclear, —( A) FFFV D)VVVE 8) VVFF E)VFFV ©) VFVF 86. Cuando se unen un dtomo de sodio neutro (Na®) y un dtomo de cloro neutro (CI9) para formar ‘NaCl, ecu de ellos gana y cual pierde un electrén? A) Na (pierde) - Cl (gana) D) Na (pierde) ~ Cl (pierde) 8) Na (gana) ~ Cl (pierde) E) Na (gana 3) ~ Cl (pierde 2) ©) Na (gana) ~ Cl (gana) 87. Sefiala qué Indican los siguientes niimeros cuanticos para el electrén: 1. El sub nivel donde se encuentra. a) Azimutal II. Bl orbital donde se encuentra. b) Spin IIL. El sentido de rotacién alrededor de un eje, ©) Magnético A) Ie~ la ~ IIb D) Ib Ta - Ie 8) Ib Ie ~ Illa £) le~ Hib ~ Ila ©) Ta~Me~ 1 88. Completa la siguiente expresién secuencial: “Cuando un étomo neutro pierde uno 0 mas electrones, se produce le formacién de un jy cuando gana uno o més electrones, se forma un ss A) anién ~ anién D) anién — catién 8) catién — catién E) protén ~ neutrén C) catién ~ anién 89. La recién energética espacial (REEMPE), donde se ubica un electrén, se denomina: A) atémica D) electrénica 8) regién E) orbital ©) espacio 90. Marca verdadero (V) o falso (F) segiin co 1. [Atomo neutro es cuando el numero de protones es igual al numero de electrones. El niimero de masa en un dtomo se determina sumando la cantidad de protones y neutrones. EI numero etémico nos permite ubicar un elemento quimico en la tabla sa) [2] eriddica. ) SSESEEEEEEnnasuree (OR 3) Un nuclide no tiene composicién ni aa A) VVVE D)VVFF 8) VvVV E)VFVF ©) FFFF 2016 Pig. NOa4 PRIMER EXAMEN CEPREVAL BIOLOGIA 91. La Biologia esté clasificada como una ciencia A) factica ~ social - especitica D) formal - social ~ general 8) formal - natural - general E) factica ~ natural - especifica ) natural - abstracta - especifica 92, El proceso clave en la evolucién de los seres vivos es la: A) inmutabiidad D) irritabiidad 8) metamorfosis ) seleccién natural ©) reproduccién asexual 93. Constituye el Ultimo nivel de organizacién reconocida por tos cientificos. Incluye todos ios ecosistemas de nuestro planeta y las interrelaciones que se establecen entre ellos A) Ecosistemas D) Adaptacién B) Poblaciones E) Metabolismo, C) Bidstera 94, Sefialar la alternativa falsa en relacién con los hidratos de carbono o glicidos. ‘A) Actan como reserva eneraética, B) Actiian como elementos estructurales. ©) Se pueden definir quimicamente como derivados aldehidicos de écidos. D) Actan como componentes de metabolites fundamentales. E) Los monosacatidos que tienen pesos moleculares bajos, no pueden hidrolizarse a moléculas ‘mas sencillas. 95. La liberacién de ox/geno por parte de las plantas durante la fotosintesis requiere de une proteina llamada Z que tlene como cofactor al: A) boro D) manganeso 8) molibdeno E) cobre © hierro 96. éCual es el polisacérido vegetal que no digiere el hombre? A) Inutina D) Amilopectina 8) Almidén E) Celulosa ©) Amilosa 97. Con respecto a los dcidos grasos, équé alternativa es falsa? AA) Presentan puntos de fusién que crecen proporcfonaimente a la longitud de su cadena, 8) No forman ésteres al reaccionar con alcoholes. ©) Son moléculas anfipéticas. D) Forman sales denominadas “jabones” al reaccionar con bases de sodio y potasio (reaccién de saponificacién). £) Son solubles en disolventes apolares, 98. Son dcidos grasos, excepto el Acido: A) oleico