Está en la página 1de 2

Pregunta 4

Las bombas que estarán en el pozo van a alimentar el tanque, el cual debe llenarse en la noche .

Ahí nosotros colocaremos 0 consumo en la red y solo estaremos bombeando agua para
llenar el tanque, si no hay energía suficiente el tanque no se llena, por lo que debemos verificar
que haya suficiente energía que este entrando un caudal hacia el tanque.

En el día le colocamos los consumos (consumo máximo horario), el debería estar aportando el
agua junto con las bombas... esto puede ser que las bombas sean mas pequeñas. que en la opción
3

Si coloco el tanque compensador... que yo necesito menos bombeo porque parte lo aportará las
bombas para reducir su coste.

Menos bomba o menos potencia. - batería de bomba que no será el mismo que el 3- el objetivo es
abaratar costos.

Colocar el tanque al nivel máximo para chequear que si se esta llenando o no con 0 consumo.

Para hacer la verificación en la noche con el nivel máximo y para hacer la verificación en el día con
el consumo máximo horario + incendio debo usar el nivel mínimo.

Pregunta 1

Colocar un embalse, una tubería de 500 metros que se conecte al nodo A.

Pregunta 2

Colocar un tanque elevado, da lo mismo si es embalse, (deposito). (NO sabemos cómo se


llena ese tanque, asumo que esta siempre lleno)

Pregunta 3

Bombas, para simularlas colocamos un embalse representando el pozo subterráneo, donde yo


puedo sacar de esa fuente el agua.

Pregunta 4

Debería usar además de bombas, un depósito.


- Colocar válvulas y esto va a ser como las pérdidas, o físicamente en el epanet.

- No va el acuartelamiento.

- El caudal presentado en el trabajo es el caudal medio.

- En una tubería reparto la mitad del caudal hacia el nodo conectado.

- Van grifos cada 150 metros de tubería.

- Debe verificarse un diámetro mínimo, presiones, y velocidades mínimas.

- velocidades de 02, 03, 04 son aceptables para que no haya sedimentación.

También podría gustarte