Está en la página 1de 8

PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD DE FERRER, EN LA LOCALIDAD DE FERRER,

DISTRITO DE BOLOGNESI, PROVINCIA DE PALLASCA - ANCASH

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD
DE FERRER, EN LA LOCALIDAD DE FERRER, DISTRITO DE BOLOGNESI,
PROVINCIA DE PALLASCA - ANCASH

DESCRIPCIÓN
El presente Proyecto denominado “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO
DE SALUD DE FERRER, EN LA LOCALIDAD DE FERRER, DISTRITO DE
BOLOGNESI, PROVINCIA DE PALLASCA - ANCASH” está constituido por los siguientes
ambientes: Sala de Espera, Admisión-Archivos, Tópico-Triaje, Farmacia, SS.HH. para
discapacitados y otros, Almacén, Botadero, Consultorio, Consultorio Cred, Vestidor, Deposito,
Dormitorio y Estar-Comedor. Todos estos ambientes se construirán dentro de los límites del
Puesto de Salud Ferrer, ubicado en la Localidad de Ferrer, Distrito de Bolognesi, Provincia de
Pallasca, Región Ancash.

OBJETIVO
Efectuar un análisis estructural de la Edificación para diseñar los elementos resistentes a las
fuerzas de servicio y de sismo. Para esto se efectuará un análisis sísmico dinámico (Análisis Por
Combinación Modal Espectral) como lo exige la Norma Sismorresistente E-030-2003 en función
a los planos arquitectónicos y características del Sitio.

Los Sistemas Estructurales considerados para el Análisis y Diseño en esta Edificación tiene como
Dirección Longitudinal “SISTEMA APORTICADO” y la Dirección Transversal el “SISTEMA
ALBAÑILERÍA CONFINADA”, lo cual R=7(Dual).

NORMAS
Se empleó las siguientes Normas:

E.020 Norma de Cargas – Resolución Ministerial Nº 290-2005-Vivienda.


E.030 Norma de Diseño Sismorresistente – Resolución Nº 290-2005-Vivienda
E.0.50 Norma de Suelos y Cimentaciones – Resolución Nº 290-2005-Vivienda
E.060 Norma de Concreto Armado – Resolución Nº 290-2005-Vivienda.
E.070 Norma de Albañilería – Resolución Nº 290-2005-Vivienda.

COMBINACIONES DE CARGA
Se utilizaron las combinaciones indicada según ACI 318-2005-S

Qu1 = 1.4*Cm
Qu2 = 1.4*Cm + 1.7*Cv
Qu3 = 1.2*Cm + 1*Cv + 1*Sx
Qu4 = 1.2*Cm + 1*Cv + 1*Sy

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD DE FERRER, EN LA LOCALIDAD DE FERRER,
DISTRITO DE BOLOGNESI, PROVINCIA DE PALLASCA - ANCASH

Qu5 = Qu1 Qu2 Qu3. (Envolvente de Cargas)


Qu6 = Qu1 Qu2 Qu4. (Envolvente de Cargas)
Qu7 = Qu5 Qu6 (Envolvente de Envolvente de Cargas)

ESTRUCTURACIÓN Y MATERIALES
Los edificios estructurados se basan en pórticos de concreto armado en zonas donde las luces
son mayores y/o existen vanos considerables, el concreto estructural en general es de una
resistencia a la comprensión igual a f'c=210 Kg/cm2; las unidades de albañilería serán ladrillos
hechos a máquina, del tipo pandereta o tubular (para Tabiquería Confinada) y que clasifiquen
como mínimo en lo requerido por el tipo IV de la norma ITINTEC correspondiente. Los
entrepisos y techos están constituidos por Tijerales de madera y Cobertura de calamina
Galvanizada, estos llevan la carga vertical a las vigas y estas a las columnas y estas a su vez por
medio de las zapatas al suelo.

Las vigas se han analizado y diseñado como elementos diafragma (Diafragma Rígido) y transmitir
horizontalmente las fuerzas sísmicas a los elementos estructurales verticales.

La estructura se ha diseñado considerando las cargas para 1 nivel.