D) palmitico 8) glutémico €) linoleico ©) caproico 99, éCudl de las siguientes proteinas se clasifica como simple, fibrosa y con funcién estructural? A) Albimina D) Insulina 8) Elastina E) Hemoglobina ©) Inmunoglobulina 100. Todas las siguientes son protefnas globulares excepto una que es fibrosa. éCusl es? A) Histona D) Albiimina 8) Queratina E) Globulinas C) Protamina PRIMER EXAMEN CEPREVAL B - 2016 Pig. No 15 DIRECCION DE ADMISION TERCER EXAMEN CEPREVAL CICLO A-2016 7 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN APTITUD VERBAL ANALOGIA 4. QUINA ; FLORA:; A) pena : dolor D) mar : salinidad 8) vicufia : fauna €) paz : paloma C) luto : soledad 2. AGUA : HIDROGENO; A) fotosintesis : planta D) bacterias : virus B) proteinas : célula E) leche : café ©) sangre : hematies 3. PELICULAS : FILMOTECA:: D) avisos : pared 8) videoteca : periddicos E) dormitorio : smparas ©) pupitre : folletos 4. EXPLICITO : IMPLICIT A) blanco : negro D) extrovertido : introvertido B) latente : patente €) triste : alegre ©) calmado : caltacio 5. CERDO : MANTECA: AA) vino: uva D) alpaca : lana 8) vaca : leche E) gasolina : petréleo ©) puré : manzana SERIES VERBALES 6. Luis, Lucho; Fernando, Nando; Francisco, A) Franidin ‘D) Franck 8) Pepe E) Pancho ©) Juanito 7. Abeja, zumbs; elefante, bartita; perro, ladra; dpesasssse A) zorro, muge D) gallo, aiilla 8) toro, refincha E) cabra, bala C) cebra, grufie 8. Michelle Bachelet, Chile; Ollanta Humala, Peri; Cristina Feméndez, Argentina; A) Nicolas Maduro, Venezuela D) Juan M. Santos, Canada 8) Evo Morales, Ecuador E) Barack Obama, Panamé ©) Raul Castro, México 9. Gimnasia, fiitbol, box, __ A) ajedrez D) net 8) pelota E) estadio C) ciencia 40, Indigno, despreciable, ruin, A) misero D) tolerante 8) decente E) rebelde ¢) infame| ‘Tercer Examen CEPREVAL A-2016 Pag. Wo 3, COMPRENSION DE LECTURA TEXTO1 Hoy serd un da clave para la politica peruana. No solo para la clase politica sino para Jas instituciones que la radean y que conforman el ecosistema politico del pais. EI offcialismo se juega la presidencia del Congreso y, con ello, la parcializacion 0 independencia (si no absoluta, bastard con que sea relativa) de este poder representativo del Estado. Durante estos cuatro afios de gobierno, el nacionalismo ha lograde mantener fa bresidencia de la Mesa y con ello el control de aspectos claves del Legisiativo, Acompafiados Por sus socios de Peri Posible y Solidaridad Nacional, en la Mesa del Legislative se ha jugado cartas importantes que han afectado significativamente el ambiente politico: desfile de gabinetes y ministros discutidos, comisiones de investigaci6n sin apoyo y, claro, fa eterna ‘menudencia de fa politiquerta local (que vistas las cosas, no necesariamente cambiaria con una presidencia de oposicién o independiente). Cuatro afios de presidencias nacionalistas después, ef balance es negative: quienes ‘han presidido el Congreso no han sido sino titeres de! Gobierno Central; peor atin, de un poder ilegitimo dentro del mismo. Et caso de la sra, Solérzano tal vez sea el peor, pero no por elo el inico cuestionable. E1 Legislativo sirvié como mesa de partes de Palacio. 6-1 Q4i-2-+3-1 84. Determina cuntos moles debe haber en 237 g de nitrato de cobre (II) penta hidratado (CU(NOs), . 5HO).Cu=64g N=14g9 O= 16g A) 0,85 moles D) 8 moles 8) 83 moles E) 80 moles. C) 8,33 moles Tercer Examen CEPREVAL A-2036 Pag. No 13 ‘85. Identifica los vatores constantes de volumen y presién del gas CO, en las alternativas propuestas. A) 2,24 Ly 760 mmHg D) 273 K y 760 Torr 8) 2.240 ml y 760 Pa £)273Ly 1 atm C) 22.400 mL y 101,3 kPa 86. Determina cuéntos gramos de hidrdgeno molecular se desplazan al combinarse 48 g de ‘Mg metalico con el dcido clorhidrico. H=1g Cl= 35,59 Mg= 249 a) 0,49 D)4g 8) 29 £039 3g 87. Determina cudntos litros de amoniaco se producen al combinarse el hidrégeno gas con el nitrégeno gas, a condiciones normales (CN), en la siguiente ecuacién: Haig) + Najq) ——~ NH) A) BBL D) 88,8 L B) 22,4L £4481 ©) 67,2L 88. Sefiala como verdaderas (V) o falsas (F) a las proposiciones siguientes: 1. Las formulas semidesarrolladas resultan de la forma de la cadena ( ) carbonada en funcidn a fos enlaces carbono-carbono. Tl Para obtener la masa molecular de un compuesto orgénico es ( ) suficiente conocer la férmula global. IL. Una formula desarrollada establece claramente la forma tridimensional (_ ) de una molécula. AVY D)VEF 8) FFF E)FVE CFV 89. Identifica el niimero total de hidrégenos de saturacién en la siguiente figura del benceno. a3 a3 J~ o4 i | 0) 6 £2 \ 90. Asigna el nombre correcta para el siguiente radical alquilo: HsC ~ CH ~ CHa ~ | CH A) isopropil D) propil 8) isobutil E) pentil ©) 2 metit propano BIOLOGIA 91. La sintesis de ATP en las particulas F de las mitocondrias se denomina: A) fotofosforiiacién D) fotooxidacién B) fasforilacién oxicativa E) fosforilacién a nivel de sustrato ) fotorreduccién ‘Vercer Examen CEPREVAL A-2016 Pag. No 1a 92. Respecto a la respiracién celular anaerdbica, marque verdadero (V) o falso (F) segiin 93. 94, 296. 97. corresponda, 1. La fermentacidn léctica acurre en las células musculares estriadas en condiciones anaerobias. HL. El actato acumulado a nive! muscular disminuye et pH dificultando 7) ta contraccién y causando fatiga muscular. Ill. En las semillas secas de las plantas superiores ocurre la fermentacién alcohdlica y de este modo sobreviven muchos afios en condiciones anaerobias. IV. ta fermentacién alcohdlica es llevado a cabo por las levaduras y se emplea ( ) en la produccién de ron, pisco y cerveza, A) VEVE D)VVFF By) VVVV E)VVVF GC) FRFF Identifica la alternativa INCORRECTA respecto al ciclo del Acido citrico. A) El ciclo finaliza con la regeneracidn del malato. 8) Se realiza en la matriz mitocondrial o mitosol. ©) Empieza con la formacién det citrato 2 partir de oxalacetato y acetil. ) El isocitrato es la primera molécula en descarboxilarse para dar lugar a una molécula llamada o-cetoglutarato. E) En una vuelta del ciclo de Krebs se produce la liberacién de 2CO, Respecto al ciclo celular, marque la alternativa CORRECTA. A) La citocinesis en fas células vegetales ocurre por estrangulacién. 8) La interfase se divide en tres etapas denominadas periodos: Go, Gi, y Gz. €) En el periodo G se incrementan los organelos membranosos, ) En la fase “S" de la interfase se duplica el ADN. £) La mitosis permite la variabilidad genética. Identifica a qué etapa de la mitosis corresponde el siguiente grdfico: A) Metafase : B) Profase KADK C) Anafase ©) Telofase vuyy i £) Citocinesis Indica qué eventos ocurren en la profase I de la meiosis reduccionat 1. Crossing over HI. Formacién de quiasmas UI. Replicacién del ADN Iv. Formacién de tetradas A) I, myiv D) ly 8) ly E) 1, ylv 1, itty iv Identifica la alternative CORRECTA respecto a la gametogénesis. A) La espermatogénesis se inicia antes del nacimiento. 