Las zapatas han sido diseñadas como elementos aislados (Zapata Aislada) teniendo en cuenta las
fuerzas sísmicas. Según la Norma E-030-2003, estas deben estar unidas con elementos de
conexión, los que deben soportar en tracción o compresión, una fuerza horizontal mínima
equivalente al 10% de la carga vertical que soporta la zapata, (El diseño de la viga de conexión se
verá en la parte final de la presente memoria).
La cimentación de la tabiquería se ha resuelto construir basados en cimientos corridos, estos
cimientos se construirán con concreto ciclópeo de cemento hormigón 1:10+30% de P.G.
Tamaño Máx. 8” y el sobrecimiento de 1:8+25% de P.M. Tamaño Máx. 2”.

Para el Análisis y Diseño de la Estructura se han tenido en cuenta los valores indicados en el
estudio de suelos y se resumen en:

Presión admisible en suelo (Sistema Aporticado) 1.33 kg/cm2.


Presión admisible en suelo (Sistema de Albañilería Confinada) 1.33 kg/cm2.
Profundidad de Desplante (Sistema Aporticado) 1.05 m.
Profundidad de Desplante (Sistema de Albañilería Confinada) 0.95 m.
Factor zona 0.40
Factor de uso 1.50
Período predominante del suelo Ts=0.6 seg.
Factor de suelo S=1.2

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD DE FERRER, EN LA LOCALIDAD DE FERRER,
DISTRITO DE BOLOGNESI, PROVINCIA DE PALLASCA - ANCASH

ESTRUCTURA EN 3D

PLANTA – ESTRUCTURA

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD DE FERRER, EN LA LOCALIDAD DE FERRER,
DISTRITO DE BOLOGNESI, PROVINCIA DE PALLASCA - ANCASH

ELEVACION - ESTRUCTURA

ESTRUCTURA EN 3D – DIAGRAMA DE MOMENTOS FLECTORES POR


CARGAS DE SERVICIO

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD DE FERRER, EN LA LOCALIDAD DE FERRER,
DISTRITO DE BOLOGNESI, PROVINCIA DE PALLASCA - ANCASH

CENTRO DE MASAS – CENTRO DE RIGIDECES

CUADRO DE DESPLAZAMIENTOS Y DISTORSIONES

ESPECTRO DE SEUDOACELERACIONES PARA LAS DOS DIRECCIONES

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD DE FERRER, EN LA LOCALIDAD DE FERRER,
DISTRITO DE BOLOGNESI, PROVINCIA DE PALLASCA - ANCASH

LÍMITES PARA EL DESPLAZAMIENTO LATERAL DE ENTREPISO


Cada vez que se realiza un análisis estructural y sobre todo de una edificación de categoría “A”,
debemos tener en cuenta los desplazamientos laterales de entrepiso. Nuestra Norma nos obliga
que la distorsión de entrepiso no deba exceder de 0.007 y que el desplazamiento lateral se
calculara multiplicando por 0.75R los resultados obtenidos del análisis lineal y elástico con las
solicitaciones sísmicas reducidas. La figura mostrada representa la secuencia de procedimiento
para obtener la tabla de resultados.
d2
1 = d1
1 d1
DE1 =  0.75 R  DE1   0.75 R
L2 L1 L1
d1

2 = d 2 – d1
2 d 2  d1
L1 DE2 =  0.75 R  DE2   0.75 R
L2 L1

Figura.- Procedimiento de cálculo para las distorsiones de entrepiso según La Norma.

DESPLAZAMIENTOS LATERALES (NORMA E-030)

DESPLAZAMIENTOS DEL CENTRO DE MASA Unidades en Centimetros


SISMO EN LA DIRECCION X-X
Nivel Elástico Rd Inelástico Relativo h (entrepiso) Distorsión Limite E-030
1 0.234 5.25 1.229 1.229 280 0.0044 0.007

SISMO EN LA DIRECCION Y-Y


Nivel Elástico Rd Inelástico Relativo h (entrepiso) Distorsión Limite E-030
1 0.038 5.25 0.200 0.200 280 0.0007 0.007

*La deriva de entrepiso de la Dirección Longitudinal (X) y la Dirección Transversal (Y), cumplen de acuerdo a la Norma
E-030, lo cual tendrá un buen comportamiento y no llegará al colapso.