8) Este proceso requiere la participacién del hipotélamo, hipéfisis y génadas (ovarios 0 testiculos). ©) La ovogénesis se inicia en fa pubertad y se realiza hasta edades avanzadas. D) En las génadas de una nifia de 5 affos existe gran cantidad de ovocitos secundarios. £) Las son células haploides que se dividen hasta formar espermatozoides. ‘Tercar Examen CEPREVAL A-2016 Pag. NO 15 98. La unidad basica de la herencia se denomina: ) genotipo D) fenotipo 8) alelo E) gen ©) locus 99. En los perros, el pelaje oscuro es dominante sobre el albino. éCual sera a proporcién genotipica de la descendencia que resulta del cruce de un macho heterocigote con una hembra albina? A) 2/4 Aa; 2/4 aa D) 1/4 AA; 1/2 Aa; 1/4 aa 8) 3/4 AA; 1/4 aa E) 3/4 Aa; 1/4 2a ©) 1/2 AA; 1/2 Aa 100. En un cruce dihibrido (AaBb x AaBb), la proporcién genotipica de homacigotos recesivos es: A) 3/16 0) 9/16 B) 1/32 £) 1/16 ©) 1/18 ‘Tercer Examen CEPREVAL A-2016 Pag. NO 16 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN ? DIRECCION DE. ADMISION PRIMER EXAMEN CEPREVAL CICLO C-2016 AREA | ec | TIPO DE | PRUEBA | | — XY HUANUCO, PERU _ RAZONAMIENTO VERBAL TERMINOS EXCLUIDOS 4. DELICIOSO A) Exquisito 0) sabroso B) condimentado €) apetecible } gustoso PEROGRULLADA A) necedad D) simpleza B) puerilidad E) vastedad C) tonteria 3. SACERDOTE A) parroco D) laico B) presbitero €) cura ©) dlérigo 4, CORRELIGIONARIO A) seguidor D) partidario: 8B) cémplice E) adepto ) prosétito 5. HUMERO A) calcéneo. D) falange proximal B) citbito E) metacarpo C) radio PAREMIOLOSIA 6. “Quien busca peligro, perece en él”. A) “De Dios hacia abajo, cada uno vive de su trabajo”. B) “Al buen entendedor pocas palabras”. C) “A buen salvo estd el que repica”. 1D) “MAs vale ser cabeza de ratén que cola de leon”. E) “Quien mal anda, mal acaba”. 7. “Mas vale el buen nombre que muchas riquezas". 9. A) El buen nombre hace simpatico af hombre y le abre camino al éxito 8) Tener un apellide de lfinaje ayuda a conseguir riquezas. C) Los nombres legendarios dan prastigio y dinero al hombre. D) Es mejor vivir una vida en valores que ser esclavo de la opulencia, E) Sitienes un buen nombre, seré la llave para ingresar al patacio de las riquezas. En determinadas circunstancias 0 condiciones las cosas se perciben de manera parecida. A) “Amigo reconciliado es caldo calentado”. B) “Caras vemos corazones no sabemos", ) “En la oscuridad, todos los gatos son_pardos”, D) “Guardaré hoy que puedo; quizés mafiana no mueva un dedo”. E) "Mas vale mafia que fuerza”, “En mucho mas se ha de estimar un dente que un diamante”, ‘A) E! dlente es estimado por su blancura, el diamante por su dureza. B) Hay que cuidar los dientes, porque si se caen no vuelven a salir. €) Debemos apreciar las piedras preciosas mds que a las personas. D) Recuerda que el diente es tuyo, mientras el diamante es piedra preciosa. E) Es mejor valorar a una cosa util que a otra superflua. PRIMER EXAMEN CEPREVAL CICLO C-2016 Pégina NO 3 10. “Promesas de enamoredos son ligeras de prometer y muy pesadas de cumplir”. A) Los juramentos ilusorios son féciles de prometer y dificiles de llevar a efecto. 8) Los enamorados se juran amor eterno mas allé de la vida. C) Los que se aman prometen amor en le riqueza como en la pobreza D) Una promesa no cumplida es una espina que atormenta el alma. E) Todos prometemos con fa finalidad de lograr un deseo. CONECTORES LOGICOS i .. fas denuncias plagio, los candiciatos a la presicencia del pais mostraran sus tesis, A) Entre ~ sin ) Ante ~ por 8) Contra ~a E) Hacia ~ para ©) Desde ~ de 12. No votaré som SOY Menor de edad, ‘A) porque D) por 8) por qué F) que C) porqué 13, Estamos en una competencia, que nos hallamos enfrentados tun ingreso a fa universidad. A) osea ~ que D) osea—de 8) ésea con E) 0 sea ~ por ©) yasea~a 14. No viajaremos fas luvias intensas ue @ 105 peligros de las vias descuidadas. A) a causa de ~ pero ) ya que - entonces B) dobido a-y ) de manera que ~ por eso ©) puesto que ~ ni 15. Tr a mis Cases nu. estén mojando en las calles . motivo de los carnavales. AA) sin embargo ~ por D) por tanto ~ ante 8) aunque ~ para E) a pesar de que ~ con ©) pese a— que COMPRENSION DE LECTURA TEXTO Es muy comin para los miembros de la tribu truquese, que habite en el Pacifico Sur, navegar clentos de kilémetros en mar abierto. A pesar de que su destino pueda no ser mas que un pequefio trozo de tierra de menos de kilémetro y medio de extensién, los truqueses son capaces de navegar sin yerros hada él sin la ayuda de brijula, cronémetro, sextante 0 cualquiera de las demés herramientas de navegacién indispensables en la actualidad. Pueden surcar el océano con precisién, incluso cuando los vientos prevalecientes no les permiten realizar una aproximacién directa a la isla y se vean obligados a seguir un curso zigzagueante 16. Segin el texto, los miembros de la tribu de los truqueses son: ‘A) marinos mercantes. 1D) expertos navegantes. B) gente guerrera. E) expertos utiizando herramientas de navegacién, ©) comerciantes. 17. “En mar abierto" significa: A) mar brava, D) lejos de! mar cerrado. B) muy lejos de tierra firme. €) baja mar. ©) mar descubierto. PRIMER EXAMEN CEPREVAL CICLO C-2016 Pagina N° 4 18. Cuando un navegante de la tribu truquese navega por el Pacifico Sur A) tiene pequefios trozos de tierra en el Pacifico Norte, B) busca su destino con ayuda de una brijula. C) no comete errores; surca el océano con precisién, D) teme los vientos prevalecientes, E) se ve obligado a nadar en las orilas. 19. De acuerdo al texto, los truqueses viven en: A) el mar del Este B) pequefias islas de! Pacifico Sur C) pequeros trozos de tierra continental D) océanos desconocidos. ) las seivas afticanas. 20. Los truqueses tienen éxito en la navegacién porque: ‘A) poseen conocimientos précticos sobre dicha actividad. 