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD DE FERRER, EN LA LOCALIDAD DE FERRER,
DISTRITO DE BOLOGNESI, PROVINCIA DE PALLASCA - ANCASH

ANÁLISIS SÍSMICO DINÁMICO – PARÁMETROS DE ANÁLISIS

Es necesario encontrar el coeficiente sísmico dinámico de la Estructura.

T Sa/g
0 0.1667
PARÁMETROS DE LA EDIFICACIÓN
0.001 0.1667
FACTOR DE ZONA Z 0.40
0.101 0.1667
FACTOR DE USO U 1.50
0.201 0.1667
FACTOR DE SUELO S 1.20
0.301 0.1667
PERIODO DEL SUELO Tp 0.60 0.401 0.1663
F. REDUCCIÓN R 7 0.501 0.1331
0.601 0.1109
ZUCS g 0.701 0.0951
Sa = __________ 0.801 0.0832
R 0.9 0.0741
0.901 0.0740
1.001 0.0666

RESULTADOS DEL ANÁLISIS SÍSMICO DINÁMICO – COMBINACIÓN


MODAL ESPECTRAL

CARACTERÍSTICAS SÍSMICAS_ESTRUCTURA
Z : FACTOR DE ZONA = 0.40
U : FACTOR DE USO = 1.50
C : COEFICIENTE DE AMPLIFICACION SISMICA = 2.50
S : FACTOR DE SUELO = 1.20 (Ver Estudio de Suelos)
Tp : PERIODO DEL SUELO = 0.6 Seg. (Ver Estudio de Suelos)
R : FACTOR DE DUCTILIDAD = 7 (Para Las 2 Direcciones)
Sa : SEUDO ACELERACIÓN PICO = 0.167g

ESTRUCTURA
Pu : PESO ULTIMO DE LA ESTRUCTURA = 120 Tn.
CORTANTE BASAL LONGITUDINAL: Vx = 55 Tn
CORTANTE BASAL TRANSVERSAL: Vy = 55 Tn
MODO 1 - TRASLACIONAL EN LA DIRECCIÓN "X"
MODO 2 - TRASLACIONAL EN LA DIRECCIÓN "Y"
MODO 3 - ROTACIONAL

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD DE FERRER, EN LA LOCALIDAD DE FERRER,
DISTRITO DE BOLOGNESI, PROVINCIA DE PALLASCA - ANCASH

DISEÑO DE VIGA CONEXIÓN O CIMENTACION

Datos del elemento estructural:

f’c = 210kg/cm2. 25cm


fy = 4200kg/cm2.
h = 25cm.
b = 25cm. 25cm
As = 4 varillas de 1/2’’
T = 10000kg. (Cabe indicar que ninguna de los elementos de conexión supera este valor)

TRACCIÓN DEL ELEMENTO


El concreto es débil en tracción y su función principal en estas piezas no es aportar resistencia a
esta tracción, sino proporcionar protección al acero, fijarlo en su posición y brindar rigidez al
conjunto. Los elementos cargados a tracción axial son diseñados bajo la hipótesis que el acero
longitudinal resiste toda la carga por sí solo.

Tu < φ.As.fy
As = 4 x (2cm2) = 8cm2.
Φ = 0.9
Remplazando:
Tu < 0.9 x 8 x 4200 = 30240kg.
10000 < 30240kg. Ok

COMPRESIÓN DEL ELEMENTO


Pn = As. fy + 0.85(Ag - As)f’c
Ag = 20 x 25 =500cm2
As = 8cm2
Remplazando:
Pn = 8 x 4200 + 0.85 (500 - 8)210 = 121422kg
10000 < 121422kg
10tn < 121.4tn Ok

Lo anterior es un caso poco probable de tener excentricidad cero, en estructuras reales la


excentricidad se da por varias causas. El ACI con el objetivo de tomar en cuenta estas
excentricidades reduce la resistencia a la carga axial y da la siguiente expresión:
Pn = 0.80 [As. fy + 0.85 (Ag - As) f’c]
Pn = 0.80 [8 x 4200 + 0.85 (500 - 8) 210]
Pn = 97137kg
Tu < Pn
10000 < 97137kg
10tn < 97.1tn Ok

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL

También podría gustarte