8) se ayudan con la brijula y el sextante C) utilizan los vientos prevalecientes, D) desconocen tierra firme. E) afioran sus cercanos destinos, RAZONAMIENTO MATEMATICO 24, Ana es mayor que Bety, pero menor que Carmen; esta Ultima es menor que Elena. Dora es mayor que Ana, pero_no mayor que todas. Infiere e indica la persona que es mayor que todas. A) Carmen D) Dora B) Ana E) Elena ©) Bety 22. Infiere e indica quién es la madre del padre del hermano de la hermana de mi madre, A) Mi madre D) Mi bisabuela 8) Mita E) Mi tatarabuela ©) Miabuela 23. setiene A= 2241 Caleula: € = [AN [a]= 3o+2 A) 28 D) 27 B) 24 £)29 C23 24, Calcula: 24; sabiendo que: 1 1 A) % 0) ia 1 wv Xs 7 Pes o> 25. Se define en N la operacién matemética de acuerdo a la siguiente tabla. Calcula 1*10, A) 29 *Ti 2 73T4 8) 53 3 [14 [19 [24 [3s ©) 43 (4 [a7 [22 [27 [32 D) 48 5 [20] 25/30] 35 F) 68 6 [23 [28/33 [38 PRIMER EXAMEN CEPREVAL CICLO C2016 Pégina NO 5 26. En una planta de ensambiaje de equipos eléctricos, el Jefe de produccién ha puesto a prueba a 40 obreros para estudiar el tiempo de ensamblaje de un equipo nuevo, obteniendo los resultados siguientes: Se puede concluir que: 1, 140% de los obreros ensambla e! equipo en menos de 40 minutos. () TI. £1 90% de los obreros ensambia el equipo en menos de 50 minutos. t IIL. £1 75% de los obreros requiere de 35 minutos a mas para ensamblar el equipo. () Identifica la verdad (V) 0 falsedad (F) de las conclusiones dadas en el orden correspondiente. A) EVE ovvy 8) VEV E)FFF OVFF 27. El diagrama circular representa las preferencias de aptitud vocacional de 1 600 estudiantes de diferentes instituciones educativas de Hudnuco. El sector de Arquitectura mide 72°, Igual al de Informética, Si el sector de Medicina es el doble del de Derecho, determina el niimero de estudiantes que prefieren Medicina, A) 640 estudiantes B) 320 estudiantes ©) 600 estudiantes D) 720 estudiantes E) 680 estudiantes, 28. Se tiene un terreno cuyas dimensiones se indica en la siguiente figura. Calcula el perimetro de dicho terreno, A) 19m 8) 56m s9/ } ©) 29m l4m D) 34m E) 52m 29. El grafico es un recténgulo; M y N son puntos mecios, AB=5 metros y AD=10 metros. Calcula e! rea de la regién no sombreada, A) 12,51m* B) 25m? C) 37,5 m* D) 50m? £) 30m" 30. Calcula el area de la regién no sombreada de la figura, sabiendo que es un cuadrado cuyo lado es igual a 25 centimetros. Sy A) 250 cm? B) 625 om? ©) 125 em? 1) 500 cm? £) 325 cm? PRIMER EXAMEN CEPREVAL CICLO C-2016 Pagina NO 6 BA. Sabienclo que: a#b -9a3 ~12b? , calcula: 27416 a -2 D)2 8) 1 0 o-1 x 3-3 pa z 2b 3 : Ay2 p)4 8) 1 5 Q3 33. Cinco personas rinden un examen. Se sabe que: 1.” Brayan obtuvo un punto mas que David. Tl, David obtuvo un punto mas que Carios. IIL. Esteban obtuvo dos puntos menos que David. IV. David obtuvo dos puntos menos que Antonio. Indica quien obtuvo el mayor puntaje. A) Brayan ) Antonio 8) Carlos E) Esteban ©) David 34. Mi nombre es Karina. Determina qué parentesco tiene conmigo el tio del hijo de la Gnica hhermana de mi padre. A) Es mi tio D) Es mi primo 8) Es misobrino &) Es mi hermano C) Es mipadre 35, De la figura mostrada r, =4m; r2=6m, donde BC=16m, calcula el drea de la regién sombreada. A) 4(72-132): B) 2(3-x)m? ©) 7(21-2n)m? D) 8(5-4x)m? E) 9(7 — 3x)? 2 36. Enla gréfica mostrada, halla el perimetro de la regién sombreada: A) 10xm 8) 8xm ©) Lem 0) 14x m £) 16m 37. En un recténgulo ABCD, AB =6 cm, BC =18 cm, la bisectriz de! Angulo ABC interseca al lado AD en el punto F. Halla el érea de la regién del cuadrilétero FBCD, A) 90 cm? 1D) 60 cm? 8) 25cm? ) 50 cm? ©) 20cm? 38. Si uno de los lados de un recténgulo es el triple del otro lado, sablendo ademas que el perimetro del rectangulo es 160 cm, determina la longitud del mayor lado, A) 100 cm) 2) 90. om 8) 70cm ©) 60cm ©) 80cm PRIMER EXAMEN CEPREVAL CICLO C-2016 Pigina N° 7 39. Si el gréfico circular siguiente muestra los resultados de una encuesta realizada a n alumnos sobre sus deportes favoritos, encuentra ni si 35 alumnos prefieren véley. A) 120 alumnos B) 130 alumnos C) 140 alunos 1D) 110 alumnos £) 100 alunos 40. Del siguiente cuadro estadistico mostrado, halla el promedio de notas en matemdtica en el cuatto afio, oes Numero de | Promedio de notas _alumnos | _ en maternética 4 | A) 14,16 D) 19,16 8) 15,16 E) 14,33 ©) 18,16 LENGUAJE 41. Identifica a qué tipo de comunicacién corresponde el siguiente ejemplo: "En el noticiero informan que hay que tener cuidado con los zancudos, pues estén propaganda el virus del zika”. A) Interpersonal 8) Privada ©) Intrapersonat ) Unidireccional E) Directa 42. Sefiala que funci6n del lenguaje predomina en el siguiente ejemplo: “Qué aburrimiento quedarse aqui toda la mafiana!”. A) Apelativa 8) Expresiva ©) Fatica D) Metaiingiistica E) Poetica 43, Indica a qué parte del aparato fonador corresponden los incisivos y el paladar. A) Organos de respiracién B) Grganos de fonacién ©) Organos de articulacién D) Cavidad alética E) Organos de la cavidad infraglética 44. Identifica cudles son ios rasgos distintivos del fonema /r/. AA) alveolar ~ vibrante ~ sonoro ~ oral B) dental ~ fricativo - sordo — nasal ©) palatal ~ vibrante ~ sonora ~ oral ) dental - odusivo ~ sonoro ~ oral E) bilabial ~ vibrante - sordo — oral PRIMER EXAMEN CEPREVAL CICLO C-2016 Pagina N° & 45. Sefiala en qué palabra hay diptongo decreciente y creciente, sucesivamente, A) actuacién 8) cuestionador © sanguijueta D) coincicencia &) ampliaciones 46. Indica la serie de palabras graves que no deben tikéarse. A) rie = dia ~ amo - casa 8) fiel ~ torax ~ forceps - habil ) tiempo ~ quia — utit ~ puebio ©) camisa ~ zapato ~ biceps — pua E) aves — ensuciaron ~ cuelguen ~ duende 47. Sefiala la oracién en la que las palabras monosilabicas estén CORRECTAMENTE tildadas. AN) Ti amigo no vendré aqui, 8) Elle me dijo qué si vendria hoy. C) Amino me gusta él, pero a ella si D) Si encuentra él dinero dile que me lo de a rai E) Dé cuando en cuando viajo con mi amiga. 48. Identifica la oraci6n en la que se usa CORRECTAMENTE as tildes, ‘A) Cémo no me di cuenta que ése estaba aqui, entré. 8) Solo falta que este diga con quién hard grupo. ©) éQué le cuente a ¢! todo lo que me dijiste? D) No me dice @ que hora llegaré ése muchacho, E) Cuéndo tlegues, avisame. 49. Sefiala en qué oracién hace falta una coma. A) Laura camina por el jardin 8) Me trajeron pocos chocolates negros y muchos dulces rojos. ©) Carmen animate a venir conmiga. D) Todos ellos aplaudieron cuando llegé e! Invitado. E) Mis amigos de siempre juegan hoy. ‘50. Identifica en qué oracidn es necesario un punto y coma. A) Cémprame un libro por favor. 8) Ellos exclamaron "No gires". ©) No vino pero se justifies, ) Las mujeres terminaron fos varones no. E) Pasame ese lapiz, MATIC, 1 1 ead 51. Calcuia e! valor de la siguiente expresién: = 273” «16% 425? A) 10 D7 B) 8 2 O6 52. Simplifica la siguiente expresiét A) 35 B) 18 ©) 25 PRIMER EXAMEN CEPREVAL CICLO C-2016 Pégina N° $ xrgqqyit 53. Halla el valor de x en: (3) # ad 49 m5} 5 A) 2 byt 8)3 £)-2 4 xvx! 54. Si el monomio: 85 de tercer grado, entonces halla el valor de m. A) 35 D) 24 B) 25 622 ©) 32 55. Si P es un polinomio idénticamente nulo, definido por: P(x)=(x24x+3)(a-b) + (27 4x44)(b-c)+024+x+5)(c-a), calcula el valor de T= PS aya D)2 8) 1 eo 0) 56. Simplifica la siguiente expresién: S=(x+a)(x-a)(x*-axta\oetaxta’\(x®+a\(x!2+a!2) 4a A) et D) x2 8) x® Ey Oe 57. Calcul el resto de la division: (cl? -x9 + x3 + 1}»c2 -1) A) -2 ) V3 8) 2 &)0 1 95 (x2 «5x 7)" ~(2¥2 +10x 4 9)° 58. Halla el resto de avidr: Kear A) 52 D) 28 B) 30 £) 82 ©) 29 59. Halla el niamero de factores algebraicos en la siguiente expresién: (x+1)"(x-3)(x-2). a) -10 os 8) 10 7 ou 60. Sila ecuacidn: x'+12x-3m=0, tiene dos rafces iguales; calcula el valor de m: As D)O 8) -10 £)-12 oa PRIMER EXAMEN CEPREVAL CICLO C-2016 Pagina NO 10 PSICOLOGIA 61. Sefiala cual NO corresponde: El método descriptive que se ut en el campo de Ia psicologia es: A) la experimentacién, D) estudio de casos. B) Ia observacién naturalista. E) la entrevista, ©) la observacidn clinica, 62. Elestucio de casos constituye un método de la psicologia que se ubica dentro de fos métodos: 1 A) descriptivos. 0) correlacionados. B) experimentales. E) transversales, ©) estadisticos: 63. Complete e! siguiente enunciado: Lo teOM# vmenunn tiene como objeto de estudio a y Wertheimer, Koffka y Kolher son sus representantes. A) estructuralista — estructura de la conciencia 8) conductista ~ conducta ©) psicoanalitica ~ inconsciente 0) reflexoldgica - actividad nerviosa superior E) Gestalt ~ la percepcién 64. Los representantes de la psicologia humanista son: A) W. Wundt y Tichener D) J. Piaget y J. Watson 8) A. Maslov y K, Roger £) W. James y S. Freud ©) BF. Skinner y Paviov 65. Es un neurotransmisor que acta en los centros nerviosos que son la base de los procesos psiquicos como la atencién y la memoria: A) endorfina 0) serotonina 8) norepinefrina &) aceltiicolina © dopamina 66. Ubicada en la parte posterior del tronco cerebral, esté relacionada principalmente con la coordinacién de la actividad motora, del equilibrio y la marcha, en especial con el contro! de los movimientos volunterios. A) cerebelo D) lébulo parietal 8) neurona E) hemisferios cerebrales C) encéfalo 67. Se refiere a un tipo de familia, donde ademds de los padres e hijos también estén otros parientes, por lo general abuelos, tios, sobrinos, primos, etc. A) familia reconstituida D) familia nuclear 8) familia monoparental E) familia completa C) familia extendida 68. Siendo cabeza de familia, es un pedre que no tiene las normas claras en cuanto a convivencia, “deja hacer ~ deja pasar”, Se refiere a tipo de liderazao: A) permisivo D) diplomatico B) autoritario E) participative ©) democrético 69. Indica el principio del desarrollo psicomotor que sefiala que dicho desarrollo sigue una secuencia en sentido vertical de arriba hacia abajo, vale decir primero controla los movimientos de la cabeza, luego del tronca y finalmente de los miembros inferiores. Se trata de: A) motricidad fina D) céfalo caudal 8) préximo distal ) reforzamiento continuo ©) lateralidad derecha 70. Etapa del desarrollo humano que se caracteriza por egocentrismo, fantasia e imaginacién. A) segunda infancia D) adolescencia 8) primera infancia E) adultez ©) niiez PRIMER EXAMEN CEPREVAL C-2016 Pégina NO 11

También podría gustarte